División Jurídica
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase al
oficio Nº 1514-2019
05 de febrero de 2019
DJ-0138-2019
Señor
Marcel Soler Rubio
Alcalde
MUNICIPALIDAD DE MONTES DE OCA
Ce: alcaldia@montesdeoca.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Consulta relacionada con la vinculancia de los dictámenes de la
Contraloría General de la República para las instituciones no consultantes y la
procedencia del pago de dietas a los regidores cuando se realizan dos sesiones
ordinarias en la misma semana.
Se refiere esta oficina a su oficio número D.Alc.1094-18 de fecha 21 de diciembre
de 2018, mediante el cual consulta lo siguiente:
“…1) si los criterios o dictámenes emitidos por la Procuraduría
General de la República (PGR) o la Contraloría General de la
República (CGR) emitidos para otra Municipalidad, son vinculantes
para el resto de las Municipalidades, o si en su defecto rige
solamente para el Municipio consultante; 2) si es procede(sic) el
pago de dietas a los regidores cuando se realizan dos sesiones
ordinarias en la misma semana...”
I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
De previo a dar respuesta a la interrogante planteada, debe advertirse que en el
ejercicio de la potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de
su Ley Orgánica (Ley Nº 7428 del 4 de setiembre de 1994) y el Reglamento sobre la
recepción y atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República
(Resolución N° R-DC-197-2011, publicada en el diario oficial La Gaceta N° 244 del 20 de
diciembre de 2011), el Órgano Contralor tiene por norma no referirse a caso ...
Fecha publicación: 14/07/2020
Fecha emisión: 05/02/2019
Institución: MUNICIPALIDAD DE MONTES DE OCA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Dietas , viáticos y otros
División de Contratación Administrativa
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 20546
20 de diciembre de 2019
DCA-4861
Señores
Giancarlo Casasola Chaves
Presidente Municipal
Marisol Calvo Sánchez
Secretaria
MUNICIPALIDAD DE MORAVIA
Estimados señores:
Asunto: Se atiende gestión relacionada a un caso concreto.
Nos referimos a su oficio No. SCMM-1091-11-2019 de fecha 19 de noviembre de presente
año, recibido en esta Contraloría General vía correo electrónico el día 20 de noviembre anterior,
a través de la cual se refiere a un caso en concreto.
Al respecto, solicita lo siguiente: “¿Es jurídicamente viable que la Municipalidad de
Moravia deposite los vehículos decomisados por la Policía Municipal de Tránsito en un
inmueble propiedad de un tercero cuya naturaleza es privada sin contar con la suscripción de
un convenio debidamente autorizado por el Concejo Municipal para esos efectos? / ¿Qué
implicaciones legales puede conllevar para el ayuntamiento el eventual acaecimiento de la
situación descrita en la consulta anterior?”
Sobre el particular, nos permitimos informarle que este órgano contralor no puede abordar
la consulta requerida ya que actualmente se encuentra conociendo una gestión relacionada con
lo consultado, razón por la cual cualquier valoración debe ser realizada únicamente por la
División a cargo del asunto. Al respecto, es necesario aclarar que esta Contraloría General no
puede sustituir a las entidades en la solución de asuntos propios de su competencia y evitar,
además, el riesgo que genera emitir un pronunciamiento en punt ...
Fecha publicación: 23/12/2019
Fecha emisión: 20/12/2019
Institución: MUNICIPALIDAD DE MORAVIA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Debido proceso para sancionar
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Ambientales y de Energía
Al contestar refiérase
al oficio n.° ?20217
18 de diciembre, 2019
DFOE-AE-0595
Señora
Nancy Vilchez Obando
Jefe de Área
Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Económicos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Asunto?: Consulta acerca del proyecto de ley denominado Modificación y adición de
varias leyes para extender los beneficios del ecoturismo y turismo rural
comunitario a las comunidades rurales y costeras, Expediente Legislativo
n.° 21.562
En atención a su oficio n.° AL-CPETUR-135-2019, recibido el 25 de noviembre del año
en curso, mediante el cual solicitó opinión de la Contraloría General sobre el proyecto de ley
denominado Modificación y adición de varias leyes para extender los beneficios del
ecoturismo y turismo rural comunitario a las comunidades rurales y costeras, Expediente
Legislativo n.° 21.562, se procede a externar las siguientes consideraciones.
a) Aspectos Generales del Proyecto
El proyecto de ley plantea una reforma a la Ley de fomento del turismo rural
comunitario ley n.° 8724 y a la Ley Orgánica del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) ley
n.° 1917, con el fin de simplificar requisitos para que las organizaciones que efectúan
actividades de turismo rural comunitario y las micro y pequeñas empresas dedicadas al
ecoturismo, sean reconocidas como actividades turísticas y reciban los incentivos
económicos que contemplan las leyes especiales en la materia.
Hace referencia al concepto de ecoturismo y la importancia del desarrollo de esta
actividad a nivel rural en las comunidades como opción para generar ingresos, crear
empleos, reducir la pobreza y causar el menor impacto posible sobre la cultura y el medio
a ...
Fecha publicación: 21/12/2019
Fecha emisión: 18/12/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº? ?20155
18 de diciembre del 2019.
DJ-1627
Señor
Rodolfo Méndez Mata, Ministro
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES
Ce:? ?rodolfo.mendez@mopt.go.cr
Cc: ?karen.sanchez@mopt.go.cr
Estimado señor:
Asunto: ?Se rechaza consulta por incumplirse el requerimiento previo.
Se refiere este Despacho a su oficio número DM-2019-4741, mediante el cual solicita
criterio a este Órgano Contralor sobre si es posible la implementación legal o utilización de
otra figura distinta del zonaje, en el caso que se de desplazamiento de funcionarios a distintos
cantones y distritos del país en forma continua para el cumplimiento de sus labores por
períodos cortos de tiempo..
Dentro de la presente gestión, se realizó una prevención a la administración, mediante
el oficio 19360-2019 del 10 de diciembre del año en curso, que le fue debidamente notificado
al ser las 13:22 horas del día 10 de diciembre de 2019, con el fin de que se adjuntara a la
presente consulta el criterio legal con la posición del sujeto consultante, respecto del objeto
de su solicitud.
En ese sentido, el artículo 10 del ?“Reglamento sobre la recepción y atención de
consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, ?resolución R-DC-197-2011
publicado en Gaceta Nº 244 del 20 de diciembre de 2011, indica lo siguiente:
“?Artículo 10º—Plazo para cumplir prevención de requisitos. En aquellos casos
en los que se prevenga el cumplimiento de uno o varios requisitos en los términos
del artículo anterior, se concederá un plazo de hasta 5 días hábiles al sujeto
consultante, bajo el apercibimiento de archivar la gestión en caso de incumplimiento.
Dicho plazo Interrumpe el plazo de resolución regulado en el ...
Fecha publicación: 21/12/2019
Fecha emisión: 18/12/2019
Institución: MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Incumplimiento de prevención
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio ?N.° 20165
18 de diciembre de 2019
DJ-1629
Señor
Manuel Antonio Gonzalez Cabezas
Auditor General
Banco Popular y de Desarrollo Comunal
Ce: ?MensajeriaInternaAuditoriaInterna@bp.fi.cr
Estimado señor:
Asunto?: Se solicita ampliación del oficio n.° 15341 del 16 de octubre del 2019.
I. OBJETO DE LA CONSULTA
Se refiere este Despacho a su oficio n.° AG-268-2019 recibido en esta Contraloría
General de la República el 7 de noviembre del 2019, mediante el cual solicita “(...)
ampliación reciente criterio emitido con oficio 15341, 16 de octubre del 2019, sobre los
alcances del artículo 17, de la Ley 8422, en cuanto a la integración de Juntas Directivas y
órganos colegiados”.
En relación con la ampliación solicitada, establece dos consultas en particular,
específicamente indica:
“?a) Si esas autorizaciones se mantienen hasta el vencimiento de los
nombramientos o si por el contrario deben ser ajustadas a la suma máxima
de 4 juntas directivas y 2 comités.
b) En caso de operar un cambio en la misma a partir de qué fecha debería
aplicarse? (sic)?, es decir a partir del 4 de diciembre o de la fecha del oficio
15341, 16 de octubre de 2019 ¿ ?(sic)”
Adicionalmente, el consultante remite el oficio n.° AG-284-2019, recibido en esta
Contraloría General de la República el 27 de noviembre del 2019, para “?complementar el
oficio n.° AG-268-2019”?. En este último oficio consulta concretamente:
“(...) ?si ?el Directorio Nacional?, la ?Comisión Permanente de la Mujer?, El
Comité de Vigilancia creados por la Asamblea de Trabajadores al amparo
del numeral 14 bis de la Ley Orgánica del Banco Popular; así como, la
Comisión de Integración creada mediante el Decreto 38685-MP y
cualqu ...
Fecha publicación: 21/12/2019
Fecha emisión: 18/12/2019
Institución: BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Empresas Publicas, Sistema Bancario Nacional
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº? ?20078
17 de diciembre de 2019
DJ-1625
Señores
Carlos Luis Medina Fernández, Regidor Propietario Independiente.
Ana Griselda Perez Ruiz, Regidora Propietaria P.L.N
MIEMBROS DEL CONCEJO MUNICIPAL DE NICOYA
Ce:? ?carlosmed02@outlook.es
Asunto: ?Se rechaza solicitud de criterio por incumplimiento de requisitos: caso
concreto.
Se refiere este despacho a su consulta de fecha 05 de diciembre 2019, mediante
la cual plantean ante esta Contraloría General de República las siguientes interrogantes:
1.- ¿Es jurídicamente procedente dar en arriendo o en concesión el
Estadio Municipal "Chorotega" de Nicoya?
2.- ¿Existe algún mecanismo jurídico que recomienda esa Contraloría
General de la República para dar en arriendo o concesión de un estadio o
recinto deportivo que es propiedad de una municipalidad?
3.- ¿Cómo se rige un eventual alquiler de en inmueble deportivo como
el Estadio Municipal de Nicoya a favor del erario público que administra la
Municipalidad de Nicoya?
4.- ¿Cuál es el procedimiento que recomienda esa Contraloría General
de la República en el caso de que determine esta Mun¡c¡pal¡dad que se ha
dado en administración del estadio municipal a terceros por parte de la
A.D.G., sin contar de previo con el fundamento que la ley establece para esos
actos (en caso de proceder)?
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley n.º 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos priva ...
Fecha publicación: 20/12/2019
Fecha emisión: 17/12/2019
Institución: PARTICULAR
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Caso concreto
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N.° 20002
17 de diciembre, 2019
DFOE-DL-2258
Señora
Ginneth Bolaños Arguedas
Auditora Interna
gbolanos@munipalmares.go.cr
MUNICIPALIDAD DE PALMARES
Alajuela
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio sobre el uso de los recursos que perciben
las municipalidades, provenientes del Impuesto Único a los
Combustibles, establecidos en la Ley N.° 8114 y actualizados
en la Ley N.° 9329
Se procede a dar respuesta a la consulta efectuada mediante el oficio N.° MP-
DAI-092-2016, de 08 de noviembre de 2019.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
En el documento de consulta se solicita el criterio por parte del Órgano
Contralor, para que evacue la siguiente interrogante:
(…) 1. Se podrían utilizar recursos provenientes de Ley 8114 y 9329,
por ejemplo, para, comprar uniformes, zapatos, jackets, teléfonos
móviles, mobiliario y equipo de oficina, muebles, cancelar salarios,
remodelar oficinas u otros gastos.
Respecto de esta consulta, la Auditora Interna de la Municipalidad de
Palmares, en su calidad de consultante en este caso, manifiesta su criterio
indicando:
(…) En criterio de esta unidad de Auditoría Interna, los recursos girados
a las municipalidades deben ser utilizados solamente en la atención de
la red vial cantonal, cumpliendo con lo que señala el artículo 12 de la
Ley 9329, anteriormente citado, o al menos ser utilizaos (sic) con la
mayor austeridad posible, es decir sin caer en abusos y bajo el respaldo
de estudios que permitan respaldar la verdadera necesidad de los
bienes y servicios a contratar.
mailto:g ...
Fecha publicación: 20/12/2019
Fecha emisión: 17/12/2019
Institución: MUNICIPALIDAD DE PALMARES
Emite: AREA FISC. SERV. DESARROLLO LOCAL
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Uso de recursos
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Al contestar refiérase
al oficio N° ?20433
20? ?de diciembre, 2019
DFOE-PG-0740
Señora
Guiselle Mejía Chavarría
Directora
S?ISTEMA? ?DE? E?MERGENCIAS? 9-1-1
C?ORREO?: ?gmejia?@?911.go.cr
?lalfaro@911.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Respuesta a solicitud planteada por oficio 911-DI-2019-2627, sobre el
segundo párrafo del artículo 20 de la Ley de Creación del Sistema de
Emergencias 9-1-1, Ley n.° 7566, en cuanto a su contenido y aplicación
Mediante oficio n.° 911-DI-2019-2627 de fecha 5 de noviembre de 2019, se solicita criterio
sobre lo regulado en el segundo párrafo del artículo 20 de la Ley de Creación del Sistema de
Emergencias 9-1-1, Ley n.° 7566, concretamente en cuanto a su contenido y aplicación en
relación a la forma en que han realizado los gastos y liquidaciones presupuestarias de los
fondos que por concepto de multas por llamadas indebidas recaudan.
Para lo cual como consideración previa debe señalarse que ?en el año 1998, la
Procuraduría General mediante dictamen C-158-98 del 7 de agosto, se pronunció en cuanto a:
“¿Si la Comisión Coordinadora Interinstitucional del Sistema de Emergencias 9-1-1 debe o no
conocer y aprobar el presupuesto anual del Sistema de Emergencias y sus modificaciones, así
como las acciones administrativas que la Dirección del Sistema ejecute?”; asimismo y
posteriormente como antecedente del ordinal 20 de cita, éste fue reformado en dos ocasiones:
la primera por el artículo 1° de la Ley n.° 7949 del 30 de noviembre de 1999, que adicionó el
artículo a la Ley n.° 7566, y en la segunda ocasión, fue por el artículo único de la Ley n.° 9547
del 25 de abril de 2018, que lo re ...
Fecha publicación: 20/12/2019
Fecha emisión: 20/12/2019
Institución: SISTEMA DE EMERGENCIAS 911
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División de Contratación Administrativa
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 20139
18 de diciembre de 2019
DCA-4806
Señor
Armando Araya Rodríguez
Auditor Interno
MUNICIPALIDAD DE MORAVIA
Estimado señor:
Asunto: Se emite criterio relacionado con el interés manifiesto de colaborar con la
Administración (artículo 139 inciso i) del Reglamento a la Ley de Contratación
Administrativa).
Se da respuesta a su oficio No. A.I.145-11-2019 de fecha 22 de noviembre del presente
año, recibida en esta Contraloría General el 25 de noviembre pasado, por medio del cual
formula consulta relacionada con la aplicación del artículo 139 inciso i) del Reglamento a la Ley
de Contratación Administrativa.
I. Motivo de la consulta.
Señala que la Municipalidad requiere contratar los servicios de un profesional en
arquitectura o ingeniería para la elaboración de planos correspondientes a la construcción de
una obra institucional. Para ello consulta si una entidad puede contratar al profesional en forma
directa basándose en lo estipulado en el artículo 139 inciso i) del Reglamento a la Ley de
Contratación Administrativa (RLCA), ya que solamente cobrará el 50% de los honorarios.
Por otro lado, indica que el colegio profesional respectivo en su normativa estipula que el
profesional puede exonerar el cobro de sus honorarios. Así, consulta cuál de las dos normas
sería de mayor jerarquía para el caso planteado.
II. Consideraciones preliminares
El ejercicio de la potestad consultiva de la Contraloría General, se regula en el artículo 29
de su Ley Orgánic ...
Fecha publicación: 19/12/2019
Fecha emisión: 16/12/2019
Institución: MUNICIPALIDAD DE MORAVIA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Interés manifiesto de colaborar con la Administración
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
Al contestar refiérase
al oficio No. ?19775
16 de diciembre, 2019
DFOE-EC-0965
Licenciada
Fanny Arce Alvarado
Auditora Interna
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA EN TECNOLOGÍA
AGROPECUARIA
farce@inta.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Respuesta a la consulta de la auditora interna del INTA sobre la
competencia del auditor interno en relación a estudios de control o
atención de hechos irregulares y denuncias sobre el personal
Se procede a dar respuesta a la consulta efectuada en los oficios
JD-INTA-215-2019 y JD-INTA-226-2019, en los cuales solicita el criterio de la Contraloría
General sobre la competencia de la auditoría interna del Instituto Nacional de Innovación y
Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) para atender denuncias de presuntos
hechos irregulares relacionados con los movimientos de personal, así como la
competencia para realizar estudios de auditoría sobre el pago de los salarios de los
funcionarios de la institución y para acceder directamente al Sistema Integra,
considerando que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realiza el pago de
planilla de los funcionarios del INTA.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
Con motivo de denuncias sobre aparentes hechos irregulares en relación a
nombramientos, traslados y movimientos de personal del INTA, presentadas ante la
auditoría interna de esa institución, el interesado consulta lo siguiente:
¿Tiene competencia la Auditoría Interna del INTA atender las denuncias o hechos irregulares en
relación a nombramientos, traslados, u otros movimientos de personal que labora para el INTA, o
es competencia de la Auditoría Interna del MAG atender estos asuntos, tomando en
consi ...
Fecha publicación: 19/12/2019
Fecha emisión: 16/12/2019
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA INTA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Concepto y Competencias de la Auditoria Interna