.
.
.
Búsqueda avanzada
.
.
.
institución:MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
 
unidad:AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
 
unidad:HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
 

413 resultados encontrados en 46 ms. Página 1 de 42
Descargar    Expandir/Colapsar
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República Contraloría General de la República T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica Al contestar refiérase al oficio Nº 2477 6 de marzo, 2018 DFOE-SAF-0114 Señor Harry J. Maynard F. Auditor Interno MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA auditoria.notificaciones@mep.go.cr Estimado señor: Asunto: Emisión de criterio sobre la aplicación del artículo 42 inciso d), del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos. Damos respuesta a su nota N° AI-0098-18 fechada el 30 de enero de 2018, por la cual se solicita nuestro criterio sobre la aplicación del artículo 42 inciso d), del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, concerniente a la aplicación de la tarifa de hotel para una gira. I. Motivo de la consulta. El señor Auditor Interno transcribe en lo conducente el artículo 42 del Reglamento: “Artículo 42º. -Fecha de reconocimiento del gasto. Las sumas señaladas en el Artículo 34º se reconocerán, cuando proceda, a partir de la fecha y hora de llegada al lugar de destino, para cuyos efectos se aplicarán los porcentajes establecidos en el Artículo 35º de este Reglamento y las disposiciones que seguidamente se establezcan. Para los viajes que inicien utilizando transporte aéreo se aplicarán los siguientes lineamientos: … http://www.cgr.go.cr/ mailto:auditoria.notificaciones@mep.go.cr División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República DFOE-SAF-0114(2477) -2- 6 de marzo de 2018 Contraloría General de la República T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr http://www.cgr.go.c ...
Fecha publicación: 22/02/2018
Fecha emisión: 19/02/2018
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Horarios


PAGE 3 DIVISIÓN DE ASESORÍA Y GESTIÓN JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio Nº 04912 12 de mayo, 2009 DAGJ-0660-2009 Señor Leonardo Garnier Rimolo Ministro Ministerio de Educación Pública Estimado señor: Asunto: Se rechaza solicitud de consulta para el proyecto de “Reglamento del Programa de Transporte Estudiantil en los Centros Educativos Públicos” Por encargo y con la aprobación del Gerente de División, nos referimos a su oficio DTE-902-2009, mediante el cual realiza la de consulta para el proyecto de “Reglamento del Programa de Transporte Estudiantil en los Centros Educativos Públicos”, amparada la misma a lo dispuesto en el numeral 146 del Reglamento de Contratación Administrativa. Consideraciones Previas. El reglamento remitido a estudio, norma una serie de elementos cuyo análisis no son competencia de esta sede consultiva, siendo de interés de este despacho únicamente lo regulado en el capítulo II, el cual se refiere a los procedimientos de contratación de los transportista. Ahora bien y en consonancia con lo anterior, de previo resulta de rigor establecer la diferencia entre los artículos 138 y 146 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, siendo que esa Administración somete a nuestro conocimiento la propuesta de Reglamento al amparo del referido artículo 146. Al respecto, es oportuno indicar, que nos encontramos en presencia de dos supuestos distintos; en tanto que el artículo 138 del Reglamento se refiere a sistemas de precalificación alternativos a los ordinarios, en tanto que el artículo 146 hace mención a los tipos abiertos, está referido a aquellas figuras contractuales no reguladas en el ordenamiento jurídico administrativa y que, sin embargo, puede contribuir a la satisfacción del interés general, situación esta última que no se refleja en la documentación que nos fue remitida. En punto a los tipos abiertos, en el oficio 476 (DGCA-66-97) de 15 de enero de 1997, esta Contraloría General señaló: “Es ...
Fecha publicación: 15/05/2009
Fecha emisión: 12/05/2009
Documento: 04912-2009.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS


División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República PAGE División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República FOE-SAF-0406 (12119) 2 16 de octubre, 2007 Al contestar refiérase al oficio Nro. 12119 16 de octubre, 2007 FOE-SAF-0406 Licenciado Guillermo Zúñiga Chaves Ministro Rector del Sector Financiero MINISTERIO DE HACIENDA Estimado señor: Asunto: Solicitud de información. De acuerdo con lo establecido mediante Decreto Ejecutivo Nº 33151-MP del 08 de mayo de 2006 y sus reformas (Decreto 33178-MP), en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2006-2010, al amparo de lo establecido en los artículos 27, 99 y 100 de la Ley de Administración Pública y el Cap. VI de la Ley de Planificación Nacional, se crean sectores de actividad y se designan ministros rectores de éstos. A su vez según el artículo 1 inciso 4) del citado decreto, se plantea que los Consejos Sectoriales estarán integrados por los Ministros rectores del respectivo sector y los jerarcas administrativos de las instituciones descentralizadas que formen parte de él. Para efectos de un estudio que está llevando a cabo está Contraloría sobre el Sistema Nacional de Planificación y con el objetivo de recolectar información sobre la organización sectorial, se les solicita muy atentamente, nos suministren la siguiente información: a) En qué forma y desde cuándo ha operado el Consejo Sectorial correspondiente a ese Sector? b) Cuáles han sido los resultados y las eventuales limitaciones para el desarrollo de ese Consejo Sectorial? Cómo se han documentado desde su inició de operación a la fecha las sesiones de trabajo de ese Consejo Sectorial del sector sobre el cual ejerce rectoría, por ejemplo minutas y actas que se hayan levantado, y en qué lugar se pueden ubicar? c) Nombre y detalle de las Comisiones Especiales de Trabajo que se han conformado a lo ...
Fecha publicación: 10/11/2008
Fecha emisión: 07/11/2008
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS


1 -3- DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio N° 00874 04 de febrero, 2008 DAGJ-0134-2008 Señor Marco Tulio Víquez Barrantes Presidente Junta Administrativa LICEO DE POAS Estimado señor: Asunto: Solicitud de autorización para realizar trabajo extraordinario, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 17 de la Ley No. 8422, Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Publica. Nos referimos a su oficio sin número, recibido en esta Contraloría General el 28 de enero del año en curso, mediante el cual solicita nuestra autorización para que los señores Verónica Jiménez Delgado, cédula 2-568-814, Luis Carlos Rivera Rodríguez, cédula 2-598-784, Pablo César Molina Gómez, cédula 1010250418, los anteriores funcionarios del Liceo de Poás, así como Luis Diego Rodríguez Morún, cédula 6-282-681, funcionario del Liceo de Carillos, puedan impartir cursos de Inglés e Informática bajo el Programa INA después de las 4 p.m. · NUESTRO CRITERIO Como aspecto de primer orden, se debe realizar un breve análisis sobre los alcances del artículo 17 de la Ley No. 8422. La conducta prohibida por dicho artículo es entonces el desempeñar simultáneamente más de un cargo en los órganos y entidades de la Administración Pública, indicándose que la remuneración que se obtenga por el ejercicio de dicho cargo debe ser de índole salarial. Es decir, ninguna persona podrá percibir más de un salario en razón del desempeño de cargos públicos, con las salvedades que el mismo artículo establece. Visto lo anterior, conviene analizar si las labores sobre las cuales versa la presente gestión encajan o no como trabajos extraordinarios, regulado en el párrafo segundo del ordinal supracitado y definido con mayor claridad mediante el artículo 1, inciso 40) del Reglamento a la Ley No. 8422, del que en síntesis, podemos extraer los siguiente requisitos para su configuración: · 1) Debe estar motivado en circunstancias especiales del servici ...
Fecha publicación: 11/02/2008
Fecha emisión: 31/01/2008
Documento: 00874-2008.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: AUTORIZACIONES VARIAS
Proceso: AUTORIZACIONES DE TRABAJO EXTRAORDINARIO


PAGE 2 DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio N° 08818 6 de agosto de 2007 DAGJ-0975-2007 Licenciada Rosario Segura Sibaja Sub-Proveedora Institucional Proveeduría Institucional MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Estimada señora: Asunto: Consulta relacionada con los alcances del artículo 137 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. Se refiere este Despacho a su oficio N°PI-1626-2007, de fecha 24 de julio del año en curso, recibido en esta Contraloría General el mismo día, por medio del cual solicita el criterio de este órgano contralor en relación con las contrataciones directas por la vía de excepción que traten de bienes distintos al contemplado en el artículo 137 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. Asimismo, nos solicita nos pronunciemos sobre el procedimiento que las Juntas de Educación y Juntas Administrativas deben seguir para la solicitud de Contratación Directa y ante que órgano se debe dirigir en los casos diferentes a infraestructura educativa. I. Criterio del Despacho Con respecto a la consulta que usted realiza, hemos de indicarle que de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República N° 7428 del 07 de setiembre del 1994, esta Contraloría General solo evacua consultas de los órganos parlamentarios o de los sujetos pasivos (“Administración Activa” –entendida según el artículo cuarto de la misma ley-), como es el caso del Ministerio de Educación. Asimismo, dicho numeral reguló que tales consultas deberán ajustarse a las normas que se establezcan para prever el buen uso de esta facultad. En virtud de lo anterior, es que con respecto a las cientos de consultas que se dirigen a esta Contraloría General, ésta emitió la circular N° CO-529, publicada en La Gaceta N° 107 del 05 de junio del 2000 denominada “Circular sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, que indica que en el ...
Fecha publicación: 12/08/2007
Fecha emisión: 06/08/2007
Documento: 08818-2007.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ADMISIBILIDAD Y VALORACION DE LA CONSULTA


PAGE 3 DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio N° 08573 31 de julio de 2007 DAGJ-0942-2007 Licenciado Harry J. Maynard Auditor Interno MINISTERIO DE EDUCACIÓN PUBLICA Estimado señor: Asunto: Solicitud de aprobación al Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Auditoria Interna del MEP. Se refiere este Despacho a su oficio AI-0419-2007 del 29 de mayo del presente año, recibido en esta Contraloría General de la República el 30 de mayo de 2007, en el cual solicita la aprobación del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Auditoria Interna de esa cartera ministerial, de conformidad con los artículos 23 y 22 inciso h) de la Ley General de Control Interno y el numeral 2.6 de la Resolución R-CO-93-2006, mediante la cual se emiten las Directrices Generales Relativas al Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Auditorias Internas del Sector Público (D-2-2006-CO-DFOE-DAGJ). Asimismo dentro de la documentación presentada, se adjunta copia fiel del oficio DM-4863-05-07 de fecha 24 de mayo de 2007, por medio del cual el Dr. Leonardo Garnier Rímolo, Ministro de Educación Pública, brinda la aprobación correspondiente al proyecto de Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Auditoria Interna de dicha entidad, cuya copia fiel se anexa. Criterio del Despacho. Una vez analizado el articulado contenido en el proyecto de reglamento de organización y funcionamiento esa Auditoria Interna, se ha podido corroborar que el mismo se ajusta sustancialmente con la normativa aplicable cual es las “Directrices Generales Relativas al Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Auditorias Internas del Sector Público”. No obstante lo anterior, por un asunto de forma se dispone que deberá adicionar al considerando segundo una normativa que no enumere ese ordinal, cual es “...los Lineamientos sobre los requisitos de los cargos de los Cargos de Auditor y Subauditor y las condiciones APRA las ...
Fecha publicación: 11/08/2007
Fecha emisión: 01/08/2007
Documento: 08573-2007.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: AUTORIZACIONES VARIAS
Proceso: APROBACION DE REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS AUDITORIAS INTERNAS


PAGE 3 DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio N° 12660 5 de setiembre de 2006 DAGJ-1444-2006 Licenciado Manuel Fernando Solano rojas Director COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL DE FORTUNA Estimado señor: Asunto: Solicitud de criterio de este órgano contralor sobre la potestad de las Juntas Administrativas para donar terrenos a instituciones públicas. Se refiere este Despacho a su oficio N°CTPF-121-06, de fecha 04 de agosto del año en curso, recibido en esta Contraloría General el 22 de agosto de los corrientes, por medio del cual solicita el criterio de este órgano contralor sobre la potestad de las Juntas Administrativas para donar terrenos a instituciones pùblicas. Al respecto presenta los siguientes cuestionamientos: “1. ¿Se encuentra legitimada y/o puede disponer una Junta Administrativa de un Colegio Técnico Profesional (en su seno y don el quórum de ley) tomar un acuerdo en firme –que da en donación- una proporción de terreno a otra institución estatal (Caja Costarricense de Seguro Social)? 2. ¿Están autorizadas las Juntas Administrativas de instituciones del M.E.P. para dar en donación terrenos (…) a otras instituciones estatales?. 3. ¿Cuál sería el mecanismo para dar en donación a la C.C.S.S. una proporción de terreno que se encuentra a nombre el Estado(Ministerio de Educación Pública) para construir un hospital?. 4. De ser contrario al orden jurídico vigente. ¿Es dable algún tipo de procedimiento disciplinario /sancionatorio contra los miembros de una Junta Administrativa –y- ante quien se debería accionar la denuncia?” I. Criterio del Despacho Con respecto a la consulta que usted realiza, hemos de indicarle que de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República N° 7428 del 07 de setiembre del 1994, ésta Contraloría General solo evacua consultas de los órganos parlamentarios o de los sujetos pasivos (“Administración Activa” –e ...
Fecha publicación: 09/09/2006
Fecha emisión: 06/09/2006
Documento: 12660-2006.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ADMISIBILIDAD Y VALORACION DE LA CONSULTA


PAGE 2 DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio N° 10023 18 de julio de 2006 DAGJ-1193-2006 Master. Luis Ángel Acuña Zúñiga Coordinador Transporte de Estudiantes Master. Randall F. Murillo Chacón Analista Transporte de Estudiantes MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Estimado señor: Asunto: Consulta sobre la posibilidad de aumentar en más del 50% la cantidad del objeto contratado en contrato de licitación, mediante addendum. Se refiere este Despacho a su atento oficio número UTE-0261-2006, del 10 de julio del año en curso, recibido en esta Contraloría General el 11 de julio siguiente, por medio del cual se solicita el criterio de este órgano contralor con respecto a la posibilidad de que se aumente en más de un 50% la cantidad del objeto contratado mediante un addendum al contrato licitatorio de transporte de estudiantes. Informa que, la contratación del servicio de transporte de estudiantes, requiere de mayor flexibilidad para permitir modificaciones al contrato, para ajustar el mismo a las necesidades requeridas. Puesto que, expone que el servicio de transporte de estudiantes reviste particulares circunstancias que le impiden a la Administración prever con la exactitud necesaria el número de estudiantes merecedores de ese beneficio durante la ejecución del contrato. Ahora bien, con respecto a la consulta que usted realiza, hemos de indicarle que de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República Nº 7424 del 07 de setiembre del 1994, ésta Contraloría General solo evacua consultas de los órganos parlamentarios o de los sujetos pasivos (“Administración Activa” –entendida según el artículo cuarto de la misma ley-), como es el caso del Ministerio de Educación Pública. Asimismo, dicho numeral reguló que tales consultas deberán ajustarse a las normas que se establezcan para prever el buen uso de esta facultad. En virtud de lo anterior, es que con respecto a las ...
Fecha publicación: 22/07/2006
Fecha emisión: 19/07/2006
Documento: 10023-2006.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ADMISIBILIDAD Y VALORACION DE LA CONSULTA


PAGE 3 DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURIDICA Al contestar refiérase al oficio N° 05981 12 de mayo de 2006 DAGJ-0752-2006 Licenciada Xenia Ramírez Bolaños Jefe Departamento de Contabilidad y Presupuesto Dirección General Financiera MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Estimada señora: Asunto: Solicitud de criterio sobre el pago de viáticos por concepto de cena. Damos respuesta su oficio número DCPST-046-2006 de fecha 28 de abril de 2006, remitido a la Contraloría General el 04 de mayo de ese mismo año, mediante el cual se solicita el criterio de este órgano contralor sobre el pago de viáticos por concepto de cena, según lo establecido en el Reglamento de Viáticos para Funcionarios Públicos, en su artículo 20, inciso c). Criterio del despacho: Hemos de indicar que la mayoría de los entes y órganos públicos cuentan con unidades de asesoría legal o pueden recurrir a la que prestan otros organismos afines, por lo que valorando esto y el hecho de que se ha generalizado la costumbre de consultar indiscriminadamente a la Contraloría General de la República toda clase de asuntos, que de alguna manera están relacionados con fondos públicos, se concluyó que ésta circunstancia ha provocado efectos inconvenientes tanto al interior del Órgano Contralor como de la propia administración. En este orden de ideas, es menester señalar que este órgano contralor, emitió la circular Nº CO-529, publicada en La Gaceta Nº 107 del 05 de junio del 2000 denominada “Circular sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, que indica que en el ejercicio de su función consultiva, el Departamento Legal de éste órgano contralor solo atenderá las consultas propias de su competencia, acompañadas del criterio legal sobre el asunto de que se trate. Por lo anterior, se reguló en ésta circular que: 1. “...En el ejercicio de su función consultiva, la Contraloría General de la República, sólo atenderá las consultas a que se refiere el artículo 29 de su L ...
Fecha publicación: 15/05/2006
Fecha emisión: 12/05/2006
Documento: 05981-2006.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ADMISIBILIDAD Y VALORACION DE LA CONSULTA


PAGE 3 DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio N° xxxxx 21 de febrero de 2006 DAGJ-xxxx-2006 Máster Hernán Pinnock Campbell DIRECCIÓN REGIONAL DE ENSEÑANZA DE LIMÓN Estimado señor: Asunto: Consulta solicitando el criterio de este órgano contralor en relación con el aporte de bienes inmuebles a las Juntas de Educación por parte de las Municipalidades de Talamanca, Limón, Matina y Siquirres. Se refiere este Despacho a su oficio N°JEA-361-06, de fecha 31 de enero del año en curso, recibido en esta Contraloría General el 01 febrero de los corrientes, por medio del cual, señala que las Municipalidades de Talamanca, Limón, Matina y Siquirres no han cumplido en su totalidad con el aporte de bienes inmuebles a las Juntas de Educación. Criterio del Despacho Con respecto a la consulta que usted realiza, hemos de indicarle que de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República N° 7424 del 07 de setiembre del 1994, ésta Contraloría General solo evacua consultas de los órganos parlamentarios o de los sujetos pasivos “Administración Activa”. Asimismo, dicho numeral reguló que tales consultas deberán ajustarse a las normas que se establezcan para prever el buen uso de esta facultad. En virtud de lo anterior, es que con respecto a las cientos de consultas que se dirigen a ésta Contraloría General, ésta emitió la circular N° CO-529, publicada en La Gaceta N° 107 del 05 de junio del 2000 denominada “Circular sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, que indica que en el ejercicio de su función consultiva, el Departamento Legal de éste órgano contralor solo atenderá las consultas propias de su competencia, acompañadas del criterio legal sobre el asunto de que se trate. Esta circular continuó indicando que la mayor ...
Fecha publicación: 25/02/2006
Fecha emisión: 22/02/2006
Documento: 02773-2006.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE ASUNTOS JURIDICOS ESTRATEGICOS (CRITERIOS)