.
.
.
Búsqueda avanzada
.
.
.
institución:MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
 
unidad:AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
 
unidad:HIST. SERVI. EDUCACION CULT. Y DEPORT.
 

40 resultados encontrados en 47 ms. Página 1 de 5
Descargar    Expandir/Colapsar
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República Contraloría General de la República T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica Al contestar refiérase al oficio Nº 2477 6 de marzo, 2018 DFOE-SAF-0114 Señor Harry J. Maynard F. Auditor Interno MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA auditoria.notificaciones@mep.go.cr Estimado señor: Asunto: Emisión de criterio sobre la aplicación del artículo 42 inciso d), del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos. Damos respuesta a su nota N° AI-0098-18 fechada el 30 de enero de 2018, por la cual se solicita nuestro criterio sobre la aplicación del artículo 42 inciso d), del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, concerniente a la aplicación de la tarifa de hotel para una gira. I. Motivo de la consulta. El señor Auditor Interno transcribe en lo conducente el artículo 42 del Reglamento: “Artículo 42º. -Fecha de reconocimiento del gasto. Las sumas señaladas en el Artículo 34º se reconocerán, cuando proceda, a partir de la fecha y hora de llegada al lugar de destino, para cuyos efectos se aplicarán los porcentajes establecidos en el Artículo 35º de este Reglamento y las disposiciones que seguidamente se establezcan. Para los viajes que inicien utilizando transporte aéreo se aplicarán los siguientes lineamientos: … http://www.cgr.go.cr/ mailto:auditoria.notificaciones@mep.go.cr División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República DFOE-SAF-0114(2477) -2- 6 de marzo de 2018 Contraloría General de la República T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr http://www.cgr.go.c ...
Fecha publicación: 22/02/2018
Fecha emisión: 19/02/2018
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Horarios


División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República PAGE División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República FOE-SAF-0406 (12119) 2 16 de octubre, 2007 Al contestar refiérase al oficio Nro. 12119 16 de octubre, 2007 FOE-SAF-0406 Licenciado Guillermo Zúñiga Chaves Ministro Rector del Sector Financiero MINISTERIO DE HACIENDA Estimado señor: Asunto: Solicitud de información. De acuerdo con lo establecido mediante Decreto Ejecutivo Nº 33151-MP del 08 de mayo de 2006 y sus reformas (Decreto 33178-MP), en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2006-2010, al amparo de lo establecido en los artículos 27, 99 y 100 de la Ley de Administración Pública y el Cap. VI de la Ley de Planificación Nacional, se crean sectores de actividad y se designan ministros rectores de éstos. A su vez según el artículo 1 inciso 4) del citado decreto, se plantea que los Consejos Sectoriales estarán integrados por los Ministros rectores del respectivo sector y los jerarcas administrativos de las instituciones descentralizadas que formen parte de él. Para efectos de un estudio que está llevando a cabo está Contraloría sobre el Sistema Nacional de Planificación y con el objetivo de recolectar información sobre la organización sectorial, se les solicita muy atentamente, nos suministren la siguiente información: a) En qué forma y desde cuándo ha operado el Consejo Sectorial correspondiente a ese Sector? b) Cuáles han sido los resultados y las eventuales limitaciones para el desarrollo de ese Consejo Sectorial? Cómo se han documentado desde su inició de operación a la fecha las sesiones de trabajo de ese Consejo Sectorial del sector sobre el cual ejerce rectoría, por ejemplo minutas y actas que se hayan levantado, y en qué lugar se pueden ubicar? c) Nombre y detalle de las Comisiones Especiales de Trabajo que se han conformado a lo ...
Fecha publicación: 10/11/2008
Fecha emisión: 07/11/2008
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS


División De Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos División De Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos FOE-EC- 2 de mayo, 2005 Al contestar refiérase al oficio Nº 10166 21 de julio, 2006 FOE-EC-0279 Licenciado Harry J. Maynard Fernández Auditor Interno MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA 4to. piso del Edificio Numar, San José Estimado señor: Asunto: Remisión de informe DFOE-EC-9/2006. Para lo de su competencia, me permito remitirle copia del informe N( DFOE-EC-9/2006, preparado por esta Área de Fiscalización sobre el estudio efectuado en ese Ministerio, relativo al manejo financiero de las Juntas de Educación y Juntas Administrativas. Atentamente, Lic. Javier Masís Figueroa Gerente de Área JMF/aag Adjunto: Lo indicado Ci Archivo Central Archivo Originales ( Informe de fiscalización Gestión Nº 2005000661-5 Tel. (506) 501-8000 Fax. (506) 501-8100 http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica Correo Electrónico: contraloria.general@cgr.go.cr Tel. (506) 220 3120 Fax. (506) 220 4385 http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica Correo Electrónico: contraloria.general@cgr.go.cr ] ...
Fecha publicación: 24/07/2006
Fecha emisión: 21/07/2006
Documento: 10166-2006.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST. SERVI. EDUCACION CULT. Y DEPORT.
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: AUDITORIA OPERATIVA
Informe padre: DFOE-EC-9-2006
Notas de remisión: 10164-2006  |  10165-2006


División De Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos División De Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos Al contestar refiérase al oficio Nº 10165 21 de julio, 2006 FOE-EC-0278 Licenciado José Lino Rodríguez Jiménez Viceministro Administrativo Ministerio de Educación Pública 2do. Piso, Antigua Embajada Americana San José Estimado señor: Asunto: Remisión de informe DFOE-EC-9/2006. Para su conocimiento y lo de su competencia, me permito remitirle copia del informe N( DFOE-EC-9/2006, preparado en esta Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos, en el cual se consignan los resultados del estudio realizado en el Ministerio de Educación Pública, en relación con el manejo el financiero de las Juntas de Educación y Juntas Administrativas. En el referido informe cuyos resultados incluyen algunas deficiencias en la normativa aplicable a las Juntas, la ausencia de políticas contables y financieras, debilidades en el control ejercido por las Direcciones Regionales de Enseñanza del MEP, la insuficiente capacitación, y las debilidades encontradas en la Tesorería Escolar Cantonal de Desamparados-Distritos, se pone de manifiesto una problemática de enorme impacto en el manejo de los fondos públicos asignados a las Juntas de Educación y Administrativas, caracterizada por la falta de elementales e indispensables mecanismos de control financieros y administrativos, lo que ha motivado la ocurrencia de errores, omisiones y hasta la presencia de situaciones irregulares. Con el propósito de lograr una solución efectiva a la problemática planteada, con la consecuente salvaguarda de los fondos públicos, está Contraloría General cumpliendo con su mandato constitucional y legal de fiscalización de la Hacienda Pública, incorporó un conjunto de disposiciones en el referido informe, dirigidas a su persona, por su competencia en los asuntos administrativos del Mi ...
Fecha publicación: 24/07/2006
Fecha emisión: 21/07/2006
Documento: 10165-2006.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST. SERVI. EDUCACION CULT. Y DEPORT.
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: AUDITORIA OPERATIVA
Informe padre: DFOE-EC-9-2006
Notas de remisión: 10164-2006  |  10166-2006


División De Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos División De Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos Al contestar refiérase al oficio Nº 10164 21 de julio, 2006 FOE-EC-0277 Licenciado Leonardo Garnier Rímolo MINISTRO DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2do. Piso, Antigua Embajada Americana San José Estimado señor: Asunto: Remisión de informe DFOE-EC-9/2006 Para su conocimiento se le remite copia del informe N( DFOE-EC-9-/2006, preparado por el Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos, en el cual se consignan los resultados de un estudio realizado en el Ministerio de Educación Pública, en relación con el manejo el financiero de las Juntas de Educación y Juntas Administrativas. En el referido informe cuyos resultados incluyen algunas deficiencias en la normativa aplicable a las Juntas, la ausencia de políticas contables y financieras, debilidades en el control ejercido por las Direcciones Regionales de Enseñanza del MEP, la insuficiente capacitación, y las debilidades encontradas en la Tesorería Escolar Cantonal de Desamparados-Distritos, se pone de manifiesto una problemática de enorme impacto en el manejo de los fondos públicos asignados a las Juntas de Educación y Administrativas, caracterizada por la falta de elementales e indispensables mecanismos de control financieros y administrativos, lo que ha motivado la ocurrencia de errores, omisiones y hasta la presencia de situaciones irregulares. Con el propósito de lograr una solución efectiva a la problemática planteada, con la consecuente salvaguarda de los fondos públicos, está Contraloría General cumpliendo con su mandato constitucional y legal de fiscalización de la Hacienda Pública, incorporó un conjunto de disposiciones en el referido informe, dirigidas en su totalidad al señor Viceministro Administrativo, Licenciado José Lino Rodríguez Jiménez, por su competencia en los asuntos ...
Fecha publicación: 24/07/2006
Fecha emisión: 21/07/2006
Documento: 10164-2006.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST. SERVI. EDUCACION CULT. Y DEPORT.
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: AUDITORIA OPERATIVA
Informe padre: DFOE-EC-9-2006
Notas de remisión: 10165-2006  |  10166-2006


División De Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos División De Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos FOE-EC-112 5 13 de marzo, 2006 Al contestar refiérase al oficio Nº 3585 13 de marzo, 2006 FOE-EC-112 Licenciado Manuel Antonio Bolaños Salas Ministro de Educación Pública 2do Piso, Antigua Embajada Americana, San José Estimado señor: Asunto: Remisión del Informe DFOE-EC-2/2006 relacionado con los mecanismos de regulación y control establecidos por el Ministerio de Educación Pública para la tutela de los fondos públicos que se transfieren a los centros de educación privados. Esta Contraloría General, como parte de su programa de trabajo y en el ejercicio de sus facultades constitucionales y legales de fiscalización de la Hacienda Pública, efectuó un análisis sobre el traslado de fondos públicos que, en forma periódica, viene realizando el Ministerio de Educación Pública a una cantidad importante de centros de enseñanza privada. El estudio en mención se concentró específicamente en el análisis de algunas consideraciones jurídicas relativas al traslado de fondos a centros de enseñanza privada, así como al mecanismo que emplea el MEP para estimular y controlar a dichos centros de enseñanza. 1. RESULTADOS 1.1. Consideraciones jurídicas sobre el traslado de fondos a centros de enseñanza privada. Del estudio realizado se desprende claramente que el artículo 80 de nuestra Constitución Política contiene una autorización para que el Estado estimule la educación privada al señalar expresamente que “La iniciativa privada en materia educacional merecerá estímulo del Estado, en la forma que indique la ley.”. La propia Sala Constitucional, al referirse a la libertad que tienen los particulares para fundar, organizar, dirigir y administrar centros docentes privados señala, con fundamento en la citada norma constitucional, como una obligación del Estado el ...
Fecha publicación: 16/03/2006
Fecha emisión: 13/03/2006
Documento: 03585-2006.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST. SERVI. EDUCACION CULT. Y DEPORT.
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: ESTUDIOS ESPECIALES
Informe padre: DFOE-EC-2-2006


División De Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos División De Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos Al contestar refiérase al oficio Nº 3585 13 de marzo, 2006 FOE-EC-112 Licenciado Manuel Antonio Bolaños Salas Ministro de Educación Pública 2do Piso, Antigua Embajada Americana, San José Estimado señor: Asunto: Remisión del Informe DFOE-EC-2/2006 relacionado con los mecanismos de regulación y control establecidos por el Ministerio de Educación Pública para la tutela de los fondos públicos que se transfieren a los centros de educación privados. Esta Contraloría General, como parte de su programa de trabajo y en el ejercicio de sus facultades constitucionales y legales de fiscalización de la Hacienda Pública, efectuó un análisis sobre el traslado de fondos públicos que, en forma periódica, viene realizando el Ministerio de Educación Pública a una cantidad importante de centros de enseñanza privada. El estudio en mención se concentró específicamente en el análisis de algunas consideraciones jurídicas relativas al traslado de fondos a centros de enseñanza privada, así como al mecanismo que emplea el MEP para estimular y controlar a dichos centros de enseñanza. 1. RESULTADOS 1.1. Consideraciones jurídicas sobre el traslado de fondos a centros de enseñanza privada. Del estudio realizado se desprende claramente que el artículo 80 de nuestra Constitución Política contiene una autorización para que el Estado estimule la educación privada al señalar expresamente que “La iniciativa privada en materia educacional merecerá estímulo del Estado, en la forma que indique la ley.”. La propia Sala Constitucional, al referirse a la libertad que tienen los particulares para fundar, organizar, dirigir y administrar centros docentes privados señala, con fundamento en la citada norma constitucional, como una obligación del Estado el estímulo a esta iniciativa. No ...
Fecha publicación: 16/03/2006
Fecha emisión: 13/03/2006
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST. SERVI. EDUCACION CULT. Y DEPORT.
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: ESTUDIOS ESPECIALES
Informe padre: DFOE-EC-2-2006
Notas de remisión: 3585-2006


INFORME DFOE-EC-51/2005 17 de noviembre, 2005 DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN, CULTURALES Y DEPORTIVOS INFORME del estudio efectuado en el ministerio de educación pública sobre EL Programa DEL BONO PARA LA EDUCACIÓN 2005 Contenido Página Nº 11. INTRODUCCIÓN. 11.1. Origen del estudio. 11.2. Objetivo general del estudio. 11.3. Alcance del estudio. 31.4. Consideraciones generales acerca del Programa. 41.5. Comunicación verbal de los resultados de la auditoría. 41.6. Limitaciones en la ejecución del estudio. 52. RESULTADOS. 52.1. resultado esperado: reducir el nivel de deserción en el i y ii ciclos de la educación general básica, como producto de la operación del programa del bono para la educación. 52.1.1 Objetivos definidos para el Programa del Bono para la Educación 82.1.2. medición del impacto que ha tenido el programa del bono para la educación en el nivel de deserción existente en el I y II ciclo de la educación general básica 112.2. Resultado esperado: los beneficiarios del Programa del bono para la educación deben pertenecer a familias en condiciones de pobreza y extrema pobreza. 112.2.1. Población meta del Programa del Bono para la Educación 142.2.2. Criterios establecidos para la calificación de beneficiarios por parte del Fondo Nacional de Becas (FONABE) y de la Dirección General de Asignaciones Familiares (DESAF) 162.2.3. El IMAS no participa en la caracterización, clasificación y calificación de los beneficiarios del Bono para la Educación Página Nº 192.2.4. Selección de escuelas beneficiarias con base en lineamientos del gobierno 212.2.5 Debilidades observadas en el proceso de selección de beneficiarios del Programa del Bono para la Educación. 283. Conclusiones. 304. DISPOSICIONES. 304.1. Al señor Ministro de Educación Pública. 304.2 Al señor Viceministro de Trabajo y Seguridad Social. 304,3 A la Junta Directiva del Fondo Nacional de Becas (FON ...
Fecha publicación: 20/11/2005
Fecha emisión: 17/11/2005
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST. SERVI. EDUCACION CULT. Y DEPORT.
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA OPERATIVA
Informe padre: DFOE-EC-51-2005
Notas de remisión: 14886-2005  |  14887-2005  |  14885-2005


División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos Tel. (506) 220 3120 Fax. (506) 220 4385 http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica Correo Electrónico: contraloria.general@cgr.go.cr Al contestar refiérase al oficio Nº 14888 17 de noviembre, 2005 FOE-EC-561 Licenciado Harry Maynard Fernández Auditor Interno MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA 4to. piso del Edificio Numar, San José Estimado señor: Asunto: Remisión del informe Nº DFOE-EC-51/2005 correspondiente al estudio efectuado en el Ministerio de Educación Pública sobre el Programa del Bono para la Educación Para su conocimiento y lo de su competencia, me permito remitirle copia del informe No. DFOE-EC-51/2005, preparado en esta División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, en el cual se consignan los resultados del estudio efectuado en el Ministerio de Educación Pública, relativo al Programa del Bono para la Educación. Atentamente, Lic. Javier Masís Figueroa Gerente de Área MRPC/JMF/mmh Ci Expediente Archivo originales Archivo Central (2) Gestión No 2004005501-1 Informes de fiscalización ] ...
Fecha publicación: 20/11/2005
Fecha emisión: 17/11/2005
Documento: 14888-2005.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST. SERVI. EDUCACION CULT. Y DEPORT.
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: AUDITORIA OPERATIVA


División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Servicios de Educación, Culturales y Deportivos Tel. (506) 220 3120 Fax. (506) 220 4385 http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica Correo Electrónico: contraloria.general@cgr.go.cr Al contestar refiérase al oficio Nº 14887 17 de noviembre, 2005 FOE-EC-560 Licenciada Rocío Solís Gamboa Presidenta Junta Directiva FONDO NACIONAL DE BECAS Contiguo a la Casa Presidencial, Oficentro Langer, Zapote Estimada señora: Asunto: Remisión del informe Nº DFOE-EC-51/2005 correspondiente al estudio efectuado en el Ministerio de Educación Pública sobre el Programa del Bono para la Educación Para lo de su competencia, me permito remitirle copia del informe No. DFOE-EC-51/2005, preparado en esta División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, en el cual se consignan los resultados del estudio efectuado en el Ministerio de Educación Pública, relativo al Programa del Bono para la Educación, actualmente denominado Programa de Beca Inicial para la Educación y administrado por la entidad a su cargo. Mucho le agradeceré comunicar a esta Contraloría General, en el transcurso de los 15 días hábiles posteriores al recibo del presente oficio, las medidas adoptadas para cumplir con las disposiciones contenidas en el acápite 4.3. del informe y suministrar en un plazo de 30 días hábiles, un cronograma de trabajo para la implementación de dichas disposiciones. En este cronograma se deben definir tanto las personas como las unidades responsables, así como los tiempos estimados, de acuerdo con la capacidad organizacional de FONABE, para la implementación de las citadas disposiciones. Además, informar según la calendarización establecida por esa entidad, los avances en la efectiva implementación de las disposiciones emitidas, las cuales son de acatamiento obligatorio, de acuerdo con los artículos 4 y 12 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, No. 7428 y 12 de la Ley General de Con ...
Fecha publicación: 20/11/2005
Fecha emisión: 17/11/2005
Documento: 14887-2005.doc
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: HIST. SERVI. EDUCACION CULT. Y DEPORT.
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: AUDITORIA OPERATIVA
Informe padre: DFOE-EC-51-2005
Notas de remisión: 14886-2005  |  14885-2005