División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 18607
27 de noviembre, 2019
DFOE-SOC-1206
Señora
Marcela Martino Aguilar
FUNDACIÓN CENTRO POR LA JUSTICIA
Y EL DERECHO INTERNACIONAL (CEJIL)
ifournier@buferealternativo.com
Estimada señora:
Asunto: Solicitud de criterio sobre cumplimiento del artículo 15 de la Ley de
Fundaciones
De previo a dar respuesta a la consulta de marras, se solicita disculpas por el
tiempo transcurrido para emitir el criterio respectivo, oficio que fue recibido por esta
Contraloría General el 7 de mayo del 2019, y mediante el cual se consulta si de
conformidad con el artículo 15 de la Ley de Fundaciones de Costa Rica, Fundación Cejil
Mesoamérica debe emitir el informe financiero y enviarlo a la Contraloría General de la
República, o sí, por el contrario, al no recibir fondos públicos ni privados de instituciones,
empresas o entidades públicas y/o privadas de Costa Rica, la Fundación puede omitir el
envío de dicho informe.
I. Motivo de la Consulta
Indica la consultante que el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL
por sus siglas en inglés), tiene como misión defender derechos para cambiar realidades
en el continente americano, a través de procesos colectivos que se valen del Sistema
Interamericano de Derechos Humanos y del derecho internacional de los derechos
humanos.
Agrega que la Fundación Cejil Mesoamérica se regula principalmente por la Ley de
Fundaciones de Costa Rica, así como por el pacto constitutivo de la fundación. Además,
comenta que la fundación no recibe fondos ni recursos del Gobierno de Costa Rica, ni de
instituciones o entes privados no gubernamentales de Costa R ...
Fecha publicación: 30/11/2019
Fecha emisión: 27/11/2019
Institución: PARTICULAR
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Fundaciones
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No.15081
07 de octubre, 2019
DFOE-SOC-1015
Licenciada
Daniela Agüero Bermúdez
Jefe de Área
Comisiones Legislativas VII
ASAMBLEA LEGISLATIVA
COMISION-JURIDICOS@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio solicitado sobre el proyecto de Ley "Adición de un artículo 104
BIS y de un inciso 4) al artículo 38 de la Ley Reguladora del Contrato de
Seguros, N.° 8956, de 17 de junio de 2011 y reforma del inciso g) del
artículo 25 de la Ley Reguladora del Mercado de Seguros N.° 8653, del
22 de julio del 2008, para garantizar el cumplimiento del principio de
solidaridad en el financiamiento del seguro de enfermedad y maternidad
de la CCSS.", expediente legislativo N.° 21.374.
Se atiende su oficio N.° AL-21374-OFI-0866-2019, mediante el cual se consulta el
criterio de esta Contraloría General de la República sobre el proyecto de Ley denominado
"Adición de un artículo 104 BIS y de un inciso 4) al artículo 38 de la Ley Reguladora del
Contrato de Seguros, N.° 8956, de 17 de junio de 2011 y reforma del inciso g) del artículo
25 de la Ley Reguladora del Mercado de Seguros N.° 8653, del 22 de julio del 2008, para
garantizar el cumplimiento del principio de solidaridad en el financiamiento del seguro de
enfermedad y maternidad de la CCSS.", expediente legislativo N.° 21.374.
Tal y como se indica en la exposición de motivos, el proyecto de ley pretende
resguardar y garantizar la plena vigencia del principio de solidaridad en el financiamiento
del Seguro de Enfermedad y Maternidad (SEM) que administra la Caja Costarricense del
Seguro Social (CCSS), en el contexto de apertura que rige el mercado de seguros
com ...
Fecha publicación: 10/10/2019
Fecha emisión: 07/10/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 14671
30 de setiembre, 2019
DFOE-SOC-0989
Licenciada
Hellen Hernández Pérez
Auditora Interna
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INEC)
auditoria@inec.go.cr
secretaria.auditoria@inec.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Solicitud de criterio sobre la participación del personal de la
Auditoría Interna en los Comités institucionales para la gestión del
riesgo
Se da respuesta a la consulta efectuada por la Auditora Interna del Instituto
Nacional de Estadística y Censos (INEC), remitida a la Contraloría General de la
República (CGR), mediante el oficio N.° INEC-CD-AI-061-2019, en el cual solicita
criterio sobre el posible incumplimiento del artículo 34 de la Ley General de Control
Interno, en caso de que el personal de la Auditoría Interna institucional forme parte
de los Comités institucionales para la gestión del riesgo.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
De conformidad con la consulta planteada, y el criterio que acompaña el oficio
N.° INEC-CD-AI-061-2019, se solicita el criterio del Órgano Contralor sobre los
siguientes aspectos:
1. En caso de que el personal de las auditorías internas institucionales
formen parte de esas brigadas ¿Podría existir un incumplimiento de las
prohibiciones contenidas en el artículo 34 de la Ley General de Control
Interno n. °8292 que establece: “…a) Realizar funciones y actuaciones de
administración activa, salvo las necesarias para cumplir su competencia”
en caso de que funcionarios de las auditorías internas participen como
brigadistas de la institución, recibiendo órdenes de la Administración
Activa y de las comisiones que se integren para atender la normati ...
Fecha publicación: 03/10/2019
Fecha emisión: 30/09/2019
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Deberes
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 14315
24 de setiembre, 2019
DFOE-SOC-0976
Señora
Esmeralda Britton González
Presidenta Junta Directiva
JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL
Estimada señora:
Asunto: Consulta sobre los alcances del inciso d) del artículo 22 de la Ley
General de Control Interno N.° 8292.
Se refiere este despacho a su oficio N.° JPS-PRES-223-2019, mediante el cual
remite una serie consultas relacionadas con los alcances del inciso d) del artículo 22
de la Ley General de Control Interno (LGCI) N.° 8292, referido a las competencias del
Auditor Interno, particularmente la asesoría, en materia de su competencia, al jerarca
del cual depende.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
La consulta nos indica que en la Institución a su cargo, ha sido costumbre que,
la Auditoría Interna asesore a la Junta Directiva respecto de los temas contenidos
como puntos de agenda de las sesiones ordinarias y extraordinarias que se llevan a
cabo o bien sobre los acuerdos tomados.
En relación a lo anterior, nos plantea las siguientes consultas:
a) Los alcances del concepto “asesorar en materia de su
competencia” que se contempla en el inciso d) del artículo 22 de la
Ley General de Control Interno.
b) Posibilidad de que la Junta Directiva requiera asesoramiento de
la Auditoría Interna sobre los temas contenidos como puntos de
agenda de las sesiones ordinarias y extraordinarias que se llevan a
cabo o bien sobre los acuerdos tomados.
Al oficio se incorpora criterio jurídico N.° JPS-AJ-529-2019 del 04 de julio de
2019, suscrito por Marcela Sánchez Quesada, Asesora Jurídica de la JPS, en el cual
concluye que (…) la Junta Directiva está facultada para soli ...
Fecha publicación: 27/09/2019
Fecha emisión: 24/09/2019
Institución: JUNTA DE PROTECCION SOCIAL DE SAN JOSE
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Competencias
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No.10963
24 de julio, 2019
DFOE-SOC-0807
Señor
Edwin Javier Garro Navarro
Presidente
JUNTA DE EDUCACIÓN DE CARTAGO
jueducar@gmail.com
Estimado señor:
Asunto: Atención de consulta relacionada con la ejecución presupuestaria de la
Administración pública y/o descentralizadas.
Se atiende oficio N.° CAJDE-024-2019, recibido el 12 de junio del 2019, mediante el
cual la Auditoría Interna plantea la siguiente consulta:
“¿Puede una Administración Pública y/o descentralizadas cancelar deudas de un
ejercicio económico del año inmediatamente anterior con dineros del ejercicio económico
actual?”
1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
En primer término, el ejercicio de la potestad consultiva de la Contraloría General se
encuentra regulado en el artículo 29 de la Ley Orgánica (Ley N.° 7428 de 4 de setiembre
de 1994) y en el Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República (Resolución N.° R-DC-197-2011), publicado en el
Diario Oficial La Gaceta N.° 244 de 20 de diciembre de 2011.
En relación con la presente consulta, es menester dejar patente que se hará un
análisis con base en la normativa existente, haciendo la aclaración de que el tema será
analizado de forma genérica, en cumplimiento de la labor asesora encomendada a este
Despacho, dado que la consulta es general y por ende sin referirnos a la solución de un
caso concreto.
2. CRITERIO DEL ÓRGANO CONTRALOR
De previo, procede retomar algunas consideraciones generales sobre la materia
presupuestaria aplicables, principalmente con el propósito superior del adecuado uso de
los recursos púb ...
Fecha publicación: 31/07/2019
Fecha emisión: 24/07/2019
Institución: JUNTA DE EDUCACION DE CARTAGO CENTRO
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Administracion, Custodia y Conservacion de los Fondos Publicos
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 09659
11 de julio, 2019
DFOE-SOC-0743
Señora
Flor Sánchez Rodríguez
Jefe de Área
Comisiones Legislativas VI
ASAMBLEA LEGISLATIVA
fsanchez@asamblea.go.cr
victoria.vicente@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio solicitado sobre el proyecto de Ley denominado “Reforma a
varias leyes para eliminar las trabas legales que impiden al Patronato
Nacional de la Infancia, invertir la totalidad de sus recursos en la
protección de la niñez costarricense”, expediente legislativo N.° 21.056.
Se atiende oficio N.° HAC-25-2019, mediante el cual se consulta el criterio de la
Contraloría General de la República sobre el proyecto de ley denominado “Reforma a varias
leyes para eliminar las trabas legales que impiden al Patronato Nacional de la Infancia,
invertir la totalidad de sus recursos en la protección de la niñez costarricense”, expediente
legislativo N.° 21.056.
Tal y como se indica en la exposición de motivos, el proyecto de ley que se consulta,
tiene como antecedente el expediente legislativo N.° 17.772, el cual fue archivado en virtud
del plazo cuatrienal establecido para la vigencia de los expedientes legislativos y las
prórrogas posibles. En razón de ello, la actual legislatura decide retomar dicha propuesta
para que continúe su trámite bajo un nuevo número de expediente, pero con el soporte
técnico de las respuestas recibidas e incorporadas en el dictamen del proyecto N.° 17.772,
supracitado.
Concretamente, la iniciativa propone una reforma al artículo 1, inciso d), de la Ley de
la Administración Financiera y Presupuestos Públicos, N.° 8131, así como al artículo 1 de
la Ley Orgánica ...
Fecha publicación: 10/07/2019
Fecha emisión: 26/06/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N°09398
02 de julio, 2019
DFOE-SOC-0732
Señora
Ericka Ugalde Camacho
Jefe Área
Comisión Permanente Especial de Asuntos de Discapacidad y Adulto
Mayor
ASAMBLEA LEGISLATIVA
COMISION-GOBIERNO@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el texto del Proyecto de Ley denominado “Derogatoria del
artículo 18 de la Ley Reguladora de la Investigación Biomédica, N°9234,
del 25 de abril de 2014. Expediente N.° 21.069”.
En relación con el oficio N° CEPDA-014-19, se atiende solicitud de criterio del texto del
Proyecto Expediente N. º 21.069, denominado “Derogatoria del artículo 18 de la Ley
Reguladora de la Investigación Biomédica, N°9234, del 25 de abril de 2014”.
I. Aspectos Generales del Proyecto
La iniciativa propone la derogatoria del artículo 18 de la Ley de Ley Reguladora de
Investigación Biomédica, N 9234, del 22 de abril de 2014 y sus reformas, indicando en la
exposición de motivos que la norma lesiona los derechos de un grupo o segmento de
personas con discapacidad (las que tienen discapacidad que afecta su capacidad o facultad
mental), debido a que no pueden brindar su libre consentimiento para investigaciones
biomédicas.
Actualmente, la Ley permite para los casos descritos en el artículo 18, que el
consentimiento lo brinde un tercero lo que, según los proponentes contraviene lo indicado
por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por
nuestro p ...
Fecha publicación: 02/07/2019
Fecha emisión: 02/07/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N.°09224
28 de junio, 2019
DFOE-SOC-0727
Señora
Daniela Argüello Bermúdez
Jefa de Área
Área de Comisiones Legislativas VII
Departamento de Comisiones Legislativas
COMISION-JURIDICOS@asamblea.go.cr; dab@asamblea.go.cr
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio sobre el proyecto de ley denominado
“Modificación de varias leyes para frenar el proceso de privatización
de los servicios públicos de salud que presta la Caja Costarricense
de Seguro Social”, correspondiente al Expediente Legislativo N.°
21.066.
Mediante el oficio número AL-21066-OFI-0509-2019, se solicita el criterio del
Órgano Contralor sobre el proyecto de ley denominado Modificación de varias leyes
para frenar el proceso de privatización de los servicios públicos de salud que presta
la Caja Costarricense de Seguro Social, correspondiente al expediente legislativo N.°
21.066.
Sobre el particular, luego de la valoración correspondiente, se indica lo
siguiente:
1. OBSERVACIONES GENERALES
Resulta oportuno señalar que el Órgano Contralor realiza su análisis en función
de su ámbito de competencia, razón por la cual algunos asuntos contenidos en el
citado proyecto de ley, que se apartan de esa premisa, no serán abordados,
considerando que eventualmente por su especialidad, le corresponde a otras
instancias emitir opinión o criterio conforme a las facultades legales que se les ha
asignado.
En principio, en relación con la propuesta legislativa de marras, valga indicar
que el Órgano Contralor ya se había referido a este tema al atender una solicitud de
criterio relacionada con el Proyecto de Ley N.° 16.993, ...
Fecha publicación: 01/07/2019
Fecha emisión: 28/06/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N.°08330
17 de junio, 2019
DFOE-SOC-0685
Señora
Ana Julia Araya Alfaro
Jefa de Área
Área de Comisiones Legislativas II
Departamento de Comisiones Legislativas
COMISION-SOCIALES@asamblea.go.cr; diorela.rojas@asamblea.go.cr
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio sobre el proyecto de ley denominado “Reforma
del artículo 3 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de
Seguro Social, Ley N.° 17 de 22 de octubre de 1943 para que se le
agregue un último párrafo”, correspondiente al Expediente
Legislativo N.° 21.152.
Mediante el oficio número AL-CPAS-754-2019, se solicita el criterio de esta
Contraloría General (CGR) sobre el proyecto de ley denominado Reforma del artículo
3 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, Ley N.° 17 de 22
de octubre de 1943 para que se le agregue un último párrafo, correspondiente al
expediente legislativo N.° 21.152
Sobre el particular, luego de la valoración correspondiente, se indica lo
siguiente:
1. OBSERVACIONES GENERALES
Resulta oportuno señalar que el Órgano Contralor realiza su análisis en
función de su ámbito de competencia, razón por la cual algunos asuntos contenidos
en el citado proyecto de ley, que se apartan de esa premisa, no serán abordados,
considerando que eventualmente por su especialidad, le corresponde a otras
instancias emitir opinión o criterio conforme a las facultades legales que se les ha
asignado.
http://www.cgr.go.cr/
mailto:COMISION-SOCIALES@asamblea.go.cr
mailto:diorela.rojas@asamblea.go.cr
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicio ...
Fecha publicación: 18/06/2019
Fecha emisión: 13/06/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
07185
DFOE-SOC-0606
R-DFOE-SOC-00001-2019. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. DIVISIÓN
DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA, ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE
SERVICIOS SOCIALES. San José, a las 14 horas del 23 de mayo de dos mil
diecinueve…..………………………………………………………………………………………
Recurso de Revocatoria y Apelación, interpuesto por Christian Emanuel Porras
Fernández, en su condición de Director Ejecutivo del Fondo de Apoyo para la Educación
Superior y Técnica del Puntarenense (FAESUTP), en contra del informe DFOE-SOC-IF-
00001-2019, comunicado el 12 de abril del 2019 mediante oficio N.o 05251 (DFOE-SOC-
0487) el 10 de abril de 2019.
RESULTANDO
1. El Área de Fiscalización de Servicios Sociales de la División de Fiscalización
Operativa y Evaluativa emitió el 10 de abril de 2019, el informe N.o DFOE-SOC-IF-
00001-2019, denominado “Auditoría de Carácter Especial sobre la Gestión del Fondo de
Apoyo para la Educación Superior y Técnica del Puntarenense.”----------------------------------.
2. Mediante oficios, N.º 05251 (DFOE-SOC-0487) y N.° 05256 (DFOE-SOC-0488), ambos
del 10 de abril de 2019, se remite a los funcionarios responsables de la ejecución de las
Disposiciones, el Informe N.° DFOE-SOC-IF-00001-2019 “Auditoría de Carácter Especial
sobre la Gestión del Fondo de Apoyo para la Educación Superior y Técnica del
Puntarenense.”, los cuales fueron debidamente notificados el 12 de abril del 2019.-----------
.
3. Mediante oficio N. º OFICIO DE 080-2019 del 23 de abril de 2019, se remite recurso de
revocatoria y apelación contra el informe N. º DFOE-SOC-IF-00001-2019. Dicho oficio
ingresó al correo electrónico contraloría.general@cgr.go.cr el 23 de abril ...
Fecha publicación: 24/05/2019
Fecha emisión: 15/05/2019
Institución: FONDO DE APOYO PARA LA EDUCACION SUPERIOR Y TECNICA DEL PUNTARENENSE
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS