DIVISIÓN DE CONTRATACI ÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio No. 12715
20 de diciembre, 2010
DCA-0950
Licenciado
Luis Gerardo Dobles Ramírez
Presidente Ejecutivo
MBA. Betty Valverde Cordero
Directora General Administrativa a.i.
Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura
Estimados señores:
Asunto: Se autoriza arrendar directamente la planta baja del inmueble propiedad del señor
Aaron Asch Hatyling, para ubicar allí las oficinas de la Dirección Regional del INCOPESCA en
Limón, por un plazo de un año y por un monto de ¢550.000 mensuales.
Nos referimos a los oficios PEP-945-11-2010 y PESJ-595-11-2020 del 5 y 22 de noviembre
del presente año, y al DGA-207-12-2010 del 6 de diciembre del presente año, mediante los cuales
solicitan autorización para arrendar directamente el local referido en el asunto.
1) Antecedentes y justificaciones.
a) Mediante oficio DCA-0519 del 10 de noviembre de 2010, esta División requirió
documentación adicional y mediante oficio DCA-0676 se prorrogó el plazo para presentarla. La
misma se hace llegar mediante el oficio DGA-207-12-2010 del 6 de diciembre de 2010.
b) Para el año 2011 se están presupuestando ¢75.000.000 para construir un edificio en el
centro de la ciudad de Limón, para ubicar allí las oficinas de la Dirección Regional del
INCOPESCA en Limón.
c) El local en donde se alojan actualmente tales oficinas el cual es arrendado, resulta poco
funcional en razón de las amplias actividades que se le han encomendado a esa Dirección.
2
d) Se tramitó la Licitación Abreviada 2010LA-000005-INCOPESCA, se recibió una sola
oferta (Lorente & Gamboa Limitada), la cual se declaró infructuosa, ya que tal oferta no cumplió
con condiciones invariables solicitadas en el cartel, en el sentido de que el local debía tener dos
servicios sanitarios, y un área de parqueo para tres o más vehículos. El i ...
Fecha publicación: 23/12/2010
Fecha emisión: 20/12/2010
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUACULTURA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: AUTORIZACIONES DE CONTRATACIÓN DIRECTA
Proceso: TRAMITE DE SOLICITUDES DE AUTORIZACION DE CONTRATACION DIRECTA
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 12545
17 de diciembre, 2010
DFOE-PGAA-801
Señora
Yahaira Chambers Vargas
Encargada Secretaría Junta Directiva
INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUICULTURA
Estimada señora:
Asunto: Aprobación del presupuesto inicial del período 2011 del Instituto Costarricense
de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA).
Con el propósito de que lo haga de conocimiento de las señores miembros de la Junta
Directiva, y se emitan las instrucciones a las instancias que resulten pertinentes, se remite el
presupuesto inicial del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA) para el
ejercicio económico 2011, aprobado por la suma de ¢3.676.441,1 miles.
El estudio se realizó con fundamento en las atribuciones conferidas a la Contraloría
General de la República en los artículos 184 de la Constitución Política de la República de
Costa Rica, y el 18 de su Ley Orgánica, No. 7428, y otras leyes conexas.
Sobre el particular, se indica lo siguiente:
I. CONSIDERACIONES GENERALES
a) Para el análisis respectivo, se han tenido a la vista el presupuesto inicial y el plan
operativo institucional, que fueron aprobados por la Junta Directiva, según consta en las actas
de las sesiones ordinarias No. A.J.D.I./60-2010 y A.J.D.I./61-2010, celebradas por esa Junta el
10 y el 19 de setiembre de 2010, acuerdos 292 y 308-2010, respectivamente; y que fueran
remitidos a este órgano contralor con el oficio No. PEP-861-09-2010 del 23 de setiembre de
2010.
Dada la vinculación entre el presupuesto y el plan presentados por esa institución,
constituyéndose, entre otros, los objetivos y metas que se desean alcanzar, en el fundamento
principal para el pres ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 01/12/2010
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUACULTURA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: PRESUPUESTO INICIAL (CLASE INACTIVA)
Proceso: ANALISIS DE PRESUPUESTO ORDINARIO
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase al
oficio No. 11632
26 de noviembre, 2010
DJ-4032-2010
Señora
Licda. Giselle Salazar Carvajal
Jefe de Recursos Humanos
Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura
Estimado señora:
ASUNTO: Se rechaza consulta sobre criterio legal del artículo 34 de la Ley de Control Interno.
Se refiere este Despacho a su oficio número JRH-357-2010 del 12 de noviembre de 2010,
recibido en esta Contraloría General el pasado 12 de noviembre de 2010, en el cual se consulta en
relación con el criterio legal del artículo 34 de la Ley de Control Interno.
Es pertinente señalar, en primera instancia, que en el ejercicio de la potestad consultiva
atribuida a la Contraloría General en el artículo 29 de su Ley Orgánica y regulada mediante la
Circular no. CO-529 sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la
República (publicada en el diario oficial La Gaceta no. 107 del 5 de junio de 2000), el órgano
contralor no tiene por norma referirse a casos y situaciones concretas que deben ser resueltas por la
administración respectiva, sino que en el ejercicio de sus funciones emite criterios generales sobre
aspectos técnico-jurídicos que deben orientar a las administraciones en la toma de sus decisiones y
que resultan vinculantes en lo de su competencia.
Así mismo como la Circular lo indica, cabe advertir que toda consulta debe presentarse,
debidamente firmada por el jerarca del ente u órgano consultante.
Por otra parte, mediante circular publicada en La Gaceta No 76 del 21 de abril de 1988 se
estableció, en cuanto a las consultas dirigidas al Departamento Legal, que la Contraloría General
solamente atendería consultas en materias propias de su competencia, acompañadas del criterio
legal sobre el asunto de que se trate.
2
En esa línea, advertimos que la gestión que se nos formula no se ajusta a los términos
expuestos ...
Fecha publicación: 28/11/2010
Fecha emisión: 25/11/2010
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUACULTURA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 4582
19 de mayo, 2010
DFOE-PGAA-0244
Licenciado
Luis Gerardo Dobles Ramírez
Presidente Ejecutivo
INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUICULTURA
Estimado señor:
Asunto: Aprobación del presupuesto extraordinario Nro. 2-2010 del Instituto
Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA).
Con la aprobación de esta Contraloría General de la República se remite el presupuesto
extraordinario Nro. 2-2010 de ese Instituto, por la suma de ¢146.040,5 miles.
Al respecto, se indica lo siguiente:
1. Los ingresos provenientes de la partida Recursos de vigencias anteriores y su
correspondiente aplicación, se aprueban con base en la certificación de recursos disponibles del
7 de mayo de 2010, emitida por la Máster Betty Valverde Cordero, Jefe del Departamento
Financiero de ese Instituto. De manera que, la existencia real de tales recursos es
responsabilidad de la Administración.
2. Se advierte que esta aprobación rige a partir de la fecha del presente documento
presupuestario; por ello, solamente se podrán ejecutar egresos a partir de tal fecha de
aprobación y no anteriores. Por lo tanto, será responsabilidad exclusiva de la Administración de
ese Instituto, velar por que se cumpla con lo aquí dispuesto, sin perjuicio de la potestad de
fiscalización que sobre el particular realice este órgano contralor.
3. Los ingresos y los gastos que se aprueban en este presupuesto extraordinario son
para apoyar la gestión del Instituto; evidentemente, será responsabilidad de la Administración
del INCOPESCA, establecer los mecanismos de control que le permitan asegurar y velar por el
buen uso de los fondos asignados; de tal forma, ...
Fecha publicación: 17/05/2010
Fecha emisión: 14/05/2010
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUACULTURA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO
Proceso: ANALISIS DE PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 04178
10 de mayo, 2010
DJ-1711
Licenciado
Luis Dobles Ramírez
Presidente Ejecutivo
Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA)
Estimado señor:
Asunto: Se devuelve sin refrendo la carta de entendimiento suscrita entre el
Incopesca y la fundación Conservación Internacional (CI).
Nos referimos al oficio PESJ-261-05-2010 del 3 de mayo de 2010 relacionado con el
documento de la referencia, suscrito el veintiocho de abril de dos mil diez. Este documento,
según su nota de remisión, obedece a que la Fundación de la Familia Walton de Estados Unidos
(WFF), a través de la fundación Conservación Internacional (CI) decidió brindar apoyo a
Incopesca en la implementación de una política de administración de recursos pesqueros bajo el
concepto de áreas marinas de pesca responsable.
Informa que el Incopesca no recibirá recursos de firma directa, y el objetivo de la carta de
entendimiento es establecer un marco de operación, definición de compromisos de las partes y
el mecanismo de ejecución. Este acuerdo es un medio para apoyar el proyecto de áreas marinas
de pesca responsable, ante la carencia de recursos de la Administración. Agrega que el proyecto
puede tener un impacto positivo en la sostenibilidad, recuperación y aprovechamiento de los
recursos hidrobiológicos.
Conforme el texto de la carta de entendimiento CI brinda apoyo técnico para la conservación,
manejo y desarrollo sostenible de la región del Pacífico Tropical Oriental, incluyendo a Costa
Rica. Por otro lado, el Incopesca tiene la competencia legal para coordinar, promover el sector
pesquero nacional, normar el aprovechamiento racional de los recursos y dar seguimiento a la
legislación, entre otras. Entonces según la cláusula primera de la “Carta de entendimiento entre
el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura y Conservación Internacional”, ambos
acuerdan un compromiso ...
Fecha publicación: 13/05/2010
Fecha emisión: 10/05/2010
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUACULTURA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CONVENIOS
Proceso: REFRENDO DE CONVENIOS
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES, AMBIENTALES Y AGROPECUARIOS
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 3966
4 de mayo, 2010
DFOE-PGAA-0206
Licenciado
Luis Gerardo Dobles Ramírez
Presidente Ejecutivo
INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUICULTURA
Estimado señor:
Asunto: Aprobación del presupuesto extraordinario Nro. 1-2010 del Instituto
Costarricense de Pesca y Acuicultura.
Con la aprobación de esta Contraloría General de la República se remite el presupuesto
extraordinario Nro.1-2010 de ese Instituto, por la suma de ¢183.922,1 miles.
Al respecto, se indica lo siguiente:
1. Los ingresos provenientes de la partida Recursos de vigencias anteriores, se
aprueban con base en la certificación de recursos disponibles del 4 de marzo de 2010, emitida
por la Máster Betty Valverde Cordero, Jefe del Departamento Financiero de ese Instituto. Sin
embargo, se deja constando que la existencia real de tales recursos es responsabilidad de la
Administración.
2. Los ingresos y los gastos que se aprueban en este presupuesto extraordinario son
para apoyar la gestión del Instituto, por lo que su aplicación debe realizarse en concordancia
con la normativa vigente; específicamente, la tramitación de las transferencias a terceros, cuyos
cálculos para establecer los montos a trasladar, son responsabilidad de la Administración.
3. Se advierte que dicha aprobación rige a partir de la fecha del presente documento
presupuestario; por ello, solamente se podrán ejecutar egresos a partir de tal fecha de
aprobación y no anteriores. De manera que, será responsabilidad exclusiva de la
Administración de ese Instituto, velar por que se cumpla con lo aquí dispuesto, sin perjuicio de
la potestad de fiscalización que sobre el particular r ...
Fecha publicación: 10/05/2010
Fecha emisión: 04/05/2010
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUACULTURA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO
Proceso: ANALISIS DE PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 03090
8 de abril de 2010
DJ-1243
Señor
Luis Gerardo Dobles Ramírez.
Presidente Ejecutivo
INCOPESCA
Estimado señor:
Asunto: Se otorga autorización para iniciar el procedimiento de contratación correspondiente
sin contenido presupuestario, para realizar la construcción del edificio “Centro de
Capacitación”. (Artículo 8 de la Ley de Contratación Administrativa).
Nos referimos a su oficio PEP-191-04-2010 de fecha 6 de abril de 2010, mediante el cual solicita
nuestra autorización para iniciar el procedimiento de contratación correspondiente sin contenido
presupuestario, para construir del edificio “Centro de Capacitación (Artículo 8 de la Ley de
Contratación Administrativa).
Antecedentes y Justificaciones:
I- Para el año 2010 el INCOPESCA requiere construir el Centro de Capacitación con la finalidad de
atender los servicios de aprendizaje y transferencia de conocimiento en la ordenación, conservación,
manejo y comercialización de la pesquería para los pescadores de zonas costeras del pacífico.
II- El área que se pretende construir es de aproximadamente 229 metros cuadrados e incluirá la
prevista para construir una segunda planta, mima que en su momento alojará oficinas administrativas.
III- De conformidad con la nota de remisión de administración y la certificación de contenido
presupuestario emitida por la señora María Elia Carvajal Rodríguez, asistente de la sección
presupuestaria, el monto requerido para ejecutar dicha obra, ronda los 70.000.000, de los cuales
40.000.000 se encuentran disponibles en la partida 5 “Bienes Duraderos” del presupuesto ordinario
2010 y los restantes 30.000.000 se incluyeron en el presupuesto extraordinario aprobado por la Junta
Directiva mediante el acuerdo A.J.D.I.P./98-2010, mismo que requiere aprobación por parte del
Ministerio de Hacienda.
Criterio del Despacho:
Al amparo de lo dispuesto en el párrafo se ...
Fecha publicación: 11/04/2010
Fecha emisión: 08/04/2010
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUACULTURA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: AUTORIZACIONES DE CONTRATACIÓN SIN CONTENIDO PRESUPUESTARIO
Proceso: TRAMITE DE SOLICITUDES DE AUTORIZACION SIN CONTENIDO PRESUPUESTARIO
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 02311
9 de marzo de 2010
DJ-0926
Señor
Luis Gerardo Dobles Ramírez.
Presidente Ejecutivo
INCOPESCA
Estimado señor:
Asunto: Se deniega autorización para iniciar los procedimientos de contratación
correspondientes sin contenido presupuestario, para realizar varios proyectos. (Artículo 8 de la
Ley de Contratación Administrativa).
Nos referimos a sus oficios PEP-076-02-2010 de fecha 12 de febrero de 2010, PROV-16-2009 del
03 de marzo de 2010, PEP-109-03-2010 del 4 de marzo del 2010, PEP-114-03-2010 del 5 de marzo del
2010, mediante los cuales solicitan nuestra autorización para iniciar varios procedimientos de
contratación sin contenido presupuestario. (Artículo 8 de la Ley de Contratación Administrativa).
Antecedentes y Justificaciones:
I- Para el año 2010 el INCOPESCA requiere realizar varios proyectos de construcción y adquisición de
equipos, mediante presupuesto ordinario, complementado con una modificación presupuestaria para
incorporar al presupuesto institucional un superávit especifico.
II- El desglose de las actividades a realizar son las siguientes:
1. Construcción de edificios: monto destinado para las obras ¢245.000.000, distribuidos de la
siguiente manera:
a) Edificio de dos plantas, con un costo estimado de ¢110.000.000, la parte inferior será
utilizada como sala de capacitación y la parte superior para oficinas.
b) Edificio de Laboratorio, con un costo estimado de ¢60.000.000, el INCOPESCA requiere
un laboratorio acorde con las necesidades y actividades que por Ley le corresponden.
c) Edificio de Golfito: con un costo estimado de ¢75.000.000, se requiere sustituir el edificio
actual en razón su estado tan avanzado de deterioro, donde se observa la pulverización de
las paredes, pisos, columnas y marcos de ventanas.
2
2. Construcción de estructura y cubierta de techo en edificio de Quepos: con un costo estima ...
Fecha publicación: 12/03/2010
Fecha emisión: 09/03/2010
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUACULTURA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: AUTORIZACIONES DE CONTRATACIÓN SIN CONTENIDO PRESUPUESTARIO
Proceso: TRAMITE DE SOLICITUDES DE AUTORIZACION SIN CONTENIDO PRESUPUESTARIO