División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº? ?16582
21 de diciembre del 2017
DJ-1521
Señor
Alfredo Córdoba Soro
Alcalde Municipal
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Ce:?alcaldia@munisc.go.cr
Estimado señor:
Asunto: ?Se rechaza consulta por falta de requisitos para su presentación. Caso
concreto.
Se refiere este Despacho a su oficio número A.M-1762-2017, fechado el 21 de
noviembre de 2017, mediante el cual consulta sobre la viabilidad de un proceso de
contratación de servicios para la prestación y operación de un sistema de parquímetros y
la contratación como parte del servicio licitado, de personal encargado del proceso de
vigilancia en las calles donde opera el servicio.
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley Nº 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados
no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
Al respecto, el ?“Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República”?, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las
consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
?http://www.cgr.go.cr/? Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
http://www.cgr.go.cr/
División Jurídica
2
Concretamente, ?el ...
Fecha publicación: 24/12/2017
Fecha emisión: 21/12/2017
Institución: MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Caso concreto, Caso concreto
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº? ?16570
21 de diciembre del 2017
DJ-1520
Licenciado
Carlos Gerardo Cantillo Álvarez, Alcalde Municipal
MUNICIPALIDAD DE CARRILLO
Ce: ?ammonteroc@gmail.com
Estimado señor:
Asunto: ?Se rechaza consulta por falta de requisitos para su presentación. Caso
concreto.
Se refiere este Despacho a su oficio número MC-ALC-1769-2017, fechado el 12 de
diciembre de 2017, mediante el cual consulta sobre las solicitudes de suspensión del
plazo de entrega y modificación de la adjudicación de la empresa Maquinaria y Tractores
Limitada (MATRA LTDA).
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley Nº 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados
no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
Al respecto, el ?“Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República”?, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las
consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Concretamente, ?el artículo 8 de dicho Reglamento contempla los requisitos
necesarios para la presentación de una consulta ante la Contraloría General de la
República, entre los que se citan, en lo de interés, los siguientes:
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
...
Fecha publicación: 24/12/2017
Fecha emisión: 21/12/2017
Institución: MUNICIPALIDAD DE CARRILLO GUANACASTE
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Caso concreto
División Jurídica
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 16569
21 de diciembre del 2017.
DJ-1519
Licenciada
Lizbeth Barrantes Arroyo, Directora Ejecutiva
CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
srojas@conapdis.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Se rechaza solicitud de criterio por incumplimiento de requisitos: caso concreto.
En consulta planteada, en el oficio DE-1101-2017, con fecha del 01 de diciembre del
2017, recibida el mismo día 01 de diciembre del presente año, solicita criterio sobre la
posibilidad de contratar servicios de cuido y protección que requieren las personas con
discapacidad en estado de abandono mediante alternativas residenciales privadas.
En primer término, debe advertirse que en el ejercicio de la potestad consultiva de la
Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley Orgánica (Ley Nº 7428 del 4 de
setiembre de 1994), el órgano contralor atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados no
contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley, todo en función del ámbito de
sus competencias.
En este sentido, el “Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República”, N° R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las consultas
ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva, y, en concreto, el artículo 8
dispone, con respecto a esos requisitos, que las consultas deberán:
Artículo 8º—Requisitos para la presentación de las consultas. Las consultas que
ingresen para su atención conforme al artículo 29 de la Ley No. 7428, deberán ...
Fecha publicación: 24/12/2017
Fecha emisión: 21/12/2017
Institución: CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CONAPDIS)
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Caso concreto
División Jurídica
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 16481
21 de diciembre del 2017.
DJ-1517-2017
Señora
Flor Sánchez Rodríguez
Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Ce: fsanchez@asamblea.go.cr; gsosa@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre proyecto de ley denominado “Transparencia y acceso a la
Información Pública”, tramitado bajo el expediente n.° 19.113.
Nos referimos a su oficio n.° DH-341-2017 del 21 de noviembre de 2017, mediante
el cual solicita criterio del Órgano Contralor en relación con el texto dictaminado de ley
titulada “Transparencia y Acceso a la Información Pública”, iniciativa tramitada bajo el
expediente n.° 19.113.
I. Aspectos Generales del Proyecto
El proyecto de ley consultado propone garantizar el cumplimiento adecuado del
derecho de acceso a la información pública, como un derecho fundamental de toda
persona, según lo establece el artículo 27 constitucional, de lo cual este Órgano Contralor
comparte y además considera que constituye un pilar básico del Estado de Derecho,
donde el quehacer de las instituciones públicas está sujeto a revisión, rendición de
cuentas y escrutinio público.
En ese sentido, podemos decir que este derecho fundamental está estrechamente
ligado a los principios de transparencia y rendición de cuentas, los cuales deben orientar
el actuar de los funcionarios públicos, pues como bien ha sostenido la Sala Constitucional:
“(…) En el marco del Estado Social y Democrático de Derecho,
todos y cada uno de los entes y órganos públicos que conforman
la administración respectiva, deben estar sujetos a los principios
constitucionales implícitos de la transparencia y la publicidad que
deben ser la regla de toda l ...
Fecha publicación: 24/12/2017
Fecha emisión: 21/12/2017
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº? ?16468
21 de diciembre del 2017
DJ-1516
Señora
Hellen Alvarado, Presidente
FUNDACIÓN RAHAB
Ce: ?hellen.alvarado@icloud.com
Estimada señora:
Asunto: ?Se rechaza consulta por falta de requisitos para su presentación. Caso
concreto.
Se refiere este Despacho a su oficio sin número, fechado el 6 de diciembre de 2017,
mediante el cual consulta sobre una serie de aspectos propios de la organización interna
de la Fundación, su representación, la administración de fondos y los procedimientos a
seguir en la distribución de dichos fondos según sus objetivos.
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley Nº 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados
no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
Al respecto, el “Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República”, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las
consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Concretamente, el artículo 8 de dicho Reglamento contempla los requisitos
necesarios para la presentación de una consulta ante la Contraloría General de la
República, entre los que se citan, en lo de interés, los siguientes:
“?Artículo 8º—Requisitos para la presentación de las consultas. Las consultas que
ingresen par ...
Fecha publicación: 24/12/2017
Fecha emisión: 21/12/2017
Institución: FUNDACION RAHAB
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Caso concreto
División Jurídica
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 16380
20 de diciembre del 2017
DJ-1511
MSc. Agustín Meléndez García
Director General a.i
REGISTRO NACIONAL
Estimados señores:
Asunto: Se atiende consulta sobre procedencia de placa para carro
de uso discrecional del Regulador General de la Autoridad Reguladora de
los Servicios Públicos.
Se refiere este Despacho al oficio DGL-1472--2017 de fecha 22 de noviembre de
2017, recibido en esta Contraloría General el 23 de noviembre del año en curso, mediante
el cual solicita el criterio de este órgano Contralor.
I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
En primer término, es necesario indicar que el ejercicio de la potestad consultiva
de la Contraloría General, se encuentra regulado en el artículo 29 de la Ley Orgánica (Ley
n.° 7428 del 4 de setiembre de 1994) y el Reglamento sobre la recepción y atención de
consultas dirigidas a la Contraloría General de la República (Resolución n.° R-DC-197-
2011), publicado en el Diario Oficial La Gaceta n.° 244 del 20 de diciembre de 2011.
Es esencial destacar que de conformidad con los artículos 8 y 9 del citado
Reglamento, este órgano contralor en el ejercicio de su función consultiva no se refiere a
situaciones concretas, las cuales deberán ser resueltas por las Administraciones o en su
caso por la Auditoría Interna, cuanto así corresponda conforme a sus competencias, todo
ello, sin perjuicio de las funciones que corresponden a esta Contraloría General de la
República en ejercicio de la fiscalización posterior.
En ese sentido, debe quedar claro que no se está ofreciendo una respuesta
específica, sino que, el presente criterio es emitido en ejercicio de la potestad consultiva
que tiene asignada este órgano contralo ...
Fecha publicación: 23/12/2017
Fecha emisión: 20/12/2017
Institución: REGISTRO NACIONAL
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Vehículos Discrecionales
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 16317
21 de diciembre de 2017
DJ-1505
Señora
Deborah Conway
PARTICULAR
Ce: aaron_bmw5@hotmail.com
aaron.bm.506@gmail.com
Estimada señora:
Asunto: Se rechaza consulta por falta de requisitos para su presentación. Caso
concreto y falta de legitimación.
Se refiere este Despacho su consulta sin número ni fecha, ingresada por medio del
sistema de la Potestad Consultiva de la Contraloría General de la República, mediante el
cual solicita criterio para determinar si la condonación de deuda por patente de licores
está o no en el plazo legalmente señalado por el artículo 10 de la Ley 9384.
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley Nº 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados
no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
Al respecto, el “Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a
la Contraloría General de la República”, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las
consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Concretamente, el artículo 6 de dicho Reglamento refiere a los sujetos que pueden
participar en el procedimiento consultivo ante la Contraloría General de la República, en lo
de interés dicho artículo expresamente indica:
“Artículo 6º—Sujetos que participan en el procedimiento consultivo.
Son parte del procedimiento consultivo los sujetos consultantes, a saber, los
órganos parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos
de la fiscalización de la Contraloría General, ...
Fecha publicación: 23/12/2017
Fecha emisión: 20/12/2017
Institución: PARTICULAR
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Falta de competencia, Caso concreto
División Jurídica
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 16316
21 de diciembre del 2017
DJ-1504
Señor
Francisco Salas Rosales
fsalasr@ice.go.cr
frasalros@hotmail.com
Estimado señor:
Asunto: Se rechaza consulta por falta de requisitos para su presentación. Falta de
Competencia.
Se refiere este Despacho a su oficio sin número, fechado el 28 de noviembre de 2017,
mediante el cual se plantea la siguiente situación; el señor Salas Rosales es funcionario del
Instituto Costarricense de Electricidad, labora como profesional 1 ejecutando funciones de
Ingeniero Informático. Por lo que consulta si existe algún impedimento para laborar en el
Ministerio de Educación Pública dando clases como profesor de educación media en
informática, esto debido a la dedicación exclusiva a la cual está sujeto.
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la potestad
consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley Orgánica (Ley Nº
7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de sus competencias,
atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos parlamentarios, los diputados de la
República, los sujetos pasivos y los sujetos privados no contemplados en el inciso b), del
artículo 4, de la indicada ley.
mailto:fsalasr@ice.go.cr
mailto:frasalros@hotmail.com
División Jurídica
2
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al respecto, el “Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República”, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de diciembr ...
Fecha publicación: 23/12/2017
Fecha emisión: 20/12/2017
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Falta de competencia
División Jurídica
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 16322
20 de diciembre de 2017
DJ-1507-2017
Señora (ita)
Noemy Gutiérrez Medina
Jefa de Área, Comisiones Legislativas VI
Departamento Comisiones Legislativas
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Correo electrónico: ngutierrez@asamblea.go.cr
Estimada señora (ita) :
Asunto: Emisión de criterio solicitado respecto al proyecto de ley N° 19.888 denominado
“APERTURA DEL MONOPOLIO ESTATAL DE RECOPE PARA QUE HAYA COMPETENCIA Y
TODOS NOS BENEFICIEMOS”.
I.
MOTIVO DE LA GESTIÓN.
Se refiere este Despacho a su oficio N°HAC-100-2017 de fecha 17 de noviembre de 2017, recibido en
esta Contraloría General el mismo día, mediante el cual consulta el criterio del Órgano Contralor en relación con
el proyecto de ley denominado “APERTURA DEL MONOPOLIO ESTATAL DE RECOPE PARA QUE HAYA
COMPETENCIA Y TODOS NOS BENEFICIEMOS”, iniciativa que se tramita en el expediente legislativo N°
19.888.
II.
OBSERVACIONES GENERALES RESPECTO A LA INICIATIVA DE LEY.
Estima esta Contraloría General, que el tema de la conveniencia o no de la apertura del monopolio
estatal que tiene RECOPE en el tema de los hidrocarburos, es un tema que merece una amplia discusión a nivel
nacional y del que todo costarricense debería tener conocimiento, en virtud de la notoria importancia que
presenta para el país, el tomar una u otra posición.
En ese orden de ideas, esta Contraloría General, no se referirá a la conveniencia o no de una eventual
apertura del monopolio que mantiene RECOPE en materia de los hidrocarburos, de ahí que nos limitaremos a
realizar un análisis -muy general- de algunos artículos que consideramos de importancia, a efectos de emitir
algunas consideraciones que estimamos de especial relevancia
1. Comentarios al artículo 3 del Proyecto de Ley N° 19888.
Respecto a este articulado, esta Contr ...
Fecha publicación: 22/12/2017
Fecha emisión: 19/12/2017
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División Jurídica
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 16048
15 de diciembre de 2017
DJ-1488-2017
Licenciada
María del Pilar Garrido Gonzalo
Viceministra
MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA ECONÓMICA
Correo electrónico: pilar.garrido@mideplan.go.cr
Estimada Señora Viceministra:
Asunto: Consulta relacionada con la prohibición al ejercicio liberal de la profesión.
Nos referimos a su oficio n° DVM-PG-042-17 –recibido el 1° de diciembre pasado-,
mediante el cual pone en conocimiento del órgano contralor, una serie de actuaciones y
consideraciones referidas al trámite de una investigación preliminar en curso relacionada,
con el reconocimiento de prohibición al ejercicio liberal de la profesión a la Señora
Ministra Olga Marta Sánchez Oviedo.
Sobre el particular, la Contraloría General estima que esta gestión debe ser
abordada a través de la potestad consultiva del órgano contralor -regulada en el artículo
29 de su Ley Orgánica (Ley n° 7428 del 7 de setiembre de 1994)-1, lo cual lleva a
formular una serie de consideraciones de carácter general relacionadas con la figura de
1 Artículo 29. Potestad consultiva. La Contraloría General de la República evacuará las
consultas que le dirijan los órganos parlamentarios o cuando lo soliciten al menos cinco
diputados, que actúen conjuntamente, y los sujetos pasivos. Asimismo, podrá evacuar las
consultas que le dirijan los sujetos privados no contemplados en el inciso b), del artículo 4.
Tales consultas deberán ajustarse a las normas que, reglamentariamente, se
establezcan para prever el buen uso de esta facultad.
Los dictámenes de la Contraloría General de la República, serán vinculantes e
impugnables ...
Fecha publicación: 18/12/2017
Fecha emisión: 15/12/2017
Institución: MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Prohibicion de Ejercicio Profesiones Liberales