División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio N° 06473
18 de abril de 2022
DJ-0815
Señor
Steven González Cortés
Ministro de Educación Pública
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA (MEP)
Email: despachoministerial@mep-go.cr
Estimado señor:
Asunto: Se previene cumplimiento de requisitos para presentación de consultas
ante la CGR. Falta de presentación de criterio jurídico.
Se refiere este Despacho a su oficio n.° DM-0393-03-2022 del 22 de marzo de
2022, mediante el cual solicita a este Órgano Contralor se emita pronunciamiento sobre la
legalidad y competencia, de quién debe suscribir la resolución administrativa de reajuste
de pago fuera del periodo fiscal, de una contratación administrativa realizada por el
Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (IDPUGS), siendo este un
órgano de desconcentración mínima, con personalidad jurídica instrumental, adscrito al
Ministerio de Educación Pública (MEP).
De conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de
la República, Ley n.° 7428 del 7 de setiembre de 1994, el órgano contralor ejerce la
potestad consultiva en el ámbito de sus competencias, de manera que atiende las
consultas que al efecto le dirijan los órganos parlamentarios, los diputados de la
República, los sujetos pasivos y los sujetos privados no contemplados en el inciso b), del
artículo 4, de la indicada ley.
En este sentido, el “Reglamento sobre la recepción y atención de consultas
dirigidas a la Contraloría General de la República” R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del
13 de diciembre del 2011, publicado en La Gaceta n.° 244 del 20 de diciembre de 2011,
establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las consultas ingresadas
como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Concretamente, el artículo 8 del mismo texto normativo, establece los requisitos
de obligatorio cumplimiento para la presentación de consultas ante la Contraloría General
de la República. En el inciso 6), destaca que ...
Fecha publicación: 19/04/2022
Fecha emisión: 18/04/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: División Jurídica
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 02769
18 de febrero del 2022
DJ-0360
MSc.
Selvin Fallas Núñez, Director.
ESCUELA SAN RAFAEL ARRIBA CIRCUITO 09
Ce: esc.sanrafaelarriba@mep.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Se rechaza consulta por falta de requisitos para su presentación. Falta de
legitimación y Objeto de la consulta.
Se refiere este Despacho a su oficio bajo el número
DRE-PZ-SCE09-ESRA-020-2022 con fecha del 14 de febrero 2022, recibido el mismo dia
en el buzón de correo electrónico institucional, mediante el cual realiza una consulta en
relación con el proceso de contratación de combustible -Gas Propano- para el uso del
comedor escolar.
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley n° 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados
no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
Al respecto, el “Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República”, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las
consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
mailto:esc.sanrafaelarriba@mep.go.cr
http://www.cgr.go.cr/
División Jurídica
2
Concretamente, el artículo 6 de dicho Reglamento refiere a los sujetos que pueden
participar en el procedimiento consultivo ante la Contraloría General de la República, en lo
de interés dicho artículo expresamente indica:
“Artículo 6º—Sujetos que part ...
Fecha publicación: 18/02/2022
Fecha emisión: 18/02/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: División Jurídica
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Falta de legitimación
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 18050
16 de noviembre del 2021
DJ-1799
Señora
Agnes Makré Mora, Directora
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Ce: ctp.sanisidro@mep.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Se rechaza consulta por falta de requisitos para su presentación. Caso
concreto.
Se refiere este Despacho a su oficio número 517-2021, fechado el 5 de noviembre
de 2021, mediante el cual consulta sobre como proceder para solicitar una autorización
para el cambio de contratación.
En atención a la consulta planteada, el “Reglamento sobre la recepción y atención
de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, R-DC-0197-2011 de las
8:00 horas del 13 de diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la
atención de las consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia
consultiva.
Complementariamente, el artículo 8 de dicho Reglamento contempla los requisitos
necesarios para la presentación de una consulta ante la Contraloría General de la
República, entre los que se citan, en lo de interés, el siguiente:
“Artículo 8º—Requisitos para la presentación de las consultas. Las consultas que
ingresen para su atención conforme al artículo 29 de la Ley No. 7428, deberán
cumplir los siguientes requisitos: (…)
2. Plantearse en términos generales, sin que se someta al órgano consultivo a la
resolución de circunstancias concretas propias del ámbito de decisión del sujeto
consultante, o que atañen a la situación jurídica del gestionante. (…)
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
http://www.cgr.go.cr/
División Jurídica
2
De lo transcrito se desprende con claridad que la consulta, en los términos
planteados, no cumple con los requisitos reglamentarios para poder ser admitida ante este
órgano contralor. Debido a que debe presentarse en forma general lo cual, no ocurre en el
presente c ...
Fecha publicación: 16/11/2021
Fecha emisión: 15/11/2021
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: División Jurídica
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Caso concreto
División Jurídica
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 16273
22 de octubre del 2021
CGR/DJ-1641
Lic. Bryan Adrián Villalobos Palma
Asesor Regional
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Correo electrónico bryan.villalobos.palma@mep.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Consulta relacionada con el tiempo máximo que un funcionario público
puede trabajar como docente universitario.
Nos referimos a su nota sin número recibida el 30 de setiembre pasado, mediante el cual
se identifica como asesor regional en la Dirección Regional de Occidente del Ministerio de
Educación Pública -cargo en el que según indica está sujeto a dedicación exclusiva-,
amén de indicar que tiene (…) la posibilidad de laborar como docente universitario, en la
Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica (…).
En tal sentido, consulta a la Contraloría General (…) cuánto es el tiempo máximo
que se puede trabajar como docente universitario, en las condiciones descritas al inicio de
este documento (…).
I
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
En primer término debe indicarse, que en el ejercicio de la potestad consultiva de
la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de su Ley Orgánica (Ley Nº 7428 del 4
de setiembre de 1994) y el Reglamento sobre la recepción y atención de consultas
dirigidas a la Contraloría General de la República (Resolución N° R-DC-197-2011,
publicada en el diario oficial La Gaceta N° 244 del 20 de diciembre de 2011), el órgano
contralor tiene por norma no referirse a casos concretos.
De manera puntual, el artículo 8 de la norma reglamentaria antes mencionada
establece, como parte de los requisitos que deben cumplirse al momento de remitir
consultas a la Contraloría General, que las mismas deben (…) plantearse en términos
generales, sin ...
Fecha publicación: 22/10/2021
Fecha emisión: 22/10/2021
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: División Jurídica
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Desempeño Simultaneo de Cargos Publicos
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 10975
23 de julio de 2021
DJ-1049
Señor
Arnulfo Alvarado López, Director
COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL AMBIENTALISTA ISAÍAS RETANA ARIAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Ce: ctp.ambientalistaisaiasretana@mep.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Se rechaza consulta por falta de requisitos para su presentación. Caso
concreto y Falta de Legitimación.
Se refiere este despacho a su consulta recibida el día 19 de julio de 2021 por
medio del buzón de correo electrónico institucional de esta Contraloría General, donde
realiza una solicitud de criterio respecto a cuál procedimiento ordinario de contratación
debe aplicar en un proyecto en específico, como parte de las inversiones para el
equipamiento de las especialidades del Colegio Técnico Profesional Ambientalista Isaías
Retana Arias.
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley n.° 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados
no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
Al respecto, el “Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a
la Contraloría General de la República”, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
mailto:ctp.ambientalistaisaiasretana@mep.go.cr
http://www.cgr.go.cr/
División Jurídica
2
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las
consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Concretamente, el artículo 6 de dicho reglamento refiere a los sujeto ...
Fecha publicación: 23/07/2021
Fecha emisión: 23/07/2021
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: División Jurídica
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Caso concreto, Falta de legitimación
División de Contratación Administrativa
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 09167
23 de junio, 2021
DCA-2458
Señor
Steven González Cortés
Viceministro Administrativo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Estimado señor:
Asunto: Se atiende solicitud de criterio sobre el plazo para realizar el pago de reajustes de
precios mediante la vía administrativa.
Nos referimos a su oficio Nro. DVM-A-0345-2021 del 06 de mayo del año en curso,
mediante el cual consulta varios aspectos relacionados con el pago de reajuste de precios. En
concreto realiza las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el plazo que cuenta la Administración activa, para pagar una resolución
administrativa por concepto de reajustes de precios para empresas?
2. ¿Corresponde a la Administración activa reconocer pago de intereses moratorios
por un eventual pago extemporáneo o tardío en una resolución de ajuste de
precios?
3. En caso de que exista un plazo para el pago de una resolución de reajuste de
precios ¿Cuál es el momento en que inicia y finaliza el plazo? Lo anterior, debido a
que el reclamo se puede realizar ante las unidades gestoras, sin embargo, el
procedimiento de pago conlleva etapas en diferentes instancias administrativas
dentro del MEP y fuera del MEP (como Leyes y Decretos de Casa Presidencial, el
Ministerio de Hacienda, según la disponibilidad administrativa y financiera de las
instancias competentes).
4. En caso de que la tardanza en el pago por resolución administrativa sea
imputable a instancias o situaciones externas al MEP, quién debe asumir el pago
de los intereses moratorios (en caso de proceder). ...
Fecha publicación: 24/06/2021
Fecha emisión: 22/06/2021
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: División de Contratación Administrativa
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 05277
15 de abril de 2021
DJ-0481
Licenciada
Kattya Yolanda Huertas Araya, Directora Escuela Arturo Morales Gutiérrez
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Ce: catia.huertas.araya@mep.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Se rechaza consulta por falta de requisitos para su presentación. Caso
concreto y Falta de Legitimación.
Se refiere este despacho a su consulta planteada vía correo electrónico, recibido
en el buzón de correspondencia institucional de esta Contraloría General el pasado 06 de
abril de 2021, sin número de oficio, donde presenta una consulta en relación con el actuar
del Consejo Municipal sobre una serie de hechos relacionados al nombramiento de
nuevas personas para que integren la Junta de Educación.
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley nº 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados
no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
Al respecto, el “Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a
la Contraloría General de la República”, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las
consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
mailto:catia.huertas.araya@mep.go.cr
http://www.cgr.go.cr/
División Jurídica
-2-
Concretamente, el artículo 6 de dicho reglamento refiere a los sujetos que pueden
participar en el procedimiento consultivo ante la Contraloría G ...
Fecha publicación: 15/04/2021
Fecha emisión: 14/04/2021
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Caso concreto, Falta de legitimación
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº? ?16635
27 de octubre del 2020
DJ-1587
M.Sc
Maria Carolina Leiva Hernández, Bibliotecóloga
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Ce: ?macalehe@gmail.com?, ?carolina.leiva.hernandez@mep.go.cr
Estimado señor:
Asunto: ?Se rechaza consulta por falta de requisitos para su presentación. Falta de
legitimación.
Se refiere este despacho a su consulta planteada vía correo electrónico, recibido
en el buzón de correspondencia institucional de esta Contraloría General el pasado 07 de
octubre de 2020, sin número de oficio, donde se plantea una serie de consultas en
relación al Consejo Municipal de San José sobre nombramiento de los Miembros de la
Junta de Educación de la Escuela Jorge Debravo (Hatillo 8), así como aparentes
irregularidades en nombramientos y en el actuar de dicha Junta de Educación
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley n° 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados
no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
Al respecto, el ?“Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a
la Contraloría General de la República”?, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las
consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: ...
Fecha publicación: 29/10/2020
Fecha emisión: 26/10/2020
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Falta de legitimación
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº? ?16020
15 de octubre de 2020
DJ-1520
Señor
René Núñez Quirós, Director
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN ZONA NORTE
ESCUELA MONSEÑOR BERNARDO AUGUSTO
Ce: ?esc.monsenorbernardo@mep.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Se rechaza solicitud de criterio por incumplimiento de requisitos: falta de
legitimación y caso concreto.
Se refiere este despacho a su consulta recibida el día 7 de octubre de 2020 por
medio del buzón de correo electrónico institucional de esta Contraloría General, donde
realiza una solicitud de criterio respecto al correcto uso de fondos públicos aprobados a la
Junta de Educación para mantenimiento de las instalaciones educativas.
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley n.° 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados
no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
Al respecto, el ?“Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a
la Contraloría General de la República”?, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las
consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Concretamente, el artículo 8 de dicho Reglamento contempla los requisitos
necesarios para la presentación de una consulta ante la Contraloría General de la
República, entre los que se citan en ...
Fecha publicación: 18/10/2020
Fecha emisión: 15/10/2020
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Caso concreto, Falta de legitimación
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº ?14176
16 de setiembre de 2020
DJ-1329
Señores
José Leonardo Sánchez Hernández, Director
Dirección de Programas de Equidad
William Salazar Sánchez, Jefe
Departamento de Transporte Estudiantil
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Ce: ?flory.granados.venegas@mep.go.cr? , ?dpe@mep.go.cr
Estimados señores
Asunto: ?Se rechaza consulta por falta de requisitos para su presentación. Caso
concreto y presentación por parte del jerarca.
Se refiere este despacho a su oficio n° DVM-A-DPE-0450-2020 con fecha de 4 de
setiembre de 2020, recibido el 7 de setiembre pasado por medio del buzón de correo
electrónico institucional de esta Contraloría General, donde consulta: ?“(...) le solicitamos al
ente contralor su aval y criterio a efecto de ejecutar el reconocimiento de los costos fijos
según la circular DM-025-04-2020 que ratifica una forma de cálculo en apego a esos
mismos costos que ha permitido compensar de alguna forma el transporte estudiantil que
ha sido contratado bajo la modalidad de subsidios.”
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley nº 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados
no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
Al respecto, el ?“Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a
la Contraloría General de la República”?, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
Contraloría General de la Repúb ...
Fecha publicación: 18/09/2020
Fecha emisión: 15/09/2020
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Caso concreto, Falta de legitimación