SOLICITUD DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San
José, a las ocho horas cuarenta y siete minutos del dieciocho de mayo de dos mil veintidós.
RECURSO DE APELACIÓN interpuesto por la empresa CONSTRUCCIONES PEÑARANDA S.
A., en contra del acto de adjudicación de la Solicitud de Cotizaciones número
1942022020000001, promovida por el MINISTERIO DE SALUD al amparo del CONVENIO
MARCO para servicios de infraestructura con fondos propios (Licitación Pública
2020LN-000002-0009100001), para la construcción del Área Rectora de Salud de Grecia, acto
recaído a favor de SERVICIOS DE MANTENIMIENTO CUBERO S. A., por un monto de
¢496.376.400,00.---------------------------------------------------------------------------------------------------------
De conformidad con el artículo 186 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, se
previene a la Administración remitir a esta División, dentro del día hábil siguiente en que reciba
la presente gestión, el expediente administrativo completo del concurso en debate, debidamente
foliado y ordenado. Considerando las condiciones sanitarias actuales y las diferentes medidas
para disminuir el riesgo de contagio del Coronavirus (COVID-19), se solicita a la Administración
que remita copia digitalizada del expediente administrativo debidamente certificada. En caso de
que la información supere los 20MB, deberá utilizar el procedimiento para la carga de
documentos en repositorio electrónico de esta Contraloría General en coordinación con la
Unidad de Servicios de Información, según se regula en la resolución No. R-DC-72-2020 de las
doce horas del diez de setiembre de dos mil veinte sobre las Medidas temporales para la
presentación de documentos y el uso de repositorios electrónicos en el contexto de la pandemia
provocada por el COVID-19 (publicada en el Diario Oficial La Gaceta No. 240 del 30 de
setiembre de 2020). También se debe indicar los foli ...
Fecha publicación: 19/05/2022
Fecha emisión: 18/05/2022
Institución: MINISTERIO DE SALUD
Emite: División de Contratación Administrativa
Tipo documental: SOLICITUD DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No.06761
25 de abril, 2022
DFOE-BIS-0246
Doctor
Daniel Salas Peraza
Ministro
Rector del Sector Salud, Nutrición y Deporte
MINISTERIO DE SALUD
correspondencia.ministro@misalud.go.cr
viceministro.correspondencia@misalud.go.cr
susy.mora@misalud.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Remisión del informe N.° DFOE-BIS-IF-00005-2022, correspondiente a la
Auditoría de carácter especial acerca de la calidad de la información reportada al
31 de diciembre de 2021, sobre los resultados de metas del Plan Nacional de
Desarrollo y de Inversión Pública del Bicentenario 2019-2022, atinentes al Sector
Salud, Nutrición y Deporte.
En su calidad de Ministro Rector del Sector Salud, Nutrición y Deporte, conforme al Decreto
Ejecutivo N.° 41187-MP-MIDEPLAN y sus reformas, para su conocimiento me permito remitirle el
informe N.° DFOE-BIS-IF-00005-2022, preparado por esta División de Fiscalización Operativa y
Evaluativa, en el cual se consignan los resultados de la Auditoría de carácter especial acerca de la
calidad de la información reportada al 31 de diciembre de 2021, sobre los resultados de metas del
Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública del Bicentenario 2019-2022, atinentes al Sector
Salud, Nutrición y Deporte.
Atentamente,
Lic. Manuel Corrales Umaña, MBA
GERENTE DE ÁREA
DAP/DFG/DMG/GER/jsm
Adjunto: Lo indicado
Ce: Licda. Bernardita Irola Bonilla, Auditora Interna, Ministerio de Salud, bernardita.irola@misalud.go.cr,
auditoria.interna@misalud.go.cr
Dra. Andrea Garita Castro, Secretaría Sectorial, Sector Salud, Nutrición y Deporte,
dpeeas.correspondencia@misalud ...
Fecha publicación: 28/04/2022
Fecha emisión: 25/04/2022
Institución: MINISTERIO DE SALUD
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
M3-04-FI-13 V6
Al contestar refiérase
al oficio N° 06518
19 de abril, 2022
DFOE-CAP-1346
Doctor
Daniel Salas Peraza
Ministro
MINISTERIO DE SALUD
daniel.salas@misalud.go.cr
correspondencia.ministro@misalud.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Remisión del Informe N° DFOE-CAP-IF-00006-2022 sobre la liquidación
presupuestaria del ejercicio económico 2021 del Ministerio de Salud.
Me permito remitirle el Informe N° DFOE-CAP-IF-00006-2022, preparado por la División
de Fiscalización Operativa y Evaluativa, el cual contiene la opinión sobre la razonabilidad de los
saldos de las partidas presupuestarias de Remuneraciones, Servicios, Materiales y Suministros
y Transferencias Corrientes del presupuesto asignado al Título Presupuestario N° 211
contenido en la Liquidación del Presupuesto de la República del ejercicio económico 2021,
producto de la auditoría financiera efectuada por la Contraloría General de la República.
Atentamente,
Licda. Jessica Viquez Alvarado
Gerente de Área
NRL/LDJA/ncs
Adjunto: Lo indicado
Ce: Lic. Jorge Enrique Araya Madrigal, Director Administrativo a.i. del Ministerio de Salud,
jorge.araya@misalud.go.cr
Lic. Adrian Vega Navarro, Director Financiero, Bienes y Servicios a.i. de Ministerio de Salud,
adrian.vega@misalud.go.cr
Licda. Lidia Conejo Morales, Directora Nacional de CEN-CINAI, dir.nacional@cen-cinai.go.cr
Licda. Lady Leitón Solis, Directora de Gestión de CEN-CINAI, lady.leiton@cen-cinai.go.cr
Licda. Bernardita Irola Bonilla, Auditora Interna del Ministerio de Salud, bernardita.irola@misalud.go.cr
Licda. Mauren Navas Orozco, Auditora Interna del CEN-CINAI, mauren.navas@cen-cinai.go.cr
Máster. Manuel Corrales Umañna, Gerente de Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social,
CGR.
G: 2021004348-1
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr. ...
Fecha publicación: 22/04/2022
Fecha emisión: 19/04/2022
Institución: MINISTERIO DE SALUD
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: AUDITORIA FINANCIERA
INFORME N° DFOE-CAP-IF-00006-2022
19 de abril, 2022
INFORME SOBRE LA LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DEL
EJERCICIO ECONÓMICO 2021
MINISTERIO DE SALUD
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
DFOE-CAP-IF-00006-2022
INFORME SOBRE LA LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO ECONÓMICO 2021
MINISTERIO DE SALUD
Doctor
Daniel Salas Peraza
Ministro
MINISTERIO DE SALUD
daniel.salas@misalud.go.cr
correspondencia.ministro@misalud.go.cr
1. INFORME DE AUDITORÍA FINANCIERA
1.1. La Contraloría General de la República realizó la auditoría financiera de los saldos
de las partidas presupuestarias de Remuneraciones, Servicios, Materiales y
Suministros y Transferencias Corrientes del Ministerio de Salud contenidas en el1
Título 211 de la Liquidación del Presupuesto de la República del ejercicio económico
2021, con fundamento en lo establecido en la Ley de la Administración Financiera
de la República y Presupuestos Públicos, N° 8131, y su Reglamento; así como, con
las disposiciones legales, reglamentarias y otra normativa emitida por el Ministerio
de Hacienda.
Opinión adversa sobre la partida de Transferencias Corrientes
1.2. En opinión de la Contraloría General, el saldo de la partida Transferencias
Corrientes no se presenta razonablemente, en todos los aspectos importantes, de
conformidad con lo establecido en la Ley N° 8131 y la normativa aplicable al
proceso presupuestario.
Fundamento para la opinión adversa
1.3. La opinión adversa significa que la Contraloría General de la República (CGR)2
obtuvo evidencia suficiente y adecuada de auditoría para concluir que los errores
identificados son materiales y generalizados, lo cual afecta significativamente la
integridad y confianza de la totalidad del saldo de la partida presupuestaria
examinada.
1.4. En relación con la partida de Transferencias Corrientes, cuyo gasto ejecutado
durante el ejercicio económico 2021 ascendió a ?271.056 millones, se determinaron
incor ...
Fecha publicación: 22/04/2022
Fecha emisión: 19/04/2022
Institución: MINISTERIO DE SALUD
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA FINANCIERA
SOLICITUD DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a
las ocho horas treinta y ocho minutos del cuatro de abril de dos mil veintidós.--------------------------------------
RECURSO DE APELACIÓN interpuesto por la empresa CONSTRUCCIONES PEÑARANDA S.A. en
contra del acto de adjudicación de la Solicitud de Cotizaciones número 0062021000100055 promovida
por el MINISTERIO DE SALUD al amparo del CONVENIO MARCO para servicios de infraestructura con
fondos propios (Licitación Pública 2020LN-000002-0009100001), para la construcción y equipamiento del
Área Rectora de Salud de Montes de Oro, Puntarenas, acto recaído a favor de VELDESOL S. A. por un
monto de ¢404.000.000,00.------------------------------------------------------------------------------------------------------
De conformidad con el artículo 186 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, se previene a
la Administración remitir a esta División, dentro del día hábil siguiente en que reciba la presente gestión,
el expediente administrativo completo del concurso en debate, debidamente foliado y ordenado.
Considerando las condiciones sanitarias actuales y las diferentes medidas para disminuir el riesgo de
contagio del Coronavirus (COVID-19), se solicita a la Administración que remita copia digitalizada del
expediente administrativo debidamente certificada. En caso de que la información supere los 20MB,
deberá utilizar el procedimiento para la carga de documentos en repositorio electrónico de esta
Contraloría General en coordinación con la Unidad de Servicios de Información, según se regula en la
resolución No. R-DC-72-2020 de las doce horas del diez de setiembre de dos mil veinte sobre las
Medidas temporales para la presentación de documentos y el uso de repositorios electrónicos en el
contexto de la pandemia provocada por el COVID-19 (publicada en el Diario Oficial La Gaceta No. 240
del 30 de setiembre de 2020 ...
Fecha publicación: 04/04/2022
Fecha emisión: 04/04/2022
Institución: MINISTERIO DE SALUD
Emite: División de Contratación Administrativa
Tipo documental: SOLICITUD DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Al contestar refiérase
al oficio Nº 5618
30 de marzo, 2022
DFOE-CAP-1103
Máster
Daniel Salas Peraza
Ministro
MINISTERIO DE SALUD
daniel.salas@misalud.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Remisión del informe DFOE-CAP-SGP-00001-2022, Nuevo Modelo de
Gestión de Compras Públicas: Preparación institucional para su
implementación.
Me permito remitirle el informe DFOE-CAP-SGP-00001-2022, Nuevo Modelo de
Gestión de Compras Públicas: Preparación institucional para su implementación, elaborado
por el Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades, en el cual se consignan los
resultados del proceso de fiscalización de Seguimiento a la Gestión Pública del mismo
nombre, cuyo inicio se comunicó mediante el oficio DFOE-CAP-0212 (2095).
Tal como se indicó en dicha oportunidad, este seguimiento tuvo como objetivo
determinar el nivel de preparación institucional para la implementación del nuevo modelo de
gestión de compras públicas a partir de la Ley General de Contratación Pública, N° 9986,
con el propósito de generar insumos para promover mejoras en la gobernanza, la
transparencia, la planificación, el control, la ética, la orientación a resultados, la promoción
de la competencia en la contratación pública y la generación de valor público en la
prestación de los servicios brindados a la ciudadanía.
Resulta relevante señalar que el proceso de fiscalización fue realizado de forma
colaborativa con la Auditoría Interna de su institución mediante la aplicación de un
instrumento que permitió determinar el nivel de preparación institucional ante ese nuevo
modelo. A partir de dicha aplicación, la Auditoría Interna elaboró un informe ejecutivo que
contiene los resultados específicos de su entidad, los cuales fueron remitidos a la
Contraloría General y, de acuerdo con la solicitud realizada por este Órgano Contralor,
fueron comunicados a la Administración.
A partir de los in ...
Fecha publicación: 31/03/2022
Fecha emisión: 30/03/2022
Institución: MINISTERIO DE SALUD
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 02570
15 de febrero del 2022
DFOE-BIS-0118
Doctor
Daniel Salas Peraza
Ministro
MINISTERIO DE SALUD
Estimado señor:
Asunto: Aprobación del beneficio patrimonial otorgado.
La Contraloría General recibió el oficio N.° MS-DM-263-2022, mediante el cual
incorpora un presupuesto de beneficio otorgado a un sujeto privado, para el cumplimiento
de fines relacionados al deporte y recreación, mediante transferencia incorporada en la
Ley N.° 10103 Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio
Económico 2022, del Ministerio de Salud al Comité Olímpico Nacional.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.1. FUNDAMENTO NORMATIVO DE LA GESTIÓN
El acto de aprobación presupuestaria se efectúa en base con las atribuciones
conferidas a la Contraloría General de la República, en los artículos 184 de la
Constitución Política de la República de Costa Rica y 5 de la Ley Orgánica de la
Contraloría General de la República (LOCGR) N.° 7428, según el cual, cuando se otorgue
el beneficio de una transferencia de fondos gratuita y sin contraprestación del sector
público a un sujeto privado, se requerirá la aprobación por parte del Órgano Contralor, del
presupuesto de dicho beneficio.
La aprobación interna efectuada por el concedente, como requisito de legalidad de
los presupuestos de los beneficios a sujetos privados, se determina en el momento en
que este incorpora las transferencias como parte de su presupuesto, según lo establecido
en la norma 4.1 de la Resolución ...
Fecha publicación: 16/02/2022
Fecha emisión: 15/02/2022
Institución: MINISTERIO DE SALUD
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social
Tipo documental: OFICIO DE APROBACION DEL PRESUPUESTO DE BENEFICIOS PATRIMONIALES GRATUITOS Y SIN CONTRAPRESTACION A SUJETOS PRIVADOS
Proceso: APROBACION DEL PRESUPUESTO DE BENEFICIOS PATRIMONIALES GRATUITOS Y SIN CONTRAPRESTACION A SUJETOS PRIVADOS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N.° 22850
16 de diciembre, 2021
DFOE-BIS-0630
Señor
Daniel Salas Peraza
Ministro
MINISTERIO DE SALUD
daniel.salas@misalud.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Aprobación del presupuesto de los beneficios patrimoniales otorgados a
sujetos privados mediante transferencias incorporadas en el
presupuesto inicial 2022 del Ministerio de Salud.
La Contraloría General recibió el oficio N.° MS-DM-9385-2021 de 10 de diciembre
de 2021, mediante el cual se remite el presupuesto de los beneficios patrimoniales
otorgados a sujetos privados, incorporados en el presupuesto inicial 2022 del Ministerio
de Salud, para el cumplimiento de fines relacionados con la salud.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.1. FUNDAMENTO NORMATIVO DE LA GESTIÓN
El acto de aprobación presupuestaria se efectúa en base con las atribuciones
conferidas a la Contraloría General de la República, en los artículos 184 de la
Constitución Política de la República de Costa Rica y 5 de la Ley Orgánica de la
Contraloría General de la República, N.° 7428 (LOCGR), según el cual, cuando se
otorgue el beneficio de una transferencia de fondos gratuita y sin contraprestación del
sector público a un sujeto privado, se requerirá la aprobación por parte del Órgano
Contralor del presupuesto de dicho beneficio.
La aprobación interna efectuada por el concedente, como requisito de
legalidad de los presupuestos de los beneficios a sujetos privados, se determina en el
momento en que este incorpora las transferencias como parte de su presupuesto, según
lo establecido en la norma 4.1 de la Resolución N.° R-DC-0122-2019 “Normas Técnicas
sobre el ...
Fecha publicación: 17/12/2021
Fecha emisión: 16/12/2021
Institución: MINISTERIO DE SALUD
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social
Tipo documental: OFICIO DE APROBACION DEL PRESUPUESTO DE BENEFICIOS PATRIMONIALES GRATUITOS Y SIN CONTRAPRESTACION A SUJETOS PRIVADOS
Proceso: APROBACION DEL PRESUPUESTO DE BENEFICIOS PATRIMONIALES GRATUITOS Y SIN CONTRAPRESTACION A SUJETOS PRIVADOS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N.°22655
15 de diciembre, 2021
DFOE-BIS-0615
Doctor
Daniel Salas Peraza
Ministro
MINISTERIO DE SALUD
Estimado señor:
Asunto: Aprobación del presupuesto inicial para el año 2022 del Fideicomiso N°.
872 Ministerio de Salud – CTAMS - Banco Nacional de Costa Rica
(BNCR)
Con el propósito de que lo haga de conocimiento de los señores miembros del Comité
Especial del Fideicomiso, y se emitan las instrucciones a las instancias que resulten
pertinentes, se le comunica la aprobación del Presupuesto Inicial del Fideicomiso N.° 872
Ministerio de Salud - CTAMS - Banco Nacional, por la suma de ?14.684,6 millones.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
1.1. FUNDAMENTO NORMATIVO DE LA GESTIÓN
El acto de aprobación presupuestaria se efectúa con base en el artículo 14 de
la Ley de Administración Financiera y de Presupuestos Públicos (LAFRPP) N.° 8131.
El presupuesto inicial fue enviado a la Contraloría General mediante oficio N.° MS-
DM-7752-2021 del 29 de setiembre de 2021, atendiendo el plazo establecido en el artículo
19 de la Ley N.° 7428 antes citada por medio del Sistema de Información sobre Planes y
Presupuestos (SIPP), de conformidad con lo preceptuado en la norma 4.2.12 de las Normas
Técnicas sobre Presupuesto Público (NTPP).
La aprobación interna efectuada como requisito de validez del documento aportado,
consta, por parte del Comité Especial del Fideicomiso 872-FID, en el acuerdo N.° 02,
adoptado en el acta de la sesión ordinaria N.° 004-2021, celebrada el 27 de setiembre de
2021; así como por parte del Consejo Técnico de Asistencia Médico Social, en el acuerdo
N.° 03, ado ...
Fecha publicación: 16/12/2021
Fecha emisión: 15/12/2021
Institución: MINISTERIO DE SALUD
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social
Tipo documental: PRESUPUESTO INICIAL
Proceso: ANALISIS DE PRESUPUESTO ORDINARIO
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Al contestar refiérase
al oficio N° 21299
25 de noviembre, 2021
DFOE-CAP-1035
Máster
Priscila Herrera García
Directora General de Salud
MINISTERIO DE SALUD
Estimada señora:
Asunto: Remisión del informe N° DFOE-CAP-SGP-00006-2021 sobre la capacidad
de gestión institucional
Me permito remitirle el informe DFOE-CAP-SGP-00006-2021, preparado por el Área de
Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades de la División de Fiscalización Operativa y
Evaluativa, en el cual se consignan los resultados del seguimiento de la gestión sobre la
capacidad de gestión institucional con el objetivo brindar un panorama general sobre la
capacidad de gestión institucional, con base en el análisis del marco regulatorio y buenas
prácticas aplicables, con el propósito de promover su fortalecimiento en procura de la
generación de valor público.
Dicho informe comprende los resultados del análisis de la capacidad de gestión
institucional a partir de las dimensiones que conforman el Modelo Integrado de Gestión
Pública (MiGPS), el cual integra cuatro dimensiones -estrategia y estructura; liderazgo y
cultura; procesos e información; competencias y equipos- para el fortalecimiento de la
capacidad de gestión institucional; es decir, la articulación y preparación de los recursos
disponibles de cada entidad para cumplir sus funciones, objetivos y alcanzar los resultados.
Esas dimensiones consideran una serie de prácticas vinculadas a la gestión para
resultados, los riesgos, la calidad y el control interno en cada una de las dimensiones
definidas, cuya implementación en los subsistemas de gestión de las instituciones -financiera,
potencial humano, bienes y tecnologías de información- permite fortalecer la capacidad de
gestión institucional en procura de satisfacer las necesidades de la ciudadanía y generar valor
público mediante el desempeño eficiente y eficaz de su gestión.
Los princi ...
Fecha publicación: 26/11/2021
Fecha emisión: 25/11/2021
Institución: MINISTERIO DE SALUD
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA