DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 12327
13 de diciembre, 2010
DFOE-PGAA-779
Licenciada
Hannia M. Durán
Jefa de Área
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Se atiende consulta sobre el proyecto de ley “Marco de Desarrollo
Agropecuario y Medio Rural”. Expediente Legislativo Nro.17.638.
En atención a la solicitud planteada mediante oficio No. AGR-129-2010, recibido en esta
Contraloría General el 11 de noviembre de 2010, y dentro de la ampliación al plazo solicitado
mediante oficio Nro. DC-0520 (11232) del 18 de noviembre del presente año, y con el propósito
de que se haga del conocimiento de la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios, se
rinde criterio sobre el texto del proyecto de ley denominado “Marco de Desarrollo Agropecuario
y Medio Rural”, en los siguientes términos.
El proyecto de ley pretende incorporar reformas a la Ley FODEA, Nro. 7064 del 29 de
abril de 1987, con el objeto de ampliar las competencias funcionales del Ministerio de
Agricultura y Ganadería (MAG), de tal manera que se comprenda el sector rural como parte del
desarrollo agropecuario. Para dicho fin, según la exposición de motivos, se reforma el marco
institucional y se crean estructuras organizacionales y mecanismos de operación más ágiles y
flexibles, que van a permitir relaciones de coordinación articuladas para el mejor
aprovechamiento de los recursos y la promoción del desarrollo agropecuario y del medio rural,
creando los siguientes órganos: el Consejo de Desarrollo Rural (CODEAR), el Consejo Nacional
d Desarrollo Agro Rural (CONADEAR) que cuenta con una Secretaría Ejecutiva de Desarrollo
Agropecuario Rural (SEDEAR), un Comité Técnico de Desarrollo Rural (COTEDER) ...
Fecha publicación: 17/12/2010
Fecha emisión: 14/12/2010
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12288
13 de diciembre, 2010
DFOE-PGAA-774
Señor
Edgar Atencio Rodríguez
Presidente
ASOCIACIÓN IXA CA VAA DE DESARROLLO E
INFORMACIÓN INDÍGENA
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de declaración de interés nacional del proyecto denominado Manejo
Adaptativo de los Recursos Naturales para Reducir la Vulnerabilidad de los
Habitantes Cabecares de Bajo Chirripó.
Mediante nota del 8 de noviembre de 2010 se indica que la Asociación IXA CA VAA de
Desarrollo e Información Indígena, de la comunidad cabecar de Bajo de Chirripó, Matina, Limón, ganó
en el año 2009 un concurso mundial organizado por el Banco Mundial, con el proyecto denominado
“Manejo Adaptativo de los Recursos Naturales para Reducir la Vulnerabilidad de los Habitantes
Cabecares de Bajo Chirripó”; y se solicita a esta Contraloría General la valoración del proyecto para la
aprobación como iniciativa de interés nacional para ser presentado al Banco Mundial y optar por
recursos de esa entidad por un monto de $195.000,00 (ciento noventa y cinco mil dólares).
Sobre la solicitud en particular, se indica que, de conformidad con nuestras competencias
constitucionales y legales como órgano auxiliar de la Asamblea Legislativa en el control superior de la
Hacienda Pública y rector del sistema de fiscalización que contempla su Ley Orgánica, esta Contraloría
General no ostenta la competencia para valorar el proyecto presentado ni aprobarlo como iniciativa de
interés nacional; por lo que se recomienda acudir a la instancia correspondiente a fin de que sea
valorada su petición.
Por otra parte, si la solicitud planteada se refiere a lo establecido en el numeral 34 de la Ley
sob ...
Fecha publicación: 16/12/2010
Fecha emisión: 13/12/2010
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 11797
01 de diciembre de 2010
DFOE-PGAA-744
Licenciada
Karen Espinoza Vindas
Auditora Interna
SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN
MINISTERIO DE AMBIENTE, ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre algunas modificaciones al plan anual de trabajo de la Auditoría
Interna del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) para los
años 2010 y 2011.
Mediante el oficio Nro. SINAC-AI-108-2010, se dan a conocer las diligencias judiciales
realizadas por el Ministerio Público para investigar los hechos denunciados por el presunto
delito de peculado en contra de algunos funcionarios del Área de Conservación Arenal Huétar
Norte, hechos sobre los que según se menciona en dicho oficio, también se estaba llevando a
cabo una investigación a cargo de la Auditoría Interna del Sistema Nacional de Áreas de
Conservación (SINAC).
Se agrega también en el oficio de cita, que en razón de lo anterior, la Fiscalía Adjunta de
San Carlos solicitó la suspensión de la investigación de esa unidad de auditoría hasta que se
concluyera el proceso penal; además se requirió la colaboración de su persona y del Subauditor
Interno para formar parte del equipo que participó en el decomiso de la documentación, y para
fungir como peritos judiciales del equipo que aporta el SINAC para la investigación de la causa
del expediente judicial 10202021-306-PE de referencia al citado proceso.
Sobre dichos aspectos y a solicitud del mismo Ministerio Público, la Asesoría Legal del
SINAC se pronuncia mediante oficio Nro. SINAC-AL-494 del 15 de octubre del 2010, el cual
sirve de respaldo al acuerdo del CONAC, adoptado en sesión o ...
Fecha publicación: 04/12/2010
Fecha emisión: 01/12/2010
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: MANEJO DE CORRESPONDENCIA DE LA UNIDAD
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 11371
DFOE-PGAA-704
R-DFOE-PGAA-4-2010. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de
Fiscalización Operativa y Evaluativa. Área de Servicios Públicos Generales, Ambientales y
Agropecuarios. San José, a las 14:00 horas del 22 de noviembre de dos mil diez.
Se conoce recurso de revocatoria contra el informe No. DFOE-PGAA-IF-24-2010 del 30 de
setiembre de 2010, emitido por la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, Área de
Servicios Públicos Generales, Ambientales y Agropecuarios, relativo al estudio realizado en la
Dirección General de Migración y Extranjería, sobre la evaluación de la calidad de la
información relevante, operada por los sistemas de información automatizados y contenida en
las bases de datos institucionales de esa Dirección.
RESULTANDO:
I.- Que la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, Área de Servicios Públicos
Generales, Ambientales y Agropecuarios, emitió el informe No. DFOE-PGAA-IF-24-2010 del 30
de setiembre de 2010; relativo al estudio realizado en la Dirección General de Migración y
Extranjería, sobre la evaluación de la calidad de la información relevante, operada por los
sistemas de información automatizados y contenida en las bases de datos institucionales de
esa Dirección.
II.- Que el citado informe No. DFOE-PGAA-IF-24-2010 fue notificado a la licenciada Kathya
Rodríguez Araica, Directora General de Migración y Extranjería, el día 15 de octubre de 2010,
mediante el oficio No. 9451 (DFOE-PGAA-627).
III.- Que mediante escrito notificado mediante fax en esta Contraloría General de la República
el 21 de octubre del 2010, la licenciada Kathya Rodríguez Araica, en su condici ...
Fecha publicación: 21/11/2010
Fecha emisión: 18/11/2010
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 11006
11 de noviembre, 2010
DFOE-PGAA-695
Licenciada
Deyanira Bermúdez Calderón. MBA
Auditoria Interna
INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS
Estimada señora:
Asunto: Se da respuesta a la solicitud de criterio sobre el acuerdo que emite la Junta
Directiva del Instituto Costarricense sobre Drogas para el reconocimiento de
pago de viáticos para viajes al exterior.
Mediante el oficio Nro. AI-138-2010 indica que la Junta Directiva del Instituto
Costarricense sobre Drogas (ICD), emitió el acuerdo número ciento diecisiete-cero siete-dos mil
nueve, el cual deja en vigencia el número cero treinta y uno-cero tres-dos mil nueve, para que
“los viajes al exterior del país realizados por funcionarios del Instituto que tengan carácter de
capacitación seguirán siendo conocidos y aprobados por el Consejo Directivo…”.
En razón de lo anterior, solicita criterio a efectos de que este órgano contralor valore e
indique si con ello se incumple lo establecido en el oficio Nro. 1015 (FOE-PGA-37) del 6 de
febrero del 2007, en el que se aclaró entre otros aspectos, que tomando como base la
resolución R-CO-71-2006 del 4 de setiembre del 2006, corresponde a la Autoridad Superior
Administrativa, entendida como el presidente ejecutivo, gerente general, alcalde o funcionario
administrativo de mayor rango, dictar el acuerdo de autorización de los viajes al exterior, siendo
que a su vez corresponderá al jerarca dictar el acuerdo de autorización de los viajes al exterior
cuando se trate de la Autoridad Superior Administrativa, del auditor y subauditor internos y de
los miembros del órgano colegiado.
Conviene agregar que en el oficio Nro 10 ...
Fecha publicación: 14/11/2010
Fecha emisión: 11/11/2010
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 10868
4 de noviembre, 2010
DFOE-PGAA-687
Licenciada
Nery Agüero Montero
Jefa de Comisión
COMISIÓN PERMANENTE ESPECIAL DE SEGURIDAD Y NARCOTRÁFICO
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Se atiende consulta sobre el proyecto de “Ley que autoriza a la Junta
Administrativa de la Imprenta Nacional para que transfiera recursos
financieros al Ministerio de Seguridad Pública”. Expediente Nro.17.810.
En relación con su solicitud planteada mediante oficio número CSN-283-10-10,
recibido en esta Contraloría General el 26 de octubre del 2010, y para que se haga del
conocimiento de la Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico, se
rinde criterio sobre el texto del proyecto de “Ley que autoriza a la Junta Administrativa
de la Imprenta Nacional para que transfiera recursos financieros al Ministerio de
Seguridad Pública”, en el siguiente sentido.
I.- En la exposición de motivos se dan a conocer, entre otros, los siguientes aspectos de
importancia:
• Si bien es cierto la inseguridad ciudadana constituye uno de los principales
problemas del país, no se ha llevado a cabo un diagnóstico integral en el que se
identifiquen las causas, las medidas a seguir y se designen los responsables de
adoptarlas. Dicho estudio según se indica, corresponde realizarlo al Poder
Ejecutivo en coordinación con otras instituciones relacionadas con el tema de la
seguridad como es el Poder Judicial.
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
DFOE-PGAA-687 -2- 4/11/2010
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr ...
Fecha publicación: 07/11/2010
Fecha emisión: 04/11/2010
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 11314
18 de noviembre, 2010
DFOE-PGAA- 703
Licenciado
Carlos Guillermo Mora Mora
Auditor Interno
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimado señor:
Asunto: Atención de consulta sobre el aporte patronal a las asociaciones solidaristas.
Mediante oficio No. A.L. 214-2010, realiza consulta sobre la situación y el procedimiento a
seguir por esa unidad de auditoría en relación con la vigencia de las recomendaciones
formuladas en los informes No. 14-2009 y 3-2010, así como respecto a las decisiones tomadas
y acciones realizadas por la Administración para avalarlas e implementarlas, ante el nuevo
escenario delineado por este órgano de fiscalización superior en recientes criterios, sobre la
competencia de las unidades de auditoría interna para fiscalizar las transferencias por concepto
de aporte patronal a las asociaciones solidaristas.
Es pertinente indicar, en primera instancia, que en el ejercicio de la potestad consultiva
atribuida a la Contraloría General, y de acuerdo con la Circular No. CO-529 sobre la atención de
consultas dirigidas a la Contraloría General de la República (publicada en el diario oficial La
Gaceta No. 107 del 5 de junio de 2000), este órgano contralor atenderá únicamente las
consultas que versen sobre materias propias de las competencias constitucionales y legales
otorgadas, siempre que no se trate de situaciones concretas que deba resolver el solicitante. De
tal manera, las consideraciones que mediante el presente oficio se emiten, se plantean desde
una perspectiva general a efectos de que el consultante pueda valorar las circunstancias
específicas de su situación particular.
Tal y como se manifiesta en la consul ...
Fecha publicación: 31/10/2010
Fecha emisión: 28/10/2010
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 10396
27 de octubre, 2010
DFOE-PGAA-675
Licenciado
Guido Méndez Zúñiga
Auditor Interno
COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA
Estimado señor:
Asunto: Respuesta a solicitud sobre la forma y plazo de presentación del plan de
trabajo de la Auditoría Interna del Colegio de Contadores Privados de Costa
Rica.
Mediante oficio No. MA-I-27-09-10, recibido el 5 de octubre de 2010, se solicitó a esta
Contraloría General indicar la fecha de vencimiento, bajo qué formato y a qué unidad debe
presentar la Auditoría Interna del Colegio de Contadores Privados el plan de trabajo
correspondiente al año 2011. A dicha solicitud se adjunta copia del oficio No. DAGJ-2793-2002
del 20 de setiembre de 2005, emitido por la División de Asesoría y Gestión Jurídica de este
órgano contralor, en el cual se consigna entre otros aspectos, que el Colegio de Contadores
Privados de Costa Rica, en cuanto ente público no estatal, es sujeto pasivo de las potestades y
competencias de fiscalización -facultativas- de la Contraloría General, sin que se mencione, por
no haber sido objeto de la consulta planteada en esa oportunidad, algún aspecto relacionado
con la presentación del plan de trabajo de las auditorías internas.
Sobre los asuntos de la presente consulta, se señala que de conformidad con lo dispuesto
por el aparte I.1.5, de la Circular No. 225 denominada “Lineamientos generales que deben
observar las auditorías internas de las entidades y órganos sujetos a la fiscalización de la
Contraloría General de la República en la preparación de sus planes de trabajo”, publicada en el
Diario Oficial La Gaceta Nro. 226 del lunes 28 de noviembre ...
Fecha publicación: 29/10/2010
Fecha emisión: 13/10/2010
Institución: COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 10273
22 de octubre, 2010
DFOE-PGAA-669
Máster
Juan de Dios Araya Navarro
Auditor Interno
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Estimado señor:
Asunto: Respuesta a solicitud de aclaración relacionada con aspectos propios de la
evaluación externa de calidad de las auditorías internas.
En su oficio Nro. AGSP-B01-1881-2010 del 16 de setiembre pasado, solicita a esta
Contraloría General aclaración con respecto a aspectos propios de la evaluación externa de
calidad a que deberá someterse la Unidad de Auditoría a su cargo en el transcurso del año
2011, proceso regulado en las “Directrices para la autoevaluación anual y la evaluación externa
de calidad de las auditorías internas del Sector Público”, identificadas como D-2-2008-CO-
DFOE, y publicadas en La Gaceta Nro. 147 del 31 de julio de 2008, según resolución Nro. R-
CO-33-2008.
Sobre el particular, se responde a sus planteamientos según el orden en que se
presentaron las preguntas, las cuales se transcriben textualmente.
1) ¿En relación con la posibilidad de evaluación externa realizada entre pares, está
contemplada tanto una evaluación externa como una validación?
El numeral 1.5 de las directrices supracitadas indica que las modalidades de evaluación
externa de calidad son dos, a saber: la revisión externa de calidad y la autoevaluación de
calidad con validación externa. Seguidamente, la directriz Nro. 1.5.1 establece que la revisión
externa de calidad es aquella efectuada por un sujeto calificado, independiente y externo a la
institución, tendiente a examinar la calidad de la auditoría interna. Por su parte, la directriz Nro.
1.5.2 señala que la autoevalua ...
Fecha publicación: 23/10/2010
Fecha emisión: 20/10/2010
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 10132
14 de octubre, 2010
DFOE-PGAA-661
Licenciada
Flor Sánchez Rodríguez
Jefa Área
Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Fax: 2243-2444
Correo electrónico: COMISIÓN-INTERNACIONALES@asamblea.go.cr
Asunto: Se atiende consulta sobre el proyecto de ley denominado “Ley para la
Prevención y Eliminación de la Discriminación”, expediente legislativo Nº
16.970.
En atención a la solicitud planteada mediante oficio Nro. DH-035-2010 para que esta
Contraloría General de la República se refiera al texto del proyecto “Ley para la Prevención y
Eliminación de la Discriminación” que se tramita en el expediente Nro. 16.970, y para que se
haga del conocimiento de la Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos, se indica lo
siguiente.
1. OBSERVACIONES GENERALES.
Como bien se señala en el proyecto en análisis, con la firma de instrumentos
internacionales Costa Rica ha asumido compromisos de garantizar la prevención y eliminación
de la discriminación, por lo que resulta muy importante la materialización de los mismos en este
proyecto de ley. Es por tanto de esperar también que ante la eventual promulgación de esta ley,
se promueva por las instancias competentes su cumplimiento efectivo en los diferentes ámbitos
institucionales que corresponda. Es menester también, por ello, tener presente el mandato
constitucional, que establece que “Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse
discriminación alguna contraria a la dignidad humana”.
2. OBSERVACIONES ESPECÍFICAS.
En el Capítulo I, Objetivos, artículo 6, inciso d), se considera necesaria su obligada
revisión, tomando en ...
Fecha publicación: 21/10/2010
Fecha emisión: 14/10/2010
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO