División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Ambientales y de Energía
Al contestar refiérase
al oficio nro. 8834
20 de junio, 2019
DFOE-AE-0270
Señora
Erika Ugalde Camacho
Jefe de Área
Comisiones Legislativas III
Departamento Comisiones Legislativas
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Asunto: Opinión acerca del proyecto de ley denominado Reforma de varios
artículos, adición de los artículos 28 bis, 31 bis y el transitorio IX, y
derogatoria del artículo 58 de la Ley n.° 6043, Ley sobre la Zona Marítimo
Terrestre, de 2 de marzo de 1977, y sus reformas, expediente n.° 21.008
Se atiende el oficio n.° CEIZCF-010-2019, mediante el cual el Departamento de
Comisiones Legislativas solicita opinión de la Contraloría General sobre el proyecto de ley
denominado Reforma de varios artículos, adición de los artículos 28 bis, 31 bis y el
transitorio IX, y derogatoria del artículo 58 de la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre n.°
6043, del 2 de marzo de 1977, y sus reformas, expediente n.° 21.008. Al respecto, se
emite la siguiente opinión en lo atinente a la Hacienda Pública.
1.- Privatización de la Zona Marítimo Terrestre en las islas Chira, Caballo y Venado
Este proyecto de ley pretende excluir como bien de dominio público el territorio
restante a los 200 metros que comprende la Zona Marítimo Terrestre y el restante al
Patrimonio Natural del Estado de las islas Chira, Caballo y Venado, según la delimitación
que efectúe el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE); a efecto de privatizarlo a favor
de los pobladores de esas islas, mediante el otorgamiento de títulos de propiedad y
conforme con los estudios técnicos y sociales que ejecute el Instituto de Desarrollo Rural
(INDER) (artículos 9, 10).
Al respecto, cabe mencionar la tendencia observada en proyectos de ley, al menos
en los últimos quince años, de privatizar la Zona Marítimo Terrestre, a efecto de que ésta
sea titulada a fav ...
Fecha publicación: 23/06/2019
Fecha emisión: 20/06/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS EXTERNOS DE INFORMACION
R-DCA-0136-2019
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las trece horas cincuenta y nueve minutos del doce de
febrero de dos mil diecinueve.------------------------------------------------------------------------------
RECURSO DE REVOCATORIA interpuesto por la empresa CONSTRUCTORA GASA
SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra de la resolución No. R-DCA-0099-2019, de las
catorce horas veintitrés minutos del primero de febrero de dos mil diecinueve, por el cual
se resolvió recurso de objeción interpuesto por la empresa CONSTRUCTORA GASA
SOCIEDAD ANÓNIMA, en contra del cartel de la LICITACIÓN ABREVIADA N°
2019LA-000002-001800001, promovida por el SERVICIO NACIONAL DE AGUAS
SUBTERRÁNEAS, RIEGO Y AVENAMIENTO (SENARA), para “Construcción de
puente ferroviario sobre Quebrada Chocolate, contiguo al puente Envaco”.-------------------
RESULTANDO
I. Que mediante resolución número R-DCA-0099-2019, de las catorce horas veintitrés
minutos del primero de febrero de dos mil diecinueve, esta Contraloría General resolvió
rechazar de plano el recurso de objeción interpuesto por la empresa Constructora Gasa
S.A, en contra del cartel del procedimiento de Licitación Abreviada N° 2019LA-000002-
001800001, promovida por Senara, para “Construcción de puente ferroviario sobre
Quebrada Chocolate, contiguo al puente Envaco”.---------------------------------------------------
II. Que en el procedimiento se han observado las prescripciones constitucionales,
legales y reglamentarias respectivas.--------------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO
I. SOBRE LA ADMISIBILIDAD DE LA GESTIÓN INTERPUESTA. La empresa
gestionante argumenta que advierte sobre un posible, evidente y manifiesto vicio de
nulidad respecto de lo resuelto a las catorce horas veintitrés minutos del primero de
febrero de dos mil diecinueve mediante resolución No. R-DCA-0099-2019, pues la
citada resolución es ...
Fecha publicación: 15/02/2019
Fecha emisión: 12/02/2019
Institución: SERVICIO NACIONAL DE AGUAS SUBTERRANEAS RIEGO Y AVENAMIENTO
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS EXTERNOS DE INFORMACION
División de Contratación Administrativa
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 01773
08 de febrero de 2019
DCA-0517
Señor
William Astúa Meléndez
Director Administrativo
JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL
Estimado señor:
Asunto: Se da respuesta Consulta sobre lineamientos jurídicos vigentes para
regular el tema de fideicomiso de vivienda en las instituciones públicas.
Se atiende el oficio n° DAD-0003-2019 del 07 de enero del año en curso, mediante
el cual solicita criterio de la Contraloría General de la República (CGR) para poder
determinar si cuales son los lineamientos jurídicos vigentes para regular el tema de
fideicomisos de vivienda en las instituciones públicas, así como el tipo de concurso
público que debe realizarse, con base en la Ley de Contratación Administrativa y su
reglamento, a efectos de suscribir los servicios de Administración en el nuevo contrato de
Fideicomiso para el Financiamiento de Vivienda a los funcionarios del Registro Nacional
Al respecto, corresponde aclarar que no existen lineamientos específicos que
regulen un fideicomiso como el que se menciona en su nota. Corresponda a cada
Administración determinar, conforme al marco legal que regula sus funciones y
competencias, las normas que regulan el tipo de actividad que desea realizar a través de
un fideicomiso, ponderando lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley de Administración
Financiera de la República y Presupuestos Públicos, n° 8131, así como lo que
corresponda del Código de Comercio y demás normas que le sean aplicables.
Por o ...
Fecha publicación: 11/02/2019
Fecha emisión: 08/02/2019
Institución: JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS EXTERNOS DE INFORMACION
División de Contratación Administrativa
Al contestar refiérase
al oficio No. 13505
7 de noviembre, 2017
DCA-2824
Señor
Ángel Selva Selva
Representante Legal
Autocamiones de Costa Rica S. A.
Estimado señor:
Asunto: Se brinda respuesta a oficio No. 1710-25-06, presentado por la empresa
Autocamiones de Costa Rica S.A. (AUTOCORI), relacionado con el recurso de revocatoria y
nulidad absoluta concomitante presentado por dicha empresa en contra de la resolución R-DCA-
856-2017.
Nos referimos a su oficio 1710-25-06, recibido en este órgano contralor en fecha 25 de octubre
del 2017, mediante el cual solicita que se resuelva el recurso de revocatoria y nulidad absoluta
concomitante presentada por su representada, contra la resolución R-DCA-856-2017 del 18 de
octubre de 2017.
Dicha resolución declaró extemporáneo el recurso de objeción interpuesto por dicha empresa,
en contra del cartel de la Licitación Pública 2017LP-000001-01, promovida por la Municipalidad de
Siquirres, para la adquisición de maquinaria.
Sobre el particular nos permitimos manifestarle, que dicho recurso fue atendido mediante
resolución R-DCA-877-2017 del 23 de octubre de 2017, según la cual se revocó de oficio la
resolución R-DCA-856-2017, y se tuvo por interpuesto en tiempo el recurso de objeción de
Autocamiones de Costa Rica. Es importante señalar, que dicha resolución fue notificada al correo
indicado para recibir notificaciones, el día 25 de octubre del año en curso.
Asimismo le informamos, que mediante resolución R-DCA-880-2017 del 24 de octubre de 2017,
se resolvieron los recursos de objeción interpuestos contra el cartel de la Licitación Pública 2017LP-
000001-01, promovida por la Municipalidad de Siquirres, incluyendo el de Autocamiones de Costa
Rica S. A., la cual fue comunicada a su representada el día 26 del mismo mes y año, al correo
señalado como medio de notificación.
Atentamente,
...
Fecha publicación: 10/11/2017
Fecha emisión: 07/11/2017
Institución: MUNICIPALIDAD DE SIQUIRRES
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS EXTERNOS DE INFORMACION
] ...
Fecha publicación: 15/10/2017
Fecha emisión: 12/10/2017
Institución: PARTICULAR
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS EXTERNOS DE INFORMACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 00497
18 de enero, 2017
DFOE-SOC-0035
Licenciada
Ana Julia Araya Alfaro
Jefa de Área
Comisión Permanente de Asuntos Sociales
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Comision-sociales@asamblea.go.cr
maureen.chacon@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el
proyecto denominado “Ley del Instituto para la Familia y la Equidad de
Género” Expediente legislativo Nº 20126.
En relación con el oficio N° CJNA19622016, se atiende solicitud de criterio del texto
base del Proyecto denominado “Ley del Instituto para la Familia y la Equidad de Género”
Expediente legislativo Nº 20126.
Resulta oportuno indicar que este Órgano Contralor realiza el presente análisis en
función de su ámbito de competencia, razón por la cual los asuntos técnicos o de otra
naturaleza del citado proyecto de ley, que se apartan de ese contexto no serán
abordados, considerando que por su especialidad le corresponde a otras instancias emitir
opinión o criterio, conforme a las facultades que les asigna el ordenamiento jurídico.
Bajo este contexto, luego del análisis correspondiente se determinó que, las
reformas planteadas se refieren en términos generales a la transformación del Instituto
Nacional de la Mujer (INAMU), en el Instituto de la Familia y la Equidad de Género (IFEG),
el cual sería una institución autónoma, con personería jurídica y patrimonio propio, igual
que el INAMU actualmente1. Esta transformación conlleva además, una ampliación del
ámbito de las personas a las cuales va dirigido el enfoque del Instituto, puesto que,
estaría dirigido a todos los miembros de la ...
Fecha publicación: 21/01/2017
Fecha emisión: 18/01/2017
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS EXTERNOS DE INFORMACION
] ...
Fecha publicación: 14/05/2016
Fecha emisión: 11/05/2016
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS EXTERNOS DE INFORMACION
División de Contratación Administrativa
Al contestar refiérase
al oficio No. 17185
24 de noviembre, 2015
DCA-3092
Señor
Fabián Quirós Álvarez
Director General
Dirección General de Bienes y Contratación Administrativa
MINISTERIO DE HACIENDA
Fax: 2256-9603
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de criterio sobre la actualización del Informe de Evaluación del Sistema
de Adquisiciones Públicas de Costa Rica, aplicado en el año 2009, bajo la metodología de
la OCDE.
Con la anuencia de la señora Contralora General, nos referimos al oficio número
DGABCA-824-2015 de fecha 13 de octubre de 2015, recibido en esta Contraloría General de la
República el día 16 de octubre del año en curso, mediante el cual solicita el criterio descrito en
el asunto.
Sobre el particular, este órgano contralor considera que el informe de análisis contiene un
aporte de suma importancia para incorporar mejoras y correcciones al sistema de adquisiciones
que actualmente ejecuta el Sector Público nacional. No obstante, existen en el documento
algunas aspectos y conclusiones en relación con las competencias de este órgano contralor,
cuyo sustento no se refleja en el documento, por lo que podría derivarse una lectura errónea de
las labores asignadas a este órgano contralor. Es por ello que se estima oportuno, realizar
algunos comentarios con la finalidad de que sean valorados y se hagan los ajustes necesarios.
A efectos metodológicos, se hará el abordaje en atención a los indicadores que tiene el
documento:
1. Pilar II Marco Institucional y Capacidad de Gestión. Indicador 4: El país cuenta con
un ente normativo/regulatorio funcional.
a) Sub indicador 4 (a) – El marco legislativo y regulatorio incluye las condiciones
y la base para el ente normativo/regulatorio
División de Contratación Administrativa
2
En el documento remitido se refieren tanto las competencias constitucionales en materia
de re ...
Fecha publicación: 27/11/2015
Fecha emisión: 24/11/2015
Institución: DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DE BIENES Y CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS EXTERNOS DE INFORMACION
] ...
Fecha publicación: 26/09/2015
Fecha emisión: 23/09/2015
Institución: NO APLICA
Emite: DESPACHO CONTRALOR
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS EXTERNOS DE INFORMACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
R-DFOE-EC-1-2015
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Fiscalización Operativa
y Evaluativa, Área de Fiscalización de Servicios Económicos. San José, a las catorce
horas del dieciséis de febrero del año dos mil quince.-------------------------------------------------
VISTO el Recurso de revocatoria con apelación en subsidio interpuesto por el Lic. Maynor
Rodríguez Rodríguez en su condición de Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de
Aprendizaje, en contra del Informe de fiscalización número DFOE-EC-IF-14-2014,
denominado “Informe de la Auditoría Operativa sobre la gestión del INA en los programas
de formación y capacitación que desarrolla”.
RESULTANDO
1. Que esta Contraloría General de la República realizó una auditoria en el Instituto
Nacional de Aprendizaje (INA), con el objetivo de analizar la gestión de los programas de
formación y capacitación que desarrolla, emitiéndose como resultado de ese estudio el
informe de fiscalización N° DFOE-EC-IF-14-2014.
2. Que el referido informe de fiscalización fue remitido al Licenciado Maynor Rodríguez
Rodríguez, en su calidad de Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje,
mediante oficio N° 14426 (DFOE-EC-0825) del 16 de diciembre de 2014.
3. Que de acuerdo con lo indicado en el oficio PE-50-2015, del 15 de enero de 2015, la
Junta Directiva del Instituto Nacional de Aprendizaje en sesión N° 4663, del 12 de enero
de 2015, conoció el Informe DFOE-EC-14-2014.
4. Que el 16 de enero de 2015 mediante oficio PE-50-2015, suscrito por el Licenciado
Maynor Rodríguez Rodríguez, Presidente Ejecutivo del INA, se presentó formal recurso
de revocatoria con apelación en subsidio en contra de lo señalado en el punto 2.
Resultados “Eficiencia y Eficacia en la Gestión de los Programas de Capacitación y
Formación que desarrolla el INA” y las conclusiones d ...
Fecha publicación: 20/02/2015
Fecha emisión: 16/02/2015
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE (INA)
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS EXTERNOS DE INFORMACION