R-DCA-1127-2017
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa.
San José, a las siete horas cuarenta y cinco minutos del veintidós de diciembre del dos mil
diecisiete. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recurso de objeción interpuesto por OFICSEVI S.A. en contra del cartel de la Licitación
Pública 2017LN-000002-0001200001, promovida por el INSTITUTO COSTARRICENSE DE
TURISMO para la “contratación de servicios de seguridad y vigilancia en Edificio Oficinas
Centrales y Parqueo Externo”.---------------------------------------------------------------------------------------
RESULTANDO
I. Que la empresa Oficsevi S.A. presentó recurso de objeción ante esta Contraloría General en
fecha ocho de diciembre de dos mil diecisiete, firmado digitalmente vía correo electrónico. -------
II. Que mediante auto de las doce horas tres minutos del once de diciembre de dos mil
diecisiete, esta División confirió audiencia especial a la Administración licitante, para que se
refiriera al recurso interpuesto por Oficsevi S.A., audiencia atendida mediante oficio No. G-2165-
2017 de fecha catorce de diciembre de dos mil diecisiete. ---------------------------------------------------
III. Que esta resolución se emite dentro del plazo de ley, habiéndose observado las
prescripciones legales y reglamentarias correspondientes. --------------------------------------------------
CONSIDERANDO
I. Sobre la admisibilidad del recurso. A efectos de determinar la admisibilidad y consecuente
procedencia del recurso de objeción interpuesto por Oficsevi S.A. conviene remitir a lo
dispuesto en el artículo 173 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa: “Artículo
173.-Presentación del recurso. Todo recurso deberá presentarse a través del Sistema Integrado
de Compras Públicas en los plazos previstos para cada tipo de recurso, su presentación y
trá ...
Fecha publicación: 10/01/2018
Fecha emisión: 22/12/2017
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (ICT)
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
AUDIENCIA ESPECIAL
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa.
San José, a las doce horas tres minutos del once de diciembre de dos mil diecisiete.---------------
Recurso de objeción interpuesto por OFICSEVI S.A. en contra del cartel de la licitación
pública 2017LN-000002-0001200001, promovida por el INSTITUTO COSTARRICENSE DE
TURISMO para la “contratación de servicios de seguridad y vigilancia para oficinas centrales y
parqueo externo”.--------------------------------------------------------------------------------------------------------
De acuerdo con lo dispuesto por los artículos 81 y 82 de la Ley de Contratación Administrativa,
178 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa se confiere Audiencia Especial
por el plazo de TRES DIAS HABILES a la Administración licitante, contado a partir del día
siguiente al de la notificación de este auto, para que se refiera por escrito DE MANERA
AMPLIA Y BIEN FUNDAMENTADA a los argumentos expuestos por la objetante. Asimismo se
advierte a la Administración que deberá remitir copia completa de la última versión del cartel de
la contratación, de conformidad con lo establecido en el artículo 10 inciso e) del Reglamento de
la Ley de Contratación Administrativa, y de ser necesario extender el plazo establecido para
recibir ofertas, considerando el plazo que tiene este órgano contralor para emitir y notificar la
resolución final. El escrito del recurso presentado por la empresa mencionada en el encabezado
del presente auto se adjunta. Finalmente y de conformidad con lo establecido en el artículo 3
Reglamento de Notificación de los Productos que emite la Contraloría General de la República
deberá indicar medio electrónico, de preferencia correo electrónico, o lugar dentro del Cantón
Central de San José donde atender notificaciones sobre este asunto. Por último, se le solicita a
la Administración, en la medida que se encuentre dentro de sus p ...
Fecha publicación: 14/12/2017
Fecha emisión: 11/12/2017
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (ICT)
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: AUDIENCIA ESCRITA
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Ambientales y de Energía
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio n.° 14155
15 de noviembre, 2017
DFOE-AE-0407
Máster
Mauricio Ventura Aragón
Presidente de Junta Directiva
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO
Estimado señor:
Asunto: Aprobación parcial del presupuesto inicial del período 2018 del Instituto
Costarricense de Turismo (ICT)
Con el propósito de que lo haga de conocimiento de los señores miembros de la
Junta Directiva del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), y se emitan las
instrucciones a las instancias que resulten pertinentes, se le comunica la aprobación
parcial del presupuesto inicial de ese Instituto para el ejercicio económico 2018, por la
suma de ?41.960,4 millones.
Sobre el particular se indica lo siguiente:
1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.1. ORIGEN Y ALCANCE DEL ESTUDIO
El estudio se originó en las atribuciones conferidas a la Contraloría
General de la República en los artículos 184 de la Constitución Política de la República
de Costa Rica, 18 de su Ley Orgánica n.° 7428 y otras leyes conexas. El análisis se
efectuó con base en el Presupuesto inicial y Plan Operativo Institucional para el 2018,
aprobados por la Junta Directiva de ese Instituto mediante acuerdo n.° SJD-301-2017 de
la sesión extraordinaria n.° 5999 del 22 de setiembre de 2017. Estos documentos fueron
remitidos por el Gerente General con oficio n.° G-1693-2017 del 27 de setiembre de
2017, y complementado mediante oficio DF-179-2017 del 13 de octubre de 2017, según
consta en el Sistema de Información sobre Planes y Presupuestos (SIPP).
El análisis de los documentos de cita se efectuó con base en la normativa
jurídica y técnica aplicable. ...
Fecha publicación: 20/11/2017
Fecha emisión: 15/11/2017
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (ICT)
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: PRESUPUESTO INICIAL (CLASE INACTIVA)
Proceso: ANALISIS DE PRESUPUESTO ORDINARIO
] ...
Fecha publicación: 15/10/2017
Fecha emisión: 13/10/2017
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (ICT)
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
R-DCA-0623-2017
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa.
San José, a las nueve horas cuarenta y ocho minutos del nueve de agosto de dos mil
diecisiete.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recursos de apelación interpuestos por C.S.S. SECURITAS INTERNACIONAL DE COSTA
RICA S.A y CONSORCIO DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD S.A., en contra del acto de
adjudicación de la Licitación Pública 2017LN-000001-0001200001 promovida por el Instituto
Costarricense de Turismo para la contratación de "Servicios de seguridad y vigilancia para los
centros de información turística: de Mirador de Ujarrás, Mirador Orosi y Ruinas de Ujarrás, acto
recaído a favor de ENOSH S.A. por un monto de ¢153.036.392,4 (ciento cincuenta y tres
millones treinta y seis mil trescientos noventa y dos colones con 40/100).-------------------------------
RESULTANDO
I. Que el cuatro de agosto de dos mil diecisiete, CONSORCIO DE INFORMACIÓN Y
SEGURIDAD S.A., presentó ante esta Contraloría General de la República, recurso de
apelación en contra del acto de adjudicación de la licitación de referencia.------------------------------
II. Que mediante auto de las trece horas quince minutos del siete de agosto dos mil diecisiete,
esta División solicitó el expediente administrativo a la Administración, requerimiento que fue
atendido mediante oficio 153.036, recibido en fecha siete de agosto de dos mil diecisiete, en el
cual se indicó que el procedimiento de contratación en cuestión, fue tramitado por medio del
Sistema de Compras Públicas Mer-link.--------------------------------------------------------------------------
III. Que el ocho de agosto de dos mil diecisiete C.S.S. SECURITAS INTERNACIONAL DE
COSTA RICA S.A presentó ante esta Contraloría General de la República, recurso de apelación
en contra del acto de adjudicación de ...
Fecha publicación: 14/08/2017
Fecha emisión: 09/08/2017
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (ICT)
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Ambientales y de Energía
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio n.º07752
6 de julio, 2017
DFOE-AE-0221
Licenciado
Mauricio Ventura Aragón, MBA
Presidente Junta Directiva
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO
Estimado señor:
Asunto: Aprobación del presupuesto extraordinario n.° 1-2017 del Instituto
Costarricense de Turismo (ICT)
Con la aprobación de la Contraloría General se remite el presupuesto extraordinario n.° 1-
2017 del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), por un monto de ¢15.826,33 millones, a fin
de que lo haga de conocimiento de los señores miembros de la Junta Directiva de ese Instituto
y se emitan las instrucciones a las instancias pertinentes. Este presupuesto fue recibido para
trámite mediante el oficio nro. G-1152-2017, del 28 de junio de 2017.
Al respecto, se comunica que los ingresos incorporados por concepto de financiamiento
se aprueban por la suma indicada, con fundamento en la certificación aportada con el
documento presupuestario. En cuanto a la aplicación por objeto del gasto, su aprobación se
otorga de conformidad con las justificaciones remitidas y lo estipulado en el Decreto Ejecutivo
n.° 40434-H del 23 de mayo de 2017, el cual autoriza una ampliación del gasto presupuestario
máximo por suma equivalente a la aprobada en este presupuesto extraordinario.
Además, la suma de ¢2.026,5 millones presupuestada para trasladar en calidad de
préstamo al Fideicomiso Nacional de Desarrollo (Finade), se aprueba con fundamento en la
autorización que al efecto estipula el artículo n.° 3, punto 1 de la Ley que crea el Programa de
Apoyo y Recreación de las Mipymes del Sector Turístico Costarricense, n° 9339.
Además, el citado artículo n ...
Fecha publicación: 10/07/2017
Fecha emisión: 06/07/2017
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (ICT)
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO
Proceso: ANALISIS DE PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO
División Contratación Administrativa
Al contestar refiérase
al oficio No.06428
06 de junio de 2017
DCA-1164
Señor
Alberto López Chávez
Gerente General
Instituto Costarricense de Turismo
alberto.lopez@ict.go.cr / juan.borbon@ict.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Se otorga autorización al Instituto Costarricense de Turismo, para realizar una
contratación directa concursada para los servicios de administración del Centro Nacional de
Convenciones (CNC), por un plazo de cuatro años.
Nos referimos a su oficio No. G-0657-2017 del 04 de abril del año en curso, mediante el
cual solicita la autorización descrita en el asunto.
Este órgano contralor requirió información adicional a la Administración, mediante oficios
No. 04662 (DCA-0848) del 25 de abril del 2017 y No.05489 (DCA-0981) del 16 de mayo de 2017,
los cuales fueron atendidos por oficios Nos. G-0813-2017 y G-0935-2017 de fechas 03 y 23 de
mayo del mismo año, este último recibido en la misma fecha.
I.-Antecedentes y justificación de la solicitud.
Señala el Instituto Costarricense de Turismo -en adelante ICT- que se encuentra
ejecutando el contrato de construcción del Centro Nacional de Congresos y Convenciones,
proyecto que será culminado a inicios del año 2018, lo que hace necesario concretar la operación
efectiva y exitosa del mismo.
Indica que la operación de Centros de Convenciones es algo particular, que revierte
condiciones específicas que responden al tipo de segmento, que en nada se parece al turismo
tradicional de placer en el que el ICT se encuentra posicionado y en el que cuenta con vasta
experiencia, así como que se encuentra ante la primera experiencia en este campo, y al no existir
otro Centro de Convenciones en el país, no puede acudir a operadores que ya se encuentren
posicionados en el mercado, porque no existen.
Afirma que requiere la contratación de un operador internacional, par ...
Fecha publicación: 09/06/2017
Fecha emisión: 06/06/2017
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (ICT)
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: AUTORIZACIONES DE CONTRATACIÓN DIRECTA
Proceso: TRAMITE DE SOLICITUDES DE AUTORIZACION DE CONTRATACION DIRECTA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Ambientales y Energía
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
DFOE-AE-IF-05-2017
DICTAMEN DE LA AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL ACERCA DE LA
CONFIABILIDAD DE LAS CIFRAS REPORTADAS AL 2016 SOBRE EL CUMPLIMIENTO
DE UNA META DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2015-2018 ALBERTO CAÑAS
ESCALANTE, ATINENTE AL SECTOR TURISMO
Máster
Mauricio Ventura Aragón
Ministro de Turismo
Ministerio de Turismo
Origen de la Auditoría
La auditoría se fundamenta en las competencias que le confieren a la Contraloría General
los artículos 183 y 184 de la Constitución Política, así como los artículos 17, 21 y 37 de su
Ley Orgánica n.° 7428.
Además, en el artículo 52 de la Ley de la Administración Financiera de la República y
Presupuestos Públicos, n.° 8131, en el cual se establece que la Contraloría General de la
República debe remitir a la Asamblea Legislativa un dictamen acerca del cumplimiento de las
metas, objetivos, prioridades y acciones estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo.
Objetivo de la auditoría
Verificar la confiabilidad de las cifras reportadas al 2016 sobre el cumplimiento de una meta
del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 atinente al sector Turismo.
Alcance
El Órgano Contralor verificó la confiabilidad de las cifras reportadas al 2016 en cuanto a la
meta de avanzar en un 28,9% en la construcción del Centro Nacional de Congresos y
Convenciones, a cargo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Metodología de la Auditoría
La auditoría se efectuó de conformidad con lo estipulado en el Manual de Normas Generales
de Auditoría para el Sector Público, el Manual General de Fiscalización Integral (MAGEFI), el
Procedimiento de Auditoría de la Contraloría General de la República, y los l ...
Fecha publicación: 04/05/2017
Fecha emisión: 28/04/2017
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (ICT)
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Ambientales y de Energía
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
DFOE-AE-IF-04-2017
DICTAMEN DE LA AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL ACERCA DE LA
CONFIABILIDAD DE LAS CIFRAS REPORTADAS AL 2016 SOBRE EL CUMPLIMIENTO
DE LAS METAS DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2015-2018 ALBERTO CAÑAS
ESCALANTE, ATINENTES AL SECTOR AMBIENTE, ENERGÍA, MARES Y
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Doctor
Edgar E. Gutiérrez Espeleta
Ministro
Ministerio de Ambiente y Energía
Origen de la Auditoría
La auditoría se fundamenta en las competencias que le confieren a la Contraloría General
los artículos 183 y 184 de la Constitución Política, así como los artículos 17, 21 y 37 de su
Ley Orgánica n.° 7428.
Además, en el artículo 52 de la Ley de la Administración Financiera de la República y
Presupuestos Públicos, n.° 8131, en el cual se establece que la Contraloría General de la
República debe remitir a la Asamblea Legislativa un dictamen acerca del cumplimiento de las
metas, objetivos, prioridades y acciones estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo.
Objetivo de la auditoría
Verificar la confiabilidad de las cifras reportadas al 2016 sobre el cumplimiento de algunas
metas del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 atinentes al sector Ambiente, Energía,
Mares y Ordenamiento Territorial.
Alcance
El Órgano Contralor verificó la confiabilidad de las cifras reportadas al 2016 en cuanto a los
avances de las metas del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2015-2018 Alberto Cañas
Escalante que se indican seguidamente:
Meta n.° 1: Cobertura de las acciones de protección del 7% en la Zona Costera y 2% en el
Mar Territorial con participación de las comunidades en función de las distintas estructuras
de gobernanza, a cargo del M ...
Fecha publicación: 04/05/2017
Fecha emisión: 28/04/2017
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (ICT)
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Ambientales y Energía
Al contestar refiérase
al oficio n.°04684
28 de abril, 2017
DFOE-AE-0133
Doctor
Edgar E. Gutiérrez Espeleta
Ministro
MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA
Estimado señor:
Asunto: Remisión del Informe n.° DFOE-AE-IF-04-2017, Dictamen de la auditoría de carácter
especial acerca de la confiabilidad de las cifras reportadas al 2016 sobre el
cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 Alberto Cañas
Escalante, atinentes al sector Ambiente, Energía, Mares y Ordenamiento Territorial
Para su conocimiento me permito remitirle copia del Informe n.° DFOE-AE-IF-04-2017, preparado
por esta División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, denominado Dictamen de la auditoría de
carácter especial acerca de la confiabilidad de las cifras reportadas al 2016 sobre el cumplimiento de las
metas del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 Alberto Cañas Escalante, atinentes al sector Ambiente,
Energía, Mares y Ordenamiento Territorial.
Atentamente,
Licda. Lilliam Marín Guillén, MBA
Gerente de Área
HAO/SSC/CRV/mcmd
Adjunto: Lo indicado
Ci: María Virginia Cajiao Jiménez, Comisionada del Consejo Presidencial Ambiental de la Secretaria Técnica del Consejo Sectorial de
Ambiente, Energía, Mares y Ordenamiento Territorial del MINAE
Jorge Mario Rodríguez Zúñiga, Director Ejecutivo del FONAFIFO
Carlos Obregón Quesada, Presidente Ejecutivo del ICE
Martín Arias Araya, Director del Servicio Nacional de Guardacostas
Mario Coto Hidalgo, Director Ejecutivo del SINAC
Gustavo Meneses Castro, Director Ejecutivo del INCOPESCA
Expediente: (2017000710-1)
] ...
Fecha publicación: 04/05/2017
Fecha emisión: 28/04/2017
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO (ICT)
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL