DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
Área de Servicios Municipales
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
Área de Servicios Municipales
-2-
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 07957
6 de agosto, 2008
FOE-SM-1347
Licenciado
Alfredo Córdoba Soto
Alcalde Municipal
Municipalidad de San Carlos
Alajuela
Estimado señor:
Asunto:
Consulta si se puede considerar para el cálculo de la tasa por Servicios de Aseo de Vías y Sitios Públicos en la Municipalidad de San Carlos, las acciones de replanteo de linderos de propiedades municipales de facilidades comunales, delimitación con mallas de los linderos de esas propiedades y la contratación de servicios de mantenimiento y limpieza de los mismos.
En atención al oficio A.M.-0531-2008, mediante el cual consulta sobre la posibilidad de considerar para el cálculo de la tasa por Servicios de Aseo de Vías y Sitios Públicos, de esa Municipalidad, las acciones de replanteo de linderos de propiedades municipales de facilidades comunales, delimitación con malla de los linderos de esas propiedades y contratación de servicios de mantenimiento y limpieza de los mismos, se procede a indicar que del estudio realizado, se llega a establecer que en función de las finalidades indicadas y de las características del servicio de Aseo de Vías y Sitios Públicos, no es posible incluir las contrataciones y obras informadas en su oficio, para que sean sustentadas financieramente, por la tasa que se cobra por el servicio citado.
Atentamente,
Licda. Giselle Segnini Hurtado
Ricardo A. Arias Camacho
Gerente de Área
Fiscalizador
RAAC/LNC/GSH/gsl
ci
Archivo Central
Copiador Abogados
Ni:
13504
G:
2008000206-49
] ...
Fecha publicación: 14/08/2008
Fecha emisión: 05/08/2008
Institución: MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Emite: HIST. AREA FISC. SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios Municipales
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios Municipales
Sres. Concejo Municipal
-2-
12 de diciembre, 2005
Al contestar refiérase
al oficio Nº 17304
16 de diciembre de 2005
FOE-SM-2942
Señor
Eugenio González Guzmán
250 metros norte del Hogar para Ancianos
Ciudad Quesada, San Carlos
Alajuela
Estimado señor:
Asunto:
Sobre solicitud para no aprobar presupuesto alguno a la Municipalidad de San Carlos y el CONAVI si no se incluyen recursos para asfaltado de calle en Urbanización 2000 de Ciudad Quesada.
Nos referimos al fax de fecha 7 de diciembre de 2005, mediante el cual solicita no aprobar presupuesto alguno a la Municipalidad de San Carlos y el CONAVI si no se incluyen recursos para asfaltado de calle en Urbanización 2000 de Ciudad Quesada, asunto que, según manifiesta, se encuentra actualmente en trámite de la Defensoría de Los Habitantes, bajo el expediente 9820-24-2000-QJ-PV.
Sobre el particular le indicamos que esta Contraloría General de la República procede al archivo de su gestión en razón de que no cuenta con normativa legal que le permita actuar de conformidad con lo solicitado en su nota.
Atentamente,
Licda. Hady Mena Bonilla
Gerente de Área a.i.
FAG/MMC/msch
Ci:
Expediente: 2005
Archivo Central
N.I: 29536
2004006289-19
] ...
Fecha publicación: 15/12/2005
Fecha emisión: 12/12/2005
Institución: MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Emite: HIST. AREA FISC. SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios Municipales
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios Municipales
Sra. Marlene Zamora Quirós
-2-
16 de diciembre de 2005
Al contestar refiérase
al oficio Nº 16971
16 de diciembre de 2005
FOE-SM-2909
Señora
Marlene Zamora Quirós
Secretaria del Concejo Municipal
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Alajuela
Estimada señora:
Asunto:
Solicitud de asesoría con respecto a los términos del oficio 14409 del 20 de noviembre de 2005 dirigido a la Municipalidad de San Carlos.
Para que lo haga de conocimiento de los miembros del Concejo Municipal, nos referimos al oficio S.M.1576-2005 del 30 de noviembre del año en curso, mediante el cual transcribe el acuerdo 23, tomado por ese órgano colegiado en la sesión No. 65 del 21 de noviembre de 2005, referente a la presupuestación de los recursos provenientes del Consejo Nacional de la Política de la Persona Joven.
Sobre el particular y ante la duda que expresa ese Concejo Municipal sobre si los recursos para ser autorizados por la Contraloría General de la República deben en primera instancia estar debidamente depositados en la cuenta corriente de la Municipalidad, dado que esta Oficina no acepta ingresos basados en expectativas de que serán donados o aportados, le comunicamos lo siguiente:
1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 12 de la Ley de Administración Financiera y Presupuestos Públicos, No. 8131, está prohibido a las entidades del sector público girar transferencias hasta tanto el presupuesto de la entidad preceptora que las incorpore no haya sido aprobado de conformidad con el ordenamiento jurídico.
2. En el punto 4.9 de la Circular No. 8060 de agosto de 2000, se indicó que cuando se incorporen recursos provenientes de transferencias o aportes de otras entidades públicas, es necesario que la municipalidad beneficiada, antes de incluirlos en su presupuesto, compruebe que la entidad que los otorga los haya ...
Fecha publicación: 15/12/2005
Fecha emisión: 12/12/2005
Institución: MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Emite: HIST. AREA FISC. SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios Municipales
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios Municipales
Lic. Fernando Chaves Peralta, CPA
-2-
24 de agosto, 2004
Al contestar refiérase
al oficio Nº 11493
19 de setiembre, 2005
FOE-SM-1945
Licenciado
Fernando Chaves Peralta, CPA
Auditor Interno
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Alajuela
Estimado señor:
Asunto:
Atención a consulta sobre manejo de fondos de caja única en la Municipalidad de San Carlos.
Nos referimos a su oficio a su oficio AI-039-2005, mediante el cual solicita criterio sobre el manejo de los fondos que se hayan en caja única del Estado destinado para las municipalidades, a efecto de aclarar comentarios del Lic. Edwin Gamboa M., Gerente de esta Área, y el Lic. Adrián Vargas B., Tesorero Nacional, en reunión realizada con alcaldes municipales el día 23 de mayo del año en curso.
Al respecto, nos permitimos indicarle que, de acuerdo con lo conversado en reunión realizada con su persona el día 9 de septiembre en esta Oficina, el criterio emitido por esta Contraloría Genreal referente a la posibilidad de atender transitoriamente faltantes en el flujo de caja en proyectos que han de ser financiados con recursos de carácter específico, como es el caso de los provenientes de la Ley N° 8114, por no disponerse oportunamente de los correspondientes recursos financieros líquidos para cubrir los pagos de las obligaciones que se generan de su ejecución y poder cumplir así con los planes previstos, es el manifestado en el oficio N° 9451 del 24 de agosto de 2004. De ahí que las manifestaciones que se dieron el día 23 de mayo sobre el particular, fueron consistentes con ese criterio.
Atentamente,
Lic. Máximo Moraga Cabalceta, MBA
Asistente Técnico
MMC/ivb
ci
Expediente
Archivo Central
Ni: 11906 CP: 2005005792
Criterios y Pronunciamientos
] ...
Fecha publicación: 22/09/2005
Fecha emisión: 19/09/2005
Institución: MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Emite: HIST. AREA FISC. SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Area de Servicios Municipales
Al contestar refiérase
al oficio Nº 05762
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
2
Área de Servicios Municipales
Lic. Alfredo Córdoba Soro
11 de mayo, 2005
20 de mayo, 2005
FOE-SM-1028
Licenciado
Alfredo Córdoba Soro
Alcalde Municipal
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Alajuela
Estimado señor:
Asunto:
Criterio sobre el pago de anualidades superiores a los 30 años, contenido en el presupuesto extraordinario No. 2-2005 de la Municipalidad de San Carlos.
De acuerdo con lo indicado en el punto 3 del oficio No.05310 del 16 de mayo del año en curso, referente al pago de anualidades superiores a los 30 años, le indicamos que procede la utilización del contenido económico incluido en el presupuesto extraordinario No. 2-2005 para hacer frente al pago de dichas anualidades de conformidad con lo establecido en el artículo 58 del adendum de la Convención Colectiva de Trabajo suscrita entre la Municipalidad de San Carlos y el Sindicato de Trabajadores Municipales. Lo anterior, a partir de la fecha de homologación del referido adendum por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, fecha a partir de la cual este adquiere plena vigencia; por lo tanto, las diferencias presupuestadas de más deberán quedar como remanentes en las subpartidas respectivas.
Atentamente,
MGFP. Edwin Gamboa Miranda
Gerente de Área
HNGS/hmm
CP: 2004006289-4
Ci:
Concejo Municipal
Auditoría Interna
Expediente: Pres. Ext. 2005
Archivo Central
Criterios y pronunciamientos
] ...
Fecha publicación: 23/05/2005
Fecha emisión: 20/05/2005
Institución: MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Emite: HIST. AREA FISC. SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ANALISIS DE PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios Municipales
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios Municipales
Sr. Alfredo Córdoba Soro
10 de marzo, 2005
-2-
Al contestar refiérase
al oficio Nº 02835
10 de marzo, 2005
FOE-SM-0427
Señor
Alfredo Córdoba Soro
Alcalde Municipal
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Estimado señor:
Asunto:
Consulta sobre si la Municipalidad puede celebrar un convenio con un vecino para la donación de un terreno para la construcción de un tanque de agua a cambio de servicios municipales.
Se atiende nota de fecha 16 de febrero del año en curso, mediante la cual se consulta si la Municipalidad puede celebrar un convenio mediante el cual se provea de agua a un vecino sin el cobro del servicio respectivo por un período prorrogable de cinco años, a cambio de la donación de un terreno para la construcción de un tanque de agua que solucione el abastecimiento de agua en la Urbanización La Torre.
De previo a revisar lo solicitado, es conveniente recordar que según el artículo 1 de la Ley No.7428, la Contraloría General de la República es “... un órgano constitucional fundamental del Estado, auxiliar de la Asamblea Legislativa en el control superior de la Hacienda Pública y rector del sistema de fiscalización que contempla esta ley”, en similares términos se encuentra el numeral 183 constitucional.
En función de lo anterior y de otras especiales asignaciones de orden legal, se ha definido su marco de acción y en ese sentido, es necesario tener presente que la materia consultiva ante esta Contraloría General, se encuentra regulada por lo dispuesto en el numeral 29 de la Ley No.7428 –Ley Orgánica de la Contraloría General de la República- y la Circular No. CO-529 -publicada en La Gaceta No. 107 del 5 de junio de 2000-.
Ahora bien, una vez analizada la gestión que se nos formula, se advierte que no se cumplen las disposiciones de la mencionada circular, por cuanto ésta Contraloría G ...
Fecha publicación: 13/03/2005
Fecha emisión: 10/03/2005
Institución: MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Emite: HIST. AREA FISC. SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios Municipales
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios Municipales
Lic. Fernando Chaves Peralta, CPA
-2-
16 de agosto de 2004
Al contestar refiérase
al oficio Nº 16013
15 de diciembre, 2004
FOE-SM-3032
Licenciado
Fernando Chaves Peralta, CPA
Auditor Interno
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Alajuela
Estimado señor:
Asunto:
Sobre copia suministrada en relación con el Proyecto de reglamento para la fiscalización de donaciones para obras comunales en la Municipalidad de San Carlos.
Nos referimos a la copia del oficio AI-051/2004 del 15 de noviembre del 2004, recibida el 8 de diciembre del año en curso, dirigida al Concejo Municipal y la Alcaldía Municipal, en relación con el procedimiento y publicación del “Proyecto de reglamento para la fiscalización de donaciones para obras comunales en la Municipalidad de San Carlos”.
Sobre el particular, le indicamos que es preciso que adicional a lo ya señalado en el citado oficio, advierta al Concejo y la Alcaldía Municipal sobre las debilidades de fondo que presenta el texto del citado proyecto de reglamento; entre otras, la ausencia de la norma jurídica que se pretende reglamentar.
Atentamente,
Lic. Máximo Moraga Cabalceta
Asistente Técnico
FAG/hmm
ci
Concejo Municipal
Alcaldía Municipal
Expediente: 2004
Archivo Central
Ni: 27745
CP: 2004008571
Criterios y dictámenes
] ...
Fecha publicación: 25/12/2004
Fecha emisión: 15/12/2004
Institución: MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Emite: HIST. AREA FISC. SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS INTERNOS Y EXTERNOS DE INFORMACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área De Servicios Municipales
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios de Municipales
Lic. Alfredo Córdoba Soro
-2-
9 de diciembre, 2004
Al contestar refiérase
al oficio Nº 15655
9 de diciembre, 2004
FOE-SM-2967
Licenciado
Alfredo Córdoba Soro
Alcalde Municipal
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Alajuela
Estimado señor:
Asunto:
Consulta sobre términos del oficio No. 11463 del 24 de setiembre del 2004, relativo a los fondos provenientes de la Ley No. 8114 para el periodo 2005.
En atención al oficio AM-1453-2004 del 1º de noviembre del año en curso, suscrito por el señor Wilberth Rojas Cordero, recibido por este Despacho el 9 del mismo mes y año, mediante el cual se refiere a los términos del oficio No. 11463 del 24 de setiembre del 2004, relativo a los fondos provenientes de la Ley No. 8114 para el periodo 2005.
Sobre el particular, le manifestamos que todo ingreso que reciba la Administración Pública, debe tener fundamento jurídico, pues estamos sujetos al principio de legalidad, de ahí, que las transferencias que provienen de la Ley No. 8114, para proceder a su aprobación, deben estar contempladas dentro del Presupuesto Nacional de la República.
Cuando se emitió el Oficio No. 11463 ya citado, el fundamento para aprobar el ingreso proveniente de la Ley No. 8114, lo constituía el Proyecto de Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2005, el cual no contemplaba recursos a favor de ese Municipio; no obstante, cuando se tramita el presupuesto ordinario de ese Gobierno Local para el periodo 2005, ya se había aprobado el Dictamen de Mayoría de la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República, por lo que esta Contraloría General se basa en este nuevo documento, el cual sí contempla recursos a favor de esa entidad.
No obstante lo anterior, es preciso indicar que si en la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la ...
Fecha publicación: 19/12/2004
Fecha emisión: 09/12/2004
Institución: MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Emite: HIST. AREA FISC. SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios Municipales
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios Municipales
Al contestar refiérase
al oficio Nº 9755
20 de agosto, 2004
FOE-SM-1913
Licenciado
Alfredo Córdoba Soro
Alcalde
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Alajuela
Estimado señor:
Asunto:
Solicitud de criterio sobre procedimiento para la adjudicación de lotes en la Municipalidad de San Carlos.
Nos referimos a su oficio AM-1102-2004 del 17 de agosto de 2004, mediante el cual solicita criterio con respecto al procedimiento para la adjudicación de lotes en esa Municipalidad.
Sobre el particular, le comunicamos que toda consulta de índole legal, según lo indicado en el punto 4 de la Circular CO-529 ya conocida por esa Municipalidad, debe venir acompañada del criterio jurídico, el cual debe contener la normativa que se considera aplicable al caso, la doctrina y jurisprudencia relacionadas, así como los antecedentes administrativos en que se fundamenta.
No obstante lo anterior, ese Gobierno Local omite el criterio legal interno aludiendo que no existen antecedentes al respecto, lo que no es justificable ya que de una búsqueda sencilla en el sistema de archivo digital de esta Contraloría General, del cual tiene acceso ese Municipio vía internet, se localizó el oficio No. 8967 del 16 de agosto de 2001, emitido por la Unidad de Autorizaciones y Aprobaciones de este órgano contralor, mediante el cual queda claro que la participación de este Órgano de Fiscalización Superior en cuanto a la adquisición y fraccionamiento de terrenos en los términos del artículo 4 de la Ley No. 4574, fue eliminada en el actual Código Municipal.
Por tanto, y en vista de que la gestión presentada no cumple con los requisitos establecidos en la Circular No. CO-529 citada, y que el asunto no es competencia de esta Contraloría General, -sin perjuicio del eventual control posterior-, se resuelve con base en lo dispuesto en el punto No. 6 de l ...
Fecha publicación: 22/08/2004
Fecha emisión: 19/08/2004
Institución: MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Emite: HIST. AREA FISC. SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios Municipales
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios Municipales
Lic. Fernando Chaves Peralta, CPA
-2-
24 de agosto, 2004
Al contestar refiérase
al oficio Nº 9451
24 de agosto, 2004
FOE-SM-1832
Licenciado
Fernando Chaves Peralta, CPA
Auditor Interno
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Alajuela
Estimado señor:
Asunto:
Consulta sobre traslados de fondos de cuenta corriente general a la cuenta corriente utilizada por la Municipalidad de San Carlos para el manejo de los recursos provenientes de la Ley No. 8114.
Nos referimos a su oficio AI-025-2004 del 7 de junio de 2004, mediante el cual consulta sobre la posibilidad de que se realicen traslados de fondos de la cuenta corriente general a la cuenta corriente utilizada por la Municipalidad de San Carlos para el manejo de los recursos provenientes de la Ley No. 8114
Al respecto, nos permitimos indicarle que es responsabilidad de la Administración que la ejecución presupuestaria se ajuste a las disposiciones legales vigentes, los objetivos y metas previstas en el plan y a las asignaciones aprobadas, entre otras cosas. De igual forma, es la que debe establecer los mecanismos de control interno necesarios que le permitan un manejo apropiado de su flujo de caja, conforme el marco legal y lo que establece la norma 564 del “Manual de normas técnicas sobre presupuesto que deben observar las entidades, órganos descentralizados, unidades desconcentradas y municipalidades, sujetos a la fiscalización de la Contraloría General de la República”.
En ese sentido, le compete a la Administración, bajo su exclusiva responsabilidad, analizar la viabilidad del uso excepcional de los recursos disponibles denominados “propios” (que no tienen aplicación específica) para atender transitoriamente faltantes en el flujo de caja en proyectos que han de ser financiados con recursos de carácter específico, por no disponerse oportunamente de ...
Fecha publicación: 16/08/2004
Fecha emisión: 13/08/2004
Institución: MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Emite: HIST. AREA FISC. SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS INTERNOS Y EXTERNOS DE INFORMACION