PAGE
4
DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 06292
15 de junio, 2009
DAGJ-0885-2009
Licenciado
José Luis Guzmán Jiménez
Auditor Municipal
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de criterio acerca de la legalidad de que la Municipalidad cubra los gastos de aseo de vías y de recolección de desechos incurridos como producto de los Festejos Populares de San José 2008-2009.
Con autorización de la Gerencia de División, nos referimos a su oficio número AI-180-09 del 04 de marzo de los corrientes en el que nos consulta acerca de la legalidad de que la Municipalidad cubra los gastos de aseo de vías y de recolección de desechos incurridos como producto de los Festejos Populares de San José 2008-2009.
I. Motivo de la consulta
El auditor interno de la Municipalidad de San José, nos consulta sobre la posibilidad de que la Municipalidad de San José, asuma los gastos de mantenimiento de edificios, aseo de vías, recolección de desechos, estacionamientos, actividades de patentes, en lugar de la Comisión de Festejos Populares.
Lo anterior, en virtud de una instrucción girada por el Alcalde Municipal para que en adelante se siga haciendo de esa manera, indicando que independientemente de toda actividad promovida en el cantón, son funciones y obligaciones propias que la Municipalidad debe atender.
II. Criterio del Despacho
En primer lugar, debemos indicar, que el hecho de que la Municipalidad de San José, no cuente con una Comisión de Festejos externa como la prevista en la Ley N° 4286 denominada Nombramiento Comisiones de Festejos Populares del 30 de marzo del 2006, sino que procede a nombrarla internamente, no la exime del cumplimiento de lo establecido en este cuerpo normativo, y por ende, le resultan aplicables todas las disposiciones contenidas en ella, y todo el bloque de legalidad que rige la materia
.
En su momento, este órgano contralor elaboró el Manual de Operaciones para las Comis ...
Fecha publicación: 19/06/2009
Fecha emisión: 12/06/2009
Institución: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
Tesauro: Administracion de Fondos Publicos, Competencias de las Municipalidades
PAGE
3
DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURIDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 06287
15 de junio, 2009
DAGJ-0882-2009
Señor
Ing. Aldo Mazzero
Coordinador Comisión
CORPORACION GANADERA (CORFOGA)
Estimado señor:
Asunto: Consulta sobre la legalidad de las remuneraciones salariales acordadas al titular de la auditoria interna.
Por encargo y con la autorización del Gerente de la División, nos referimos a su oficio Nº CG-09-01 de 10 de febrero de 2009, recibido en esta Contraloría General el 17 de febrero siguiente.
I.- Motivo de la consulta
Señala en su oficio que la Junta Directiva de la Corporación Ganadera Nacional, ente público no estatal, creado en la Ley Nº 7837, publicada en el Alcance Nº 76 a La Gaceta Nº 210 del 29 de octubre de 1998, en su sesión 09-234-2008, conformó una comisión en el seno de ese órgano colegiado, con el fin de verificar la legalidad de las remuneraciones salariales acordadas al titular de la auditoría interna.
Dado el objeto a cargo de esa comisión, somete a la consideración de este órgano contralor, las siguientes interrogantes:
1. Si corresponde a la Junta Directiva acordar las remuneraciones salariales del Auditor Interno, del Director Ejecutivo y Asesora Legal o el Presidente de ésta tiene facultades suficientes al efecto para disponer de este asunto para estos cargos?
2. El monto correspondiente debe provenir de las fijaciones que haga la Autoridad Presupuestaria del Ministerio de Hacienda?
3. De qué manera ha de procederse con los ajustes salariales fuera de los que ordinariamente tengan derecho?
III. Criterio del Despacho
Con respecto a la solicitud que usted formula, le indicamos que de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República número 7428 del 07 de setiembre del a ...
Fecha publicación: 19/06/2009
Fecha emisión: 12/06/2009
Institución: CORPORACION GANADERA... (NO USAR)
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
Tesauro: Organizacion de la Auditoria Interna , Deberes,Potestades y Prohibiciones de los Funcionarios de Auditoría
PAGE
7
DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 06307
15 de junio, 2009
DAGJ-0886-2009
Licenciado
Mauricio Castro Lizano
Procurador
Procuraduría General de la República
Estimado señor:
Asunto: Respuesta a su consulta relacionada con la participación de empresas especializadas en la elaboración de planes reguladores
Se refiere este Despacho a su oficio AAA-506-2008, del 30 de abril del 2009, así como el oficio AAA-649-2009 del 19 de mayo del 2009, donde remite para rendir la opinión de esta Contraloría General sobre la consulta relacionada con la participación de firmas especializadas en la elaboración de planes reguladores, realizada la misma por parte del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo,
Una vez analizada su solicitud, y tomando en cuenta que no se requiere pronunciamiento, por parte de este órgano contralor, sobre algún punto específico de la consulta remitida a esa Procuraduría General por parte del Presidente Ejecutivo del INVU, Sr Jorge Sánchez Zuñiga; esta oficina procede a emitir una mera opinión sobre la factibilidad de participación de empresas privadas especializadas en la elaboración de planes reguladores territoriales; teniendo presente en todo momento que la competencia consultiva final corresponde a esa Procuraduría General
Antecedentes de la consulta
Tal como se indicó, esa Procuraduría General remite a este despacho, la consulta que presentó la Presidencia Ejecutiva del INVU; en la cual concluye que los gobiernos locales pueden suscribir contrataciones con empresas privadas especializadas para la elaboración de planes reguladores, conforme a lo dispuesto en el artículo 61 de la Ley de Planificación Urbana (ley 4240), en cuanto establece que:
“La municipalidad podrá contratar la confección de determinados estudios o proyectos de planificación, con el Instituto o firmas particulares especializadas.”
Indica además el consultante, que tales contrataciones ha sido una práctica con ...
Fecha publicación: 18/06/2009
Fecha emisión: 15/06/2009
Institución: PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
Tesauro: Planes Reguladores , Zona Maritimo Terrestre
PAGE
12
DIVISIÓN DE ASESORÍA Y GESTIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al Oficio No. 06231
12 de junio, 2009
DAGJ-0878-2009
Señora
Floribeth Chacón Villegas
Secretaria Municipal
CONCEJO MUNICIPAL DE DISTRITO DE MONTEVERDE
Estimada señora:
Asunto: Se emite criterio en relación con la consulta formulada por el Concejo Municipal del Distrito de Monteverde, mediante el oficio CMDM-05-05-525 del 29 de mayo de 2009, sobre la fijación salarial y el pago de prohibición a los intendentes municipales.
Damos respuesta a su oficio CMDM-05-05-525 del 29 de mayo de 2009, mediante el cual transcribe el acuerdo no. 05 adoptado por ese Concejo Municipal en la sesión ordinaria no. 525 del 25 de mayo de 2009, capítulo VIII, artículo 08, inciso e, mediante se acordó consultar a este órgano contralor si a los intendentes municipales les aplica la misma normativa de fijación salarial que el Código Municipal establece para los alcaldes municipales y si la Licenciatura en Enfermería es condición suficiente para el otorgamiento de la compensación por prohibición.
Sobre el particular, en virtud de nuestra potestad consultiva, consagrada en el artículo 29 de la Ley Orgánica de esta Contraloría General de la República no. 7428 de 7 de setiembre de 1994, atendemos la presente solicitud de criterio, teniendo en cuenta que su alcance tiene efectos vinculantes en lo que se refiere a la materia objeto de nuestras competencias constitucionales y legales. Así las cosas, a partir de lo anterior esta Contraloría General orienta las acciones que debe atender la administración activa para la resolución de los casos concretos, por ser ello de su competencia.
I.- Motivo de la consulta:
Adjunta con su consulta el criterio de la asesoría legal, en donde se considera que con fundamento en la Ley General de Concejos Municipales de Distrito, las disposiciones del Código Municipal relativas a los alcaldes municipales son de aplicación a los intendentes municipales y en cuanto al pago de ...
Fecha publicación: 16/06/2009
Fecha emisión: 12/06/2009
Institución: CONCEJO MUNICIPAL DE DISTRITO DE MONTEVERDE DE PUNTARENAS
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
Tesauro: Intendente Municipal, Pago de Prohibicion al Ejercicio Liberal de la Profesion
PAGE
8
DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 05999
10 de junio, 2009
DAGJ-0854-2009
Señora
Hannia M. Durán
Jefe de Área
Comisión PERMANENTE ESPECIAL DEL AMBIENTE
Asamblea Legislativa
Fax: 2243-24-36
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el proyecto de ley denominado “Ley para el Fortalecimiento de las Asociaciones Operadoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillado Sanitario””expediente legislativo N° 17.324.
Con autorización de la Gerencia de División nos referimos a su fax sin número de fecha 5 de mayo de 2009, recibido en esta Contraloría General el 7 de mayo siguiente, mediante el cual solicita el criterio de este órgano contralor, para que se refiera al proyecto de ley denominado: “Ley para el Fortalecimiento de las Asociaciones Operadoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillado Sanitario”, publicado en La Gaceta N° 74 del 17 de abril de 2009, iniciativa que se tramita en el expediente legislativo N° 17.324.
I. Sobre el objeto del proyecto de ley
Se indica en la exposición de motivos del presente proyecto de ley que la existencia de las Asadas no se ha potenciado como parte de un abordaje integral de la problemática que presenta el suministro de agua potable en las zonas rurales del país, sino que más bien a respondido a acciones puntuales para cubrir la población desprotegida.
Menciona que, las principales necesidades que tienen las Asadas son las siguientes:
· Carencia de capacitación para asegurarle a la comunidad el suministro de agua potable.
· Falta de programas para promover un manejo adecuado y disposición de aguas residuales.
· Ausencia de acciones para reducir el impacto negativo que causa las aguas servidas domésticas en los ríos de la comunidad.
· Escasez de acciones para implementar y mantener un sistema de información.
· Pocos programas de educación ambiental.
· Gestión empresarial ineficaz, lo que genera pérdidas operacionales a la mayoría de ellas.
· No han logra ...
Fecha publicación: 15/06/2009
Fecha emisión: 09/06/2009
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Nombre del Proyecto, Numero de Expediente , Asociaciones
PAGE
6
DIVISIÓN DE ASESORÍA Y GESTIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 06053
10 de junio, 2009
DAGJ-0863-2009
Licenciado
Mario A. Molina Bonilla
Auditor Interno
Ministerio de Agricultura y Ganadería
Estimado señor:
Asunto: Se emite criterio en relación con la consulta formulada por el auditor interno del MAG referida a los criterios para diferenciar los regímenes aplicables a sujetos privados que reciben transferencias de recursos del presupuesto nacional.
Por encargo y con la aprobación del Gerente de División, damos respuesta a su oficio AI-047-2009, recibido en esta Contraloría General el 13 de marzo de 2009, mediante el cual solicita nuestro criterio respecto a la diferenciación de los distintos regímenes aplicables a sujetos privados que reciben transferencias de recursos del presupuesto nacional.
I.- Motivo de la consulta:
Nuevamente acude el consultante ante esta Contraloría General para solicitar criterio en torno al tema del manejo de recursos provenientes de transferencias presupuestarias por parte de sujetos privados.
En este sentido el consultante presenta un análisis de los diferentes supuestos sobre los que se transfieren recursos del Presupuesto Nacional a sujetos privados y su respectivo régimen jurídico derivado de los artículos 4 inciso b), 5,6 y 7 todos de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, No. 7428. Al efecto sitúa los antecedentes de la presente solicitud, los cuales se dirigieron a esta Contraloría General mediante los oficios AI-170-2008 y AI-007-2009 de 21 de agosto de 2008 y 13 de enero de 2009 respectivamente.
Así sobre este punto, plantea en su consulta cuáles son los criterios para identificar que se está ante una transferencia de recursos a un ente privado de otorgamiento de beneficios patrimoniales, gratuito o sin contraprestación alguna, así como identificar que la transferencia de recursos por parte de entes y órganos públicos a entes privados mantienen la categoría de fondos púb ...
Fecha publicación: 15/06/2009
Fecha emisión: 09/06/2009
Institución: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
Tesauro: Sujetos Privados custodios de fondos públicos, Administracion de Fondos Publicos
PAGE
10
DIVISIÓN DE ASESORÍA Y GESTIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 06290
12 de junio, 2009
DAGJ-0884-2009
Señor
Alfredo Jones León
Director Ejecutivo
PODER JUDICIAL
Fax 2233-8438
Correo Electrónico: direc_ejecutiva@poder-judicial.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Se resuelve consulta relacionada con la obligatoriedad de cumplir con el traslado de fondos administrados por el Fideicomiso de Contingencia del Poder Judicial a la Caja Única del Estado.
Por encargo y con la aprobación del Gerente de División, se refiere este Despacho a su oficio número 9157-DE-2008 del 27 de noviembre de 2008, recibido en esta Contraloría General el 2 de diciembre último, mediante el cual solicita nuestro criterio con respecto a la obligatoriedad de cumplir con el traslado de fondos administrados por el Fideicomiso de Contingencia del Poder Judicial a la Caja Única del Estado y de continuar remitiendo los presupuestos anuales de dicho fideicomiso.
Atendiendo la naturaleza e interés del tema en consulta esta División de Asesoría y Gestión Jurídica, procedió a dar audiencia al Ministro de Hacienda y a la Procuraduría General de la República, mediante oficios DAGJ-0097-2009 y DAGJ-0098-2009 respectivamente, para que en lo que estimaran pertinente se refirieran a los extremos de la misma. No obstante lo anterior, en el caso del Ministro de Hacienda no se recibió respuesta alguna y con respecto a la Procuraduría General de la República se recibió respuesta mediante oficio C-30-2009 declarando inadmisible la audiencia conferida.
De igual forma, mediante oficio DAGJ-0639 se solicitó al Director Financiero del Poder Judicial se sirviera ampliar información referente a como ha sido el manejo del Fondo de Contingencias, en adelante el Fondo, su crecimiento, así como razones por las que se considera que la Caja Única impide fácil acceso a los recursos económicos del mismo. Mediante oficio 750DE/AL-2009 de 13 de mayo último se dio respuesta a lo solicitado.
I. Motivo de l ...
Fecha publicación: 14/06/2009
Fecha emisión: 12/06/2009
Institución: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PODER JUDICIAL
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
Tesauro: Caja Única , Transferencias Presupuestarias
PAGE
7
DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 05989
10 de junio, 2009
DAGJ-0853-2009
Señores
Concejo Municipal
Flory Alvarez Rodríguez
Secretaria Concejo Municipal
MUNICIPALIDAD DE HEREDIA
Estimados señores:
Asunto: Se resuelve consulta relacionada con la naturaleza jurídica de entradas de cortesía que recibe la Asociación administradora del Palacio de los Deportes.
Por encargo y con la aprobación del Gerente de División se refiere este Despacho a su oficio SCM 484-2009 del 20 de marzo del 2009, recibido en esta Contraloría General el pasado 24 de marzo, por el cual se solicita a esta Contraloría General de la República se pronuncie respecto de la naturaleza jurídica de las entradas de cortesía administradas por la Asociación que administra el Palacio de los Deportes.
En primer término, tal y como ha se ha señalado de forma reiterada por esta Contraloría General, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29 de nuestra Ley Orgánica y en la Circular número CO-529, publicada en La Gaceta número 107 del 05 de junio del año 2000, denominada “Circular sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, se atenderán únicamente las consultas que versen sobre materias propias de las competencias constitucionales y legales otorgadas a este órgano contralor y siempre que no se trate de situaciones concretas que debe resolver la institución solicitante.
Sobre el particular se advierte que el Concejo Municipal de Heredia remite a esta Contraloría General de la República una consulta sobre aspectos vertidos en un recurso de apelación interpuesto por la Asociación Deportiva Administradora del Palacio de los Deportes Premio Nobel de la Paz, el cual se encuentra pendiente de resolución por parte de dicho órgano municipal. Al respecto se llama la atención en el sentido de que la vía consultiva de esta Contraloría General no es el medio previsto por el ordenamiento jurídico para la ...
Fecha publicación: 13/06/2009
Fecha emisión: 10/06/2009
Institución: MUNICIPALIDAD DE HEREDIA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
Tesauro: Administracion de Fondos Publicos, Bienes Inmuebles
PAGE
3
DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 06110
11 de junio, 2009
DAGJ-0873-2009
Señor
José Rafael Torres Castro
Presidente Consejo Directivo
INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de criterio sobre la legalidad de la distribución de gastos confidenciales que realiza el ICD deconformidad con lo que establece el artículo 151 de la Ley 8204.
Damos respuesta a su oficio PCD-ICD-163-2009 de 03 de junio de 2009, mediante el cual remiten el acuerdo del Consejo Directivo del ICD No. Ext.004-02-2009, tomado en la sesión extraordinaria No. 2 de 21 de mayo de 2009, en el que solicitan criterio sobre la legalidad de la distribución de gastos confidenciales que realiza el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), de conformidad con lo que establece el artículo 151 de la Ley 8204.
Criterio de la División
El artículo 99 de la Ley N° 8204 señala que “… el Instituto Costarricense sobre Drogas será el encargado de coordinar, diseñar e implementar las políticas, los planes y las estrategias para la prevención del consumo de drogas, el tratamiento, la rehabilitación y la reinserción de los farmacodependientes, así como las políticas, los planes y las estrategias contra el tráfico ilícito de drogas y actividades conexas, la legitimación de capitales y el financiamiento al terrorismo. Dicho Instituto, como órgano responsable del diseño y la coordinación en la ejecución de las políticas para el abordaje del fenómeno de las drogas, la legitimación de capitales y el financiamiento al terrorismo, coordinará con las instituciones ejecutoras de programas y proyectos afines en estas materias…”.
Al respecto, esta Contraloría General, en el informe Nº DFOE-PGA-60/2006 titulado “resultados del estudio sobre el manejo de los gastos confidenciales en el Instituto Costarricense sobre Drogas”, concluyó que del texto transcrito se deriva la existencia de una área represiva en el ámbito de compete ...
Fecha publicación: 13/06/2009
Fecha emisión: 10/06/2009
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ADMISIBILIDAD Y VALORACION DE LA CONSULTA
Tesauro: Partida Presupuestaria
PAGE
2
DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 06064
10 de junio de 2009
DAGJ-0868-2009
Licenciado
Diego Rivera Campos
Presidente
Junta Directiva
ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS PÚBLICOS
Estimado señor:
Asunto: Consulta relacionada con el permiso de uso de instalaciones.
Por encargo y con la aprobación del Gerente de División, se refiere este Despacho a su oficio N°ASEFANAL-20-09, de fecha 20 de mayo del año en curso, recibido en esta Contraloría General el 22 de mayo siguiente, por medio del cual consulta sobre el criterio que existe para firmar entre las partes involucradas, permiso de uso de instalaciones amparadas en la directriz N°47-MTSS.
Sobre el particular, indica que ya en una oportunidad este órgano contralor señaló que no existe ningún impedimento en relación con el artículo 27 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Producción N°6050, sin embargo persiste la duda en las autoridades del CNP pero sobre lo indicada en el artículo N°22 inciso g) de la Ley de Contratación Administrativa.
Criterio del Despacho
Con respecto a la solicitud que usted formula, le indicamos que de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República N° 7428 del 07 de setiembre del año 1994, esta Contraloría General tiene competencia para evacuar consultas de los órganos parlamentarios o de los sujetos pasivos (entiéndase los que se encuentra sujetos a la fiscalización de esta Contraloría General).
Para la atención de consultas, la Contraloría General emitió la circular N° CO-529, publicada en La Gaceta N° 107 del 05 de junio del año 2000, denominada “Circular sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, donde se establecen los requerimientos para la presentación de las gestiones de consulta y se indica, además, que en el ejercicio de su función consultiva, el Departamento Legal de este órgano contralor solo atenderá las con ...
Fecha publicación: 13/06/2009
Fecha emisión: 10/06/2009
Institución: FABRICA NACIONAL DE LICORES (FANAL)
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA