División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº? ?7647
03 de junio del 2019.
DJ-0631
Señor
Leonardo José Calvo Vega
DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL
Ce: ?lcalvo@dgac.go.cr
Estimado señor:
Asunto: ?Se rechaza consulta por incumplirse el requerimiento previo.
Se refiere este despacho a su consulta recibida el 17 de mayo de 2019 por medio del
buzón de correo electrónico institucional de esta Contraloría General de la República,
mediante la cual solicita criterio a este Órgano Contralor en relación a la aplicación del inciso
b), artículo 92, del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, para venta
internacional de equipo de bomberos.
Dentro de la presente gestión, se realizó una prevención a la administración, mediante
el oficio 7223-2019 del 24 de mayo del año en curso, que le fue debidamente notificado el día
24 de mayo del 2019, con el fin de que fuera planteada por los sujetos consultantes definidos
en el artículo 6 del ?“Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República”?; además, que se aclarara el objeto de la consulta y se
adjuntara el criterio legal.
En ese sentido, el artículo 10 del citado ?“Reglamento sobre la recepción y atención de
consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, ?resolución R-DC-197-2011
publicado en Gaceta Nº 244 del 20 de diciembre de 2011, indica lo siguiente:
“?Artículo 10º—Plazo para cumplir prevención de requisitos. En aquellos casos
en los que se prevenga el cumplimiento de uno o varios requisitos en los términos
del artículo anterior, se concederá un plazo de hasta 5 días hábiles al sujeto
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contral ...
Fecha publicación: 06/06/2019
Fecha emisión: 03/06/2019
Institución: DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Incumplimiento de prevención
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº ? ?7223
24 de mayo de 2019
DJ-0590
Señor
Leonardo José Calvo Vega
DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL
Ce: ?lcalvo@dgac.go.cr
Estimado señor:
Asunto: ?Se previene cumplimiento de requisitos para presentación de consultas
ante la Contraloría General de la República. Legitimación, aclaración del objeto de la
consulta y criterio legal.
Se refiere este despacho a su consulta recibida el 17 de mayo de 2019 por medio
del buzón de correo electrónico institucional de esta Contraloría General de la República,
mediante la cual solicita criterio a este Órgano Contralor en relación a la aplicación del
inciso b), artículo 92, del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, para venta
internacional de equipo de bomberos.
De conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la
República, número 7428, del 07 de setiembre de 1994, el órgano contralor ejerce la
potestad consultiva en el ámbito de sus competencias, de manera que atiende las
consultas que al efecto le dirijan los órganos parlamentarios, los diputados de la
República, los sujetos pasivos y los sujetos privados no contemplados en el inciso b), del
artículo 4, de la indicada ley.
En este sentido, el “?Reglamento sobre la recepción y atención de consultas
dirigidas a la Contraloría General de la República?”, R-DC-0197-2011 de las ocho horas del
trece de diciembre del 2011, publicado en la Gaceta n° 244 del 20 de diciembre de 2011,
establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las consultas ingresadas
como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Concretamente, el artículo 8 del mismo texto normativo, establece los requisitos de
obliga ...
Fecha publicación: 27/05/2019
Fecha emisión: 24/05/2019
Institución: DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División Jurídica
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 9516
09 de julio de 2018
DJ-0876
Señor
Rolando Richmond Padilla, Subdirector General
DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL
rrichmond@dgac.go.cr, djimenez@dgac.go.cr
Estimado señor
Asunto: Se rechaza solicitud de criterio por incumplimiento de requisitos.
Se refiere este despacho a su oficio n° DGAC-DG-OF-878-2018 con fecha de 15
de junio de 2018, recibido el 19 de junio de 2018, mediante el cual se plantean
literalmente las siguientes consultas:
“1) ¿Si de conformidad con los artículos 6 y 16 de la Ley General de
Aviación Civil, resulta preciso calificar como profesionales a los pilotos que
cuentan con licencias comerciales, para los efectos de los artículos 14 y 15
citados y que ocupen los puestos de Director y Subdirector General de
Aviación Civil?.
2) ¿Podría extraerse de la redacción de los artículos 6 y 16 de la Ley
General de Aviación Civil, que los títulos o licencias aeronáuticas de los
técnicos o profesionales en aeronáutica, con excepción de los pilotos que
posean licencias privadas, son equiparados a títulos profesionales, para
los efectos de los artículos 14 y 15 citados?
3) Si los títulos aeronáuticos fueran equiparados como Profesionales, estos
cumplen con los requisitos para ser calificados como profesiones liberales,
para el pago de prohibición regulada en los artículos 14 y 15 citados?”
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley n.º 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, ...
Fecha publicación: 12/07/2018
Fecha emisión: 09/07/2018
Institución: DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Falta de competencia
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 07489
31 de mayo, 2018
DFOE-IFR-0231
Señor
Rolando Richmond Padilla
Subdirector General
DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL
Estimado señor:
Asunto: Respuesta a la consulta presentada sobre la viabilidad legal de realizar el
ajuste presupuestario para el pago de dietas conforme al artículo 38 del
Decreto Ejecutivo Nro. 36056-MOPT.
Mediante el oficio Nro. 0584-18 de 18 de abril del presente año, se solicita criterio sobre
la viabilidad legal de realizar el ajuste presupuestario para el pago de dietas conforme al
artículo 38 del Decreto Ejecutivo Nro. 36056-MOPT, a raíz de lo ordenado en el artículo 3 de la
sesión ordinaria Nro. 04-2018 de 17 de enero de 2018.
Al respecto, en el oficio de consulta se indica que mediante el oficio DGAC-DFA-RF-OF-
12-2018 de 12 de febrero de 2018 la Unidad de Recursos Financieros y Presupuesto de la
Dirección General de Aviación Civil, le solicitó a la Asesoría Legal Institucional criterio legal
sobre la petición del Consejo de Administración en vista del criterio emitido por este Órgano
Contralor en el oficio Nro. R-DFOE-IFR-02-2013.
Mediante oficio Nro. DGAG-AJ-OF-300-2018 de 1 de marzo del presente año la Asesoría
Jurídica Institucional concluyó lo siguiente:
"1) La Administración debe ajustarse a la decisión de la Contraloría General de la
República en cuanto a la improcedencia del pago de dietas a los miembros del Consejo
Técnico de Aviación Civil, conforme lo establece el artículo 38 del Decreto Ejecutivo
número 36056-MOPT, pues como se demostró anteriormente esta jurisprudencia
administrativa es vinculante para las instituciones públicas fis ...
Fecha publicación: 05/06/2018
Fecha emisión: 31/05/2018
Institución: DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Aprobacion Presupuestaria
División Jurídica
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 06901
30 de mayo de 2016.
DJ-0788-2016
Señor
Enio Cubillo Araya
Director General
Dirección General de Aviación Civil
Estimado señor:
Asunto: Se rechaza consulta por falta de requisitos para la presentación de la misma.
Se refiere este Despacho a oficio número DGAC-DC-OF-651-16 fechado el 08 de
abril de 2016, recibido en esta Contraloría General el pasado 19 de abril del mismo año,
mediante el cual solicita criterio a este Órgano Contralor sobre la suscripción de un
Convenio para la prestación del Servicio de Salvamento, Control y Extinción de Incendios
en los Aeropuertos Internacionales del país entre el Benemérito Cuerpo de Bomberos de
Costa Rica y el Consejo Técnico de Aviación Civil.
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley Nº 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor ejerce dicha
función en el ámbito de sus competencias, de manera que atiende las consultas que al
efecto le dirijan los órganos parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos
pasivos y los sujetos privados no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la
indicada ley.
En este sentido, el “Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas
a la Contraloría General de la República”, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las
consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
División Jurídica
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 ...
Fecha publicación: 02/06/2016
Fecha emisión: 30/05/2016
Institución: DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Caso concreto
División de Contratación Administrativa
Al contesta refiérase
al oficio No. 05183
14 de abril de 2015
DCA-0851
Señor
Álvaro Vargas Segura
Director General
Dirección General de Aviación Civil
Estimado señor:
Asunto: Se emite criterio en relación con los alcances del artículo 3 inciso 4) del
Reglamento sobre el Refrendo de las Contrataciones de la Administración
Pública.
Damos respuesta a su oficio No. DGAC-DG-OF# 202-15 de fecha 03 de febrero de
2015, recibido en esta Contraloría General de la República el día 10 del mismo mes y año, por
medio del cual plantea consulta en relación con los alcances de los oficios No. 09467 y 13868,
del 03 de octubre de 2011 y del 19 de diciembre de 2012, respectivamente.
Asimismo, este órgano contralor solicitó información adicional mediante oficio No. 02674
(DCA-0420) del 18 de febrero del 2015, la cual fue atendida por medio del oficio DGAC-DG-
OF#285-15, el día 24 de febrero de 2015.
I. Motivo de la consulta.
Señala que mediante el oficio No. 09467, la Contraloría General conoció el Acuerdo de
Gestión de Servicios suscrito entre la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el
Gobierno de Costa Rica a través del Consejo Técnico de Aviación Civil (CETAC), indicándose
que dicho Acuerdo se trataba de un marco general mediante el cual se plasma la voluntad del
CETAC de acudir a la OACI para contratar sus servicios, pero que es en los Anexos en que
dichas obligaciones se concretizan, por lo que dicho convenio como tal no requería del requisito
del refrendo, al no enmarcarse dentro del supuesto contemplado en el artículo 3 inciso 4) del
Reglamento sobre el Refrendo de las Contrataciones de la Administración Pública.
Ahora bien, manifiesta que en dicho oficio, al refrendar los Anexos correspondientes a
COS/11/801 (desarrollo del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría), COS/11/802
(Aeropuerto Internacional de la Zona Sur) y COS/11/803 (desarrollo A ...
Fecha publicación: 17/04/2015
Fecha emisión: 14/04/2015
Institución: DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 9503
11 de setiembre, 2014
DJ-0673-2014
Señor
Alvaro Vargas Segura
Director Ejecutivo
DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL
Estimado señor:
Asunto: Se rechaza consulta por incumplimiento de requisitos. Caso concreto.
Se refiere este Despacho a su oficio DGAC-DGAC-OF No. 1355-14 del 07 de agosto de
2014, recibido el 13 del mismo mes y año, mediante el cual se solicita a este órgano contralor
criterio en relación a la vigencia del plazo según el anexo 6 del COS/12/801 denominado:
mejoramiento del aeropuerto de murciélago, suscrito entre la Organización de Aviación Civil
Internacional (OACI) y el Gobierno de Costa Rica, lo anterior según el oficio de esta Contraloría
General No. 9663 (DCA-2218) del 20 de setiembre de 2012.
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la potestad
consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley Orgánica (Ley Nº 7428
del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor ejerce la potestad consultiva en el ámbito de sus
competencias, de manera que atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados no
contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
En este sentido, el “Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República”, R-DC-0197-2011 de las 8.00 horas del 13 de diciembre de
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
2
2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las consultas ingresadas como
parte del ej ...
Fecha publicación: 28/08/2014
Fecha emisión: 25/08/2014
Institución: DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 14028
16 de diciembre de 2013
DFOE-IFR-0732
Licenciado
Alvaro Vargas Segura
Director General
DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL
Estimado señor:
Asunto: Emisión de respuesta a la Dirección General de Aviación Civil sobre
solicitud de autorización para continuar realizando pagos de agua
potable que se generen en el Aeropuerto Tobías Bolaños Palma.
Contando con las facultades necesarias para ello, por este medio se atiende el oficio
por usted suscrito el 21de noviembre del 2013, bajo número DGAC-DG-OF-No. 2504-13,
mediante el cual, se nos informa la situación que se da en la cancelación del pago del
servicio de agua potable que brinda el Instituto Costarricense de Acueductos y
Alcantarillados (AyA) en el Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños Palma.
En este sentido, se establece de su parte que el servicio de agua se daba
anteriormente a cada uno de los concesionarios y permisionarios del Aeropuerto, siendo
que a partir de su consumo, directamente cada quien cancelaba la factura que generaba
el AYA, sin embargo, desde octubre de 2010, dicho Instituto de manera unilateral decidió
instalar un macro medidor en las afueras del Aeropuerto y facturar el consumo a nombre
de la Dirección de Aviación Civil.
A pesar que se presentaron por parte de la Dirección General de Aviación Civil los
respectivos recursos de revocatoria y apelación contra tal resolución, éstos fueron
rechazados por el AYA, por lo que a partir de ello, el Consejo Técnico de Aviación Civil
acordó cancelar la deuda que se mantiene por el servicio brindado, “con el fin de
garantizar el suministro de agua potable en el Aeropuerto…”. Dicha decisión ...
Fecha publicación: 20/12/2013
Fecha emisión: 16/12/2013
Institución: DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S : http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 12471
9 de diciembre, 2011
DFOE-IFR-0729
Licenciado
Oscar Serrano Madrigal
Auditor Interno
CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL.
Estimado señor:
Asunto: Se da respuesta a criterio requerido por el Lic. Oscar Serrano Madrigal,
Auditor interno del Consejo Técnico de Aviación Civil relacionado con la
delimitación de competencias de esa auditoría.
Mediante oficio AI-228-2011 del 14 de octubre del 2011, se consulta sobre la
delimitación de la competencia de esa auditoría en lo concerniente a la fiscalización del
“Fideicomiso de Administración del Canon de Fiscalización de la Concesión de Obras
Pública con Servicios Públicos para el Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento
de la Nueva Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós
(AIDO), Liberia Guanacaste. Coriport, S.A. / Administración Concedente / Banco Nacional
de Costa Rica.”, de frente a la planificación de un estudio de auditoría en torno al manejo
de los fondos depositados en ese fideicomiso.
Se hace referencia en su oficio a los artículos 2, 4, 8 y 9 de la Ley General de
Concesión de Obra Pública con Servicios Públicos Nro. 7762, en relación con las
potestades y obligaciones otorgadas al Consejo Nacional de Concesiones. Asimismo se
alude al contrato de concesión, particularmente al acápite de definiciones y a la cláusula
3.1.1.3, y al contrato de fideicomiso en cuanto la cláusula primera, para concluir que no
se da una clara delimitación en el tiempo de las competencias que posee cada uno de los
órganos que intervienen en estos contratos.
Señala también en su nota, que no debe obviarse la jerarquía de las fuentes del
ordenamiento j ...
Fecha publicación: 16/12/2011
Fecha emisión: 09/12/2011
Institución: DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO