División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N.° 17563
09 de noviembre, 2021
DFOE-BIS-0462
Señores
Silvia Lara Povedano
Ministra
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (MTSS)
Ricardo Marín Azofeifa
Presidente
Consejo Directivo
CONSEJO DE SALUD OCUPACIONAL (CSO)
Estimados Señores:
Asunto: Emisión de orden Nro. DFOE-BIS-ORD-00002-2021 en relación con
el incumplimiento de la regla fiscal del periodo económico 2020, por
parte del Consejo de Salud Ocupacional (CSO)
Para que se haga del conocimiento de los miembros del Consejo Directivo del
Consejo de Salud Ocupacional (CSO), en la sesión inmediata siguiente al recibo de
esta comunicación, se les informa que la Contraloría General de la República, dentro
de sus potestades de fiscalización superior, otorgadas mediante los artículos 183 y
184 de la Constitución Política y las potestades de investigación previstas en el
artículo 22 de su Ley Orgánica, realizó una investigación sobre el incumplimiento de la
regla fiscal prevista en el Título IV de la Ley N.° 9635, por parte del CSO.
En ese sentido, a continuación se exponen los antecedentes que, a criterio del
Órgano Contralor resultan de mayor relevancia en torno al caso, seguido de las
consideraciones técnicas y jurídicas, el análisis del caso concreto y las órdenes
correspondientes.
I. Antecedentes
1. El Consejo de Salud Ocupacional es un órgano de carácter técnico
adscrito al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El Clasificador
Institucional del Sector Público emitido por el Ministerio de Hacienda,
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización p ...
Fecha publicación: 12/11/2021
Fecha emisión: 09/11/2021
Institución: MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social
Tipo documental: OFICIO CON ORDEN
Proceso: INVESTIGACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de la Gobernanza
Al contestar refiérase
al oficio N.° 17211
04 de noviembre, 2021
DFOE-GOB-0291
Señoras
Fiorella Salazar Rojas
Ministra
MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ
CORREO: despachoministra@mj.go.cr
Elizabeth Mora Elizondo
Directora General
AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LOS HABITANTES (PRODHAB)
CORREO: emorae@prodhab.go.cr
Estimadas señoras:
Asunto: Remisión de la orden DFOE-GOB-ORD-00002-2021, en relación con el
cumplimiento de regla fiscal del periodo económico 2020
Se hace de su conocimiento que la Contraloría General de la República, dentro de sus
potestades de fiscalización superior otorgadas mediante los artículos 183 y 184 de la
Constitución Política y las potestades de investigación previstas en el artículo 22 de su Ley
Orgánica, realizó una investigación sobre el incumplimiento de la regla fiscal prevista en el
Título IV de la Ley n.° 9635, por parte de la Prodhab.
En ese sentido, a continuación se exponen los antecedentes que a criterio de este Órgano
Contralor resultan de mayor relevancia en torno al caso, seguido de las consideraciones
técnicas y jurídicas, el análisis del caso concreto y las órdenes correspondientes.
1. Antecedentes
1.1 La Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (Prodhab), según el artículo 15 de la
Ley N.° 8968 “Protección de la Persona frente al tratamiento de sus datos personales”
(7/7/2011) ostenta la condición de ser un órgano de desconcentración máxima adscrito al
Ministerio de Justicia y Paz con personalidad jurídica instrumental propia en el desempeño de
las funciones que le asigna dicha ley, además de la administración de sus recursos y
presupuesto, así como para suscribir los contratos y convenios que requiera para el
cumplimiento de sus funciones.
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Cos ...
Fecha publicación: 09/11/2021
Fecha emisión: 03/11/2021
Institución: AGENCIA DE PROTECCION DE DATOS DE LOS HABITANTES (PRODHAB)
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de la Gobernanza
Tipo documental: OFICIO CON ORDEN
Proceso: INVESTIGACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de la Gobernanza
Al contestar refiérase
al oficio N.° 17214
04 de noviembre, 2021
DFOE-GOB-0292
Señora
Fiorella Salazar Rojas
Ministra
MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ
CORREO: despachoministra@mj.go.cr,
Señor
Luis Mariano Jiménez Barrantes
Director Ejecutivo
DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO (DNN)
CORREO: secretariadireccion@dnn.go.cr, mjimenez@dnn.go.cr
Estimados señores:
Asunto: Remisión de la orden DFOE-GOB-ORD-00003-2021, en relación con el
cumplimiento de regla fiscal del periodo económico 2020
Se hace de su conocimiento que la Contraloría General de la República, dentro de sus
potestades de fiscalización superior otorgadas mediante los artículos 183 y 184 de la
Constitución Política y las potestades de investigación previstas en el artículo 22 de su Ley
Orgánica, realizó una investigación sobre el incumplimiento de la regla fiscal prevista en el
Título IV de la Ley N.° 9635, por parte de la Dirección Nacional de Notariado (DNN).
En ese sentido, a continuación se exponen los antecedentes que a criterio de este Órgano
Contralor resultan de mayor relevancia en torno al caso, seguido de las consideraciones
técnicas y jurídicas, el análisis del caso concreto y las órdenes correspondientes.
1. Antecedentes
1.1. La Dirección Nacional de Notariado (DNN), es un órgano de desconcentración máxima
adscrito al Ministerio de Justicia y Paz , con autonomía administrativa, presupuestaria y1
funcional. Tendrá personalidad jurídica instrumental para realizar actividad contractual,
administrar sus recursos y su patrimonio. La Dirección Nacional de Notariado formulará y
1 Ver art. 21 Ley 7764, Código Notarial.
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
mailto:despachoministra@mj.go.cr
mailto:secretariadireccion@dnn.go.cr
mailto:mjimenez@dnn.go.cr
http:// ...
Fecha publicación: 09/11/2021
Fecha emisión: 03/11/2021
Institución: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de la Gobernanza
Tipo documental: OFICIO CON ORDEN
Proceso: INVESTIGACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N.° 17318
04 de noviembre, 2021
DFOE-BIS-0433
Señor
Dennis Angulo Alguera
Presidente Junta Rectora
CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ADULTA MAYOR
Estimado señor:
Asunto: Emisión de orden Nro DFOE-BIS-ORD-00001-2021 en relación con
el cumplimiento de la Regla Fiscal del periodo 2020, por parte del
Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM)
La Contraloría General de la República (CGR), dentro de sus potestades de
fiscalización superior otorgadas mediante los artículos 183 y 184 de la Constitución
Política y las potestades de investigación previstas en el artículo 22 de su Ley Orgánica,
realizó una investigación sobre el incumplimiento de la regla fiscal prevista en el Título IV
de la Ley N.° 9635, por parte del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor,
(CONAPAM).
A continuación, se procede a exponer los antecedentes que a criterio del Órgano
Contralor resultan de mayor relevancia en torno al caso, seguido de las consideraciones
técnicas y jurídicas, el análisis del caso concreto y las órdenes correspondientes.
I. Antecedentes
1. El 25 de marzo de 2019, el Ministerio de Hacienda, mediante el oficio N.°
DM-0466-2019 comunicó en general que la tasa de crecimiento del gasto
corriente de los presupuestos ordinarios para el año 2020 de las entidades y
órganos que conforman el Sector Público no Financiero, no podría
sobrepasar el 4,67%.
2. El 19 de diciembre del 2019, la Contraloría General de la República,
mediante el oficio N.° 20164 (DFOE-SOC-1343), comunicó a la Dirección
Ejecutiva del CONAPAM, la aprobación parcial del presupuesto inicial de
dicha Instit ...
Fecha publicación: 09/11/2021
Fecha emisión: 04/11/2021
Institución: CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ADULTA MAYOR
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social
Tipo documental: OFICIO CON ORDEN
Proceso: INVESTIGACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo Sostenible
Al contestar refiérase
al oficio N.° 15541
13 de octubre, 2021
DFOE-SOS-0240
Señor
Renato Alvarado Rivera
Ministro
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (MAG)
Señora
Laura Pacheco Ovares
Presidenta
CONSEJO NACIONAL DE CLUBES 4-S (CONAC)
Estimados Señores:
Asunto: Remisión de orden n.° DFOE-SOS-ORD-00002-2021 en relación con el
cumplimiento de la regla fiscal del periodo económico 2020 del CONAC
Para que se haga del conocimiento de los miembros del Comité Nacional que dirige
al Consejo Nacional de Clubes 4-S, en la sesión inmediata siguiente al recibo de esta
comunicación, se les informa que la Contraloría General de la República, dentro de sus
potestades de fiscalización superior otorgadas mediante los artículos 183 y 184 de la
Constitución Política y las potestades de investigación previstas en el artículo 22 de su
Ley Orgánica, realizó una investigación sobre el incumplimiento de la regla fiscal prevista
en el Título IV de la Ley n.° 9635, por parte del Consejo Nacional de Clubes 4-S.
En ese sentido, a continuación se exponen los antecedentes que a criterio de este
Órgano Contralor resultan de mayor relevancia en torno al caso, seguido de las
consideraciones técnicas y jurídicas, el análisis del caso concreto y las órdenes
correspondientes.
1. Antecedentes
1.1. El 25 de marzo de 2019, el Ministerio de Hacienda, mediante el oficio n.°
DM-0466-2019 comunicó, entre otros, a los Ministros de Gobierno y a los jerarcas
de los órganos desconcentrados, que la tasa de crecimiento del gasto corriente de
los presupuestos ordinarios para el año 2020 de las entidades y órganos que
conforman el Sector Público no Financiero, no podría sobrepasar el 4,67%.
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
https://drive.google.com/open?id=1CP_DWQE ...
Fecha publicación: 18/10/2021
Fecha emisión: 11/10/2021
Institución: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo Sostenible
Tipo documental: OFICIO CON ORDEN
Proceso: INVESTIGACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo Local
Al contestar refiérase
al oficio N.° 14931
07 de octubre, 2021
DFOE-LOC-0890
Señores
Víctor Luis Arias Richmond
vicarich@hotmail.com
Presidente de la Asamblea General y Consejo Directivo
Raquel Tencio Montero
fedemucartago@gmail.com
info@fedemucartago.go.cr
rtencio@fedemucartago.go.cr
Directora Ejecutiva
FEDERACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE CARTAGO
Estimados señores:
Asunto: Remisión de orden n.° DFOE-LOC-ORD-00001-2021 referente a la
decisión de “condonar” deudas pendientes a las municipalidades
afiliadas, por parte de la Federación de Municipalidades de Cartago
(FEDEMUCARTAGO)
Con el propósito de que lo hagan del conocimiento de los miembros de la Asamblea
General y del Concejo Directivo; en la sesión de forma inmediata siguiente al recibo1 2
de esta comunicación, con el fin de que el mismo sea valorado y se tomen las
medidas correctivas que correspondan.
2 A ellos se les delegó la atribución de interpretar el Estatuto y su reglamento, así como ser los
encargados del presupuesto anual y la liquidación de los ejercicios presupuestarios, de conformidad
con los artículos 10, 11, 12 y 14, de sus Estatutos.
1 Es la competente para definir los aportes de las municipalidades que integran la Federación,
según los Estatutos de FEDEMUCARTAGO, artículo 10 incisos c y j), artículo 12 incisos a), b), c),
e), f) consultados en
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRT
C&nValor1=1&nValor2=62184&nValor3=0&strTipM=TC
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
mailto:vicarich@hotmail.com
mailto:fedemucartago@gmail.com
mailto:info@fedemucartago.go.cr
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=62184&nValor3=0&strTipM=TC
http://www.pgrweb.go. ...
Fecha publicación: 12/10/2021
Fecha emisión: 07/10/2021
Institución: FEDERACION DE MUNICIPALIDADES DE CARTAGO
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo Local
Tipo documental: OFICIO CON ORDEN
Proceso: INVESTIGACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Ciudades
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N.° 13591
17 de setiembre, 2021
DFOE-CIU-0226
Señores
Rodolfo Mendez Mata
Ministro
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES (MOPT)
Eduardo Brenes Mata
Presidente
Junta Directiva
CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL (COSEVI)
Estimados señores:
Asunto: Remisión de orden N.° DFOE-CIU-ORD-00002-2021 en relación con el
cumplimiento de la regla fiscal del periodo económico 2020 del COSEVI
Para que se haga del conocimiento de los miembros de la Junta Directiva del
Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), en la sesión inmediata siguiente al recibo de esta
comunicación, se les informa que la Contraloría General de la República, dentro de sus
potestades de fiscalización superior otorgadas mediante los artículos 183 y 184 de la
Constitución Política y las potestades de investigación previstas en el artículo 22 de su
Ley Orgánica, realizó una investigación sobre el incumplimiento de la regla fiscal prevista
en el Título IV de la Ley n.° 9635, por parte del COSEVI.
En ese sentido, a continuación se exponen los antecedentes que a criterio de este
Órgano Contralor resultan de mayor relevancia en torno al caso, seguido de las
consideraciones técnicas y jurídicas, el análisis del caso concreto y las órdenes
correspondientes.
1. Antecedentes
1.1. El 25 de marzo de 2019, el Ministerio de Hacienda, mediante oficio DM-0466-2019
comunicó en general que la tasa de crecimiento del gasto corriente de los
presupuestos ordinarios para el año 2020 de las entidades y órganos que
conforman el Sector Público no Financiero, no podría sobrepasar el 4,67%.
1.2. El 22 de mayo de 2019, la ...
Fecha publicación: 22/09/2021
Fecha emisión: 17/09/2021
Institución: MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Ciudades
Tipo documental: OFICIO CON ORDEN
Proceso: INVESTIGACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Al contestar refiérase
al oficio N° ?20404
19 de diciembre, 2019
DFOE-P?G-0739
Doctor
Fernando Cruz Castro
Presidente
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
PODER JUDICIAL
Estimado señor:
Asunto: Emisión de orden a la Corte Suprema de Justicia del Poder Judicial
La Contraloría General de la República, a propósito de la auditoría que nos
encontramos realizando sobre la evaluación del desempeño, ha tenido conocimiento del
acuerdo tomado por la Corte Plena del Poder Judicial el día 18 de marzo del año en curso,
en acta de sesión n.° 11-2019 y de oficio ha procedido a analizar dicho acuerdo a la luz de
las disposiciones contenidas en el Título III de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas
Públicas?1 ?(LFFP en adelante), Ley N.° 9635.
I. ANTECEDENTES
En la sesión n.° 11-2019 ya indicada, la Corte Plena conoce el informe N°
DJ-824-2019, emitido por el máster Rodrigo Campos Hidalgo, Director Jurídico del Poder
Judicial, denominado “Informe referente al impacto de la Ley 9635 en las relaciones de
Empleo del Poder Judicial”. Dicho informe, contiene el resultado del análisis realizado por la
Dirección Jurídica respecto de los siguientes temas:
1. Regulaciones atinentes al régimen de dedicación exclusiva.
2. Normas atinentes al tope de auxilio de cesantía.
3. Normas atinentes a las anualidades.
4. Normas atinentes a otros incentivos.
5. Normas atinentes a la carrera profesional.
6. Referente a la evaluación del desempeño.
7. Otras consideraciones.
Una vez realizada la presentación de los resultados del informe por parte del señor
Campos Hidalgo, la Corte Plena acordó por mayoría de catorce votos lo siguiente:
División de Fiscalización Operativa y Evaluativ ...
Fecha publicación: 20/12/2019
Fecha emisión: 19/12/2019
Institución: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PODER JUDICIAL
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: INVESTIGACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Ambientales y de Energía
Al contestar refiérase
al oficio nro.03158
27 de febrero, 2015
DFOE-AE-0104
Señor
Víctor Solís Rodríguez
Gerente General
COMPAÑIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ S. A.
Estimado señor:
Asunto: Se aprueba el proceso para el nombramiento por tiempo indefinido del
Auditor Interno de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A.
Con la indicación de que lo haga del conocimiento del Consejo Directivo de esa
Compañía Nacional de Fuerza y Luz S. A., damos respuesta a su oficio nro. 2001-0063-
2015 del 30 de enero de 2015, mediante el cual comunica el inicio del proceso de
contratación del Auditor Interno de esa Compañía por tiempo indefinido, según los
lineamientos que para estos cargos estableció la Contraloría General de la República, y
comunica que el Consejo de Administración, en la Sesión nro. 2368 del 13 de enero del
presente año, aprobó la terna elaborada para dichos efectos.
I. Normativa aplicable
De acuerdo con lo señalado en el artículo 31 de la Ley General de Control Interno,
nro. 8292, corresponde a la Contraloría General la aprobación del proceso de
nombramiento indefinido del Auditor Interno. Esa norma legal es complementada con los
“Lineamientos sobre los requisitos de los cargos de auditor y subauditor internos, las
condiciones para las gestiones de nombramiento, suspensión y destitución de dichos
cargos y la aprobación del reglamento de organización y funcionamiento de las auditorías
internas del Sector Público”, emitidos por el Órgano Contralor mediante la Resolución Nro.
L-1-2006-CO-DAGJ y sus modificaciones.
El análisis respectivo se realiza con fundamento en el marco jurídico de cita, y se
enfoca en la verificación de la legalidad y razonabilidad del concurso público, así como, en
el cumplimiento de lo establecido en el punto 5.1 de los Lineamientos mencionados. En
consecuencia, ...
Fecha publicación: 02/03/2015
Fecha emisión: 27/02/2015
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS AUDITORIAS INTERNAS
Proceso: INVESTIGACION
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS ECONÓMICOS
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 14863
19 de diciembre, 2014
DFOE-EC-0853
Licenciada
Flor Sánchez Rodríguez
Jefe de Área
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el
proyecto de ley titulado “Reforma del inciso B) del artículo 11 de la Ley
N° 7012, creación del Depósito Libre Comercial de Golfito”, expediente
Nro. 19.285
Damos respuesta a su oficio Nro CEI-39-2014, mediante el cual solicita el criterio
de esta Contraloría General, sobre el proyecto de ley denominado “Reforma del inciso B)
del artículo 11 de la Ley N° 7012, creación del Depósito Libre Comercial de Golfito”,
expediente No. 19.285.
I. Sobre el objeto del proyecto de ley
De acuerdo con las consideraciones que respaldan la presente iniciativa, siendo
que la ley de JUDESUR establece que las becas serán otorgadas solamente a los
beneficiarios que residan en algunos de los cantones de Buenos Aires, Golfito, Osa,
Corredores y Coto Brus, su objetivo es ampliar la posibilidad de otorgar becas a
estudiantes para que puedan realizar estudios fuera de esos cantones.
Manifiestan que la limitación que establece la ley actual de otorgar becas, no
contribuye al impulso académico de los estudiantes, por cuanto dichas zonas presentan
muchas desventajas en los índices de desarrollo con respecto a las demás regiones del
país, lo que obliga a los estudiantes a buscar mejores oportunidades de estudio en
lugares fuera de dichos cantones, con el agravante de que se les elimina la beca, lo cual
va en detrimento del apoyo que se debe brindar y promocionar para los habitantes de la
Zona Sur, en especial, lo que se refiere al crecimiento académ ...
Fecha publicación: 26/12/2014
Fecha emisión: 19/12/2014
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: INVESTIGACION