División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Al contestar refiérase
al oficio Nº 5642
30 de marzo, 2022
DFOE-CAP-1127
Máster
Oscar Rodríguez Sánchez
Presidente
TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
orodriguez@tra.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Remisión del informe DFOE-CAP-SGP-00001-2022, Nuevo Modelo de
Gestión de Compras Públicas: Preparación institucional para su
implementación.
Me permito remitirle el informe DFOE-CAP-SGP-00001-2022, Nuevo Modelo de
Gestión de Compras Públicas: Preparación institucional para su implementación, elaborado
por el Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades, en el cual se consignan los
resultados del proceso de fiscalización de Seguimiento a la Gestión Pública del mismo
nombre, cuyo inicio se comunicó mediante el oficio DFOE-CAP-0240 (2123).
Tal como se indicó en dicha oportunidad, este seguimiento tuvo como objetivo
determinar el nivel de preparación institucional para la implementación del nuevo modelo de
gestión de compras públicas a partir de la Ley General de Contratación Pública, N° 9986,
con el propósito de generar insumos para promover mejoras en la gobernanza, la
transparencia, la planificación, el control, la ética, la orientación a resultados, la promoción
de la competencia en la contratación pública y la generación de valor público en la
prestación de los servicios brindados a la ciudadanía.
Resulta relevante señalar que el proceso de fiscalización fue realizado de forma
colaborativa con la Auditoría Interna de su institución mediante la aplicación de un
instrumento que permitió determinar el nivel de preparación institucional ante ese nuevo
modelo. A partir de dicha aplicación, la Auditoría Interna elaboró un informe ejecutivo que
contiene los resultados específicos de su entidad, los cuales fueron remitidos a la
Contraloría General y, de acuerdo con la solicitud realizada por este Órgano Contralor,
fueron comunicados a la Administración.
A pa ...
Fecha publicación: 31/03/2022
Fecha emisión: 30/03/2022
Institución: TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Al contestar refiérase
al oficio N° 21423
25 de noviembre, 2021
DFOE-CAP-1159
Licenciado
Luis Socatelli Porras
Director Administrativo
TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Estimado señor:
Asunto: Remisión del informe N° DFOE-CAP-SGP-00006-2021 sobre la capacidad
de gestión institucional
Me permito remitirle el informe DFOE-CAP-SGP-00006-2021, preparado por el Área de
Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades de la División de Fiscalización Operativa y
Evaluativa, en el cual se consignan los resultados del seguimiento de la gestión sobre la
capacidad de gestión institucional con el objetivo brindar un panorama general sobre la
capacidad de gestión institucional, con base en el análisis del marco regulatorio y buenas
prácticas aplicables, con el propósito de promover su fortalecimiento en procura de la
generación de valor público.
Dicho informe comprende los resultados del análisis de la capacidad de gestión
institucional a partir de las dimensiones que conforman el Modelo Integrado de Gestión
Pública (MiGPS), el cual integra cuatro dimensiones -estrategia y estructura; liderazgo y
cultura; procesos e información; competencias y equipos- para el fortalecimiento de la
capacidad de gestión institucional; es decir, la articulación y preparación de los recursos
disponibles de cada entidad para cumplir sus funciones, objetivos y alcanzar los resultados.
Esas dimensiones consideran una serie de prácticas vinculadas a la gestión para
resultados, los riesgos, la calidad y el control interno en cada una de las dimensiones
definidas, cuya implementación en los subsistemas de gestión de las instituciones -financiera,
potencial humano, bienes y tecnologías de información- permite fortalecer la capacidad de
gestión institucional en procura de satisfacer las necesidades de la ciudadanía y generar valor
público mediante el desempeño eficiente y eficaz de su gestión. ...
Fecha publicación: 26/11/2021
Fecha emisión: 25/11/2021
Institución: TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios Públicos Generales
Al contestar refiérase
al oficio No. ?18662
26 de noviembre, 2020
DFOE-PG-0573
Licenciado
Giovanni Solano Cruz
Auditor Interno
T?RIBUNAL? R?EGISTRAL? A?DMINISTRATIVO
C?ORREO?:? ?GSolano@tra.go.c?r
Estimado señor:
Asunto: Respuesta a solicitud de aprobación de modificación al reglamento de
organización y funcionamiento de la auditoría interna.
Mediante oficio TRA-AI-084-2020 de fecha 2 de noviembre de 2020, solicita la aprobación de
modificación al Reglamento de organización y funcionamiento de la Auditoría Interna del Tribunal
Registral Administrativo, conforme a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley General de Control
Interno, N.° 8292 y los Lineamientos sobre gestiones que involucran a la auditoría interna
presentadas ante la CGR (R-DC-083-201).
Al respecto, se le informa que una vez realizado el análisis correspondiente, y en apego al
ejercicio de las competencias constitucionales y legales asignadas al Órgano Contralor, por
encontrarse de conformidad con lo señalado en la normativa citada anteriormente, se otorga la
aprobación de la modificación del ROFAI en cuestión.
Por otro lado, se identificaron algunos aspectos que deberán ser modificados en el
Reglamento referido, lo anterior, pese a que los artículos que seguidamente se mencionan no
forman parte de las modificaciones que se someten a aprobación en esta oportunidad; no
obstante, se considera necesario ajustarse a la normativa según se señala:
En los artículos 36 y 40 del reglamento, se debe modificar el uso del término de
“fiscalización” citado, por cuanto la norma 1.1.4 de las “Normas para el ejercicio de la auditoría
interna en el Sector Público”, Resolución R-DC-119-2009, señala que ...
Fecha publicación: 02/12/2020
Fecha emisión: 26/11/2020
Institución: TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: INFORME U OFICIO SOBRE PROCESO DE NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR Y SUBAUDITOR INTERNO
Proceso: APROBACION DE REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS AUDITORIAS INTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 1108
28 de enero, 2019
DFOE-PG-0049
Señor
Giovanni Solano Cruz
Auditor Interno
TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Correo: info@tra.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio solicitado sobre las competencias de la auditoría interna
respecto de la apertura del libro de actas que lleva la Comisión de
Recomendaciones de Contratación Administrativa en el Tribunal Registral
Administrativo
Se procede a dar respuesta a su consulta efectuada mediante oficio Nro. TRA-AI-069-2018
de fecha 21 de diciembre de 2018.
I. OBJETO DE LA CONSULTA
a) SOBRE EL FONDO:
En el oficio de consulta, la interrogante planteada indica en su literalidad: “(...) si la
institución pública cuenta con una Comisión de Recomendaciones de Contratación
Administrativa, la cual lleva actas digitales que respaldan los acuerdos de las compras
realizadas, y la institución utiliza el sistema SICOP, para custodiar dichas actas digitales, surge
la interrogante, si se hace necesario por parte de la Auditoría Interna la apertura de un Libro de
actas para la Comisión de Recomendaciones de Contratación Administrativa, o si es suficiente
mantenerlas en custodia por medio del SICOP.”.
b) POSICIÓN DE LA AUDITORÍA DEL TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
La auditoría interna del Tribunal Registral Administrativo externó su posición aduciendo que
el marco normativo constituido por el artículo 22 de la Ley General de Control Interno Nro. 8292,
y el acápite 4.4.4 de las Normas de Control Interno para el Sector Público, Nro. 2-2009-CO-
DFOE de la Contraloría General de la República, otorga la competencia a la auditoría inter ...
Fecha publicación: 31/01/2019
Fecha emisión: 28/01/2019
Institución: TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Concepto y Competencias de la Auditoria Interna
División de Contratación Administrativa
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12911
11 de setiembre de 2018
DCA-3258
M.Sc.
Ilse Mary Díaz Díaz
Presidente a.i
Tribunal Registral Administrativo
Estimada señora:
Asunto: se atiende consulta sobre la viabilidad de regular aspectos relativos a la
terminación dentro de un contrato de finiquito.
Damos respuesta a su oficio No. PR-068-2018 del 3 de setiembre de 2018, mediante el
cual consulta sobre la suscripción de un contrato de finiquito del Contrato de Fideicomiso
Inmobiliario del Tribunal y el traslado de derechos a favor de esa Administración.
I. Antecedentes y justificaciones de la consulta.
Indica que el contrato de referencia, fue refrendado mediante oficio No. 14778 del 19 de
diciembre de 2014 (DCA-3412), en el cual se indicó: “De igual forma se infiere que el
fideicomiso no es la causa última del negocio jurídico, sino más bien es el canal por medio del
cual el TRA busca cumplir con un determinado objetivo, como lo es dotar de infraestructura a la
institución, en donde se llevarán a cabo sus funciones.”
De igual forma, refiere que en la cláusula 8.4 del contrato refrendado se dispuso sobre la
extinción del fideicomiso, que se extinguirá cuando se haya realizado el fin para el que fue
constituido y en consecuencia, a partir de ese momento, se dejará de cancelar honorarios al
Fiduciario. Así entonces, explica que el Fideicomiso realizó la ejecución y equipamiento de la
obra de las nuevas instalaciones del Tribunal Registral Administrativo, la cual ha sido cumplida
y se encuentra en la etapa final de cierre del proyecto y de elaboración del finiquito del contrato.
Es por ello que, se han liquidado la mayoría de las obligaciones previo a la suscripción del
finiquito, sin embargo, queda pendiente el reintegro del monto depositado ante la Secretaría
Técnica Ambiental por concepto de garantía ambiental. Explica que aunque des ...
Fecha publicación: 14/09/2018
Fecha emisión: 11/09/2018
Institución: TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Contratacion Administrativa
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº? ?11592
14 de agosto del 2018
DJ-1066
Señora
Guadalupe Grettel Ortiz Mora, Presidente
TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Fax. 2253-4290, 2253-4296
Estimada señora:
Asunto: ?Se rechaza solicitud de criterio por incumplimiento de requisitos: caso
concreto.
Se refiere este despacho a su oficio n° PR-062-2018 con fecha de 09 de agosto de
2018, recibido en esta Contraloría General el día 09 de agosto del presente año, mediante
el cual consulta literalmente lo siguiente:
“Se solicita criterio jurídico sobre la viabilidad de que se realice el finiquito
del contrato de Fideicomiso Inmobiliario Tribunal Registral
Administrativo/BCR 2014 sin que se haya recibido la devolución del monto
de la garantía ambiental depositado”
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley n.º 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados
no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
Al respecto, el ?“Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a
la Contraloría General de la República”?, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las
consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Concretamente, el artículo 8 de dicho reglamento contempla los requisitos
necesarios para la presentación de una consulta ante la Contraloría General de ...
Fecha publicación: 17/08/2018
Fecha emisión: 14/08/2018
Institución: TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Caso concreto
R-DCA-0131-2018
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA. DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN
ADMINISTRATIVA. San José, a las nueve horas con cinco minutos del nueve de febrero del
dos mil dieciocho.--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recurso de objeción interpuesto por la empresa CONSORCIO DE INFORMACION Y
SEGURIDAD, S. A., en contra del cartel de la Licitación Abreviada No. 2018LA-000002-
0006700001 promovida por el TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO para la
contratación de servicios de vigilancia de las nuevas instalaciones.--------------------------------------
RESULTANDO
I.- Que la empresa Consorcio de Información y Seguridad, S. A., el treinta y uno de enero de
dos mil dieciocho presentó ante esta Contraloría General de la República recurso de objeción
contra el cartel de la referida licitación abreviada No. 2018LA-000002-0006700001.-----------------
II.- Que esta resolución se emite en el plazo de ley, habiéndose observado las prescripciones
legales y reglamentarias correspondientes.-----------------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO
I. SOBRE LA ADMISIBILIDAD DEL RECURSO: Sobre la competencia de la Contraloría
General de la República para conocer del recurso interpuesto: El artículo 81 de la Ley de
Contratación Administrativa (LCA), regula la competencia de esta Contraloría General para
conocer de los recursos de objeción al cartel y dispone lo siguiente: "Contra el cartel de la
licitación pública y de la licitación abreviada, podrá interponerse recurso de objeción, dentro del
primer tercio del plazo para presentar ofertas./ El recurso se interpondrá ante la Contraloría
General de la República en los casos de licitación pública y en los demás casos ante la
administración contratante”. De conformidad con la norma trascrita, es claro que la competencia
de este órgano contralor para conocer de recursos de objeción, gira en torno de ...
Fecha publicación: 13/02/2018
Fecha emisión: 09/02/2018
Institución: TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 7645
5 de julio, 2017
DFOE-PG-0301
Licenciado
Jorge Enrique Alvarado Valverde
Presidente
TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Correo: ealvarado@tra.go.cr,
isolano@tra.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por el Presidente del Tribunal Registral
Administrativo, sobre la viabilidad de que la Auditoria Interna sea el tercero
independiente que revise la liquidación presupuestaria del Tribunal Registral
Administrativo
Se procede a dar respuesta a la gestión planteada mediante el oficio N.° PR-026-2017
recibido el 25 de mayo del presente año, en el que solicita el criterio de la Contraloría General
de la República sobre la viabilidad de que la Auditoria Interna sea el tercero independiente que
revise la liquidación presupuestaria del Tribunal Registral Administrativo.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
En el texto de la consulta realizada se plantea la siguiente interrogante:
…el Órgano que represento presenta formal consulta ante ese Comité consultivo
sobre viabilidad de que la Auditoria Interna, sea el tercero independiente que
revise la liquidación presupuestaria del Tribunal Registral Administrativo.
II. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
En primer término, señalamos que el ejercicio de la potestad consultiva de la Contraloría
General, se encuentra regulada en el artículo 29 de la Ley Orgánica (Ley n.° 7428 del 4 de
setiembre de 1994) y en el Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República (Resolución n.° R-DC-197-2011), publicado en el Diario
Oficial La Gaceta n.° 244 del 20 de diciembre de 2011.
Según lo dispuesto ...
Fecha publicación: 08/07/2017
Fecha emisión: 05/07/2017
Institución: TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Deberes
División de Contratación Administrativa
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 11230
06 de agosto de 2015
DCA-1926
Señor
Pedro Suárez Baltodano
VicePresidente
TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Estimado señor:
Asunto: Se emite criterio con relación a la viabilidad de incorporar al contrato de
fideicomiso inmobiliario suscrito entre el Tribunal Registral Administrativo y el
Banco de Costa Rica, la nueva modalidad de operar el manejo de los recursos a
través del mecanismo de la interpretación o aclaración a que se refiere la
cláusula 8.15.
Damos respuesta a su oficio PR-034-2015 de fecha 09 de junio de 2015, recibido en esta
Contraloría General de la República el 11 de junio de 2015, por medio del cual solicita que se
emita criterio con relación a la viabilidad de incorporar al contrato de fideicomiso inmobiliario
suscrito entre el Tribunal Registral Administrativo y el Banco de Costa Rica, la nueva modalidad
de operar el manejo de los recursos a través del mecanismo de la interpretación o aclaración a
que se refiere la cláusula 8.15.
I. Motivo de la consulta.
Menciona que ese Tribunal suscribió un contrato de fideicomiso inmobiliario con el Banco de
Costa Rica, para desarrollar la obra de construcción y equipamiento de su sede, fijándose el
presupuesto de la obra en ¢3.105.000.000.00, monto que sería depositado a favor del
Fideicomiso.
Señala que a raíz de una consulta efectuada por esta Contraloría General al atender la gestión
de refrendo de dicho contrato, se estableció en la cláusula 2.1 inciso b) que la transferencia del
indicado monto se efectuaría en un solo tracto a una cuenta que el Banco de Costa Rica abriría
a nombre del Fideicomiso. Sin embargo, indica que una vez obtenido el refrendo por parte de
este ór ...
Fecha publicación: 09/08/2015
Fecha emisión: 06/08/2015
Institución: TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
?
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 5048
Fax: 2236-6595
10 de abril, 2015
DFOE-PG-0195
Máster
Ilse Mary Díaz Díaz
Presidenta
TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Estimada señora:
Asunto: Aprobación del proceso de nombramiento, por tiempo indefinido, de Auditor
Interno del Tribunal Registral Administrativo
Para que se haga del conocimiento del Tribunal Registral Administrativo, se atiende la
gestión interpuesta mediante el oficio número PR-019-2015 de 16 de marzo de 2015, recibido el
17 de marzo, al cual se adjuntan la certificación SE-C-06-2015 y la de la Encargada de
Recursos Humanos; ambas con fecha trece de marzo del año en curso; mediante los cuales se
solicita la aprobación del proceso de nombramiento, por tiempo indefinido, del Auditor Interno
del Tribunal Registral Administrativo, al tenor de lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley General
de Control Interno, N.° 8292 de 31 de julio del 2002, y la resolución R-CO-91-2006 de 17 de
noviembre de 2006, publicada en La Gaceta N.º 236 de 8 de diciembre de 2006, Lineamientos
sobre los requisitos de los cargos de auditor y subauditor internos, las condiciones para las
gestiones de nombramiento, suspensión y destitución de dichos cargos, y la aprobación del
reglamento de organización y funcionamiento de las auditorías internas del Sector Público,
emitidos por la Contraloría General de la República, L-1-2006-CO-DAGJ, y reformada mediante
la resolución R-DC-119-2009 de 16 de diciembre de 2009, publicada en La Gaceta N.° 28 de 10
de febrero de 2010 (Lineamientos).
El análisis se enfocó en la verificación del concurso público ordenado por ese Tribunal, de
acuerdo con las disp ...
Fecha publicación: 16/04/2015
Fecha emisión: 10/04/2015
Institución: TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: INFORME U OFICIO SOBRE PROCESO DE NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR Y SUBAUDITOR INTERNO
Proceso: APROBACION DE PROCESO DE NOMBRAMIENTO DE AUDITOR O SUBAUDITOR