DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12947
23 de diciembre, 2010
DCA-1013-2010
Máster
Nancy Villalobos Miranda
Gerente General
Bancrédito Sociedad Agencia de Seguros S.A.
Estimada señora:
Asunto: Presupuesto promedio para la adquisición de bienes y servicios no personales de Bancrédito
Sociedad Agencia de Seguros S.A.
Damos respuesta a su oficio BS-029-2010, mediante el cual solicita se proceda a calcular el
correspondiente presupuesto promedio, 2008-2010, para la adquisición de bienes y servicios no personales
de Bancrédito Sociedad Agencia de Seguros S.A. y se adicione la Resolución R-DC-27-2010 que
establece los límites económicos de los incisos a) al j) de los artículos 27 y 84 de la Ley de Contratación
Administrativa.
Asimismo, remite fotocopia del Informe de Ejecución Presupuestaria de Egresos al 31 de diciembre de
2009 y Anexo No. 6 del Plan Operativo Institucional y Presupuesto Ordinario 2010, que consiste en el
Reporte de Presupuesto de ese ejercicio económico.
Sobre el particular, de acuerdo con los archivos del Área de Servicios Económicos para el Desarrollo de la
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa de esta Contraloría General de la República, se tiene que
el presupuesto para la adquisición de bienes y servicios no personales correspondiente al ejercicio
económico 2009, asciende a la suma de 75.158,10 miles de colones, según consta en el respectivo Anexo
No. 8 remitido para los efectos con el presupuesto ordinario de dicho periodo. Por otra parte, mediante
oficio No. DFOE-029 de este año, la citada Área informó a la División Jurídica que el presupuesto para la
adquisición de bienes y servicios no personales del año 2010 correspondiente a esa Sociedad alcanza la
suma de 108.027,7 miles de colones, monto que coincide con el respectivo anexo No. 8 presentado con el
presupuesto ordinario de ese periodo.
En consecuencia, al realizar el e ...
Fecha publicación: 26/12/2010
Fecha emisión: 23/12/2010
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio No. 12722
21 de diciembre de 2010
DCA-0955
Dra. Yamileth González García
Rectora
Walter Bustillos Sequeira
Director
Oficina de Suministros
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Estimados señores:
Asunto: Se emite criterio con relación a la suscripción de un convenio marco entre las
universidades estatales al amparo del artículo 115 del Reglamento a la Ley de
Contratación Administrativa.
Damos respuesta a su oficio No. OS-4933-2010, recibido en este órgano contralor el día 08
de octubre de 2010, avalado mediante la jerarca de la institución mediante oficio No. R-7047-2010
recibido el día 11 de noviembre, por medio del cuales se solicita la colaboración de esta Contraloría
General para valorar la pertinencia y viabilidad jurídica de la suscripción de un convenio marco al
amparo del artículo 115 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa (RLCA), entre las
distintas universidades estatales.
Se adjunta criterio legal emitido mediante oficio No. OJ-1060-2010 de fecha 04 de octubre
de 2010 y copia del borrador del convenio marco.
I.- Motivo de la consulta.
Señala en su misiva que las universidades estatales (Universidad de Costa Rica,
Universidad Nacional, Universidad Estatal a Distancia e Instituto Tecnológico de Costa Rica),
durante las sesiones efectuadas a instancia de CONARE, han desarrollado un proyecto en el cual
dichas instituciones proponen conformar un convenio marco, de acuerdo con lo establecido por el
numeral 115 del RLCA.
2
Manifiesta que el proyecto responde a la necesidad de programar en forma más ágil y
económica las compras públicas de las universidades estatales, gestionando sus necesidades de
materiales de oficina, equipos y materiales didácticos y eventualmente algunos servicios.
Indica que dicha propuesta busca obtener beneficios de econo ...
Fecha publicación: 24/12/2010
Fecha emisión: 21/12/2010
Institución: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN JURÍDICA
17 de diciembre de 2010
DJ-4135-2010
Licenciado
Daniel Sáenz Quesada
Gerente de Área
Área de Secretaría Técnica
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Estimado señor:
Asunto: Área de Secretaría Técnica consulta propuesta de Reglamento para la renovación,
amortización de la deuda externa del Gobierno de la República y el registro de la deuda
pública.
Atiende este Despacho su oficio número DFOE-ST-0160 de 15 de diciembre del año en curso,
por el cual se pone en conocimiento de esta División Jurídica el proyecto de Reglamento para la
renovación, amortización de la deuda externa del Gobierno de la República y el registro de la deuda
pública, remitido por el Director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda.
Sobre el particular, se indica que esta División no tiene observaciones al documento de
referencia para su consideración.
Atentamente,
Lic. Luis Diego Ramírez González
Gerente de División
RPM/ysp
Ci: Archivo Central
Ni: 23687
G: 2010000332-8
] ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 17/12/2010
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
Al oficio No. 12461
16 de diciembre, 2010
DCA-0917
Señora
Maritza Pérez Sequeira
Presidenta
Junta de Educación Escuela Central de San José- Golfito
Estimada señora:
Asunto: Se emite criterio relacionado con el cumplimiento de un requisito cartelario, como lo
es la visita al sitio
Nos referimos a su oficio sin número de fecha 19 de octubre del presente año, mediante el cual
consulta en qué situación se encuentra una oferta que participó en un concurso para construcción de
nueva infraestructura e incumple con el requisito cartelario de visitar el sitio.
Particularmente señala que en el año 2009 el Ministerio de Salud declaró inhabitable el edificio de la
institución educativa. Se efectuó la demolición y se realizaron los planos constructivos así como cartel
de la licitación con especificaciones de la nueva edificación.
Manifiesta, que se efectuó una primera invitación a concurso el cual se declaró infructuoso. Agrega,
que se ha cursado una segunda invitación, sin embargo uno de los participantes no cumplió el requisito
del cartel de una visita al sitio.
Ante esta situación, consulta qué sucede con dicha oferta y qué ocurre si se declara infructuoso el
concurso.
Criterio del Despacho
En primer lugar, debemos aclarar que con base en lo dispuesto en la circular de esta Contraloría
General CO-529- del 26 de mayo de 2000, por la vía consultiva no se atienden casos particulares, esto
a fin de no comprometer anticipadamente el criterio de este órgano contralor ante una eventual
fiscalización.
No obstante lo anterior, nos permitiremos señalar algunas consideraciones de carácter general, que
pueden orientar a esa Junta de Educación en la toma de decisiones.
Como punto de partida debemos señalar que la Administración es la que mejor conoce sus necesidades,
por lo que debe plasmar en el cartel de ...
Fecha publicación: 16/12/2010
Fecha emisión: 13/12/2010
Institución: JUNTA DE EDUCACION ESCUELA CENTRAL SAN JOSE , GOLFITO
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
Tesauro: Presentación de la oferta, Estudio de admisibilidad de ofertas
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio No. 12218
10 de diciembre, 2010
DCA-0871
Ing. Oscar Roberto Ortiz Brenes
Laboratorio de productos farmacéuticos
Jefe de Área
Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)
Ing. Ovidio Murillo Valerio
Dirección Producción Industrial
Director
Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)
Estimados señores:
Asunto: Nos referimos a su nota L.P.F./424-09-2010 de fecha 16 de septiembre de 2010,
recibida en esta Contraloría General en fecha 21 del mismo mes y año y a la aclaración a la
misma en el oficio L.P.F./479-10-2010 del 11 de octubre de 2010 recibida el día 12 del
mismo mes y año, sobre la consulta relacionada con la posibilidad de contratar directamente
bajo la modalidad de entrega según demanda con la Liga Agrícola Industrial de la Caña
(LAICA), para la compra de azúcar refinada tipo industrial.
1. Antecedentes y Justificación de su solicitud:
a. Mediante el oficio L.P.F./206-05-2010 del 26 de mayo de 2010 la Dirección de
Producción Industrial y el Laboratorio de Productos Farmacéuticos de la Caja
Costarricense de Seguro Social (CCSS) solicita criterio a la Dirección Jurídica de
dicha entidad sobre la posibilidad de realizar una contratación directa para la
adquisición de azúcar a la Liga Agrícola Industrial de la Caña (LAICA).
b. Mediante el oficio DJ-04147-2010 del 28 de junio de 2010 la Dirección Jurídica de
la CCSS emite el criterio solicitado, aduciendo que no existe impedimento legal
para contratar directamente con LAICA por ser un ente público descentralizado
corporativo cuyo producto ofrecido es de buena calidad y al mejor precio del
mercado. Recomienda consultar a la Contraloría General de la República la
posibilidad de incluir en el contrato que se llegue a realizar la modalidad de entrega
según demanda.
c. Hasta el año 2002 se contrató directamente con LAICA debido a que tenía lo ...
Fecha publicación: 15/12/2010
Fecha emisión: 10/12/2010
Institución: CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL (CCSS)
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
Tesauro: Actividad contractual desarrollada entre sujetos de Derecho Público
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 11735
30 de noviembre de 2010
DJ-4038-2010
Señor
Verny Valverde Cordero
Auditor Interno
IMPRENTA NACIONAL
Estimado señor:
Asunto: Se atiende consulta relacionada con reconocimiento de dietas, alimentación y
utilización de vehículos a miembros de Junta Administrativa de Imprenta Nacional.
Se refiere este Despacho a su oficio número AI No. 071- 10 recibido en esta Contraloría
General el 9 de abril del año en curso, por el cual se consulta sobre el reconocimiento de dietas,
alimentación y utilización de vehículos a miembros de Junta Administrativa de la Imprenta
Nacional.
I. Consideraciones preliminares.
A efectos de dar respuesta a las inquietudes formuladas en la presente consulta, es imperioso
aclarar que éste órgano contralor, en el ejercicio de la función consultiva, se circunscribe a la
emisión de criterios vinculantes de carácter general sobre aspectos jurídicos relacionados con la
Hacienda Pública y no acerca de la resolución de casos específicos que resulten del ámbito de
competencia de la administración activa o en su caso, de la auditoría interna en el ejercicio de sus
funciones de control.
Sobre el particular resultan aplicables el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría
General de la República, así como los lineamientos emitidos en la Circular CO-529 de 26 de mayo
de 2000 para la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República. Así las
cosas, será responsabilidad de esa Auditoría Interna valorar la posición que a continuación se
desarrolla y resolver de la forma más ajustada a Derecho los asuntos sobre los que tenga
conocimiento.
Señala el consultante que la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional le solicita criterio
sobre varios temas, entre ellos el uso y las regulaciones de los vehículos propiedad de la Imprenta
Nacional, qué incluye el pago de di ...
Fecha publicación: 03/12/2010
Fecha emisión: 30/11/2010
Institución: JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
Tesauro: Dietas , Zonaje y Viaticos
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio No. 11309
26 de noviembre de 2010
DCA-0617
Señora
Mireya Zamora Alvarado
Diputada
Señor
Manrique Oviedo Guzmán
Diputado
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada (o) señora (r):
Asunto: Respuesta a consulta presentada mediante oficio MZA-0194-2010 del 20 de
septiembre de 2010 para que la Contraloría General se refiera a su posición sobre la
contratación cuya ejecución comprenda dos o más periodos presupuestarios.
1. Motivo de la consulta.
El motivo de la consulta es conocer la posición de la Contraloría General con respecto a la
contratación sin contenido presupuestario y a la contratación en varios periodos presupuestarios y
sobre la interpretación que mantiene este despacho con respecto a la normativa que regula la
materia, ya que se indica que la jerarquía de MOPT-CONAVI sostiene una posición distinta de la
manifestada por esta Contraloría General el los oficios N° 13101 (DGCA 1356-96) del 16 de
octubre de 1996 y N° 10838 (DAGJ-1375-2008) del 16 de octubre de 2008. Esto para saber si para
el envío de un contrato o adenda cuya ejecución se llevará a cabo en varios periodos
presupuestarios, se requiere contar con la totalidad de los fondos por el monto estimado o bien con
la del primer periodo con el compromiso de tomar las previsiones necesarias para garantizar el pago
de la obligaciones de los periodos posteriores.
2. Criterio de la División.
El criterio que ahora pasamos a rendir, se emite en términos generales y resulta aplicable en
forma vinculante en lo que resulte procedente. Además, no se omite aclarar que puesto que no se
remite a este Despacho información concreta sobre la alegada diferencia de criterio de la jerarquía
de MOPT-CONAVI no nos referiremos al respecto, sino que nos ocuparemos de aclarar la posición
2
que ha mantenido y mantiene esta Contraloría General sobre los alcances de la normati ...
Fecha publicación: 01/12/2010
Fecha emisión: 26/11/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
Tesauro: Disponibilidad presupuestaria
DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio No. 11355
19 de noviembre de 2010
DCA-0625
Ingeniero
Ricardo Nieto Sancho
Presidente
EQUIPOS NIETO
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de criterio en relación con la Licitación Pública 2009LN-000013-
01, por concepto de la compra de Equipo y Maquinaria para Hotelería y
Turismo.
Se refiere este Despacho a su oficio de fecha 03 de agosto del año en curso, recibido en
esta Contraloría General el mismo día, por medio del cual solicita nos pronunciemos sobre la
Licitación Pública 2009LN-000013-01, por concepto de la compra de Equipo y Maquinaria para
Hotelería y Turismo.
Al respecto me permito señalarle que por la vía consultiva no es posible que esta
Contraloría General de la República, en genérico proceda a revisar un procedimiento licitatorio
determinado, en razón de lo cual se procede al rechazo de su gestión.
Ahora bien, si usted considera procedente el planteamiento de una denuncia, puede
proceder a hacerlo, siempre y cuando vaya más allá de la atención de un interés particular y pueda
aportar algún medio probatorio suficiente
Suscribe atentamente,
Lic. German Brenes Roselló
Gerente División
GBR/Rbr
Ci: Archivo Central
Ni: 14813
G : 2010002002-1
] ...
Fecha publicación: 25/11/2010
Fecha emisión: 19/11/2010
Institución: PARTICULAR
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 11551
24 de noviembre, 2010
DJ-4019-2010
Licenciados
Maynor Solano Carvajal, CPA
Presidente
Sonia Sandoval Obando
Coordinadora – Comité de Desarrollo Profesional
Asociación Instituto de Auditores Internos de Costa Rica.
Estimados señores:
Asunto: Se atiende consulta sobre la participación de los funcionarios de auditoría
interna del sector público en los talleres de evaluaciones de calidad, contratados por los
entes u órganos públicos y las empresas privadas.
Nos referimos a su oficio No. IAI-163-2010 del 7 de octubre del presente año, mediante
el cual solicita el pronunciamiento en cuanto sí es viable la participación de sus agremiados
como “asistentes”, en donde el Instituto sea contratado para prestar los servicios de evaluación
de calidad. Además, de la consulta se desprende, que por esa participación, los asistentes no
reciben ningún tipo de remuneración, pues se consideran “talleres” para efectos de la
acreditación final.
I.- Antecedentes de la consulta:
1. Manifiesta que el Instituto de Auditores Internos de Costa Rica es una asociación que
agremia la mayoría de los auditores internos del sector público y otro grupo importante
del sector privado.
2. Dentro de sus objetivos está promover el mejoramiento y perfeccionamiento profesional
de sus miembros, por medio de la divulgación e intercambio de conocimientos,
experiencias y nuevas técnicas, entre otros.
3. Que para alcanzar sus objetivos cuenta dentro de sus órganos con un Comité de
Desarrollo y Actualización Profesional que ejecuta su trabajo, mediante un Programa
que tiene como objetivo acreditar la calidad profesional de los auditores internos ante
personas y organizaciones pública y privadas, lo cual garantiza que el auditor posea los
conocimientos técnicos para desarrollar con eficiencia las actividades propias de su
profesión.
4. Como parte de ese programa, se desarroll ...
Fecha publicación: 25/11/2010
Fecha emisión: 22/11/2010
Institución: ASOCIACION INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
Tesauro: Pago de Prohibicion al Ejercicio Liberal de la Profesion , Concepto y Competencias de la Auditoria Interna
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio No. 11446
22 de noviembre, 2010
DCA-0652
Señor
Gerardo Villalobos Leitón
Auditor Interno
Municipalidad de Tibás
Estimado señor:
Asunto: Respuesta a consulta presentada mediante oficio AIM 550-10 del 5 de octubre de 2010
para que la Contraloría General se refiera a la posibilidad de contratar asesoría legal externa sin
haber realizado o completado el procedimiento de contratación administrativa y sobre las
alternativas válidas jurídicamente para atender de inmediato la contestación de la demanda sin
una contratación determinada.
1. Motivo de la consulta.
El motivo de la consulta es conocer la recomendación de la Contraloría General con
respecto a la contratación de contratar asesoría legal externa, en particular para atender procesos
laborales en vía judicial que ya han sido discutidos en sede administrativa, y en los que se ha
considerado conveniente contratar nuevamente a los asesores externos que fueron contratados como
órganos directores en la tramitación administrativa de despido. Esto sin haber realizado o
completado el procedimiento de contratación administrativa, además consultan sobre las
alternativas válidas jurídicamente para atender de inmediato la contestación de una demanda laboral
sin una contratación determinada.
2. Criterio de la División.
Con respecto a la consulta formulada, debe indicarse que de conformidad con el artículo 29
de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, y la circular número CO-529,
publicada en La Gaceta N° 107 del 05 de junio del año 2000, denominada “Circular sobre la
atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, se advierte que el criterio
que ahora pasamos a rendir, se emite en términos generales y resulta aplicable en forma vinculante
en lo que resulte procedente.
2
Dicho lo anterior, este Despacho procede a acl ...
Fecha publicación: 25/11/2010
Fecha emisión: 22/11/2010
Institución: MUNICIPALIDAD DE TIBAS
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA