División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 8311
14 de junio, 2018
DFOE-SAF-0254
Señor
Carlos Luis Madrigal Bravo
Jefe Unidad de Administración Financiera
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de autorización especial para el pago de transporte, alimentación
y hospedaje a asistentes particulares a un taller de trabajo en las
instalaciones de la Contraloría General de la República.
Damos respuesta a su oficio N° DGA-UAF-0197 del 13 de junio de 2018, por el cual
de conformidad con el artículo 53 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para
Funcionarios Públicos (el Reglamento), solicita autorización especial para cubrir los costos
de transporte, alimentación y hospedaje para once personas de comunidades vulnerables,
invitadas a participar en un taller de trabajo en las instalaciones de la Contraloría General,
donde se pretende analizar el estado de prestación del servicio de agua potable y sus
implicaciones en el desarrollo económico, social y ambiental de tales comunidades.
I. Motivo de la consulta.
Manifiesta que de acuerdo con el oficio DFOE-0093 del 7 junio, recibido en la Unidad
de Administración Financiera el 8 de junio de los corrientes, se le informó que dentro de los
contenidos del programa SAI Young Leaders de la Iniciativa de Desarrollo de la INTOSAI y a
manera de insumo de la “Auditoría operativa acerca de la eficacia y eficiencia del Estado en
la prestación del servicio de agua a comunidades vulnerables”, el martes 19 de junio del año
en curso se estaría llevando a cabo un taller de trabajo en las instalaciones de la Contraloría
General, donde ...
Fecha publicación: 17/06/2018
Fecha emisión: 14/06/2018
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
Tesauro: Autorizaciones especiales, Sujetos beneficiarios. Excepciones
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 7879
7 de junio, 2018
DFOE-SAF-0241
Señora
Lizbeth Barrantes Arroyo
Directora Ejecutiva
CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CONAPDIS)
srojas@conapdis.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Solicitud de autorización de reconocimiento de gastos de viáticos a un asistente
personal para participar en la Undécima Conferencia de la Convención sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad que se estará llevando a cabo en
Nueva York del 12 al 14 de junio de 2018.
Damos respuesta a su oficio N° DE-568-2018 del 4 de junio de 2018, mediante el cual solicita
con base en el artículo 53 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios
Públicos (en lo sucesivo, el Reglamento), la autorización especial de la Contraloría General de la
República para que el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (en lo sucesivo CONAPDIS)
cubra el costo de un acompañante personal (que le prestaría los servicios de apoyo) a la señora
Ileana Chacón Chacón, en la 11° Conferencia de la Convención sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad se estará llevando a cabo en Nueva York del 12 al 14 de junio de 2018.
I. Motivo de la consulta
Informa que en la Sesión Ordinaria Número 13, celebrada el jueves 24 de mayo de 2018, la
Junta Directiva de esa Institución, tomó el siguiente acuerdo firme: “ACUERDO JD-755-2018 Se
acuerda autorizar a los miembros de la delegación de Costa Rica ante 11° Conferencia de la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad se estará llevando a cabo en
Nueva York del 12 al 14 de junio de 2018, conformada por la señor ...
Fecha publicación: 09/06/2018
Fecha emisión: 06/06/2018
Institución: CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CONAPDIS)
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
Tesauro: Sujetos beneficiarios. Excepciones, Autorizaciones especiales
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 5378
11 de mayo, 2018
DFOE-SAF-0194
Señor
Guillermo Araya Camacho
Director General
INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS
San José
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio sobre solicitud de autorización especial para la compra
de tiquetes aéreos.
Damos respuesta a su oficio N° DG-094-2018 recibido el 9 de abril de 2018, por el cual
de conformidad con el artículo 53 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transportes para
Funcionarios Públicos (el Reglamento), solicita autorización especial para la compra de
tiquetes aéreos a funcionarios del Ministerio de Justicia y la Defensa Pública, a cargo del
presupuesto del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), para visitar la República Oriental
del Uruguay a finales del mes de mayo 2018.
I. Motivo de la consulta
Manifiesta que desde el año 2014, Costa Rica cuenta con el "Protocolo de coordinación
interinstitucional de la Red para la atención integral a mujeres vinculadas a un proceso penal
y a sus familiares dependientes en situación de vulnerabilidad" y bajo este marco, se crea la
“Red de apoyo a las mujeres", que tiene como objetivo primordial, brindar un abordaje integral
a las mujeres vinculadas a un proceso penal y a sus familiares dependientes en situación de
vulnerabilidad, a efecto de atenuar la desigualdad social.
Explica en su nota, que la Red ha trabajado desde entonces de la mano de diferentes
instituciones tales como: el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Instituto Nacional de
Aprendizaje (INA), Patronato Nacional de la lnfancia (PANI), Instituto sobre Alcoholismo y
Farmacode ...
Fecha publicación: 21/04/2018
Fecha emisión: 18/04/2018
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
Tesauro: Autorizaciones especiales, Sujetos beneficiarios. Excepciones
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio 4632
17 de abril, 2018
DFOE-SAF-0179
Señor
Gonzalo Chacón Chacón
Auditor Interno
MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio sobre solicitud de ampliación a DFOE-SAF-0157(3832)
sobre interpretación del artículo 7 del Reglamento de Gastos de Viaje y de
Transporte para Funcionarios Públicos.
Damos respuesta a su nota N° AIMC-027-2018 del 23 de marzo de 2018, recibida en
esta Contraloría el 2 de abril, por la cual solicita ampliación a nuestro oficio N° DFOE-SAF-
0157(3832).
Refiere el Sr. Auditor que en nuestra respuesta a su oficio N° AIMC-021-2018, se hace
referencia del pronunciamiento de la Procuraduría General de la República N° 283 del 13 de
octubre de 2009, que dispone:
“…Por otra parte, cuando va ausentarse del país por asuntos oficiales, si
deberá comunicarlo al Concejo Municipal, pero para los efectos de la aplicación del
artículo 32 del Código Municipal, es decir, a efectos de que sea otorgado el permiso
con goce de salario correspondiente.”
Afirma que para él, no es claro si para estos casos, es suficiente un oficio de
comunicación de parte del señor Alcalde o si por el contrario, adicionalmente debe mediar un
acuerdo del Concejo Municipal otorgando el permiso con goce de salario respectivo. Agrega,
que si esa comunicación necesariamente debe ser previa a su salida o puede ser viable durante
o después de su salida del país.
Finalmente añade que le es necesario disponer del criterio sobre el día o días razonables
previos o posteriores al evento, que se pueden autorizar a un funcionario para participar ...
Fecha publicación: 06/04/2018
Fecha emisión: 03/04/2018
Institución: MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
Tesauro: Competencia para extender autorizaciones, Ley 3662. Ambito de aplicacion, Concepto de adelanto
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 3832
20 de marzo, 2018
DFOE-SAF-0157
Señor
Gonzalo Chacón Chacón
Auditor Interno
MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT
gonzalo.chacon@curridabat.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio sobre la aplicación del artículo 7 del Reglamento de
Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos.
Damos respuesta a su nota N° AIMC-021-2018 del 2 de marzo de 2018, por la cual
solicita nuestro criterio sobre la aplicación del artículo 7 del Reglamento de Gastos de Viaje y
de Transporte para Funcionarios Públicos (en lo sucesivo Reglamento).
I. Motivo de la consulta.
Manifiesta que la Procuraduría General de la República en diferentes
pronunciamientos ha definido que el superior jerárquico de las Municipalidades es el
gobierno local, conformado por el Alcalde y el Concejo y que por consiguiente ambos
cuerpos jerárquicos son Jerarcas de la Institución y en el caso del Alcalde ha dicho que es el
jerarca unipersonal de la Municipalidad.
Agrega que de igual manera, la Sala Primera ha resuelto que el Concejo Municipal y
el Alcalde Municipal, en los términos de los artículos 169 de la Constitución Política y 3 y 12
del Código Municipal, conforman el Gobierno Municipal (jerarquía superior estructura
bifronte) de las Corporaciones Municipales (Res: 000776-C-S1-2008).
Por consiguiente, afirma que es importante disponer del criterio de esta Contraloría,
con el fin de poder determinar si para poder realizar gastos de viaje al exterior del señor
Alcalde, es necesario contar con la autorización de parte del Concejo Municipal, tal y como lo
establece actualmen ...
Fecha publicación: 15/03/2018
Fecha emisión: 12/03/2018
Institución: MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
Tesauro: Competencia para extender autorizaciones
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº15402
8 de diciembre, 2017
DFOE-SAF-0649
Señor
Édgar Rojas Rojas
Subdirector Ejecutivo
INSTITUTO DEL CAFÉ
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de autorización especial para el reconocimiento de gastos por
concepto de transporte o kilometraje a los delegados del Congreso
Nacional Cafetalero.
Damos respuesta a su nota N° DEJ/1392/2017 fechada 17 de noviembre de 2017
y recibida el mismo día en esta Contraloría, bajo el número de ingreso N° 29.841-2017,
por la cual interpone solicitud de autorización especial con base en el artículo 53 del
Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos (el
Reglamento), para el reconocimiento de gastos de transporte o kilometraje a los
delegados del Congreso Nacional Cafetalero.
Transcribe en su nota el artículo 53 del Reglamento e indica que motiva su petición
ante la necesidad de contar con la participación en pleno de los miembros Delegados del
Congreso Nacional Cafetalero; órgano que conforme lo establece el artículo 109 de la Ley
Sobre el Régimen de Relaciones entre Productores, Beneficiadores y Exportadores de
Café N°2762, se reconoce como el órgano superior de dirección y administración del
Instituto del Café de Costa Rica (ICAFÉ) y que tiene carácter permanente, acota que tales
Delegados son nombrados por períodos de dos años y se reúnen por disposición de ley
ordinariamente, el primer domingo del mes de diciembre de cada año y
extraordinariamente, cuando lo acuerde la Junta Directiva del ICAFÉ o cuando lo solicite,
mediante documento firmado, por lo menos un veinticinco por ciento (25%) de los
Delegado ...
Fecha publicación: 10/12/2017
Fecha emisión: 07/12/2017
Institución: INSTITUTO DEL CAFE DE COSTA RICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Al contestar refiérase
al oficio Nº13177
2 de noviembre, 2017
DFOE-SAF-0584
Señores
Unidad Técnica y Maquinaria Municipal
Municipalidad de Santa Cruz
Estimados señores:
Asunto: Solicitud de información sobre procedimiento para reducción de pago
de viáticos.
Damos respuesta a su nota sin número de oficio fechada 18 de octubre de 2017 y
recibida en esta Contraloría el 19 de octubre de igual año, bajo el número de ingreso
N° 26384-2017.
Manifiestan en su nota que hace unos meses, la Unidad Técnica de Gestión Vial
Municipal y maquinaria municipal, recibió una directriz directamente de la Alcaldía
Municipal de la Municipalidad de Santa Cruz, donde les informan que a partir del 24 de
agosto del año en curso, se baja el monto de los viáticos de 5150 a 3200. Acotan que
según la Alcadesa, esa medida se adopta porque el departamento ambiental municipal
carece de presupuesto y se hace la directriz general para todos los departamentos
(incluidos ellos), a pesar que su Unidad si tiene el contenido presupuestario necesario
para cubrir el monto de 5150 colones, establecido en la tabla de la Contraloría.
Adicionan que la Municipalidad de Santa Cruz, no tiene un reglamento de viáticos
y transportes, por lo tanto, siempre han manejado el monto que la Contraloría establece
como 5150 colones.
Agregan que el Concejo Municipal, el día 10 de octubre anterior, tomó un acuerdo,
que dice textualmente:
“EN vista de que la decisión de la señora alcaldesa de bajar el monto
de viáticos a los empleados Municipales es discriminatoria, y no es
competencia de la alcaldía municipal, sino del Concejo Municipal, por ser un
tema Presupuestario y este solo podría ser cambiado mediante un
reglamento Interno Municipal aprobado por este concejo municipal.
Solicitamos: Que se mantenga el mont ...
Fecha publicación: 04/11/2017
Fecha emisión: 01/11/2017
Institución: MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 9300
23 de agosto, 2017
DFOE-SAF-0428
Señora
Ann Mc Kinley Meza
Presidenta Ejecutiva
JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA
VERTIENTE ATLÁNTICA (JAPDEVA)
Estimada señora:
Asunto: Solicitud de autorización del sistema de arrendamiento de vehículos,
pago de kilometraje, propiedad de funcionarios de JAPDEVA.
Me refiero a su oficio N° PEL-585-201 recibido el 1 de agosto de 2017, por medio
del cual nos remite para autorización el Reglamento para el Arrendamiento de Vehículos
propiedad de funcionarios de JAPDEVA, así como del estudio de costo/beneficio por el
cual se escoge esta opción de arrendamiento de servicio de transporte y pago de
kilometraje.
Conforme lo hemos apuntado en solicitudes semejantes a esta, la competencia de
esta Contraloría General se circunscribe y limita, a autorizar la aplicación del sistema para
el arrendamiento de vehículos propiedad de los funcionarios de las entidades públicas, no
así, la aprobación o refrendo de los respectivos reglamentos o estudios que al efecto se
elaboren, y en ese sentido se entra a proceder.
En ese sentido, el artículo 139, inciso l del reglamento a la Ley de Contratación
Administrativa, dispone:
“Artículo 139.-Objetos de naturaleza o circunstancia concurrente
incompatibles con el concurso. (l) Arrendamiento de vehículos de los
funcionarios “El arrendamiento de los vehículos de los funcionarios de la
Administración, cuando para el cumplimiento de sus funciones deban
desplazarse, y resulte más económico y razonable, que se pague un precio por
la utilización de dichos vehíc ...
Fecha publicación: 20/08/2017
Fecha emisión: 17/08/2017
Institución: JUNTA ADMINISTRATIVA PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 8927
14 de agosto, 2017
DFOE-SAF-0404
Señor
Wálter Ardón Retana
Ejecutor Judicial
S. D.
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de respuesta sobre la fijación de viáticos para los auxiliares
ejecutores.
Damos respuesta a su carta sin número del 26 de julio de 2017, en la cual
manifiesta que en diez años de prestar sus servicios profesionales, en condición de
ejecutor judicial, nunca se le han pagado los viáticos.
Añade que el problema es que la Dirección Ejecutiva, los jueces y el consejo
superior, no tienen idea de cómo funcionan. Por ejemplo, ¿cuándo se pagan los viáticos?,
si es al inicio de la labor o al final. Por ejemplo si él debe hacer un trabajo en Sierpe,
saliendo de San José, ¿cuándo se le pagan? Saliendo de San José para hacer una labor
en Puriscal, ¿tiene derecho a los viáticos? ¿Qué horario cubren los viáticos? Desayuno,
almuerzo, café a las tres y cena, ¿cómo funcionan los horarios?
Afirma que los jueces dicen que los horarios son problema entre las partes, que no
es un problema de ellos. La Dirección Ejecutiva dice que son los jueces. El Consejo
Superior dice que el ejecutor tiene derecho a los viáticos, que ha señalado la Contraloría
para los empleados públicos. Y para terminar, manifiesta que nadie les paga los viáticos y
si cobra más de los honorarios, los reportan.
Termina manifestando que presenta esta nota, de conformidad con el artículo 27
de nuestra Constitución Política.
I. Criterio de este Despacho.
Encuentra esta Contraloría, que en el pasado, ya se refirió a una pretensión similar
del señor Ardón, en su carácter de ejecutor j ...
Fecha publicación: 07/08/2017
Fecha emisión: 04/08/2017
Institución: PARTICULAR
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
Tesauro: Ley 3662. Ambito de aplicacion
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 7124
6 de julio, 2017
DFOE-SAF-0305
Señor
Marco Villalobos Díaz
Presidente Junta de Educación
ESCUELA ARTURO GARCÍA GOLCHER
Estimado señor:
Asunto: Consulta sobre la presupuestación de los gastos de viáticos dentro del
presupuesto ordinario de la Junta de Educación de la Escuela Arturo García
Golcher, Chomes, Puntarenas.
Damos respuesta a su oficio N° JDE-AGG0017-2017 del 9 de junio de 2017, por el cual
pide nuestro criterio legal sobre si una Junta de Educación o Junta Administrativa, puede
presupuestar sus viáticos de cualquiera de sus fuentes de financiamiento como gastos operativos
y si pueden solicitar adelanto de viáticos para que tengan el contenido económico para hacerle
frente a las acciones que van a realizar.
I. Motivo de la consulta:
Manifiesta el señor Villalobos que la posición del Ministerio de Educación, es que
solamente se puede presupuestar viáticos de los recursos propios adquiridos por la Junta de
Educación o Junta Administrativa y que no se realizan adelantos, que el miembro de Junta debe
aportar los viáticos y que después se les reintegra.
Agrega que no está de acuerdo con ese criterio del Ministerio. Cree que como
funcionarios públicos tienen los mismos derechos y deberes que la ley les da. Acota, que no ha
encontrado en ningún artículo de la ley, en donde se estipule que no se pueda, además del
Manual Presupuestario del 2010 del Ministerio de Educación Pública. Añade que si el derecho a
viáticos es un reconocimiento que la administración le concede a sus subalternos, para que
puedan ejercer su cargo fuera de su perím ...
Fecha publicación: 25/06/2017
Fecha emisión: 22/06/2017
Institución: JUNTA EDUCACION ESCUELA ARTURO GARCIA GOLCHER
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
Tesauro: Ley 3662. Ambito de aplicacion