División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 19417
10 de diciembre, 2019
DFOE-IFR-0735
Señor
Edel Reales Novoa
Director a.i.,
Departamento de Secretaría del Directorio
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimado señor:
Asunto: Opinión sobre el proyecto denominado “LEY GENERAL DE
TRANSPORTE MARÍTIMO (ANTERIORMENTE DENOMINADO: LEY DE
NAVEGACIÓN ACUÁTICA)” Expediente N.º 21095
En atención al oficio AL-21095-CPSN-OFI-0313-2019 del 28 de noviembre de 2019,
de la Comisión de Asuntos Económicos, Comisión Legislativa VII, se sometió a consulta
el proyecto de ley denominado “LEY GENERAL DE TRANSPORTE MARÍTIMO
(ANTERIORMENTE DENOMINADO: LEY DE NAVEGACIÓN ACUÁTICA)” Expediente N.º
21095”. Concordante con ello, mediante oficio Nro. 19114 (DFOE-IFR-726) del 5 de
diciembre del 2019 se solicitó prórroga a la Comisión de Asuntos Económicos, para la
atención del presente asunto.
Posteriormente, se tuvo conocimiento de que el texto enviado, desde antes de su
remisión a esta Contraloría General, se encontraba dictaminado por la referida Comisión.
No obstante lo anterior, se emite la presente opinión dentro del plazo legal, ante esa
Secretaría, para que se incorpore al trámite en el Plenario Legislativo.
Los numerales 183 y 184 de la Constitución Política constituyen a este órgano
contralor como el rector en el control y la vigilancia de la Hacienda Pública, auxiliar de la
Asamblea Legislativa siempre relacionado con la materia hacendaria, marco dentro del
que se ejercen nuestras competencias y al cual se circunscribe esta opinión, la que se
efectúa sin perjuicio de lo que señalen otros órganos especializados en la materia o con
competencias consu ...
Fecha publicación: 16/12/2019
Fecha emisión: 10/12/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 14204
24 de setiembre, 2019
DFOE-IFR-0507
Licda.
Nancy Vílchez Obando
Jefa de Área
Área de Comisión Legislativa V
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Opinión sobre el proyecto denominado “LEY REGULADORA DEL
SERVICIO DE TRANSPORTE PRIVADO COLABORATIVO”, tramitado en
el expediente nro. 21.250.
En atención a su oficio nro. AL-CPOECO-338-2019 del 04 de setiembre del 2019,
en el que solicita nuestro criterio respecto al Proyecto de Ley denominado “LEY
REGULADORA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PRIVADO COLABORATIVO”,
tramitado en el expediente nro. 21.250, dentro del plazo concedido se procede a emitir la
opinión requerida. Al respecto es necesario indicar que mediante oficio nro. 13382
(DFOE-IFR-0448) del 10 de setiembre del 2019, se solicitó prórroga para la atención del
presente asunto.
Los numerales 183 y 184 de la Constitución Política constituyen a este órgano
contralor como el órgano rector en el control y la vigilancia de la Hacienda Pública, auxiliar
de la Asamblea Legislativa siempre relacionado con la materia hacendaria, marco dentro
del cual se ejercen nuestras competencias y al cual se circunscribe esta opinión, la que se
efectúa sin perjuicio de lo que señalen otros órganos especializados en la materia o con
competencias consultivas relacionadas con las diferentes temáticas que se derivan del
texto del proyecto que se conoce.
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura
DFOE-IFR-0507 2 ...
Fecha publicación: 27/09/2019
Fecha emisión: 24/09/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº. 14025
19 de setiembre, 2019
DFOE-IFR-0496
Señora
Nancy Vílchez Obando
Jefa de Área
Comisión de Asuntos Económicos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Opinión sobre proyecto de ley denominado: “Ley para la efectividad y
transparencia de las inversiones del Instituto Costarricense de Electricidad
y sus empresas” tramitado bajo expediente legislativo No. 21.233
Contando con la respectiva autorización, conforme con las competencias
constitucionales y legales de la Contraloría General de la República como órgano auxiliar
de la Asamblea Legislativa en la fiscalización de la hacienda pública, en forma se atiende
su oficio AL-CPOECO-271-2019, recibido en la dirección del correo electrónico el pasado
03 de setiembre, mediante el cual se consulta la opinión del Órgano Contralor sobre el
proyecto de Ley citado en el asunto.
I. Aspectos Generales del Proyecto de Ley
La propuesta de Ley pretende regular la potestad otorgada legalmente al Instituto
Costarricense de Electricidad (ICE) de declarar parte de su información como
confidencial. Dicha atribución, otorgada, respectivamente, mediante el artículo 35 de la
Ley de Fortalecimiento y Modernización de las Entidades Públicas del Sector de
Telecomunicaciones, No. 8660, fue sustentada en su momento como una herramienta
necesaria para las empresas públicas en competencia, generada con la apertura de dicho
mercado.
La actual iniciativa se fundamenta, --según sus promotores--, en la situación
“critica” que atraviesa el ICE, evidenciada por denuncias públicas y anónimas sobre
“irregularidades en las inversiones y proyectos que realiz ...
Fecha publicación: 23/09/2019
Fecha emisión: 19/09/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Concepto y Generalidades de Hacienda Pública, Concepto y Generalidades de Hacienda Pública
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº. 13314
09 de setiembre, 2019
DFOE-IFR-0437
DFOE-EC-0614
Señora
Flor Sánchez Rodríguez
Jefa de Área
Comisiones Legislativas
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Opinión sobre proyecto de ley denominado: “Reforma del artículo 35 de la
Ley No. 8660, Fortalecimiento y modernización de las Entidades Públicas
del sector Telecomunicaciones de 8 de agosto de 2008, y el artículo 12 de
la Ley No. 12 Ley del Instituto Nacional de Seguros, de 30 de octubre de
1924”, tramitado bajo expediente legislativo No. 20.909
Contando con la respectiva autorización, conforme con las competencias
constitucionales y legales de la Contraloría General de la República como órgano auxiliar
de la Asamblea Legislativa en la fiscalización de la hacienda pública, en forma se atiende
su oficio HAC-342-2019, recibido en la dirección del correo electrónico el pasado 20 de
agosto, mediante el cual se consulta la opinión del Órgano Contralor sobre el proyecto de
Ley citado en el asunto.
I. Aspectos Generales del Proyecto de Ley
La propuesta de Ley pretende regular la potestad otorgada legalmente al Instituto
Costarricense de Electricidad (ICE) y al Instituto Nacional de Seguros (INS) de declarar
parte de su información como confidencial.
Dicha atribución, otorgada, respectivamente, mediante el artículo 35 de la Ley de
Fortalecimiento y Modernización de las Entidades Públicas del Sector de
Telecomunicaciones, No. 8660 y el artículo 12 de la Ley del Instituto Nacional de Seguros,
N°. 12, reformada de manera integral mediante el artículo 52 de la Ley Reguladora del
Mercado de Seguros, N° 8653 del 22 de j ...
Fecha publicación: 13/09/2019
Fecha emisión: 09/09/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Fiscalizacion de Sujetos de Derecho Publico
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Servicios de Infraestructura
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12842
30 de agosto de 2019
DFOE-IFR-0402
Licenciado
Marvin Jiménez León
Auditor Interno
JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO
ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA (JAPDEVA)
Estimado señor:
Asunto: Se rechaza solicitud de criterio requerido sobre la competencia de la
Auditoría Interna en la fiscalización del Fondo de Capital y Ahorro de los
Trabajadores de JAPDEVA.
Se procede a dar respuesta a la gestión identificada bajo oficio Au-156-19 de fecha
09 de agosto de 2019, mediante la cual solicita criterio técnico jurídico para definir la
fiscalización por parte de la Auditoría Interna en el Fondo de Capital y Ahorro de los
Trabajadores de JAPDEVA.
En la gestión presentada se señala el fundamento jurídico de la creación del Fondo
citado y su relación con la propia Administración Pública. Además, referencia que
anteriormente la Auditoria Interna realizó estudios relacionados, sin embargo; a partir de
la posición externada por la Contraloría General de la República mediante el oficio DFOE-
ED-0370 DJ-2231 de fecha 07 de junio de 2010,el órgano auditor no ha efectuado más
estudios de fiscalización sobre el Fondo.
Asimismo, se afirma --por parte del solicitante-- la existencia de una dependencia
directa del Fondo en relación con la personalidad jurídica que posee la entidad pública,
por lo que, a partir de los hechos que puntualiza en el texto de la consulta, requiere del
criterio jurídico para conocer si la Auditoría Interna debe fiscalizar el Fondo, así como que
se determine cuál es la responsabilidad de la Administración de JAPDEVA en el manejo
de los apo ...
Fecha publicación: 09/09/2019
Fecha emisión: 30/08/2019
Institución: JUNTA ADMINISTRATIVA PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12454
26 de agosto, 2019
DFOE-IFR-0399
Señor
Marvin Calero Álvarez
Auditor Interno
INSTITUTO COSTARRICENSE DE PUERTOS DEL PACÍFICO (INCOP)
Estimado señor:
Asunto: Respuesta a consulta sobre la posible afectación de la objetividad e
independencia para brindar servicios de auditoría, requerida mediante oficio
CR-INCOP-AI-2019-175.
En atención a la solicitud gestionada mediante oficio CR-INCOP-AI-2019-175 recibida el 9
de julio del 2019, se procede a emitir el respectivo criterio.
Es necesario señalar que mediante oficio No. 10127 (DJ-0852-2019) del 15 de julio de
2019, se efectuó requerimiento acerca de la posición y fundamento de la Auditoría Interna con
respecto a la consulta planteada en las inquietudes 2) y 3), el cual fue respondido mediante
oficio CR-INCOP-AI-2019-188 del 22 de julio del presente año.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN:
La Auditoría Interna, indica en los citados oficios, a partir de lo que establece la Ley
General de Control Interno y en las Normas Generales para la auditoría en el Sector Público,
en cuanto a la objetividad e independencia de la función de auditoría, así como en el actuar
ético e imparcial en el ejercicio de los deberes del cargo que la Auditoría Interna debe
garantizar que todas sus actuaciones y principalmente las relacionadas con los servicios que
brinda, generen total credibilidad, de ahí que los casos en que se soliciten o desarrollen
estudios de auditoría o investigaciones, que involucren a funcionarios de la auditoría interna de
forma directa o indirectamente (hermanos–primos hermanos), además, por ser subordinados
del Auditor Interno, en su criterio, la au ...
Fecha publicación: 30/08/2019
Fecha emisión: 27/08/2019
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE PUERTOS DEL PACIFICO
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Prohibiciones
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 10948
24 de julio, 2019
DFOE-IFR-0331
Daniela Agüero Bermúdez
Jefe de Área
Área Comisiones Legislativas VII
Departamento de Comisiones
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Se atiende la consulta sobre proyecto de ley denominado “Derechos de las
personas usuarias de los Servicios de Transporte Público Remunerado de
Personas”, expediente No. 20.667.
Conforme con las competencias de esta Contraloría General se atiende el oficio AL-
20667-OFI-0045-2019 del 24 de junio de 2019, mediante se consulta el texto del proyecto de
ley referente a los “Derechos de las personas usuarias de los Servicios de Transporte Público
Remunerado de Personas”, expediente No. 20.667.
Al respecto es necesario indicar que mediante oficio No. 9495 (DFOE-IFR-0287) del 3
de julio de 2019, se solicitó prórroga para la atención del presente asunto, el cual fue atendido
mediante correo electrónico en esa misma fecha.
Asimismo, conviene aclarar que en este caso no nos encontramos en los supuestos
establecidos en el artículo 157 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, por lo que esta
opinión no se encuentra sujeta a la presunción a la que hace referencia el oficio de remisión del
proyecto bajo consulta.
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura
DFOE-IFR-0331 2 24 de julio, 2019
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go ...
Fecha publicación: 30/07/2019
Fecha emisión: 24/07/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Servicios de Infraestructura
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº. 09815
17 de julio, 2019
DFOE-IFR-0298
DFOE-EC-0485
Señora
Franggi Nicolás Solano
Jefa de Área
Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre proyecto de ley denominado: “Ley para transparentar la
información financiera del Instituto Costarricense de Electricidad y del
Instituto Nacional de Seguros”, tramitado bajo expediente legislativo No.
20.943
Contando con la respectiva autorización, conforme con las competencias
constitucionales y legales de la Contraloría General de la República como órgano auxiliar de
la Asamblea Legislativa en la fiscalización de la hacienda pública, en forma se atiende su
oficio AL-20943-OFI-0578-2019, recibido en la dirección del correo electrónico de este
Órgano Contralor el pasado 25 de junio, mediante el cual se consulta nuestro criterio sobre
el proyecto de Ley citado en el asunto.
I. Aspectos Generales del Proyecto de Ley
La propuesta de Ley pretende regular la potestad otorgada legalmente al Instituto
Costarricense de Electricidad (ICE) y al Instituto Nacional de Seguros (INS) de declarar
parte de su información como confidencial.
Dicha atribución, otorgada, respectivamente, mediante el artículo 35 de la Ley de
Fortalecimiento y Modernización de las Entidades Públicas del Sector de
Telecomunicaciones, N° 8660 y el artículo 12 de la Ley del Instituto Nacional de Seguros,
N° 12, reformada de manera integral mediante el artículo 52 de la Ley Reguladora del
Mercado de Seguros, N° 8653 del 22 de julio de 2008, fue ...
Fecha publicación: 24/07/2019
Fecha emisión: 17/07/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Servicios de Infraestructura
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 10099
16 de julio del 2019
DFOE-IFR-0311
Licenciado
Ricardo Alonso Jiménez Godínez
Auditor Interno
CONSEJO DE TRANSPORTE PÚBLICO
Estimado señor:
Asunto: Criterio sobre la participación de la Auditoría Interna en los procesos de
contratación administrativa cuando actúa como Unidad solicitante.
Se da respuesta al oficio AI-19-318 de 05 de junio de 2019 en el que se realizan las
siguientes consultas:
“PRIMERA PREGUNTA: En materia de Contratación Administrativa y según artículo 34
inciso a) de la Ley General de Control Interno, cuales son las actividades que se
encuentran dentro de las potestades de las Auditorías Internas realizar cuando de
acuerdo a su categoría programática requieran la adquisición de bienes y servicios, lo
anterior sin perjuicio de su independencia funcional y de criterio para los procesos que
deba fiscalizar a futuro.
SEGUNDA PREGUNTA: En el caso de bienes y servicios que se requieran por parte de
la Auditoria Interna y en garantía de las potestades del principio de independencia
funcional y de criterio, puede la Auditoria Interna a petición de la Administración Activa
utilizar los formularios elaborados por ellos para los distintos procesos de compra, a pesar
de que estos no fueron puestos a conocimiento ni consulta de esta Auditoria Interna.
TERCERA PREGUNTA: Es prudente y posible que la Auditoría Interna participe como
miembro de Comisiones de Adjudicación u otras a las que sea convocado por la
Administración para el proceso de compra y adquisición de bienes y servicios que son
solicitados por esta unidad fiscalizadora.”
I. Admisib ...
Fecha publicación: 19/07/2019
Fecha emisión: 16/07/2019
Institución: CONSEJO DE TRANSPORTE PUBLICO
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Independencia Funcional y de Criterio de la Auditoria Interna
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 10190
16 de julio, 2019
DFOE-IFR-0313
Señora
Erika Ugalde Camacho
Jefe de Área
Comisiones Legislativas III
Departamento de Comisiones Legislativas
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Opinión sobre el proyecto tramitado en el Expediente No. 21.426.
En atención a su oficio GG 049-2019 del 28 de junio del 2019, en el que se somete a
consulta el proyecto de ley No. 21.426 denominado: “LEY DE MODERNIZACIÓN DE LA
JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA
VERTIENTE ATLÁNTICA DE COSTA RICA (JAPDEVA) Y PROTECCIÓN DE SUS
PERSONAS SERVIDORAS”, dentro del plazo concedido se procede a emitir la opinión
requerida.
Al respecto es necesario indicar que mediante oficio Nro. 9498 (DFOE-IFR-0288) del 3 de
julio del año en curso, se solicitó prórroga para la atención del presente asunto.
Los numerales 183 y 184 de la Constitución Política constituyen a la Contraloría General
como el órgano rector en el control y la vigilancia de la Hacienda Pública, auxiliar de la
Asamblea Legislativa siempre relacionado con la materia hacendaria, marco dentro del cual se
ejercen nuestras competencias y al cual se circunscribe esta opinión, la que se efectúa sin
perjuicio de lo que señalen otros órganos especializados en la materia o con competencias
consultivas relacionadas con las diferentes temáticas que se derivan del texto del proyecto que
se conoce.
En ese entendido y conscientes de la problemática que motiva este proyecto de ley, se
procede a efectuar los siguientes comentarios, con el afán de colaborar para que esa Comisión
tenga un panorama amplio de las s ...
Fecha publicación: 19/07/2019
Fecha emisión: 16/07/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY