División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Secretaría Técnica
Al contestar refiérase
al oficio n.º? ?18056
19 de noviembre de 2019
DFOE-ST-0175
Señor
Osvaldo Morales Chavarría
Dirección de Fideicomisos
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
Estimado señor:
Asunto:? ?Consulta sobre la aplicación de la Ley N.° 9635 a los Fideicomisos.
Se refiere este Despacho a su oficio n.° FID-4045-2019 del 05 de noviembre
de 2019, recibido en la Contraloría General en esa misma fecha, donde se consulta lo
siguiente:
“Con la entrada en vigencia de la Ley de Fortalecimiento a las Finanzas
Públicas Ley 9635 y el Decreto Ejecutivo 41641, la Dirección solicita el
criterio del ente contralor en cuanto al ámbito de aplicación en el tema
presupuestario para los Fideicomisos que se detallan como sigue: 1.
FID 1082 GPP SUTEL-BNCR 2. FID 1026 INCOP/ICT/BNCR 3. FID
1110 Parque recreativo Nacional Playas Manuel Antonio-BNCR 4. FID
1099 Ministerio de Educación Pública-BNCR.”
Primero, es importante aclarar que de conformidad con el “Reglamento sobre la
recepción y atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”,
N.° R-DC-0197-2011, el Órgano Contralor no puede resolver por vía consultiva
situaciones concretas, como la que se consulta en el presente caso, lo anterior de
conformidad con el artículo 8 inciso 2 de dicho reglamento, ?según el cual la consulta
se debe plantearse en términos generales.
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
?http://www.cgr.go.cr/? Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
http://www.cgr.go.cr/
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Secretaría Técnica
DFOE-ST-0175 2 19 de noviembre, 2019
Ahora ...
Fecha publicación: 22/11/2019
Fecha emisión: 19/11/2019
Institución: BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: AREA DE SECRETARIA TECNICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Secretaría Técnica
Al contestar refiérase
al oficio Nº ?14310
24 de setiembre del 2019
DFOE-ST-0129
Señora
Flor Sánchez Rodríguez
Jefe de Área
Comisiones Legislativas IV
Departamento de Comisiones Legislativas
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Opinión sobre el proyecto de ley denominado “Fortalecimiento de la
metodología de fiscalización de las Auditorías Internas de las entidades
y/o instituciones del sector público, mediante la reforma parcial de la Ley
General de Control Interno N° 8292 del 31 de julio del 2002 y sus
reformas”, correspondiente al expediente legislativo N.° 21.337.
Mediante el oficio N.° HAC-373-2019 del 02 de setiembre de 2019 (NI 23363-2019),
se solicita criterio a la Contraloría General de la República (CGR) sobre el proyecto de ley
denominado “Fortalecimiento de la metodología de fiscalización de las Auditorías Internas
de las entidades y/o instituciones del Sector Público, mediante la reforma parcial de la Ley
General de Control Interno N° 8292 del 31 de julio del 2002 y sus reformas”,
correspondiente al expediente legislativo N.° 21.337.
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/? Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
http://www.cgr.go.cr/
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Secretaría Técnica
DFOE-ST-0129 2 24 de setiembre, 2019
Al respecto, con el oficio N.° 13183 (DFOE-ST-0117) del 05 de setiembre de 2019,
el Órgano Contralor efectuó el acuse de recibo y solicitó una prórroga para emitir la
presente opinión.
Según se indica en la exposición de motivos, con este proyecto se pretende
contribuir al fortalecimiento de l ...
Fecha publicación: 27/09/2019
Fecha emisión: 24/09/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA DE SECRETARIA TECNICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Secretaría Técnica
R-DFOE-ST-00001-2019.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN
OPERATIVA Y EVALUATIVA, ÁREA DE SECRETARÍA TÉCNICA. San José, a las
ocho horas del cuatro de setiembre de dos mil diecinueve.
Recurso de revocatoria con apelación en subsidio y nulidad absoluta concomitante?,
interpuesto por el Ing. Olman Vargas Zeledón, en su condición de Director Ejecutivo del
Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, en contra del oficio N.° 11567
(DFOE-ST-0096) del 7 de agosto de 2019.
RESULTANDO
I.- Que la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa (DFOE) de la Contraloría
General de la República, mediante oficio N.° DFOE-0067-2019 del 03 de junio de 2019, le
comunicó a todos los Entes Públicos no Estatales, el deber de registrar la información
relativa a su planificación y presupuestación, en el Sistema de Información Sobre Planes y
Presupuestos (SIPP), a partir de la formulación del presupuesto inicial para el período
2020.
II.- Que el 24 de junio de 2019, vía correo electrónico dirigido a los Entes Públicos no
Estatales (entre ellos el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos - CFIA- ), el Área
de Secretaría Técnica de la DFOE, remitió para conocimiento de dichos Entes, las
”Directrices generales a los sujetos pasivos de la Contraloría General de la República para
el adecuado registro y validación de información en el sistema de información sobre
planes y presupuestos (SIPP)”, en las cuales definen el marco general para la utilización
de dicho sistema. En ese mismo correo se indicó la necesidad de que cada administración
designe formalmente a los funcionarios responsables del registro y validación de
...
Fecha publicación: 11/09/2019
Fecha emisión: 04/09/2019
Institución: COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA
Emite: AREA DE SECRETARIA TECNICA
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: GESTION DEL SERVICIO AL CLIENTE EXTERNO
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Secretaría Técnica
Al contestar refiérase
al oficio Nº ?12729
29 de agosto del 2019
DFOE-ST-0108
Señora
Aracelly Salas Eduarte
Comisión Permanente Especial de
Asuntos de Discapacidad y Adulto Mayor
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Consulta sobre el proyecto de ley denominado “Interpretación auténtica de los
artículos 59 de la ley N.° 7083 y 61, numeral 21 de la ley N.° 7089.”, tramitado
actualmente bajo el expediente N.° 21.379.
Se acusa recibo del correo electrónico de fecha 21 de agosto de 2019, mediante el cual se
solicita el criterio del Órgano Contralor en relación con el texto del Proyecto de Ley denominado:
Interpretación auténtica de los artículos 59 de la ley N.° 7083 y 61, numeral 21 de la ley N.° 7089.
Asimismo, y dentro del plazo concedido por ese Despacho, con todo respeto debe indicarse
que la Contraloría General de la República, se abstiene de emitir opinión respecto a la propuesta
de reforma que se viene promoviendo con el proyecto de Ley N.° 21.379, denominado
“Interpretación auténtica de los artículos 59 de la ley N.° 7083 y 61, numeral 21 de la ley N.° 7089.”,
dado que el mismo rebasa el ámbito competencial de la Hacienda Pública, a tenor de lo dispuesto
en los numerales 183 y 184 de nuestra Constitución Política, en concordancia con lo normado en la
Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y fundamentalmente por estimar que la
propuesta se enmarca esencialmente dentro del ámbito de competencias consustanciales a las
potestades con que cuenta la Asamblea Legislativa.
Atentamente,
Daniel Sáenz Quesada
Gerente de Área
MSMG/MFMS/mzl
Ce: G-2019001148-4
NI: 22226-2019
Contraloría General de la Repúb ...
Fecha publicación: 01/09/2019
Fecha emisión: 29/08/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA DE SECRETARIA TECNICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Secretaría Técnica
Al contestar refiérase
al oficio Nº ?11976
14 de agosto del 2019
DFOE-ST-0102
Señora
Marianela Mata Vargas
Directora Ejecutiva a.i
COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES
EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES
Estimado señora:
Asunto: Respuesta al oficio N.° CLP-DE-068-06-2019, relacionado con el deber de
los Entes Públicos no Estatales de registrar su información en el Sistema
de Información sobre Planes y Presupuestos (SIPP).
Mediante oficio N.° CLP-DE-068-06-2019 del 28 de julio de 2019, el Colegio de
Licenciados y Profesores manifiesta que solicitó criterio jurídico a la asesoría legal de dicho
ente sobre la aplicación del oficio N.° DFOE-06940 de fecha 03 de junio de 2019. Y, en el
criterio emitido por la asesoría legal, se concluye que al no recibir fondos públicos y no
depender del presupuesto nacional, el Colegio no se encuentra en la obligación de registrar
su información en el Sistema Integrado de Información sobre Planes y Presupuestos (SIPP).
De previo a referirnos a lo consignado en el oficio remitido, resulta relevante partir de
la naturaleza jurídica de los colegios profesionales; la cual, según la Sala Constitucional,
corresponde a corporaciones estatales que dentro de la estructura del Estado se consideran
entes públicos menores. En complemento de lo anterior, en pronunciamientos de la
Procuraduría General de la República se ha señalado que los colegios profesionales, por su
naturaleza, son entes públicos no estatales, y como tales, se encuentran sometidos al
principio de legalidad (artículos 11 de la Constitución Política y de la Ley General de la
Administración Pública); así, de forma reiterada ha señalado lo siguiente:
...
Fecha publicación: 17/08/2019
Fecha emisión: 14/08/2019
Institución: COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFIA, CIENCIAS Y ARTES
Emite: AREA DE SECRETARIA TECNICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS INTERNOS DE INFORMACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Secretaría Técnica
Al contestar refiérase
al oficio Nº ?03240
5 de marzo del 2019
DFOE-ST-0041
Señor
Jorge A. Suarez Esquivel
Auditor Interno
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
jorge.suarez@cgr.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Aplicación de la resolución R-DC-83-2018 para sustitución del auditor y
el subauditor internos por períodos de muy corta duración.
Se procede a dar respuesta a su consulta efectuada en oficio AIG-10-2019, de fecha 18
de febrero del 2019, en el que solicita el criterio de esta Contraloría General sobre la
aplicación de los numerales 2.2.1 y 2.2.2 de los ?Lineamientos sobre gestiones que
involucran a la Auditoría Interna presentadas ante la CGR (?R-DC 083-2018?).
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
Mediante oficio número AIG-10-2019, el auditor interno de la Contraloría General de la
República, solicita aclaración sobre la observancia de los numerales 2.2.1 y 2.2.2, de los
Lineamientos sobre gestiones que involucran a la Auditoría Interna presentadas ante la
CGR (R-DC 083-2018)?, ante ausencias de muy corta duración del auditor o el subauditor
internos.
Es criterio del auditor interno, que resulta comprensible que el jerarca deba emprender las
acciones requeridas por la normativa cuando la ausencia del auditor o el subauditor es de
una duración que sobrepase un período considerable, pero es cuestionable que se le
requiera intervenir cuando dicha ausencia es relativamente corta, ya que en estas
ocasiones podría ser aceptable que el auditor seleccione a un funcionario de la unidad,
que ostente los requisitos mínimos, para que lo sustituya durante una ausencia breve,
caso en que el auditor debería realizar la comunicación al jerarca, pero no resultaría
indis ...
Fecha publicación: 25/03/2019
Fecha emisión: 05/03/2019
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: AREA DE SECRETARIA TECNICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Nombramiento de Auditor y Subauditor Interno
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Secretaría Técnica
Al contestar refiérase
al oficio Nº ?02533
20 de febrero del 2019
DFOE-ST-0039
Señor
Daniel Arce Astorga
Auditor Interno
MUNICIPALIDAD DE GOICOECHEA
daniel.arce@munigoicoechea.com
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por el auditor interno de la Municipalidad de
Goicoechea sobre las posibilidades de nombramiento en caso de
ausencia temporal del auditor interno ante su ausencia temporal.
Se procede a dar respuesta a su consulta efectuada en oficio MGAI-007-2019 de fecha 10
de enero de 2019, en el que solicita el criterio de esta Contraloría General sobre la
sustitución del auditor interno ante una ausencia temporal.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
El auditor interno de la Municipalidad de Goicoechea plantea las siguientes preguntas:
1-¿Cuál es el procedimiento a emplear cuando no existen regulaciones internas para el
nombramiento de recargo de funciones del Auditor en una municipalidad?
2-¿Al no existir regulaciones internas cuando el Auditor solicita sus vacaciones y
recomienda un funcionario idóneo de la Auditoría, es correcto que el Concejo Municipal no
tome en cuenta la recomendación del Auditor y nombre otro funcionario de Auditoría.?
3-¿Puede la Auditoría Interna de una Municipalidad estar sin su Auditor y no existe
subauditor interno, sin que se nombre a un funcionario de la auditoría con recargo de
funciones, mientras este se encuentra de vacaciones?
4-¿Puede el funcionario designado por Concejo Municipal de cambiar el plan de trabajo o
lineamientos estratégicos del Auditor en el recargo de funciones?
5-¿Tiene la potestad el Concejo Municipal de nombrar al funcionario con recargo de
funciones en forma retroactiva?
Sobre las consultas realizadas, el ...
Fecha publicación: 22/02/2019
Fecha emisión: 20/02/2019
Institución: MUNICIPALIDAD DE GOICOECHEA
Emite: AREA DE SECRETARIA TECNICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Nombramiento de Auditor y Subauditor Interno
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Secretaría Técnica
Al contestar refiérase
al oficio Nº ?00811
23 de enero del 2019
DFOE-ST-0023
Señora
Xinia Wong Solano
Auditora Interna
JUNTA DE PENSIONES DEL MAGISTERIO NACIONAL
Ctorres@jupema.cr
ctorres@juntadepensiones.cr
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Junta de Pensiones del Magisterio
Nacional sobre la confidencialidad de la información dentro de un
proceso de investigación.
Se procede a dar respuesta a su consulta efectuada en oficio AI-0839-11-2018 de
fecha 29 de noviembre de 2018, en el que solicita el criterio de esta Contraloría General
sobre la confidencialidad de la información dentro de un proceso de investigación.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
La auditora interna de la Junta de Pensiones del Magisterio Nacional realiza una consulta
en la cual indica lo siguiente:
Se recibió en esta Auditoría Interna, una denuncia en la cual, el denunciante consignó
copia del documento a una serie de instituciones y organizaciones gremiales (...).
Adicionalmente, se recibió el oficio de la Superintendente de Pensiones (SUPEN), en el
cual solicita se le remita el informe con los resultados de la investigación.
Ante las situaciones descritas, esta dependencia desea consultar lo siguiente:
1. ¿Procede o no por parte de esta Auditoría remitir a la SUPEN, copia del informe de la
investigación efectuada a raíz de la denuncia interpuesta?
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
?http://www.cgr.go.cr/? Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
mailto:Ctorres@jupema.cr
mailto:ctorres@juntadepensiones.cr
http://www.cgr.go.cr/
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Secretaría Técnica
DFOE-ST-00 ...
Fecha publicación: 24/01/2019
Fecha emisión: 23/01/2019
Institución: JUNTA DE PENSIONES Y JUBILACIONES DEL MAGISTERIO NACIONAL
Emite: AREA DE SECRETARIA TECNICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Confidencialidad de la Identidad del Denunciante