DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12148
12 de noviembre, 2014
DCA-2947
Auditor
Alexánder Arias Valle
Auditoría Interna
PROMOTORA DEL COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA (PROCOMER)
Estimado señor:
Asunto: Se atiende consulta formulada en relación con la forma en que se debe estimar el
monto de una contratación para valorar si requiere ser sometido a refrendo del
órgano contralor.
Damos respuesta a su oficio AI-054-2014 del 16 de setiembre del presente año, mediante el
cual solicita criterio en cuanto a la forma de calcular el monto de una contratación, con el
objetivo de saber si requería o no del refrendo de la Contraloría General de la República (CGR).
I. Motivo de la consulta
Indica en su oficio que el 17 de junio de 2011 PROCOMER firmó un contrato para obtener
asesoría informática y apoyo en la realización de un proyecto informático que mantenía esa
Promotora. No obstante, ese contrato se rescindió por mutuo acuerdo el 17 de enero de 2012,
pagándose al contratista $30.100,00.
Posteriormente, PROCOMER realizó un nuevo proceso de contratación que tenía como
efecto adquirir el servicio de asesoría informática, realizar una arquitectura empresarial y un plan
estratégico de tecnologías de información que permitiera constituir una Unidad de Servicios,
además se requería apoyar la gestión técnica del desarrollo del proyecto que se tramitaba al
momento de la anterior contratación. Esa contratación fue adjudicada a una empresa que tenía
como representante legal al consultor a quien se le había contratado y rescindido de mutuo
acuerdo ese contrato.
2
Indica que inicialmente el contrato fue por 18 meses pero que luego se prorrogó por 12
meses más, realizando la administración pagos por $240.000,00. Manifiesta que actualmente se
pretende realizar otra modificación para ampliar el contrato por 6 meses má ...
Fecha publicación: 15/11/2014
Fecha emisión: 12/11/2014
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS ECONÓMICOS
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 00039
10 de enero, 2011
DFOE-EC-0008
Licenciado
Jorge Sequeira
Gerente General
PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR (PROCOMER)
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por PROCOMER sobre aclaración del
oficio Nro. 7629-2011 de esta Contraloría General.
Nos referimos a su oficio Nro GG-186-11 del 3 de noviembre del 2011, recibido en
esta oficina el 8 de ese mismo mes, mediante el cual solicita aclaración del oficio Nro.
7629 (DFOE-SAF-0327) del 18 de agosto del 2011, “…en el sentido de que si bien los
gastos ahí consultados, no encuadran dentro de la regulación del Reglamento de Gastos
de Viaje y Viáticos, emitido por la Contraloria General de la República, sí podrían ser
reconocidos por la Administración al amparo de otras normas que resulten aplicables al
efecto”.
Las interrogantes planteadas en el oficio GG-186-11 de referencia, se relacionaban,
entre otros aspectos, sobre la posibilidad de cubrir gastos de viaje, ante traslados
temporales y los se originen por la eventual muerte del funcionario y de sus familiares, al
amparo del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos,
emitido por esta Contraloria General.
La respuesta dada por este órgano contralor, indica que ninguno de los supuestos
consultados, se encuentran contemplados en el Reglamento de referencia, por lo que
resulta improcedente pretender reconocer tales gastos, utilizando como parámetro la
citada normativa reglamentaria.
I. ARGUMENTOS QUE RESPALDAN LA CONSULTA
Como respaldo a la consulta, remite a lo establecido en los incisos a) y e) del articulo
11 de la Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de ...
Fecha publicación: 16/01/2012
Fecha emisión: 10/01/2012
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 02765
23 de marzo, 2011
DCA-0781
Señor
Jorge Sequeira Picado
Gerente General
Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica
Estimado señor:
Asunto: Se atiende consulta con relación a la viabilidad de que PROCOMER a partir de la
figura del patrocinio, pueda participar desarrollando un tema (se entiende ponencia, charla u otro)
en un seminario organizado por una Cámara Empresarial.
Nos referimos a su oficio GG-025-2011 de fecha 7 de febrero de 2011 recibido es este
Despacho el día 8 del mismo mes y año, por medio del cual plantea consulta a si es viable a partir
de la figura del patrocinio participar desarrollando un tema (se entiende ponencia, charla u otro) en
un seminario organizado por una Cámara Empresarial.
I. Antecedentes de la consulta.
-La Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (en adelante PROCOMER o la promotora),
consulta si es correcto interpretar que, bajo la figura del contrato de patrocinio, pueden funcionarios
de esa institución, participar en el desarrollo de uno de los temas que se impartirán en un
seminario organizado por una cámara empresarial, bajo el entendido que el objeto del evento
(Aspectos generales sobre el sistema TIC@ en el Régimen de Zonas Francas), reviste de interés
porque está relacionado con el Régimen de Zonas Francas, tema acorde con los fines y actividades
de la promotora.
-Que el patrocinio será en especie y consistiría en la participación del personal de la institución en
el desarrollo de uno de los temas del seminario a través de su exposición y que como
contraprestación, la promotora podrá plasmar su nombre y el logo en el material que se entregaría a
los participantes, así como el material publicitario del evento, lo cual constituye un beneficio, pues
esa acción contribuye con proyección de la imagen y posicionamiento de la promotora como
2 ...
Fecha publicación: 28/03/2011
Fecha emisión: 23/03/2011
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio No.09186
24 de setiembre, 2010
DCA-0080
Señor
Francisco Gamboa
Coordinador de Gerentes
Promotora del Comercio Exterior
Estimad señor:
Asunto: Se emite criterio en relación con el refrendo de contratación directa de un
arrendamiento de local.
Nos referimos a su oficio No. GG-211-10 del mediante el cual consulta si una contratación directa
para el arrendamiento de un local requiere del refrendo contralor, de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 3 del Reglamento sobre el Refrendo de las Contrataciones de la Administración
Pública.
1. Justificación de su solicitud
De conformidad con los términos de su solicitud, consulta si es jurídicamente correcto interpretar
que una contratación directa para el arrendamiento de un local, esté exento del refrendo contralor,
de conformidad con el artículo 3 del Reglamento sobre el Refrendo de las Contrataciones de la
Administración Pública, por cuanto dicho procedimiento no está expresamente contemplado en los
supuestos que establece el mencionado artículo 3.
Con su consulta se agrega criterio de la Asesoría Jurídica, la cual concluye que independientemente
del monto de la contratación, en dichos casos no se requiere del refrendo de la Contraloría General,
ya que dicha contratación no se contempla en el Reglamento de Refrendo, citado anteriormente.
2. Criterio del Despacho
El Reglamento sobre el Refrendo de las Contrataciones de la Administración Pública establece en
el artículo 3, las contrataciones que requieren de tal aprobación. Así las cosas, lo no regulado en
dicha norma, no requiere de tal requisito de eficacia.
En ese sentido, este órgano contralor ha indicado:
2
“El nuevo reglamento de refrendos, cambia muchos de los elementos alrededor
del trámite propiamente dicho, fundamentalmente porque se parte de una nueva
...
Fecha publicación: 27/09/2010
Fecha emisión: 24/09/2010
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 05732
16 de junio, 2010
DJ-2371
Señor
Emmanuel Hess
Gerente General
Promotora de Comercio Exterior
Estimado señor:
Asunto: Se emite criterio sobre la obligatoriedad o no de la inscripción como patronos o
trabajadores independientes ante la Caja Costarricense del Seguro Social, de aquellos
oferentes interesados en participar en los procedimientos de contratación que promueva la
Promotora de Comercio Exterior.
Nos referimos a su oficio No. GG-093-10 de fecha 9 de abril de 2010, recibido en este
órgano contralor el día 21 de abril del presente, mediante el cual solicita que se emita criterio sobre
la obligatoriedad o no de la inscripción como patronos o trabajadores independientes ante la Caja
Costarricense del Seguro Social, de aquellos oferentes interesados en participar en los
procedimientos de contratación administrativa, que promueva la Promotora de Comercio Exterior,
(en lo sucesivo PROCOMER). Lo anterior, considerando que esa Administración, se rige
únicamente por los principios y prohibiciones establecidos en la Ley de Contratación
Administrativa.
Mediante DJ-2256-2010 de fecha 8 de junio de 2010, este Despacho solicitó la remisión del
criterio jurídico respectivo, requerimiento atendido según los términos del oficio No. DAL-E-166-
10, recibido vía fax en esta Contraloría General el día 9 de junio de 2010, y el original el día 10 de
junio de 2010.
Criterio de la División.
Solicita PROCOMER que se emita criterio sobre la obligatoriedad o no de la inscripción
como patronos o trabajadores independientes ante la Caja Costarricense del Seguro Social, de
aquellos oferentes interesados en participar en los procedimientos de contratación administrativa
que la entidad promueve.
2
Sobre el particular, la Licda. Marcela Brooks, Directora de la Asesoría Legal, expone en el
oficio DAL-071-2010, de fecha 9 de abril del corr ...
Fecha publicación: 19/06/2010
Fecha emisión: 16/06/2010
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
Tesauro: Régimen Jurídico de la contratación administrativa