ÍNDICE DE CAPACIDAD DE GESTIÓN FINANCIERA
Panorama General
La Capacidad de Gestión Financiera corresponde al desempeño institucional en la
administración de sus recursos financieros, considerando la estrategia, estructura, procesos,
información, liderazgo, cultura, competencias y equipos, en procura del cumplimiento de
objetivos, la generación de valor, la continuidad de los servicios y la satisfacción ciudadana. En
ese sentido, conocer su nivel permite a las instituciones disponer de información sobre
oportunidades de mejora en sus procesos financieros, a partir de lo cual se impulsen prácticas
para una gestión financiera integrada y sostenible que incremente los niveles de eficiencia de
los servicios públicos a su cargo.
Es por ello que la Contraloría General aplicó el Índice de Capacidad de Gestión Financiera
(ICGF), instrumento que permitió generar información sobre el nivel de 305 instituciones
públicas, de acuerdo con la información suministrada por las entidades y mediante el análisis
de indicadores para los procesos de gestión financiera, a saber: Presupuesto, Contabilidad,
Endeudamiento y Tesorería, así como, una dimensión transversal con elementos
complementarios vinculados a esa gestión.
En términos generales los resultados
obtenidos permitieron determinar que la
mayoría de las instituciones públicas se
ubican en niveles de inicial a intermedio
de capacidad de gestión financiera,
siendo que únicamente 11 de 305
instituciones alcanzó un nivel avanzado
y ninguna de ellas el nivel optimizando,
lo cual refleja la necesidad de
implementar mejoras en los citados
procesos de gestión financiera para una
efectiva incidencia en la eficiencia,
eficacia, continuidad y sostenibilidad de
los servicios públicos. En la Figura 1, se
muestra la distribución porcentual de las
instituciones de acuerdo con el nivel de capacidad de gestión financiera obtenido.
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Infor ...
Fecha publicación: 13/04/2023
Fecha emisión: 13/04/2023
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
Seguridad de la información: nivel de aplicación de prácticas en las
instituciones públicas
Panorama General
En el contexto actual, las instituciones públicas prestan sus servicios apoyándose cada vez
más en tecnologías de información, por lo que están expuestas a eventos internos o externos,
como los acontecidos durante el 2022 en los que algunas de ellas sufrieron incidentes de
seguridad originados por ataques cibernéticos, que han afectado la continuidad de sus
servicios. Es por ello, que surge la necesidad de tomar decisiones para contener, solucionar y
prevenir nuevos ataques en contra de los sistemas de información de las instituciones
públicas, para lo cual resulta relevante disponer de información sobre el nivel de aplicación de
prácticas en esta materia, así como, los desafíos que deben gestionarse.
Para aportar en esa toma de decisiones, la Contraloría General ejecutó un análisis en
coordinación con 59 auditorías internas, que permitió determinar el nivel de aplicación de
prácticas de seguridad de la información en 267 instituciones, dando énfasis en los aspectos
relevantes de ciberseguridad y la identificación de oportunidades de mejora. Esto con el
propósito de que se ejecuten las acciones que permitan asegurar que la información y los
sistemas son protegidos contra su divulgación a usuarios no autorizados, alteraciones y falta
de acceso ante cualquier amenaza e intenciones maliciosas, de manera que se garantice la
continuidad de los servicios públicos.
En términos generales, los resultados
obtenidos reflejan que el sector
público se encuentra en los niveles
más bajos de aplicación de prácticas
de seguridad de la información, ya que
de las 267 instituciones analizadas,
190 se encuentran en los niveles
inicial y básico, 50 en intermedio, 27
en avanzado y ninguna de ellas
alcanzó el nivel más alto optimizando.
-Figura 1-.
Esta situación permanece en cada
una de las dimensiones analizadas,
evidenciando brechas en cuanto a las
acciones para el establec ...
Fecha publicación: 03/11/2022
Fecha emisión: 03/11/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA