División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
Al contestar refiérase
al oficio N° ?03769
10 de marzo, 2021
DFOE-EC-0312
Lic. Manuel González Cabezas
Auditor Interno
BANCO POPULAR Y DESARROLLO COMUNAL (BPDC)
mgonzalezc@bp.fi.cr
Lic. José Manuel Rodríguez Guzmán
Auditor Interno
BANCO DE COSTA RICA (BCR)
jorodriguez@bancobcr.com
Lic. Ricardo Araya Jiménez
Auditor Interno
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA (BNCR)
raraya@bncr.fi.cr
Estimados señores:
Asunto: Criterio solicitado por las auditorías internas del BPDC, BCR y BNCR
sobre la procedencia de requerimientos realizados por la SUGEF a
esas unidades mediante normativa prudencial emitida por el
CONASSIF
Se atienden sus oficios AUD-0295-2020 y AUD-0308-2020, mediante los cuales se
consulta al Órgano Contralor sobre las dimensiones de la potestad reglamentaria del
Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) y la
Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) referente a la definición de
funciones, alcance y plazos de estudios; así como, opiniones que deben ejecutar las
auditorías internas de las entidades financieras, en específico los bancos con capital
público, mediante normativa prudencial.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
Los gestionantes indican que estiman que varias disposiciones reglamentarias
emitidas por la SUGEF resultan contrapuestas a lo establecido en los artículos 22, 32 y la 1
Sección IV del Capítulo IV de la Ley General de Control Interno N° 8292; así como, al
contenido de las normas 1.1.3 ?Independencia funcional y de criterio, ?2.2 ?Planificación,
2.2.2 ?Plan de Trabajo Anual?, 2.2.3 ?Comunicación del plan de trabajo anual y sus
1 Especificamente los artículos: 5 del Acuerdo SUGEF 17-13?; 25 del Acuerdo SUGEF 9-08; 18 d ...
Fecha publicación: 15/03/2021
Fecha emisión: 10/03/2021
Institución: BANCO DE COSTA RICA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
Al contestar refiérase
al oficio Nº 03267
3 de marzo, 2021
DFOE-EC-0278
Señora
Renelda Rodríguez Mena
Área Comisiones Legislativas
ASAMBLEA LEGISLATIVA
rrodriguez@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Consulta sobre el proyecto de ley denominado “Aprobación del contrato de
préstamo N° 9050-CR suscrito entre el Banco Internacional de
Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el Gobierno de la República de Costa
Rica para financiar el Programa Desarrollo Sostenible de la Pesca y
Acuicultura en Costa Rica”, tramitado mediante expediente Nº 22.366.
Se atiende su nota AL-DCLEAMB-052-2021, mediante la cual solicita el criterio del
Órgano Contralor sobre el texto del Proyecto de Ley denominado “Aprobación del contrato
de préstamo N° 9050-CR suscrito entre el Banco Internacional de Reconstrucción y
Fomento (BIRF) y el Gobierno de la República de Costa Rica para financiar el Programa
Desarrollo Sostenible de la Pesca y Acuicultura en Costa Rica”, tramitado mediante
expediente Nº 22.366.
I. Aspectos generales del Proyecto
Según se desarrolla en la exposición de motivos, el Gobierno ha gestionado con el
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) una operación de crédito por un
monto de setenta y cinco millones cien mil quinientos dólares estadounidenses
US$75,100,500.00, para financiar el Programa denominado “Desarrollo Sostenible de la
Pesca y Acuicultura en Costa Rica” (en adelante “el Programa”), coordinado por el Instituto
Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA).
Dicho Programa pretende beneficiar la reactivación de las zonas pesqueras, la
generación de empleos y la mejora de la situación socioeconómica; su objetivo es mejorar
la administración de la pesca y acuicultura en el país, incrementar los beneficios de los
recursos prioritarios para la economía y el estímulo al desarrollo socioeconómico del sector
mediante el fortalecimiento de la gobernanza in ...
Fecha publicación: 04/03/2021
Fecha emisión: 03/03/2021
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
Al contestar refiérase
al oficio N° ?02955
25 de febrero, 2021
DFOE-EC-0253
Licenciado
Bladimir Marín Sandí
Comisiones Legislativas VI
ASAMBLEA LEGISLATIVA
bladimir.marin@asamblea.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Criterio sobre el texto sustitutivo del proyecto de ley denominado ?“Ley de
creación del Fondo Nacional de Avales y Garantías para el apoyo a las
empresas afectadas por el COVID-19 y la reactivación económica”.
expediente N° 22.144
Se atiende su nota HAC-710-20, mediante la cual solicita el criterio del Órgano
Contralor sobre el texto sustitutivo aprobado por la Comisión Permanente Ordinaria de
Asuntos Hacendarios en la sesión N° 54 del 9 de febrero de 2021 ?del proyecto de ley
denominado ?“Ley de creación del Fondo Nacional de Avales y Garantías para el apoyo a las
empresas afectadas por el COVID-19 y la reactivación económica”?, tramitado bajo el
expediente N° 22.144. Es importante indicar que el Órgano Contralor, mediante los oficios
DFOE-EC-1027 (14868) del 29 de septiembre de 2020 y DFOE-EC-1255 (18361) del 23 de
noviembre de 2020, emitió criterio sobre el texto base del citado proyecto de ley y el texto
sustitutivo del 11 de noviembre de 2020, respectivamente.
I. Aspectos generales del proyecto de ley
El citado texto sustitutivo del proyecto de ley tiene como finalidad promover y facilitar el
acceso a financiamiento para las personas físicas y jurídicas que realizan actividades
comerciales o empresariales afectadas por la pandemia ocasionada por el COVID-19, y con
ello contribuir a la reactivación económica del país y a la conservación y mejora del empleo.
Lo anterior, mediante la creación del Fondo Nacional de Avales y Garant ...
Fecha publicación: 26/02/2021
Fecha emisión: 25/02/2021
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
Al contestar refiérase
al oficio N° ?02282
16 de febrero, 2021
DFOE-EC-0123
Licenciada
Cinthya Díaz Briceño
Jefa de área
Comisiones Legislativas IV
ASAMBLEA LEGISLATIVA
cdiaz@asamblea.go.cr? / ?maria.moreno@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el texto sustitutivo del proyecto de ley denominado ?“Ley para
recuperar la riqueza atunera de Costa Rica y promover su aprovechamiento
sostenible en beneficio del pueblo costarricense. Reforma de los artículos
42, 43, 49, 50, 51 y 60, derogatoria del artículo 55 y adición de un artículo 70
bis, un transitorio y una Sección II al Capítulo IV del Título II de la Ley de
Pesca y Acuicultura N° 8436, de 01 de marzo de 2005 y sus reformas”,
expediente N° 21.531
Se atiende su nota AL-DCLEAMB-050-2021, mediante la cual solicita el criterio del
Órgano Contralor sobre el texto sustitutivo del proyecto de ley denominado ?“Ley para
recuperar la riqueza atunera de Costa Rica y promover su aprovechamiento sostenible en
beneficio del pueblo costarricense. Reforma de los artículos 42, 43, 49, 50, 51 y 60,
derogatoria del artículo 55 y adición de un artículo 70 bis, un transitorio y una Sección II al
Capítulo IV del Título II de la Ley de Pesca y Acuicultura N° 8436, de 01 de marzo de 2005 y
sus reformas”?, tramitado bajo el expediente N° 21.531. Es importante indicar que el Órgano
Contralor, mediante el oficio DFOE-EC-0837 (17887) del 18 de noviembre de 2019, emitió
criterio sobre el texto base del citado proyecto de ley.
I. Aspectos generales del proyecto de ley
Con el citado texto sustitutivo del proyecto de ley se propone reformar la Ley de Pesca y
Acuicultura, N° 8 ...
Fecha publicación: 17/02/2021
Fecha emisión: 16/02/2021
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 08936
24 de junio, 2019
DFOE-EC-0428
Licenciada
Mary Ileana Méndez Jiménez
Presidente Comité de Auditoría Interna
BANCO DE COSTA RICA
mamendez@bancobcr.com
Licenciado
José Manuel Rodríguez Guzmán
Auditor Interno
BANCO DE COSTA RICA
jorodriguez@bancobcr.com
Estimados señores:
Asunto: Criterio sobre el rol del comité de auditoría interna en las instituciones
públicas del sector financiero.
En atención a lo indicado por el Área de Fiscalización de Servicios Económicos, en
el oficio DFOE-EC-0939 del 21 de diciembre de 2018, respecto a que: “… con fundamento
en el Acuerdo SUGEF 16-16 y las sanas prácticas consideradas durante la auditoría
realizada (Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna y
Principios de Gobierno Corporativo para Bancos emitidos por el Comité de Supervisión
Bancaria de Basilea) se mantienen las observaciones señaladas en borrador del informe;
no obstante, se modifica la disposición 4.5 para excluir ese tema, el cual será analizado
por la Contraloría General en conjunto con la SUGEF; y, los resultados respectivos serán
comunicados posteriormente tanto a la AI-BCR como al Comité de Auditoría Interna”, se
comunican a continuación las consideraciones respectivas:
I. AUDIENCIA OTORGADA AL CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA
FINANCIERO (CONASSIF)
Mediante los oficios DFOE-EC-0235 y DFOE-EC-0321 del 18 de marzo y 22 de
abril de 2019, respectivamente, la Contraloría General confirió audiencia al CONASSIF
para conocer su criterio sobre el rol del comité de auditoría interna en atención a las
funciones dispuestas en los incisos 4 y 9 del artículo 25 de ...
Fecha publicación: 03/02/2021
Fecha emisión: 24/06/2019
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: MANEJO DE CORRESPONDENCIA DE LA UNIDAD
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
1
R-DFOE-EC-00001-2021
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Fiscalización
Operativa y Evaluativa, Área de Fiscalización de Servicios Económicos?. San José,
a las nueve horas con cuarenta minutos del veinte de enero de dos mil
veintiuno--------------------------
VISTO el Recurso de revocatoria con apelación en subsidio interpuesto por el
Licenciado Dagoberto Hidalgo Cortés, en su condición de Gerente General del Banco
Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), en contra del contenido de los párrafos 2.6,
incisos a) y b) y 2.7; así como, de las disposiciones 4.5 y 4.6 del informe N°
DFOE-EC-IF-00022-2020 del 24 de noviembre de 2020 denominado “?Informe de
auditoría de carácter especial sobre la gestión financiera de los recursos del Fondo
Nacional de Vivienda”.
RESULTANDO
1. Que el 29 de octubre de 2020, mediante el oficio DFOE-EC-1141(16880) el Área
de Fiscalización de Servicios Económicos de la Contraloría General de la República
remitió al BANHVI el borrador del informe de la auditoría de carácter especial sobre
la gestión financiera de los recursos del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) con
el fin de que la Administración de ese Banco realizara las observaciones que
considerara oportunas sobre dicho borrador.
2. Que el 10 de noviembre de 2020, mediante el oficio GG-OF-1337-2020, el Gerente
General del BANHVI remite al Área de Fiscalización de Servicios de Económicos
las observaciones al borrador del informe antes citado.
3. Que el 24 de noviembre de 2020, mediante oficio N° DFOE-EC-1264 (18483) el
Área de Fiscalización de Servicios de Económicos remitió a la Gerencia General del
BANHVI las respuestas a las ...
Fecha publicación: 25/01/2021
Fecha emisión: 20/01/2021
Institución: BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA (BANHVI)
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
Al contestar refiérase
al oficio N° ?00237
08 de enero, 2021
DFOE-EC-0021
Licenciada
Fanny Arce Alvarado
Auditora Interna
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA EN TECNOLOGÍA
AGROPECUARIA
farce@inta.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre la consulta relacionada con la asistencia del auditor o
auditora interna a las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta
Directiva
En atención a la consulta efectuada por la auditora interna del Instituto Nacional de
Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), mediante el oficio
JD-INTA-200-2020, en el cual solicita el criterio de la Contraloría General sobre la
obligatoriedad de asistencia de la auditora Interna a las sesiones ordinarias y
extraordinarias de la Junta Directiva del INTA, me permito indicarle lo siguiente:
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
Con motivo del deber que recae en la auditora interna del INTA establecido en el
artículo 13?1 del Reglamento a Ley del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en
Tecnología Agropecuaria (INTA), Decreto Ejecutivo N° 31857, la interesada consulta lo
siguiente: “¿Existe obligación de que el Auditor (a) Interno (a) asistir a todas las sesiones
de la Junta Directiva del INTA, tomando en consideración que expresamente el artículo
N°13 del Reglamento a la Ley N°8149 establece que el Auditor Interno debe asistir a las
sesiones de la Junta Directiva, pero la Ley N°8149 nunca contempló esa obligación?”.
1 “Artículo 13.—El Instituto tendrá una Junta Directiva compuesta por siete miembros, en quienes recaerá la
máxima dirección. ... A las sesiones de Junta Directiva ?deberán asistir el Director Ejecutivo y el Auditor ...
Fecha publicación: 13/01/2021
Fecha emisión: 08/01/2021
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA INTA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
Al contestar refiérase
al oficio N° ?19360
8 de diciembre, 2020
DFOE-EC-1364
Licenciada
Cinthya Díaz Briceño
Jefa de Área
Comisiones Legislativas IV
ASAMBLEA LEGISLATIVA
cdiaz@asamblea.go.cr
juan.fernandez@asamblea.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Criterio sobre el proyecto de ley denominado “?Ley de rescate, recuperación
y fortalecimiento de empresas e hipotecas en situación de vulnerabilidad y
estímulo a la producción”?, expediente N° 22.128
Se atiende su nota AL-DCLEAGRO-060-2020, mediante la cual solicita el criterio del
Órgano Contralor en relación con el texto del proyecto de ley denominado ?Ley de rescate,
recuperación y fortalecimiento de empresas e hipotecas en situación de vulnerabilidad y
estímulo a la producción”,? tramitado bajo el expediente N° 22.128.
I. Aspectos generales del proyecto de ley
La iniciativa legislativa tiene como propósito la implementación de mecanismos que
permitan el rescate, recuperación y fortalecimiento de las empresas y personas físicas
deudoras de créditos bancarios empresariales e hipotecarios en situación vulnerable, para
disminuir el riesgo socioeconómico de dicha población así como garantizar la continuidad del
comercio, empleo y vivienda digna ante la recesión del 9,2% que enfrenta el país ante la
emergencia sanitaria.
Para lo cual se pretende crear la ?Red Interinstitucional de Apoyo y Acompañamiento
Empresarial , que será la encargada de cumplir dicho propósito mediante la implementación 1
de las siguientes herramientas: a) Creación de fideicomisos especiales de recuperación para
propiciar la ayuda empresarial; b) Creación del fondo especial para la recuperación de las
micro y pequeñas empresas y el pequeño p ...
Fecha publicación: 09/12/2020
Fecha emisión: 08/12/2020
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
Al contestar refiérase
al oficio N° ?19077
04 de diciembre, 2020
DFOE-EC-1317
Licenciado
Luis Renato Alvarado Rivera
Ministro
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
documentosministro@mag.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Criterio sobre consulta del Ministro de Agricultura y Ganadería respecto
al uso y disposición de las plazas vacantes de la auditoría interna y la
aplicación de las Leyes N° 8292 y N° 9791
Se atiende su oficio DM-MAG-934-2020, mediante el cual solicita el criterio de la
Contraloría General respecto a la aplicación del inciso 12) del artículo 7 de la Ley de
Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2020,
N° 9791, a la luz de lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley General de Control Interno, N°
8292, sobre el uso y disposición de la ocupación de las plazas vacantes de la auditoría
interna.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
El gestionante indica que la auditora interna interina del Ministerio de Agricultura y
Ganadería ocupa en propiedad un puesto clasificado como profesional del Servicio Civil 3
en la auditoría interna del Servicio Fitosanitario del Estado. Respecto a la ocupación de
plazas vacantes, en el inciso 12) del artículo 7 de la Ley N° 9791 se indica que ninguna
plaza vacante puede ser ocupada durante el segundo semestre del año 2020 y que debe
ser eliminada y rebajada del Presupuesto de la República; no obstante, en el numeral 28
de la Ley N° 8292 se señala que las vacantes de la auditoría interna deben llenarse en un
plazo máximo de tres meses, y que la disminución de plazas por movimientos en la
auditoría interna debe ser previamente autorizada por el ...
Fecha publicación: 09/12/2020
Fecha emisión: 04/12/2020
Institución: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Organos del sistema de control interno, Nombramiento y conclusion de la relacion de servicio, Asignacion de recursos
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
Al contestar refiérase
al oficio N° ?18361
23 de noviembre, 2020
DFOE-EC-1255
Licenciada
Flor Sánchez Rodríguez
Jefa de área
Comisiones Legislativas VI
ASAMBLEA LEGISLATIVA
fsanchez@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el texto sustitutivo del proyecto de ley denominado ?“Ley de
creación del Programa Nacional de Avales y Garantías para el apoyo a las
empresas afectadas por el covid-19 y la reactivación económica”?,
expediente N° 22.144
Se atiende su nota HAC-638-2020, mediante la cual solicita el criterio del Órgano
Contralor sobre el texto sustitutivo del proyecto de ley denominado ?“Ley de creación del
Programa Nacional de Avales y Garantías para el apoyo a las empresas afectadas por el
covid-19 y la reactivación económica”?, tramitado bajo el expediente N° 22.144. Es importante
indicar que el Órgano Contralor, mediante el oficio DFOE-EC-1027 (14868) del 29 de
septiembre de 2020, emitió criterio sobre el texto base del citado proyecto de ley.
I. Aspectos generales del proyecto de ley
El objetivo de la iniciativa legislativa es promover y facilitar el acceso a financiamiento
para las personas físicas y jurídicas que realizan actividades comerciales o empresariales
afectadas por la pandemia ocasionada por el COVID-19 y con ello contribuir a la reactivación
económica del país; así como, a la conservación y mejora del empleo.
Lo anterior, mediante la creación del Programa Nacional de Avales y Garantías, como
un mecanismo para otorgar un aval o garantía a los créditos otorgados a ese sector por las
entidades financieras públicas y privadas supervisadas por la Superintendencia General de
Entidades Financieras. Para ello, se prete ...
Fecha publicación: 24/11/2020
Fecha emisión: 23/11/2020
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY