DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN SERVICIOS DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 12356
10 de diciembre, 2010
DFOE-OP-0590
Ingeniero
Francisco Jiménez Reyes
Ministro
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES
Estimado señor:
Asunto: Atención a solicitud de aclaración a disposiciones del informe Nro.
DFOE-OP-IF-13-2010
En atención a su nota DMOPT-5741-10 mediante la cual solicita “aclaración de
algunos aspectos que se estiman fundamentales para orientar en la dirección correcta los
esfuerzos que deben emprender para mejorar los aspectos señalados por el Ente
Contralor” en el informe Nro. DFOE-OP-IF-13-2010 “Informe sobre el estudio efectuado
en relación con el control ejercido por el Consejo Nacional de Concesiones sobre la
entrada en operación de la Carretera San José-Caldera”, específicamente en cuanto a las
disposiciones a) y b) del mencionado informe, se efectúan las siguientes consideraciones.
Señala en su nota la importancia que tiene el que el destinatario de las disposiciones
pueda comprender de manera inequívoca qué es en concreto lo que la Contraloría
General “pretende que haga”, aspecto que por supuesto compartimos a plenitud. Es
precisamente esta la razón por la cual cada informe que emite este órgano contralor es
expuesto en forma verbal a sus destinatarios directamente por el equipo que lo realizó,
brindando un espacio amplio para atender observaciones, consultas y todo tipo de
inquietudes; con el mismo propósito, se le facilita a la Administración un borrador del
documento que será emitido, dándosele así una oportunidad adicional para aclarar todo
aquello que a su criterio lo requiera.
Así las cosas, en ambos casos se brindan especial énfasis en la comprensión de las
disposicion ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 10/12/2010
Institución: CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN SERVICIOS DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 10307
22 de octubre, 2010
DFOE-OP-0505
Señora
Rosa María Vega Campos
Jefa de Área
COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el proyecto de ley “Reforma del artículo 5 de la Ley 8114
de 4 de julio de 2001, Ley de Simplificación y Eficiencia Tributaria y sus
reformas, para fortalecer los ingresos de los concejos municipales de
distrito”, expediente legislativo No.16.715.
Nos referimos a la solicitud formulada mediante oficio CPEM-111-10, de fecha 21
de setiembre 2010, para que se emita criterio en relación con el proyecto de ley “Reforma
del artículo 5 de la Ley 8114 de 4 de julio de 2001, Ley de Simplificación y Eficiencia
Tributaria y sus reformas, para fortalecer los ingresos de los concejos municipales de
distrito”, expediente legislativo No. 16.715.
I. Sobre el objeto del proyecto de ley Nro. 16.715
Se indica en la exposición de motivos que según lo establecido en el artículo 5 de
la Ley 8114, Ley de simplificación y Eficiencias Tributarias, todos los ayuntamientos
deben recibir un porcentaje de lo recaudado en virtud del cobro del impuesto único a los
combustibles, para la conservación, mantenimiento rutinario y periódico de caminos de la
red vial cantonal, así como para su mejoramiento, rehabilitación y construcción.
Indica además que, en los últimos años los municipios han luchado para que el
Ministerio de Hacienda les gire oportunamente dichos recursos. Y que esta batalla llegó
incluso a estrados judiciales, cuando autoridades de varios gobiernos locales impugnaron
el retraso en la transmisión de esos recursos ante la Sala Constituci ...
Fecha publicación: 01/11/2010
Fecha emisión: 22/10/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN SERVICIOS DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 3713
26 de abril, 2010
DFOE-OP-0205
Lcenciada
Irma Gómez Vargas
Auditora Interna
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES
Estimada señora:
Asunto: Se atiende consulta formulada mediante su oficio AU-0560-2010.
Mediante el oficio de referencia, se solicita a este órgano contralor la emisión del
criterio con el propósito de definir si esa Auditoría General debe continuar con la
fiscalización del Tribunal Administrativo de Transportes (hasta tanto no se conforme como
una institución independiente desde el punto de vista presupuestario de ese Ministerio) en
razón de su personalidad jurídica instrumental.
Sobre el particular, teniendo en consideración la naturaleza de la consulta de
marras, y en apego a lo dispuesto por el artículo 20 de la Ley General de Control Interno
Nro. 8292, se hace necesario un análisis concreto del caso a fin de determinar la
procedencia del establecimiento de una auditoría interna para el citado Tribunal o
eventualmente definir otros mecanismos de control por parte de esta Contraloría General.
Por tal motivo, este órgano contralor efectuará las consultas y el procedimiento
correspondiente y con participación del Tribunal Administrativo de Transportes, a fin de
definir lo que corresponde en este asunto, de lo cual se le informará oportunamente.
Atentamente,
Lic. Manuel Corrales Umaña, M.B.A.
GERENTE DE ÁREA
MJCU/MAG/mmd
Ci: Tribunal Administrativo de Transporte
G: 2010000441-1
NI: 3073
] ...
Fecha publicación: 03/05/2010
Fecha emisión: 22/04/2010
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 12846
4 diciembre de, 2009
DFOE-OP-0682
Licenciado
César Quirós Mora
Auditor Interno
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (COSEVI)
Estimado señor:
Asunto:
Consulta formulada mediante oficio Nro. A-I-09-644 del 12 de noviembre y complementada con oficio Nro. A.I.-09-661del 18 de noviembre, ambos del 2009.
Se consulta sobre la procedencia del pago de un plus salarial del 20% sobre el salario; incentivo otorgado en la Ley General de Policía Nro. 7410, reformada mediante ley Nro. 8069, para funcionarios que no pertenezcan al Régimen del Servicio Civil. La consulta hace referencia al caso concreto de un profesional en derecho adscrito al citado régimen y funcionario de la Dirección General de Policía de Tránsito cuando presta sus servicios en la Escuela de Capacitación de la Policía de Tránsito. También se consulta sobre la aplicabilidad del Decreto Ejecutivo Nro. 34686-MOPT.
Con respecto a la solicitud que usted formula, es pertinente señalarle que de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República número 7428 del 7 de setiembre del año 1994, y la circular número CO-529, publicada en La Gaceta número 107 del 05 de junio del año 2000, denominada “Circular sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, lamentamos señalarle que la gestión que se formula no se ajusta a los términos de admisibilidad exigidos por esas normas, pues se trata de una consulta que versa sobre un asunto materia laboral o administrativo laboral y no estrictamente de Hacienda Pública, y aborda situaciones concretas, motivo por el cual procedemos al rechazo de la misma.
Atentamente,
Licda. Marta Fonseca Jiménez
Gerente de Área, a.i.
MCU/MAG/ ...
Fecha publicación: 10/12/2009
Fecha emisión: 30/11/2009
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
Al contestar refiérase
al oficio Nro.11447
3 de noviembre, 2009
DFOE-OP-0598
Señor
Rafael Elías Madrigal Brenes
Diputado, Partido Acción Ciudadana.
Asamblea Legislativa
Estimado señor:
Asunto:
Su oficio REMB 179-2009-PAC.
Esta Contraloría General mediante el oficio Nro. 9349 ( DFOE-OP-499) dio respuesta a lo requerido por usted mediante oficio REMB 127-2009-PAC.
En esa ocasión, entre otras cosas, se señaló la imposibilidad de emitir el criterio solicitado, por no haberse tramitado ante este órgano contralor, algún documento presupuestario vinculado con la indemnización para los muelleros de JAPDEVA a que se hizo referencia en su nota, y adicionalmente, se indicó como limitante para emitir la opinión requerida, la inexistencia de un planteamiento concreto en ese sentido ante esta instancia por parte de las autoridades de gobierno.
Esta Contraloría General, al igual que lo expone la Procuraduría General de la República en la opinión jurídica OJ-095-2009, considera que los aspectos presupuestarios son materia relacionada con hacienda pública y en ese sentido se encuentra bajo la esfera de competencia de este órgano contralor, no siendo ese, tal y como se señaló supra, el motivo que impidió atender el fondo de su consulta.
Bajo ese mismo orden de ideas, resulta interesante retomar lo externado por la Procuraduría en la referida opinión jurídica OJ-095-2009, al indicar: “… nuestra opinión jurídica puede versar sobre la aplicación o interpretación del ordenamiento, más no así sobre criterios de oportunidad o conveniencia en la toma de decisiones administrativas, de tal suerte que no podríamos entrar a opinar sobre posibles proyectos o negociaciones como tales.”
Adicionalmente, en el oficio Nro. 9394, esta Gerencia, señaló “… en ...
Fecha publicación: 11/11/2009
Fecha emisión: 29/10/2009
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
5
DFOE-OP-0573
26 de octubre, 2009
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 11054
RECURSO DE REVOCATORIA
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA, ÁREA SERVICIOS DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE. San José, a las catorce horas del veintiséis de octubre de dos mil nueve.---
Se resuelve recurso de revocatoria y apelación subsidiaria interpuesto por el Consejo de Transporte Público (CTP) en contra el punto 5 del oficio Nro. 9098 (FOE-OP-487) del 31 de agosto del 2009 de la Contraloría General de la República y publicado en La Gaceta Nro. 183 del 21 de setiembre del 2009. ---
RESULTANDO:
I. La Contraloría General de la República emitió el oficio Nro. 9098 (FOE-OP-487) del 31 de agosto del 2009 sobre la aprobación de los cánones de regulación para el año 2010 solicitados por el Consejo de Transporte Público.---
II. El oficio Nro. 9098 (FOE-OP-487) ya citado, fue comunicado a dicho Consejo el día 31 de agosto del presente año y publicado en el Diario Oficial La Gaceta Nro. 183 del 21 de setiembre del 2009. ---
III. Mediante escrito presentado el 03 de setiembre del año en curso, el Director Ejecutivo a.í. del CTP, interpone recurso de revocatoria con apelación subsidiaria en contra del punto 5 del oficio Nro. 9098 (FOE-OP-487) del 31 de agosto del 2009 de esta Contraloría General, alegando en términos generales lo siguiente: 1) Que la reducción del monto destinado para el proyecto de inversión del edificio en donde se ubicaba el Departamento de Licencias, les causa problemas financieros para su remodelación y que, en su criterio, existe una contraposición de ese criterio de Contraloría con lo externado en Informes de la Contraloría de años anteriores que evidencian la necesidad de que el CTP cuente co ...
Fecha publicación: 25/10/2009
Fecha emisión: 22/10/2009
Institución: CONSEJO DE TRANSPORTE PUBLICO
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
8
DFOE-OP-0524
21 de setiembre, 2009
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 9855
RECURSO DE REVOCATORIA
CON APELACIÓN EN SUBSIDIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA, ÁREA SERVICIOS DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE. San José, a las catorce y treinta horas del 21 de setiembre de dos mil nueve.---
Se resuelve recurso de revocatoria con apelación en subsidio interpuesto por la licenciada Karla González Carvajal en su condición de Ministra de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en contra de lo dispuesto en el Informe DFOE-OP-IF-17-2009, “sobre el estudio relacionado con la evaluación del cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo (PND), periodo 2008, Sector de Infraestructura y Transportes”.
RESULTANDO:
I. La Contraloría General de la República emitió el Informe DFOE-OP-IF-17-2009 del 14 de agosto del 2009, “sobre el estudio relacionado con la evaluación del cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo (PND), periodo 2008, Sector de Infraestructura y Transportes”.
II. Mediante oficio Nro. 8085 (FOE-OP-0418) del 14 de agosto del 2009, se notificó en forma personal a la señora Ministra González dicho informe.
III. Mediante oficio Nro. 20093529 de 19 de Agosto de 2009, recibido en esta Contraloría General el día 19 de Agosto vía fax, la Licda. Karla González Carvajal, en su condición de ministra del Ministerio de Obras Públicas y Transportes interpuso recurso de revocatoria con apelación en subsidio contra lo dispuesto en el informe DFOE-OP-IF-17-2009, “sobre el estudio relacionado con la evaluación del cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo (PND), periodo 2008, Sector de Infraestructura y Transportes”, argumentando lo siguiente: 1) Sobre el informe en general: que únicamente se ponderaron dos de las me ...
Fecha publicación: 24/09/2009
Fecha emisión: 21/09/2009
Institución: NO APLICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
-2-
DFOE-OP-0501
10 de setiembre, 2009
10 de setiembre, 2009
DFOE-OP-0501
Licenciada
Vilma Gamboa Bolaños
Gerente
Área Seguimiento de Disposiciones
Estimada señora:
Asunto:
Atención al memorando Nro. DFOE-SD-0645 en el que se solicita criterio sobre las disposiciones 4 a), 4 b) y 4 c) del informe Nro. DFOE-OP-3-2008 “Estudio efectuado sobre las inversiones de infraestructura de transporte formuladas para el período 2007-2010”.
En cumplimiento del requerimiento realizado por esa Área mediante el memorando de cita y dentro del plazo otorgado, se procede a emitir el criterio en relación con las disposiciones 4 a), 4 b) y 4 c) del informe Nro. DFOE-OP-3-2008, a la luz de los oficios Nros. 20093484 de fecha 14 de agosto de 2009 y DPS-2009-0591 de fecha 17 de agosto de 2009, presentados por la Ministra de Obras Públicas y Transportes y la Directora de Planificación Sectorial del MOPT.
Previo a cumplir con lo requerido, debe aclararse que el presente criterio, se emite en el entendido de que constituye un insumo que colabora para la toma de decisiones definitiva por parte de esa Área de Seguimiento de Disposiciones.
Sobre lo consultado en esta oportunidad, el criterio de esta Área es el siguiente:
1. Sobre la disposición 4 a) este órgano contralor, ordena a la Ministra de Obras Públicas y Transportes: “Efectuar las acciones correspondientes para ajustar el procedimiento que se sigue para la selección y priorización de las inversiones en infraestructura, de tal forma que se facilite el cumplimiento de la normativa técnica vigente en relación con el desarrollo de proyectos de inversión en infraestructura, por etapas o ciclos de desarrollo, de manera tal que en adelante se tengan los estudios pertinentes y suficientes, ...
Fecha publicación: 13/09/2009
Fecha emisión: 10/09/2009
Institución: NO APLICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: SEGUIMIENTO DE DISPOSICIONES
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
DFOE-OP-0499
8 de setiembre, 2009
Al contestar refiérase
al oficio No. 9349
8 de setiembre, 2009
DFOE-OP-0499
Señor
Rafael Elías Madrigal Brenes
Diputado, Partido Acción Ciudadana
Asamblea Legislativa
Estimado señor:
Asunto: Oficio Nro. REMB 127-2009-PAC.
Damos respuesta a su oficio REMB 127-2009-PAC, mediante el cual plantea una serie de inquietudes relacionadas con la eventual indemnización que se les cancelaría a los trabajadores de JAPDEVA, bajo el escenario que se concrete el proyecto de concesión de los puertos Limón y Moín.
Al respecto, me permito indicarle que esta Contraloría General, a la fecha de emisión del presente oficio no ha tramitado documentos presupuestarios vinculados con algún tipo de indemnización a los muelleros de JAPDEVA, por ende, no ha emitido certificación vinculada sobre este particular.
Por su parte, en cuanto a la opinión de este órgano contralor respecto a la propuesta indemnizatoria como tal, nos permitimos señalar que, a nuestro juicio, resulta difícil emitir una posición válida al respecto, teniendo en consideración, el momento en que se encuentra el proyecto de concesión y bajo un contexto en que las características específicas y naturaleza de la indemnización aun no se han definido, ni se ha realizado en forma expresa un planteamiento ante esta Contraloría General por parte de las autoridades de gobierno.
Ahora bien, en cuanto a la procedencia jurídica de la indeminización propiamente dicha, por su propia naturaleza (laboral), en nuestro criterio, prima facie, rebasa el ámbito de competencia de este órgano contralor y correspondería más bien dislucidarlo a la Procuraduría General de la República.
No obstante lo anterior, no omitimos señalar que, en lo que respecta al p ...
Fecha publicación: 17/08/2009
Fecha emisión: 14/08/2009
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
DFOE-OP-0513
18 de setiembre, 2009
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 9716
18 de setiembre, 2009
DFOE-OP-0513
Señores
Auditoría Interna
Consejo Nacional de Concesiones
Estimados señores:
Asunto:
Consulta sobre el deber de actuaciones previas para la Auditoría Interna del CNC que establece el articulo Nro. 4 de la Ley Nro. 8643
En atención a su oficio Nro. AICNC-132-08, mediante el cual se nos consulta “si las funciones y actuaciones indicadas en el artículo 4 de Ley 8643 para la Auditoría Interna efectivamente contravienen los (sic) establecido en los artículo 34, 25, 10 y demás relacionados de la Ley de Control Interno # 8292” y en caso de ser así, “qué acciones debería emprender esta Auditoría Interna para evitar ser sujeto de sanciones y responsabilidades por parte de la administración activa y/o la misma Asamblea Legislativa.”
Sobre el particular se tiene que el artículo citado señala literalmente:
“ARTÍCULO 4.- Publicidad y participación
Antes de aprobar las propuestas de contratación o las modificaciones, el Consejo Nacional de Concesiones, por medio de la Secretaría Técnica, deberá publicar por medios electrónicos y otros medios idóneos, el texto del contrato, las modificaciones, todos sus anexos y los estudios técnicos correspondientes. La Auditoría deberá certificar, ante el Consejo, que esta información íntegra ha sido publicada y ha estado disponible al público al menos durante un mes antes de la aprobación definitiva del contrato de concesión o de sus modificaciones.”
Como puede apreciarse de la norma transcrita, se le está asignando a la Auditoría Interna una función atípica a sus labores ordinarias. No obstante lo anterior, al ser una función asignada por ley, no podría derivarse para la Audit ...
Fecha publicación: 01/08/2009
Fecha emisión: 29/07/2009
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS