División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
01727
DFOE-SOC-0115
R-DFOE-SOC-0003-2021. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. DIVISIÓN DE
FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA, ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS
SOCIALES. San José, a las 14 y 30 horas del 3 de febrero de dos mil veintiuno.
Recurso de revocatoria con apelación en subsidio, interpuesto por la Licda. Geannina
Dinarte Romero, en su condición de Ministra de Trabajo y Seguridad Social contra el informe N.°
DFOE-SOC-IF-00014-2020 comunicado mediante oficio N.° 19961 (DFOE-SOC-1254) del 16 de
diciembre de 2020.
RESULTANDO
1. Que el Área de Fiscalización de Servicios Sociales de la División de Fiscalización
Operativa y Evaluativa emitió el 16 de diciembre el informe N.° DFOE-SOC-IF-00014-
2020, denominado: Informe de auditoría de carácter especial sobre la plataforma
tecnológica implementada para gestionar el Bono Proteger.
2. Que el 16 de diciembre de 2020, mediante oficio N.° 19961 (DFOE-SOC-1254) del 16 de
diciembre de 2020, se notificó a los funcionarios responsables del cumplimiento de las
disposiciones, el informe N.° DFOE-SOC-IF-00014-2020, Informe de auditoría de
carácter especial sobre la plataforma tecnológica implementada para gestionar el Bono
Proteger.
3. Que al ser las 10:53 horas del 05 de enero de 2021, ingresó al correo electrónico
contraloria.general@cgrcr.go.cr, el oficio N.° MTSS-DMT-OF-1611-2020, del 30 de
diciembre de 2020, suscrito por la Licda. Geannina Dinarte Romero, en su condición de
Ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), mediante el cual se interpone recurso de
revocatoria y apelación contra el informe N.° DFOE-SOC-IF-00014-2020. A dicho oficio
se le asignó el número interno (NI) 369-2 ...
Fecha publicación: 08/02/2021
Fecha emisión: 03/02/2021
Institución: SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION Y REGISTRO UNICO DE BENEFICIARIOS DEL ESTADO (SINIRUBE)
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
01267
DFOE-SOC-0092
R-DFOE-SOC-0002-2021. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. DIVISIÓN DE
FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA, ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE
SERVICIOS SOCIALES. San José, a las 11:30 horas del 27 de enero de dos mil veintiuno.
Recurso de revocatoria con apelación en subsidio, interpuesto por el señor Juan Luis
Bermúdez Madriz, en su condición de Ministro de Desarrollo Humano en Inclusión Social y
Presidente Ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social, y la señora Geaninna Dinarte
Romero, en su condición de Ministra de Trabajo y Seguridad Social, contra el informe N.°
DFOE-SOC-IF-00016-2020, comunicado mediante oficio N.° DFOE-SOC-1262 del 16 de
diciembre de 2020.
RESULTANDO
1. Que el Área de Servicios Sociales de la División de Fiscalización Operativa y
Evaluativa emitió el 16 de diciembre de 2020, el Informe N.° DFOE-SOC-IF-00016-
2020, denominado: Informe de auditoría operativa sobre la eficacia y eficiencia del
Bono Proteger implementado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el
Instituto Mixto de Ayuda Social ante la emergencia sanitaria provocada por la
enfermedad COVID-19.
2. Que el 17 de diciembre del 2020, mediante oficio N.° DFOE-SOC-1262 de fecha 16 de
diciembre del 2020, se notificó a los funcionarios responsables del cumplimiento de las
disposiciones, el Informe N.° DFOE-SOC-IF-00016-2020, Informe de auditoría
operativa sobre la eficacia y eficiencia del Bono Proteger implementado por el
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Mixto de Ayuda Social ante la
emergencia sanitaria provocada por la enfermedad COVID-19.
3. Que al ser las 20:20 horas del 04 de enero de 2021, ingresó al correo electrónico
contraloria.general@cgrcr.go.cr, el oficio N.º MTSS-DMT-OF-1615-2020 /MDHIS-001-
01-2021, del 30 de diciembre de 2020, suscrito por Juan Luis ...
Fecha publicación: 01/02/2021
Fecha emisión: 27/01/2021
Institución: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
01035
DFOE-SOC-0053
R-DFOE-SOC-00001-2021. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA, ÁREA DE
FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES. San José, a las 14:30 horas del 22 de
enero de dos mil veintiuno.-----------------------------------------------
Recurso de Revocatoria y Apelación con nulidad concomitante, en contra del
informe N.° DFOE-SOC-IF-00012-2020, emitido por el Área de Fiscalización de
Servicios Sociales de la Contraloría General de la República, comunicado mediante
oficio N.° 19371 (DFOE-SOC-1193) del 08 de diciembre de 2020; interpuesto por el
M.Ed. Francisco González Alvarado, en su condición de Rector de la Universidad
Nacional de Costa Rica, de conformidad con el oficio N.° UNA-R-OFIC-2826-2020.
RESULTANDO
1. Que el 08 de diciembre de 2020 el Área de Fiscalización de Servicios Sociales de la
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, emitió el informe N.° DFOE-SOC-
IF-00012-2020, denominado “Auditoría de carácter especial sobre los pluses
salariales otorgados por la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA).” (expediente
digital)
2. Que el 08 de diciembre de 2020, mediante los oficios N.° 19371 (DFOE-SOC-1193),
N.° 19373 (DFOE-SOC-1194) y N.° 19374 (DFOE-SOC-1195), se notificó a los
funcionarios responsables del cumplimiento de las disposiciones, el Informe N.°
DFOE-SOC-IF-00012-2020, denominado “Auditoría de carácter especial sobre los
pluses salariales otorgados por la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)”.
(expediente digital)
3. Que al ser las 08:15 horas del 11 de diciembre de 2020, ingresó al correo
electrónico contraloria.general@cgrcr.go.cr, el oficio N.º UNA-R-OFI ...
Fecha publicación: 27/01/2021
Fecha emisión: 22/01/2021
Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL (UNA)
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 17103
30 de octubre, 2020
DFOE-SOC-1069
Señora
Ana Julia Araya Alfaro
Jefe de Área
Comisiones Legislativas II
ASAMBLEA LEGISLATIVA
COMISIÓN-SOCIALES@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio solicitado sobre el texto sustitutivo dictaminado del proyecto de
“Ley para fomentar las oportunidades de empleo para personas
mayores de 45 años”, expediente legislativo N.° 21.252.
Se atiende oficio N.° AL-CPAS-1627-2020, mediante el cual se consulta el criterio
de esta Contraloría General de la República sobre el texto dictaminado del proyecto de
“Ley para fomentar las oportunidades de empleo para personas mayores de 45 años”, que
se tramita bajo el expediente legislativo N.° 21.252.
En relación con el texto base del proyecto inicialmente planteado, esta Contraloría
General emitió criterio mediante oficio N.° 15781 (DFOE-SOC-1059) del 16 de octubre del
2019. No obstante, en esta oportunidad se solicita criterio de este Órgano Contralor sobre
el texto sustitutivo del proyecto.
Bajo este contexto, luego del análisis correspondiente del texto sustitutivo del
presente Proyecto de ley, nos permitimos hacer las siguientes observaciones.
1. En relación con el artículo 1 del proyecto de ley, referido a la modificación del
inciso b) del artículo 15 de la Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares,
Ley N.° 5662, considerando que el texto que se somete a consulta no presenta
cambios sustantivos en cuanto al fondo de lo pretendido, nos permitimos reiterar
los argumentos esgrimidos en el oficio N.° 15781 (DFOE-SOC-1059) del 16 de
octubre del 2019, en cuanto a que en reiterados pronunciamientos ...
Fecha publicación: 02/11/2020
Fecha emisión: 28/10/2020
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
05047
DFOE-SOC-0437
R-DFOE-SOC-00001-2020. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA, ÁREA DE
FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES. San José, a las catorce horas del tres
de abril de dos mil veinte.-------------------------------------------------------------------------
Solicitud de medida cautelar y recurso de revocatoria planteado por el señor
Henning Jensen Pennington, en su condición de Rector y representante legal de la
Universidad de Costa Rica (UCR) y coadyuvancia a tal gestión presentada por la
señora Isabel Martínez Fonseca, en su condición de Delegada Ejecutiva de la
Fundación de la Universidad de Costa Rica para la investigación (Fundación UCR);
relacionada con los oficios N.° 02770 (DFOE-SOC-0258) y el 02765 (DFOE-SOC-
0255), emitidos 25 de febrero de 2020 por el Área de Fiscalización de Servicios
Sociales de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa.
RESULTANDO
1. Que el 26 de febrero de 2020 el Área de Fiscalización de Servicios Sociales de la
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, le comunicó al señor Henning
Jensen Pennington, en su condición de Rector y representante legal de la
Universidad de Costa Rica, los oficios N.° 02770 (DFOE-SOC-0258) y el 02765
(DFOE-SOC-0255), ambos de fecha 25 de febrero de 2020 (expediente digital).
2. Que por medio del oficio N.° 02765 (DFOE-SOC-0255) de 26 de febrero de 2020
el Área de Fiscalización de Servicios Sociales comunicó a la Universidad de Costa
Rica el informe de fiscalización especial DFOE-SOC-IF-00001-2020, relacionado
con los resultados de la “Auditoría de carácter especial sobre el manejo contable
de los proyect ...
Fecha publicación: 22/04/2020
Fecha emisión: 03/04/2020
Institución: FUNDACION DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA PARA LA INVESTIGACION (FUNDEVI)
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 01586
04 de febrero, 2020
DFOE-SOC-0147
Licenciada
Doris María Chen Cheang
Auditora Interna
JUNTA DE PROTECCIÓN SOCIAL
Estimada señora:
Asunto: Solicitud de criterio sobre la independencia funcional y de criterio de las
auditorías internas respecto de los comités de auditoría que
eventualmente lleguen a integrarse en las instituciones públicas.
Se procede a dar respuesta a la consulta planteada por su persona1 sobre la
independencia funcional y de criterio de las auditorías internas, respecto de los comités de
auditoría que eventualmente lleguen a integrarse en las instituciones públicas.
I. Motivo de la Consulta
En la referida gestión se cuestiona si se lesionaría la independencia funcional y de
criterio de las Auditorías Internas respecto de los Comités de Auditoría, que
eventualmente lleguen a integrarse en las instituciones públicas, con funcionarios de alto
nivel como gerentes y abogados, siendo que dentro de los objetivos de ese comité se
establecería velar por el cumplimiento de los objetivos, alcance y calificaciones de la
Auditoría Interna y que como parte de sus funciones se le asignaría:
i) Revisar y analizar el Plan Estratégico, Plan Anual Operativo, Plan Anual
de Trabajo, el estudio de necesidades de los recursos requeridos y el
presupuesto de la Auditoría Interna, previo a que se remitan, ya sea para
conocimiento y/o aprobación, según corresponda, a la Junta Directiva. / ii)
Dar seguimiento y/o analizar el cumplimiento del Plan Anual de Trabajo de
la Auditoría Interna. iii) Dar seguimiento y/o analizar los informes de labores
o de rendición de cuentas de la Audito ...
Fecha publicación: 25/01/2020
Fecha emisión: 22/01/2020
Institución: JUNTA DE PROTECCION SOCIAL DE SAN JOSE
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Independencia Funcional y de Criterio de la Auditoria Interna
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 00638
17 de enero, 2020
DFOE-SOC-0043
Señora
Daniela Agüero Bermúdez
Jefe de Área
Comisiones Legislativas VII
ASAMBLEA LEGISLATIVA
COMISIONJURIDICOS@asamblea.go.cr
dab@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el texto del Proyecto de Ley Denominado “Prohibición
de actividades relacionadas con loterías y juegos de azar no
autorizados por la Junta de Protección Social y que afectan las
utilidades generadas para financiar programas sociales”, expediente
legislativo No 21.632.
En relación con el oficio N° AL-21632-CPSN-OFI-0324-2019 del 4 de diciembre
del año en curso, se atiende solicitud de criterio del texto del Proyecto Expediente N.º
21.632, denominado “Prohibición de actividades relacionadas con loterías y juegos de
azar no autorizados por la Junta de Protección Social y que afectan las
utilidades generadas para financiar programas sociales”.
I. Aspectos Generales del Proyecto
El proyecto se encuentra en análisis en la Comisión Permanente Especial de
Seguridad y Narcotráfico, consta de 16 artículos que pretenden regular y sancionar
actividades relacionadas con loterías y juegos de azar, que no sean autorizados, ni
desarrollados por la Junta de Protección Social.
Establece una serie de obligaciones para las Municipalidades y los Concejos
Municipales de Distrito, tales como: fiscalizar que no se realicen en su jurisdicción
territorial, actividades ilegales relacionadas con lotería preimpresa o electrónica,
apuestas deportivas, videoloterías y otros juegos de azar, que no sean autorizados por
la Junta de Protección Social; realizar inspeccion ...
Fecha publicación: 24/01/2020
Fecha emisión: 17/01/2020
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 18607
27 de noviembre, 2019
DFOE-SOC-1206
Señora
Marcela Martino Aguilar
FUNDACIÓN CENTRO POR LA JUSTICIA
Y EL DERECHO INTERNACIONAL (CEJIL)
ifournier@buferealternativo.com
Estimada señora:
Asunto: Solicitud de criterio sobre cumplimiento del artículo 15 de la Ley de
Fundaciones
De previo a dar respuesta a la consulta de marras, se solicita disculpas por el
tiempo transcurrido para emitir el criterio respectivo, oficio que fue recibido por esta
Contraloría General el 7 de mayo del 2019, y mediante el cual se consulta si de
conformidad con el artículo 15 de la Ley de Fundaciones de Costa Rica, Fundación Cejil
Mesoamérica debe emitir el informe financiero y enviarlo a la Contraloría General de la
República, o sí, por el contrario, al no recibir fondos públicos ni privados de instituciones,
empresas o entidades públicas y/o privadas de Costa Rica, la Fundación puede omitir el
envío de dicho informe.
I. Motivo de la Consulta
Indica la consultante que el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL
por sus siglas en inglés), tiene como misión defender derechos para cambiar realidades
en el continente americano, a través de procesos colectivos que se valen del Sistema
Interamericano de Derechos Humanos y del derecho internacional de los derechos
humanos.
Agrega que la Fundación Cejil Mesoamérica se regula principalmente por la Ley de
Fundaciones de Costa Rica, así como por el pacto constitutivo de la fundación. Además,
comenta que la fundación no recibe fondos ni recursos del Gobierno de Costa Rica, ni de
instituciones o entes privados no gubernamentales de Costa R ...
Fecha publicación: 30/11/2019
Fecha emisión: 27/11/2019
Institución: PARTICULAR
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Fundaciones
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No.15081
07 de octubre, 2019
DFOE-SOC-1015
Licenciada
Daniela Agüero Bermúdez
Jefe de Área
Comisiones Legislativas VII
ASAMBLEA LEGISLATIVA
COMISION-JURIDICOS@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio solicitado sobre el proyecto de Ley "Adición de un artículo 104
BIS y de un inciso 4) al artículo 38 de la Ley Reguladora del Contrato de
Seguros, N.° 8956, de 17 de junio de 2011 y reforma del inciso g) del
artículo 25 de la Ley Reguladora del Mercado de Seguros N.° 8653, del
22 de julio del 2008, para garantizar el cumplimiento del principio de
solidaridad en el financiamiento del seguro de enfermedad y maternidad
de la CCSS.", expediente legislativo N.° 21.374.
Se atiende su oficio N.° AL-21374-OFI-0866-2019, mediante el cual se consulta el
criterio de esta Contraloría General de la República sobre el proyecto de Ley denominado
"Adición de un artículo 104 BIS y de un inciso 4) al artículo 38 de la Ley Reguladora del
Contrato de Seguros, N.° 8956, de 17 de junio de 2011 y reforma del inciso g) del artículo
25 de la Ley Reguladora del Mercado de Seguros N.° 8653, del 22 de julio del 2008, para
garantizar el cumplimiento del principio de solidaridad en el financiamiento del seguro de
enfermedad y maternidad de la CCSS.", expediente legislativo N.° 21.374.
Tal y como se indica en la exposición de motivos, el proyecto de ley pretende
resguardar y garantizar la plena vigencia del principio de solidaridad en el financiamiento
del Seguro de Enfermedad y Maternidad (SEM) que administra la Caja Costarricense del
Seguro Social (CCSS), en el contexto de apertura que rige el mercado de seguros
com ...
Fecha publicación: 10/10/2019
Fecha emisión: 07/10/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 14671
30 de setiembre, 2019
DFOE-SOC-0989
Licenciada
Hellen Hernández Pérez
Auditora Interna
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INEC)
auditoria@inec.go.cr
secretaria.auditoria@inec.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Solicitud de criterio sobre la participación del personal de la
Auditoría Interna en los Comités institucionales para la gestión del
riesgo
Se da respuesta a la consulta efectuada por la Auditora Interna del Instituto
Nacional de Estadística y Censos (INEC), remitida a la Contraloría General de la
República (CGR), mediante el oficio N.° INEC-CD-AI-061-2019, en el cual solicita
criterio sobre el posible incumplimiento del artículo 34 de la Ley General de Control
Interno, en caso de que el personal de la Auditoría Interna institucional forme parte
de los Comités institucionales para la gestión del riesgo.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
De conformidad con la consulta planteada, y el criterio que acompaña el oficio
N.° INEC-CD-AI-061-2019, se solicita el criterio del Órgano Contralor sobre los
siguientes aspectos:
1. En caso de que el personal de las auditorías internas institucionales
formen parte de esas brigadas ¿Podría existir un incumplimiento de las
prohibiciones contenidas en el artículo 34 de la Ley General de Control
Interno n. °8292 que establece: “…a) Realizar funciones y actuaciones de
administración activa, salvo las necesarias para cumplir su competencia”
en caso de que funcionarios de las auditorías internas participen como
brigadistas de la institución, recibiendo órdenes de la Administración
Activa y de las comisiones que se integren para atender la normati ...
Fecha publicación: 03/10/2019
Fecha emisión: 30/09/2019
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Deberes