Asunto: CONSULTA SOBRE EL PROYECTO DE LEY NO.16742 DENOMINADO "REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 205, 206, 207, 223, 228, 231, 243, 248, 268 Y ADICIÓN DE UN TRANSITORIO AL TÍTULO VI DEL CÓDIGO DE TRABAJO, DE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DURANTE EL EJERCICIO DEL TRABAJO, LEY NO.6727 DE 9 DE MARZO DE 1982¿
PAGE
2
DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURIDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 15093
17 de diciembre de 2007
DAGJ-1633-2007
Licenciado
Alexander Mora Mora
Presidente
Comisión Perrmanente de
Asuntos Jurídicos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimado señor:
Asunto: Consulta sobre el proyecto de ley No.16742 denominado "Reforma de los artículos 205, 206, 207, 223, 228, 231, 243, 248, 268 y adición de un transitorio al Título VI del Código de Trabajo, de la Protección de los Trabajadores durante el ejercicio del trabajo, Ley No.6727 de 9 de marzo de 1982”
De conformidad con su oficio CJ-230-11-07 de fecha 27 de noviembre de 2007, procedemos a rendir el criterio solicitado sobre el proyecto de ley No.16742, en los siguientes términos:
De acuerdo con nuestros registros, al hacer una comparación entre el presente proyecto y el No.15350, este Despacho ha podido constatar que la presente iniciativa legislativa retoma prácticamente con el mismo contenido el proyecto de Ley No.15350, el cual fue archivado conforme a un dictamen de mayoría negativo, constando que los únicos cambios encontrados entre ambos proyectos residen en: la exposición de motivos, en unas mayúsculas en el artículo 205 párrafo final, así como en el cambio de letras a números en el contenido del ordinal 243 y en el transitorio único.
Por lo tanto, como este órgano contralor anteriormente había rendido el respectivo informe sobre el proyecto No.15350, mediante el oficio No.05164 (DAGJ-1158-2005) de 6 de mayo de 2005, al no existir algún nuevo hecho que permita adicionar algo distinto a lo ya abordado en aquella oportunidad, adjuntamos dicho criterio para los fines de que conste en el nuevo expediente y se torne en la posición de este Despacho sobre este proyecto de ley.
Atentamente,
Lic. Silvia Chanto Castro
Gerente Asociado
Lic. Jimmy Bolaños González MDC
Fiscalizador
JBG/Yhg
Adjunto: Oficio 05164 (DAGJ-1158-2005)
Ci. Archivo Central
Ni: 24910
G: 2007005368-2
] ...
Fecha publicación: 22/12/2007
Fecha emisión: 17/12/2007
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 14748
10 de diciembre de 2007
DAGJ-1596-2007
Diputada
Ofelia Taitelbaum Yoselewich
Presidenta
Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Sociales
Tel-fax: 243-2429; smata@asamblea.go.cr
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el proyecto de "Ley de subvención estatal de pago de salarios al
personal docente y administrativo de las instituciones privadas de enseñanza” expediente
legislativo N°. 16578.
Se refiere este Despacho al oficio sin número de fecha 25 de octubre de 2007, por el cual se
solicita el criterio de esta Contraloría General sobre el proyecto de ley “Ley de subvención estatal
de pago de salarios al personal docente y administrativo de las instituciones privadas de enseñanza”
expediente legislativo N°. 16578.
En atención a la consulta que se nos dirige relacionada con la iniciativa de ley de cita, esta
Contraloría General se dirige a usted de la manera más respetuosa, solicitando de antemano
disculpas por el atraso en la respuesta, debido al flujo de trabajo que se ha debido de atender en las
últimas semanas.
Objetivo del proyecto de ley
La presente iniciativa se orienta a regular parámetros y condiciones para el otorgamiento de
la subvención estatal a favor de las instituciones privadas de enseñanza, específicamente en cuanto
al pago de salarios al personal docente y administrativo. Lo anterior obedece a la necesidad de
cumplir con el mandato constitucional consagrado en el artículo 80 de la Constitución Política, así
como para organizar el otorgamiento de dicho subsidio el cual hasta la fecha se encuentra regulado
reglamentariamente y con ciertos inconvenientes en su control. En términos de la misma
exposición de motivos “se trata entonces de buscar un balance o equilibrio entre la millonaria
colaboración que presta el MEP y la loable actividad ed ...
Fecha publicación: 13/12/2007
Fecha emisión: 10/12/2007
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Nombre del Proyecto, Numero de Expediente
PAGE
3
DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURIDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 14334
03 de diciembre de 2007
DAGJ-1545-2007
Señora
Hannia M. Durán
Jefa de Área
Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el proyecto de ley de "Creación de un impuesto a la exportación de naranjas para fortalecer el desarrollo humano de los cantones productores de la fruta”.
Nos referimos a su oficio de fecha 16 de noviembre de 2007, presentado a esta Contraloría General el mismo día, mediante el cual solicita el criterio de este órgano contralor acerca del proyecto de ley citado en la referencia, que actualmente se tramita bajo el expediente No. 16707.
Dentro del plazo dispuesto por el artículo 157 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, incluida la prórroga gestionada al efecto, procedemos a rendir el criterio solicitado, para lo cual se consultó al Área de Fiscalización de Servicios Municipales y al Área de Fiscalización del Sistema de la Administración Financiera de la República, ambas de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa de esta Contraloría General.
I.
Sobre el objeto del proyecto de ley:
La exposición de motivos del proyecto de ley bajo análisis, señala que el desarrollo local y el auge en la producción, deben estar íntimamente relacionados con el bienestar de las comunidades, siendo ése el primer principio de todo Estado social y democrático de derecho, como lo es Costa Rica, de ahí que sea contradictorio el hecho que mientras que la naranja reporta sumas grandiosas para quienes la comercializan, el desarrollo de las comunidades, directamente relacionadas con esa producción, no mejora, en contradicción con otras comunidades que tienen otro tipo de cultivos en condiciones empresariales diferentes.
Se indica además que esas asimetrías en nuestro desarrollo local estriban y tienen en muchos casos su origen en la forma en que se recauden los tri ...
Fecha publicación: 09/12/2007
Fecha emisión: 03/12/2007
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Nombre del Proyecto, Numero de Expediente
PAGE
2
DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 13916
23 de noviembre de 2007
DAGJ-1499-2007
Licenciada
Rosa María Vega Campos
Jefa de Área
Comisión Permanente de Gobierno y Administración
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el proyecto de "Ley de Migración y Extranjería”, que actualmente se tramita bajo el expediente No. 16.594.
Nos referimos a su oficio fechado 09 de octubre del año 2007, acerca del cual este Despacho gestionó una prórroga con oficio de fecha 23 de octubre de 2007, misma que fue conferida por el oficio CG-498-07 de 30 de octubre de 2007, y que trata de una modificación integral a la Ley Migración y Extranjería No.8487 de 22 de noviembre de 2005.
A este respecto, el Área de Servicios Públicos Generales y Ambientales de esta Contraloría General realizó un análisis acerca del mismo, en el oficio FOE-PGA-451 de 15 de noviembre de 2007, en el cual se analizan algunos aspectos centrales del mismo, el cual adjuntamos con el fin de que esa Comisión lo considere en sus deliberaciones.
Atentamente,
Lic. Manuel Martínez Sequeira
Lic. Jimmy Bolaños González
Gerente de División
Fiscalizador
JBG/Pbj
Ni: 20807
Ci: Archivo Central
G: 2007004705-2
] ...
Fecha publicación: 30/11/2007
Fecha emisión: 23/11/2007
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
PAGE
3
DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 13809
22 de noviembre de 2007
DAGJ-1475-2007
Diputada
Maureen Ballestero Vargas
Presidenta
Comisión Especial que conocerá y dictaminará el proyecto
de Ley “Ley Reguladora del Mercado de Seguros,
expediente legislativo No. 16305”
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el texto sustitutivo de "Ley Reguladora del Mercado de Seguros”, expediente legislativo N°. 16305.
Se refiere este Despacho al oficio CS10-2007 de 14 de noviembre en curso, por el cual se solicita el criterio de esta Contraloría General sobre el texto sustitutivo de ley “Ley Reguladora del Mercado de Seguros”, expediente legislativo No. 16305, el cual se encuentra en trámite en la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa.
Sobre el particular, es importante mencionar que esta Contraloría General ya se había pronunciado en su oportunidad respecto de la versión del texto de ley anterior, por medio de oficio 05193 de 22 de mayo del año en curso, dirigido a la presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Económicos, el cual se adjunta para su consideración.
De igual forma, en esta ocasión nos dirigimos a usted con el fin de presentar el análisis realizado sobre los temas que desde nuestro punto de vista, como órgano encargado de la fiscalización superior de la Hacienda Pública, tienen un impacto importante en la dinámica del sector público y se relacionan directamente con el manejo de fondos públicos.
No omitimos reconocer que por mandato constitucional expreso, la decisión de dictar, derogar y modificar normas legales es una competencia exclusiva de la Asamblea Legislativa, que particularmente en el caso del proyecto bajo análisis entraña la adopción de decisiones de carácter ideológico ajenas al ámbito competencial de esta Contraloría General, por lo que nos restringiremos a abordar los temas enunciados, sin entrar a pronunciarnos sobre los aspectos propios de polí ...
Fecha publicación: 26/11/2007
Fecha emisión: 20/11/2007
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Nombre del Proyecto, Numero de Expediente
PAGE
2
DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURIDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 13685
19 de noviembre de 2007
DAGJ-1455-2007
Licenciada
Hannia M. Durán
Jefa de Área
Comisión de Permanente Especial del Ambiente
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el proyecto de "Ley de justicia salarial para los guardaparques del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y operativización del fideicomiso de Areas Silvestres Protegidas”, que actualmente se tramita bajo el expediente No. 16.626.
Nos referimos a su oficio fechado 07 de agosto del año 2006, acerca del cual este Despacho gestionó una prórroga con oficio de fecha 15 de agosto de 2006, y que trata de la creación de un conjunto de incentivos salariales para los guardaparques del MINAE, así como tendientes a operativizar un fideicomiso para las áreas silvestres protegidas.
A este respecto, el Área de Servicios Públicos Generales y Ambientales de esta Contraloría General realizó un análisis acerca del mismo, el cual adjuntamos.
· Criterio del Despacho
El presente proyecto de ley contiene dos tipos de disposiciones: unas relativas a nuevos incentivos salariales para los guardaparques que laboran para el MINAE, y otras atinentes a la “operativización” un fideicomiso para las áreas silvestres protegidas.
Acerca del primer tipo de disposiciones, lo primero que debemos señalar es que el artículo primero del proyecto de ley es omiso en señalar el tipo de funcionarios que pretende beneficiar con los nuevos incentivos, los cuales conforme al título del proyecto son los guardaparques.
Por tal motivo, se propone que el artículo primero adicione después de la palabra “remunerados” la frase “como guardaparques que efectivamente realicen funciones como tales”, manteniendo el resto del ordinal inalterable.
De esa forma, a juicio de esta Contraloría General el proyecto asegura que estos beneficios sean asignados únicamente a guardaparques y no a otro tipo de personal administrativo, técnico o p ...
Fecha publicación: 24/11/2007
Fecha emisión: 19/11/2007
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Nombre del Proyecto, Numero de Expediente , Salario
PAGE
2
DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 13668
20 de noviembre de 2007
DAGJ-1451-2007
Diputada
Maureen Ballesteros
Presidenta
Comisión Permanente Especial de Ambiente
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Remisión de información.
Como complemento a nuestro oficio 12795 de 30 de octubre del año en curso, mediante el cual hicimos referencia al proyecto de ley denominado “Aprobación del Contrato de Préstamo No. 7388-CR y sus anexos entre la República de Costa Rica y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que fuera publicado en La Gaceta No.175 de1 12 de setiembre de 2007, el cual actualmente se tramita bajo el expediente No. 16.769 y, de acuerdo con los términos de la participación del suscrito y de la señora Contralora General de la República en la sesión No. 19 de la Comisión Permanente Especial de Ambiente, celebrada el 15 de noviembre de 2007, me permito hacer de su conocimiento lo siguiente.
Luego de analizar las inquietudes manifestadas por las señoras diputadas y los señores diputados presentes en la sesión de la Comisión, es criterio de esta Contraloría General que los temas que se recomienda sean considerados en una moción tendiente a reformar el artículo 4 del proyecto de mérito, son:
· Autorización al Ministerio del Ambiente y Energía para constituir la Fundación Banco Ambiental, tal y como lo señala el convenio de préstamo objeto de esta consulta.
· Señalamiento expreso sobre el órgano que ejercerá la dirección de la Fundación (Junta Directiva).
· Indicación expresa de que la conducción de la Fundación estará en manos de funcionarios públicos.
· Señalamiento de quien o quienes ejercerán la representación judicial y extrajudicial de la fundación.
· Definición de si es posible que se reconozcan dietas a los miembros de la Junta Directiva.
Adjuntamos a la presente nota tres borradores de la moción de mérito que podrían servir de guía en el proceso de discusión l ...
Fecha publicación: 24/11/2007
Fecha emisión: 19/11/2007
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
PAGE
2
DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURIDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 13586
16 de noviembre de 2007
DAGJ-1443-2007
Señora
Silma Bolaños Cerdas
Jefa de Área
Comisión Permanente de Asuntos Económicos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el proyecto de "Ley de Competitividad Internacional de la Banca Pública Nacional”.
Nos referimos a su oficio de fecha 22 de octubre de 2007, presentado a esta Contraloría General el mismo día, mediante el cual solicita el criterio de este órgano contralor acerca del proyecto de ley citado en la referencia, que actualmente se tramita bajo el expediente No. 16497, cuyo texto se adjuntó a la consulta.
Dentro del plazo dispuesto por el artículo 157 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, incluida la prórroga gestionada al efecto, procedemos a rendir el criterio solicitado, para lo cual se consultó al Área de Fiscalización de Servicios Económicos para el Desarrollo de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa de esta Contraloría General.
I.
Sobre el objeto del proyecto de ley.
La exposición de motivos del proyecto de ley bajo análisis señala que el entorno del sector bancario muestra que para poder cumplir con un efectivo servicio al cliente, y para poder estar a la par de los grandes grupos financieros internacionales y aprovechar economías de escala, los bancos deberán tener presencia regional como obligación.
Así, se indica que Costa Rica, como Estado, debe tomar una decisión clara y pronta sobre el papel que deben jugar los bancos comerciales del Estado
II.
Sobre el contenido del proyecto de ley.
No sin antes advertir que por mandato constitucional expreso la decisión de dictar, derogar, y modificar normas legales es una competencia exclusiva de la Asamblea Legislativa, es de interés formular algunos comentarios puntuales sobre el articulado del referido proyecto de ley.
Artículo 1.- Reformas a la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional
Reforma al artículo ...
Fecha publicación: 23/11/2007
Fecha emisión: 16/11/2007
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Nombre del Proyecto, Numero de Expediente
PAGE
2
DIVISIÓN DE ASESORÍA Y GESTIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 13194
8 de noviembre, 2007
DAGJ-1383-2007
Señora
Hannia M. Durán
Jefe de Área
Comisión Permanente Especial de Ambiente
Asamblea Legislativa
Estimada Señora:
Asunto: Consulta en relación al Proyecto de Ley N° 15.972 denominado “Aprobación del acuerdo entre el gobierno de la República de Costa Rica y la Comisión Interamericana del Atún Tropical para el establecimiento y operación de una oficina en Costa Rica”
Nos referimos a su oficio recibido en esta Contraloría el 17 de julio de 2007, en el cual solicita la opinión de este Despacho sobre el proyecto de ley de referencia, el cual define los derechos, privilegios e inmunidades de que gozará la Comisión Interamericana del Atún Tropical (en adelante CIAT) en Costa Rica, con el fin de facilitar el cumplimiento de los fines de la Organización.
1. Criterio del Despacho
No sin antes reconocer que por expreso mandato constitucional la decisión de dictar, derogar, y modificar normas legales es una competencia exclusiva de la Asamblea Legislativa, es de interés establecer que con motivo del proyecto de ley de marras, se consultó el criterio del Área de Servicios Públicos Generales y Ambientales de esta Contraloría General.
Sobre el particular, para esta Contraloría General resulta de relevancia dejar constando que los privilegios e inmunidades incluidos en este tipo de acuerdos resultan justificados en el tanto resulten necesarios e imprescindibles para el cumplimiento de los fines y objetivos de la organización, así como para asegurar la imparcialidad que de ella se requiere. En ese sentido, bien podría resultar preocupante la inmunidad de jurisdicción conferida a la organización, a sus bienes y haberes, la cual entraña la imposibilidad jurídica de poder exigir una eventual responsabilidad civil; cuando dicha organización recibirá inclusive recursos públicos para su manutención.
No obstante lo anterior, ante con ...
Fecha publicación: 12/11/2007
Fecha emisión: 08/11/2007
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Nombre del Proyecto, Numero de Expediente
PAGE
2
DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 12981
31 de octubre de 2007
DAGJ-1354-2007
Diputada
Lesvia Villalobos Salas
Presidenta
Comisión Permanente Ordinaria de Gobierno y Administración
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Criterio sobre el proyecto de "Ley de reforma y adición del artículo 8 de la Ley de Servicios de Seguridad Privados, No. 8395 (supervisión y fiscalización del Ministerio de Seguridad Pública sobre empresas de seguridad privada)”, expediente legislativo N°. 16460.
Se refiere este Despacho al oficio CG-157 de fecha 8 de junio de 2007, por el cual se solicita el criterio de esta Contraloría General sobre el proyecto de ley “Ley de reforma y adición del artículo 8 de la Ley de Servicios de Seguridad Privados, No. 8395 (supervisión y fiscalización del Ministerio de Seguridad Pública sobre empresas de seguridad privada)”, expediente legislativo N°. 16460.
En atención a la consulta que se nos dirige relacionada con la iniciativa de ley de cita, esta Contraloría General se dirige a usted de la manera más respetuosa, solicitando de antemano disculpas por el atraso en la respuesta, debido al flujo de trabajo que se ha debido de atender en las últimas semanas.
Se desprende del texto en consulta que el objetivo del mismo es ampliar algunos requerimientos para el establecimiento de empresas de seguridad con el fin de evitar fraudes administrativos contra el Estado costarricense.
A partir de la lectura y análisis del proyecto en mención, cabe señalar que como entidad de control y fiscalización en la vigilancia de los fondos públicos no formulamos reparos a dicha iniciativa, por lo que únicamente haremos algunos comentarios puntuales relacionados con la efectiva participación del Estado en la actividad de control sobre la actividad de vigilancia privada.
De la presente iniciativa se desprende la intención de mantener la participación del Estado como garante de la seguridad ciudadana. A ...
Fecha publicación: 09/11/2007
Fecha emisión: 02/11/2007
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
Tesauro: Numero de Expediente , Nombre del Proyecto