DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN SERVICIOS DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE
T: (506) 501-8000 F: (506) 501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 15066
19 de diciembre, 2007
FOE-OP-583
Máster
Karla González Carvajal
Ministra
Doctor Pedro Castro Fernández, Ph.D
Viceministro
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES
Estimados señora y señor:
Asunto: Atención del recurso de revocatoria con apelación en subsidio en contra
del informe Nro. DFOE-OP-8/2007 denominado “Informe de los
resultados del estudio sobre los proyectos de conservación vial que
ejecuta el Consejo Nacional de Vialidad, producto de la licitación pública
Nro. 1-2005”.
Mediante el oficio Nro. 12951 del 31 de octubre de 2007, esta Contraloría General
le remitió a la Licda. Ana Lucía Fernández Coto, secretaria de Actas del Consejo Directivo
del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), el informe Nro. DFOE-OP-8/2007
denominado “Informe de los resultados del estudio sobre los proyectos de conservación
vial que ejecuta el Consejo Nacional de Vialidad, producto de la licitación pública Nro. 1-
2005”, con el propósito de que fuera conocido en la sesión de dicho órgano colegiado,
inmediata posterior a la fecha de recepción del documento. Este se recibió en esa
Secretaría el pasado 6 de noviembre del mismo año. Asimismo, por medio del oficio Nro.
13185 del 8 del mismo mes y año, se le envió a la señora Fernández Coto, el anexo
fotográfico a dicho informe, el que se recibió el 9 de noviembre de 2007.
Además, en su calidad de rectora del sector transporte, a la Máster Karla González
Carvajal, se le remitió copia del informe por medio del oficio Nro. 12948 del 31 de octubre
de 2007, el cual fue recibido el 6 de noviembre de 2007. El anexo fotográfico a dicho
informe se le envió me ...
Fecha publicación: 21/12/2007
Fecha emisión: 18/12/2007
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: MANEJO DE CORRESPONDENCIA DE LA UNIDAD
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios de Obra Pública y Transporte
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios de Obra Pública y Transporte
Licda. Elizabeth Matarrita Saborío
-2-
16 de julio, 2004
Al contestar refiérase
al oficio Nº 8057
16 de julio, 2004
FOE-OP-345
Licenciada
Elizabeth Matarrita Saborío
Encargada Unidad Recursos Financieros
Consejo Técnico de Aviación Civil (CETAC)
Estimada señora:
Asunto:
Respuesta a la nota Nº URF-345-2004 del 2 de julio del año en curso, en la que se requiere el criterio de esta Contraloría General con respecto a los fondos con que debe pagarse el Reclamo Administrativo interpuesto por la empresa ICC Ingenieros Civiles Consultores S. A..
Se da respuesta a la nota Nº URF-345-2004 del 2 de julio del año en curso, en la que requiere el criterio de esta Contraloría General con respecto a si el pago del Reclamo Administrativo interpuesto por la empresa ICC Ingenieros Civiles Consultores S.A., debe realizarse con cargo a los recursos del Fondo de Fiscalización del Contrato de Gestión Interesada del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (CGI) o al presupuesto de la Dirección General de Aviación Civil.
Al respecto cabe indicar que, de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, los sujetos pasivos de fiscalización pueden dirigir consultas a este órgano contralor en materias propias de su competencia; sin embargo, esto no implica que por la vía consultiva la Administración delegue en esta Contraloría General la adopción de decisiones que son de su exclusiva responsabilidad y que tienen incidencia en el manejo, administración o disposición de fondos públicos.
Así consta en la disposición Nº 2 de la Circular No CO-529, Circular sobre la Atención de Consultas Dirigidas a la Contraloría General de ...
Fecha publicación: 19/07/2004
Fecha emisión: 16/07/2004
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: MANEJO DE CORRESPONDENCIA DE LA UNIDAD
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios de Obra Pública y Transporte
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios de Obra Pública y Transporte
Lic. José Miguel Corrales Bolaños
-12-
8 de junio, 2004
Al contestar refiérase
al oficio Nº 06228
8 de junio, 2004
FOE-OP-261
Licenciado
José Miguel Corrales Bolaños
Diputado
Asamblea Legislativa
Estimado señor:
Asunto:
Respuesta al oficio Nº DDJMC-1831-2003 del 16 de diciembre de 2003 respecto a la modificación del acuerdo consorcial de las empresas SUPERVISIÓN Y CONTROL S.A. y TRANSAL S.A. en el procedimiento de Licitación Pública Internacional N° 02-98.
Se da respuesta al oficio Nº DDJMC-1831-2003 del 16 de diciembre de 2003, mediante el cual se solicita la investigación sobre una presunta modificación del acuerdo consorcial de las empresas SUPERVISIÓN Y CONTROL S.A. y TRANSAL S.A. en el procedimiento de Licitación Pública Internacional N° 02-98 Creación y Funcionamiento de Estaciones de Revisión Técnica Integrada de Vehículos.
Señala en dicho oficio que las empresas SUPERVISIÓN y CONTROL S.A. y TRANSAL S.A., presentaron oferta en la licitación antes dicha, en la que incorporaron un acuerdo consorcial en escritura pública otorgada ante los señores Imelda Arias del Cid y Adolfo José Somarribas Arias. En la Cláusula Octava de ese acuerdo se establecía que:
“...A pesar de que ante la Administración ambas empresas responden solidariamente, al interno de la empresa la distribución de la participación tanto de obligaciones y derechos –patrimoniales y de cualquier índole- será de la siguiente manera: SUPERVISIÓN Y CONTROL S.A. tendrá el ochenta y cinco por ciento y TRANSAL S.A., tendrá el quince por ciento. A pesar de ello, a TRANSAL S.A. le corresponderá suscribir y cancelar la garantía de participación en su totalidad, siendo suscrita la de cumplimiento por e ...
Fecha publicación: 10/06/2004
Fecha emisión: 07/06/2004
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: MANEJO DE CORRESPONDENCIA DE LA UNIDAD
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios de Obra Pública y Transporte
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios de Obra Pública y Transporte
Licda. Irma Gómez Vargas
2
9 de julio, 2003
Al contestar refiérase
al Oficio No. 7398
9 de julio, 2003
FOE-OP-328
Señores
Julio Miranda Durán
Manuel Pol Araya
Estimados señores:
Asunto:
Solicitud de información realizada por los señores Julio Miranda Durán y Manuel Pol Araya, con oficio s/n fechado 25 de junio del año en curso, sobre los motivos que tuvo el Área de Servicios de Obra Pública y Transporte para emitir los oficios Nº 3619 (FOE-OP-175) y Nº 5603 (FOE-OP-246).
Se da respuesta al oficio sin número fechado 25 de junio del año en curso, recibido el pasado 30 de junio en esta Contraloría General, en el que se indica que el pasado 23 de junio se presentaron a esta Contraloría General a requerir información sobre los motivos que indujeron a esta Gerencia a emitir los oficios Nº 3619 (FOE-OP-175) y Nº 5603 (FOE-OP-246), por los cuales se ordenó al señor Ministro de Obras Públicas y Transportes anular las resoluciones en las que se declararon con lugar las excepciones de prescripción alegadas en un procedimiento administrativo disciplinario ya fenecido con carácter de cosa juzgada hace aproximadamente un año.
Indica que un funcionario de esta Contraloría le manifestó que la intervención de esta Contraloría se debió a que sostuvo una conversación telefónica con la Licda. Irma Gómez Vargas, Auditora Interna del MOPT, quien relató lo que había sucedido con el citado pronunciamiento y que las copias de las resoluciones que se ordenaron anular le habían sido llegadas a su oficina, sin mayores detalles.
Consideran que de conformidad con el artículo 136 de la Ley General de Administración Pública, todo acto administrativo debe tener como presupuesto la mención de sus fundamentos de hecho y de derecho, de ahí q ...
Fecha publicación: 12/07/2003
Fecha emisión: 09/07/2003
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: MANEJO DE CORRESPONDENCIA DE LA UNIDAD
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Area Servicios de obra pública y transporte
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Area Servicios de obra pública y transporte
Lic. Vilma López Víquez
-7-
10 de abril, 2003
Al contestar refiérase
al oficio Nº 3799
10 de abril, 2003
FOE-OP-183
Licenciada
Vilma López Víquez
Subdirectora General
Consejo Técnico de Aviación Civil
Estimada señora:
Asunto:
Respuesta a su nota Nº 03 0549 respecto del Informe Nº DFOE-OP-1/2003 del 5 de marzo de 2003 de esta Contraloría General, sobre fiscalización de la fijación tarifaria 2002-2003 en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
A efecto de que lo haga de conocimiento de ese Consejo, se procede a dar respuesta al acuerdo k) del artículo décimo de la sesión extraordinaria Nº 18-2003, celebrada por ese órgano colegiado el 13 de marzo del año en curso.
En dicho acuerdo se solicita a esta Contraloría General “...se aclare en referencia al Informe No. DFOE-OP-1/2003, cuales (sic) montos y proyecciones contenidas en el Modelo de Proyecciones Financieras del Contrato de Gestión Interesada deberán considerarse por parte de la Administración para efectos de revisión y cálculo para el restablecimiento del equilibrio financiero del Contrato, toda vez que mediante Oficio No. 4578 (FOE-OP-170), fechado el 24 de abril del 2002, éste Consejo Técnico entiende que ese Órgano Contralor manifiesta ‘la viabilidad jurídica y contractual de dicho acuerdo’, refiriéndose al artículo 02 de la sesión No. 79-2001 del CETAC, en el que se acordó aceptar los aumentos en los costos (sic) de Desarrollo, gastos (sic) de Operación y mantenimiento (sic), así como una modificación en el plazo de amortización de las inversiones, para efectos de diferir ingresos.”.
I.
Análisis de lo señalado por la Contraloría General respecto del tema de los ingresos diferidos del contrato de Gestión Interesada del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
Para tener una mayor cl ...
Fecha publicación: 13/04/2003
Fecha emisión: 10/04/2003
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: MANEJO DE CORRESPONDENCIA DE LA UNIDAD
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios de Obra Pública y Transporte
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios de Obra Pública y Transporte
Ing. Eliécer Feinzaig Mintz
-22-
24 de abril, 2002
Al contestar refiérase
al oficio Nº 4578
24 de abril, 2002
FOE-OP-170
INFORME FOE-OP-3/2002
Ingeniero
Eliécer Feinzaig Mintz
Presidente
Consejo Técnico de Aviación Civil
Estimado señor:
Asunto:
Disposiciones relacionadas con el acuerdo tomado en el artículo segundo de la Sesión Extraordinaria 25-2002 celebrada por el Consejo Técnico de Aviación Civil el pasado 14 de marzo.
Luego de haber tenido a la vista el oficio No. 200369 del 15 de marzo del año en curso, emitido por la Subdirección General del Consejo Técnico de Aviación Civil (CETAC), mediante el cual se nos informa el acuerdo tomado en el artículo segundo de la Sesión Extraordinaria No. 25-2002 celebrada por el Consejo Técnico de Aviación Civil el pasado 14 de marzo, que acoge en todos sus extremos el oficio OFGI-FG-02-131 del Organo Fiscalizador del Contrato de Gestión Interesada, relacionado con el informe de la Ex Inspectora General del Organo Fiscalizador, MSc. Jill Jamieson, de fecha 31 de enero del 2002, esta Contraloría General procede de seguido a realizar las siguientes indicaciones al CETAC, con el objeto de que las mismas sean atendidas en el menor tiempo posible:
I.
Constitución del Órgano Fiscalizador.
De conformidad con el Artículo XIII, inciso 13.2 del Contrato de Gestión Interesada y el inciso 3.1 del Apéndice L de este Contrato, el CETAC era responsable de conformar un Órgano de Fiscalización de la Gestión Interesada(OFGI), que se encargara de tomar oportunamente las providencias necesarias para que el Gestor se ajuste al estricto cumplimiento de las condiciones contractuales establecidas.
En este mismo sentido, el punto II.D.4 del cartel de licitación, además de establecer la obligación de la Administración de conformar este ór ...
Fecha publicación: 27/04/2002
Fecha emisión: 24/04/2002
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: MANEJO DE CORRESPONDENCIA DE LA UNIDAD