División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 4144
06 de abril, 2017
DFOE-PG-0150
Lic. Freddy Antonio Gutiérrez Rojas
Auditor Interno
MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Correo: fgutierrez@museocostarica.go.cr
Licda. Yilena Alcázar Arroyo
Auditora Interna
MUSEO DE ARTE COSTARRICENSE
Correo: yalcazar@musarco.go.cr
Lic. Albim Anchía Rojas
Auditor Interno
TEATRO NACIONAL DE COSTA RICA
Correo: anchiag@teatronacional.go.cr
Lic. Juan Carlos Guadamúz Zumbado
Auditor Interno
TEATRO POPULAR MELICO SALAZAR
Correo: jc.guadamuz@teatromelico.go.cr
Lic. William H. Kelly Picado
Auditor Interno
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
Correo: audinterna@mcj.go.cr
Estimados señores:
Asunto: Se atiende consulta sobre el alcance del inciso e) del artículo 22 de la Ley n.°
8292, en relación con los libros contables digitales
Se refiere esta Área de Fiscalización al oficio n.° AI-SC-001-2017 de fecha 20 de febrero
del presente año, mediante el cual se consulta el criterio de la Contraloría General de la
República sobre el alcance del inciso e) del artículo 22 de la Ley General de Control Interno,
Ley n.° 8292, en relación con los libros contables digitales y el artículo 251 del Código de
Comercio.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
En el texto de la consulta realizada, se plantean las siguientes interrogantes:
"1. ¿Qué se puede o debe entender por Libro Diario Digital, Mayor Digital e
Inventarios y Balances Digital?"
mailto:fgutierrez@museocostarica.go.cr
mailto:yalcazar@musarco.go.cr
mailto:anchiag@teatronacional.go.cr
mailto:jc.guadamuz@teatromelico.go.cr
mailto:audinterna@mcj.go.cr
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fis ...
Fecha publicación: 05/06/2018
Fecha emisión: 06/04/2017
Institución: MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
16098
DFOE-PG-0671
R-DFOE-PG-001-2017. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. DIVISIÓN DE
FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA, ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS
PÚBLICOS GENERALES. San José, a las 15 horas del 20 de diciembre de dos mil diecisiete.
Recurso de revocatoria con apelación en subsidio, interpuesto por el Ing. Guillermo Araya
Camacho, en su condición de Director General del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD)
contra el informe DFOE-PG-IF-13-2017, comunicado mediante oficio No. 14213 (DFOE-PG-13)
del 16 de noviembre de 2017.
RESULTANDO
I. Que el Área de Servicios Públicos Generales de la División de Fiscalización Operativa y
Evaluativa emitió el 16 de noviembre de 2017, el informe DFOE-PG-IF-13-2017, denominado;
“INFORME DE LA AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS
BIENES COMISADOS Y DECOMISADOS POR EL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE
DROGAS”.
II. Que los resultados del citado Informe fueron comunicados al Ingeniero Guillermo Araya
Camacho, en su condición de Director General del ICD, el 20 de octubre de 2017, según consta
en el expediente electrónico de dicha auditoría, que se ubica en el Sistema de Gestión
Documental (SIGED) de la Contraloría General.
III. Que mediante oficio DG-326-2017 del 23 de noviembre de 2017, el Ingeniero Guillermo
Araya Camacho, en su condición de Director General del ICD, interpuso recurso de revocatoria
con apelación en subsidio contra el informe DFOE-PG-IF-13-2017, por encontrarse inconforme
con el contenido y disposiciones emitidas. Los nueve primeros hechos impugnados en el
Recurso presentado se agrupan bajo el título “Debilidades en el control del inventario de b ...
Fecha publicación: 27/12/2017
Fecha emisión: 20/12/2017
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS
Tesauro: Procedimientos administrativos
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 16066
15 de diciembre, 2017
DFOE-PG-0670
Máster
Roberth García González
Auditor Interno
PODER JUDICIAL
CORREO: auditoria@poder-judicial.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por el Auditor Interno del Poder Judicial, sobre la
posibilidad de realizar la transferencia de software desarrollado por una
institución pública costarricense a su homóloga extranjera
Se procede a dar respuesta a la gestión planteada por el oficio n.° 1225-25-UJ-2017 de
fecha 1° de noviembre de 2017, recibido en la Contraloría General el documento con la firma
del solicitante el día 7 de noviembre del presente año, en el que se solicita el criterio del Órgano
Contralor sobre la posibilidad de realizar la transferencia de software desarrollado por una
institución pública costarricense a su homóloga extranjera, en el marco de una iniciativa de
colaboración y cooperación internacional.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
En el texto de la consulta planteada, se esboza la siguiente interrogante: "¿Al ser un fondo
público, existe la posibilidad de realizar la transferencia de software desarrollado por una
institución pública costarricense a su homóloga extranjera, dejando la capacidad instalada en el
país solicitante en el marco de una iniciativa de colaboración y cooperación internacional?"
Posteriormente se indicó el criterio de la Auditoría, señalándose que considera que la
calificación de "fondos públicos" del artículo 9 de la Ley Orgánica de la Contraloría General,
aplica también para el tiempo invertido por los funcionarios en la preparación y ejecución de las
acciones (como capacitaciones o de otr ...
Fecha publicación: 20/12/2017
Fecha emisión: 15/12/2017
Institución: PODER JUDICIAL
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Administracion, Custodia y Conservacion de los Fondos Publicos
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 15378
Fax: 2243-2440
7 de diciembre, 2017
DFOE-PG-0632
Licenciada
Nery Agüero Montero
Jefa de Comisión
COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE SEGURIDAD Y NARCOTRÁFICO
ASAMBLEA LEGISLATIVA
CORREO: COMISION-JURIDICOS@asamblea.go.cr
naguero@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio solicitado en relación con la consulta del Dictamen Unánime Afirmativo
del proyecto de ley denominado “LEY PARA EL BUEN APROVECHAMIENTO
DE LAS EMBARCACIONES Y OTROS BIENES NAVALES INCAUTADOS AL
CRIMEN ORGANIZADO”, actualmente tramitado bajo el expediente legislativo
n.° 20.344
En atención a la solicitud planteada mediante el oficio N.° AL-CPSN-OFI-0231-2017 de 29
de noviembre pasado, para que la Contraloría General de la República emita criterio en relación
con el Dictamen Unánime Afirmativo del proyecto de ley denominado “LEY PARA EL BUEN
APROVECHAMIENTO DE LAS EMBARCACIONES Y OTROS BIENES NAVALES
INCAUTADOS AL CRIMEN ORGANIZADO”, expediente legislativo Nro. 20.344, y con el
propósito de que lo haga del conocimiento de la Comisión Permanente Especial de Seguridad y
Narcotráfico, se indica lo siguiente.
I. CONSIDERACIONES GENERALES
El proyecto de ley Nro. 20.344 “Ley para el buen aprovechamiento de las embarcaciones y
otros bienes navales incautados al crimen organizado”, fue consultado al Órgano Contralor por
esa Comisión mediante oficio Nro. AL-CPSN-OFI-0073-2017 de 31 de julio pasado; consulta que
fue evacuada por la Contraloría General por el oficio Nro. 9945 (DFOE-PG-0399) de 31 de
agosto de 2017.
Analizado el Dictamen Unánime Afirmativo puesto a consulta; se aprecia que el régimen de
donaciones a ...
Fecha publicación: 11/12/2017
Fecha emisión: 07/12/2017
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Organización del Estado
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 14794
28 de noviembre, 2017
DFOE-PG-0602
Señora
Erika Ugalde Camacho
Jefa de Área
Comisiones Legislativas III
Departamento Comisiones Legislativas
ASAMBLEA LEGISLATIVA
CORREO: COMISION-GOBIERNO@asamblea.go.cr
eugalde@asamblea.go.cr
Estimada señora
Asunto: Se atiende consulta sobre el proyecto de ley denominado “CIERRE DEL
INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO", actualmente
tramitado bajo el expediente legislativo n.° 20.395.
Mediante oficio n.° CG-133-2017 de fecha 11 de setiembre de 2017 (recibido el mismo
día mediante correo electrónico), se solicitó a la Contraloría General de la República se refiera
al proyecto de ley titulado “Cierre del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo”, iniciativa que
es tramitada en el expediente legislativo n.° 20.395.
Sobre el particular, por oficio 10598 (DFOE-PG-0423) fue solicitada una prórroga del
plazo, comunicándose al efecto por medio del oficio CG-151-2017, una ampliación de quince
días hábiles; es así que a continuación se procede a formular algunas consideraciones
generales y específicas en torno a la iniciativa de interés, con el propósito de que sea puesto en
conocimiento de la Comisión Permanente Ordinaria de Gobierno y Administración.
I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
De la lectura del proyecto de ley que nos ocupa, se desprende que el objetivo de éste
consiste en establecer un procedimiento y los medios legales para el proceso de liquidación y
cierre del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (en adelante Infocoop); por lo que en la
exposición de motivos del texto base se hizo referencia a problemáticas del Instituto y sus ...
Fecha publicación: 01/12/2017
Fecha emisión: 28/11/2017
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 14659
27 de noviembre, 2017
DFOE-PG-0595
Licenciada
Erika Ugalde Camacho
Jefa de Comisión
Comisión Permanente de Gobierno y Administración
ASAMBLEA LEGISLATIVA
CORREO: COMISION-GOBIERNO@asamblea.go.cr
eugalde@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio en relación con la consulta sobre el proyecto de ley denominado
“PARA TRANSPARENTAR LA REMUNERACIÓN DE LOS PRESIDENTES Y
LIMITAR LAS PENSIONES DE EXPRESIDENTES”, expediente legislativo
Nro. 20.484
En el oficio N.°CG-182 -2017 de 17 de octubre del año en curso, se solicita que la Contraloría
General de la República emita criterio en relación con el proyecto de ley denominado “PARA
TRANSPARENTAR LA REMUNERACIÓN DE LOS PRESIDENTES Y LIMITAR LAS
PENSIONES DE EXPRESIDENTES”, Expediente N.º 20.484, y cuya finalidad es de
conformidad con lo que se indica en la exposición de motivos, transparentar la remuneracio?n
mensual de las personas que ejercen el cargo de presidente de la Repu?blica y, por otra, derogar
el régimen de pensiones que disfrutan los expresidentes.
Sobre el particular, es oportuno indicar que la Contraloría General realiza el análisis en
función de su ámbito de competencia, razón por la cual los asuntos técnicos o de otra naturaleza,
contenidos en el presente proyecto de ley que se apartan de esa premisa, no serán abordados
considerando que por su especialidad le corresponde a otras instancias emitir opinión o criterio,
conforme con las facultades que les asigna el ordenamiento jurídico.
Desde la Memoria Anual 2015, el Órgano Contralor ha sido enfático en la necesidad de
tomar medidas de contingencia que incluyan una r ...
Fecha publicación: 30/11/2017
Fecha emisión: 27/11/2017
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Materia Fiscal
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 13842
27 de noviembre, 2017
DFOE-PG-0563
Licenciada
Nery Agüero Montero
Jefa de Comisión
Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Jurídicos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
CORREO: COMISION-JURÍDICOS@asamblea.go.cr
naguero@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio en relación con la consulta sobre el proyecto de ley denominado
“LEY PARA ELIMINAR PRIVILEGIOS EN EL RÉGIMEN DE PENSIONES DE
LOS EXPRESIDENTES DE LA REPUBLICA Y CREAR UNA
CONTRIBUCIÓN ESPECIAL A LAS PENSIONES OTORGADAS A
EXPRESIDENTES Y EXPRESIDENTAS DE LA REPÚBLICA O SUS
CAUSAHABIENTES”, expediente legislativo Nro. 20.150
En el oficio N.° AL-CPOJ-OFI-0145-2017 de 26 de octubre del año en curso, se solicita que
la Contraloría General de la República emita criterio en relación con el proyecto de ley
denominado “LEY PARA ELIMINAR PRIVILEGIOS EN EL RÉGIMEN DE PENSIONES DE
LOS EXPRESIDENTES DE LA REPUBLICA Y CREAR UNA CONTRIBUCIÓN ESPECIAL A
LAS PENSIONES OTORGADAS A EXPRESIDENTES Y EXPRESIDENTAS DE LA
REPÚBLICA O SUS CAUSAHABIENTES”, expediente N.º 20.150; y cuya finalidad es de
conformidad con lo que se indica en la exposición de motivos, reformar el Régimen de
Pensiones de los Expresidentes, para: a) reducir el monto de la pensión otorgada, y b) prohibir el
otorgamiento de la pensión del Régimen de Pensiones de los Expresidentes de la República a
aquellos beneficiarios con recursos propios y suficientes.
Sobre el particular, es oportuno indicar que la Contraloría General realiza el análisis en
función de su ámbito de competencia, razón por la cual los asuntos técnicos o de otra
naturaleza, contenidos en el presente proyec ...
Fecha publicación: 30/11/2017
Fecha emisión: 27/11/2017
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Materia Fiscal
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 14333
20 de noviembre, 2017
DFOE-PG-0583
Máster
Gustavo Fernández Quesada
Director Ejecutivo a.i.
INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO
CORREO: dejecutiva@infocoop.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por el Director Ejecutivo a.i. instruido por la Junta
Interventora del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop), sobre
la procedencia del otorgamiento de recursos no reembolsables a las
cooperativas
Se procede a dar respuesta a la gestión planteada por el oficio n.° DE-1257-2017 de
fecha 4 de octubre de 2017, recibido en la Contraloría General el día 10 de octubre del presente
año, en el que se solicita el criterio del Órgano Contralor sobre la procedencia del otorgamiento
de recursos no reembolsables a cooperativas, al amparo del actual Reglamento para la
transferencia de recursos no reembolsables PL 480, en relación con lo dispuesto en el artículo 5
de la Ley Orgánica de la Contraloría General.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
En el texto de la consulta planteada, se esboza la siguiente interrogante:
"(…) la Junta Interventora se cuestiona al amparo del actual "Reglamento para la
transferencia de recursos no reembolsables PL 480", si se cumple con lo
dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica de la Contraloría y por ende si
existe una norma legal habilitante que permita efectuar las transferencias no
reembolsables a las cooperativas.
Ahora bien, de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la
Contraloría y debidamente instruido por la Junta Interventora del INFOCOOP,
por acuerdo J.I. 276-2017, adoptado en la Sesión Ordinaria N°27 del 21 de
...
Fecha publicación: 23/11/2017
Fecha emisión: 20/11/2017
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Naturaleza de los Fondos Públicos
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 14154
15 de noviembre, 2017
DFOE-PG-0571
Licenciada
Ana Julia Araya Alfaro
Jefa de Área
Comisión Permanente de Asuntos Sociales
ASAMBLEA LEGISLATIVA
CORREO: COMISION-SOCIALES@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio en relación con la consulta sobre el proyecto de ley denominado “LEY
DE CREACIÓN DE LAS BECAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL
DESARROLLO”, actualmente tramitado bajo el expediente legislativo n.°
20.368”
En atención a la solicitud planteada mediante el oficio N.° AL-CPAS-272-2017, para que la
Contraloría General de la República emita criterio en relación con el proyecto de ley denominado
“LEY DE CREACIÓN DE LAS BECAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL
DESARROLLO”, es oportuno indicar que el Órgano Contralor realiza su análisis en función de su
ámbito de competencia, razón por la cual los asuntos técnicos o de otra naturaleza contenidos en
el citado proyecto de ley que se apartan de esa premisa, no serán abordados considerando que
por su especialidad, le corresponde a otras instancias emitir opinión o criterio conforme a las
facultades que les asigna el ordenamiento jurídico.
Con el propósito de que haga del conocimiento de la Comisión Permanente de Asuntos
Sociales, se indica lo siguiente.
I. Creación de un nuevo órgano con personería jurídica instrumental
En relación con el crecimiento del aparato público, es importante no perder de vista que la
Contraloría General, en diversas oportunidades se ha referido en sus memorias anuales1 a ese
tema, señalando que le preocupa un crecimiento desordenado y diversificado (atomización
orgánica y funcional), sin una visión coheren ...
Fecha publicación: 18/11/2017
Fecha emisión: 15/11/2017
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 13837
10 de noviembre, 2017
DFOE-PG-0562
Licenciada
Nery Agüero Montero
Jefa de Comisión
Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Jurídicos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
CORREO: COMISION-JURÍDICOS@asamblea.go.cr
naguero@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio en relación con la consulta sobre el proyecto de ley denominado
“Reforma del artículo 11 de la Ley Nro. 9428, Ley de Impuesto a las
Personas Jurídicas, de 22 de marzo de 2017, y sus reformas, para dotar de
recursos a la Dirección General de Migración y Extranjería, para fortalecer
la Dirección de Policía Profesional”, expediente legislativo Nro. 20.323
En atención a la solicitud planteada mediante el oficio N.° AL-CPAJ-OFI-0017-2017, de 4 de
octubre del año en curso, para que la Contraloría General de la República emita criterio en
relación con el proyecto de ley denominado “Reforma del artículo 11 de la Ley Nro. 9428, Ley de
Impuesto a las Personas Jurídicas, de 22 de marzo de 2017, y sus reformas, para dotar de
recursos a la Dirección General de Migración y Extranjería, para fortalecer la Dirección de Policía
Profesional”, y con el propósito de que lo haga del conocimiento de la Comisión Permanente
Ordinaria de Asuntos Jurídicos; se indica lo siguiente.
El presente proyecto de ley propone una modificación del artículo 11 de la Ley N.° 9428,
Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas, para que de los recursos recaudados se destine un 5%
a la Dirección General de Migración y Extranjería, para ser utilizados en el fortalecimiento de la
Policía Profesional de Migración y Extranjería.
Dicha reforma implica modificar el inciso a) de ...
Fecha publicación: 13/11/2017
Fecha emisión: 10/11/2017
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Materia Fiscal