DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 06234
30 de junio de 2010
DJ-2619-2010
Señora
Elizabeth Morales Rivera
Directora Financiera
Operadora de Pensiones Complementarias
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
Estimada señora:
Asunto: Se da respuesta a la solicitud de criterio respecto al alcance del artículo 33 inciso b) de la
Ley General de Control Interno N° 8292, en cuanto a la información solicitada por la
Auditoría Interna.
Damos respuesta a su oficio sin número, recibido el 28 de enero del presente año, mediante el cual
solicita nuestro criterio respecto al alcance del artículo 33 inciso b) de la Ley General de Control Interno
N° 8292, en cuanto a la información solicitada por la Auditoría Interna.
I.- Motivo de la consulta:
Señala en su oficio que, esa dependencia requiere criterio de esta Contraloría General sobre la
forma, condiciones y plazo en que la administración activa debe proporcionar la información solicitada
por la Auditoría Interna.
Esto porque, indica que la Auditoría Interna –en virtud de sus potestades-, emite directrices y
órdenes a los titulares subordinados, haciendo solicitudes de información sin respetar un orden lógico y
razonable como debiera corresponder.
Cita jurisprudencia de la Contraloría General sobre el tema y propone que en lo relativo a la
información solicitada por la Auditoría Interna, exista la debida coordinación con las jefaturas
correspondientes.
2
II.- Criterio de la División:
Respecto a la gestión que se conoce, en primer término es preciso señalarle que de conformidad
con lo dispuesto en la Circular de la Contraloría General de la República Nº CO-529, publicada en La
Gaceta Nº 107 del 5 de junio de 2000, en el ejercicio de su función consultiva este órgano contralor
atiende las consultas a que se refiere el artículo 29 de la Ley Orgánica Nº 7428 del 7 de setiembre de 1994,
“siempre que ver ...
Fecha publicación: 03/07/2010
Fecha emisión: 30/06/2010
Institución: OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS Y DE CAPITALIZACION LABORAL DE LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL SA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA A LA FISCALIZACION INTEGRAL
Tesauro: Conflictos entre Auditoria Interna y Administración Activa, Concepto y Competencias de la Auditoria Interna
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 05994
23 de junio de 2010
DJ-2498
Licenciado
Oscar Barrionuevo Chen
Auditor interno
MUNICIPALIDAD DE ALVARADO
Estimado señor:
Asunto: Se atiende consulta sobre la posibilidad de que un empleado pueda desempeñar dos
medios tiempos dentro de una misma corporación municipal, cuando esos puestos son
de áreas programáticas diferentes.
Damos respuesta a su oficio no. AI-0005-2010 del 26 de enero de 2010, mediante el cual nos
consulta sobre la posibilidad de que un empleado pueda desempeñar dos medios tiempos dentro de
una misma corporación municipal, cuando esos puestos son de áreas programáticas diferentes, por lo
que recibirá dos remuneraciones de la misma institución.
I. Motivo de la consulta:
Consulta el señor Auditor Interno de la Municipalidad de Alvarado, si resulta procedente -
desde un punto de vista jurídico- que un empleado pueda desempeñar dos medios tiempos dentro de
una misma corporación municipal. Señala que estos puestos son propios de áreas programáticas
diferentes o corresponden a labores de naturaleza distinta. Así, el funcionario recibiría dos
remuneraciones de la misma institución, en tanto al ser puestos de diferentes áreas los recursos para la
cancelación de cada uno de esos medios tiempos, provienen de fuentes diferenciadas.
Asimismo, consulta si el recargo de funciones es de carácter temporal o bien puede ser
asignado a un funcionario municipal indefinidamente como parte complementaria a sus funciones.
Se adjunta el criterio legal del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal, el cual concluye que
un funcionario público puede laborar en dos diferentes puestos dentro de la administración pública, y
percibir por ello su respectiva remuneración siempre y cuando no exista superposición horaria. No
obstante, en el caso de una persona que labora un medio tiempo en una institución y el otro medio
tiempo en la misma instit ...
Fecha publicación: 29/06/2010
Fecha emisión: 23/06/2010
Institución: MUNICIPALIDAD DE ALVARADO DE PACAYAS
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA A LA FISCALIZACION INTEGRAL
Tesauro: Desempeño Simultaneo de Cargos Publicos , Desempeño simultáneo de cargos
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 04594
19 de mayo de 2010
DJ-1902-2010
Máster
Gian Carlo Restani Lee
Dirección de Recursos Materiales
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
Estimado señor:
Asunto: Se emite criterio en relación con la procedencia de incorporar en contratos en ejecución
de esa entidad bancaria a las sociedades anónimas del Banco Nacional, así como la aplicación
del convenio marco regulado en el artículo 115 del RLCA.
Nos referimos a su oficio No. DRM-013-2010, mediante el cual requiere criterio legal sobre la
procedencia de incorporar a las sociedades anónimas de la institución, en contratos en ejecución de esa
entidad.
Este órgano contralor mediante oficio No. DJ-0838-2010 del 4 de marzo pasado requirió información
adicional, la cual fue atendida por nota DRM-031-2010.
1. Justificación de su solicitud
Manifiesta que como parte de los principios rectores de la contratación administrativa, principalmente
los de eficacia y eficiencia, el Banco Nacional se ha dado a la tarea de buscar cómo programar en forma
más ágil y económica sus compras.
Indica que de esta forma se han gestionado las necesidades de materiales de oficina, equipos y algunos
servicios en forma centralizada, obteniendo beneficios de economía de escala, planificación de las
necesidades a nivel nacional, con la correspondiente estandarización de los insumos en todas las oficinas
bancarias, y principalmente, disminuyendo la responsabilidad de personal y gasto en infraestructura para
el manejo de la custodia y control de inventarios.
Señala que se han implementado de forma exitosa herramientas previstas en la normativa,
específicamente en procesos de compra según demanda, suministros por consignación, licitaciones con
precalificación.
2
Sin embargo, agrega que actualmente se tiene la disyuntiva con las sociedades anónimas que ha
creado el Banco, para colocar los dif ...
Fecha publicación: 22/05/2010
Fecha emisión: 19/05/2010
Institución: BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA A LA FISCALIZACION INTEGRAL
Tesauro: Aplicación del Convenio Marco
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 03689
26 de abril, 2010
DJ-1515
Licenciado
Mario Felipe Marín Cascante
Fiscal Auxiliar, Grupo Anticorrupción
Fiscalía de Delitos Económicos, Corrupción y Tributarios
Estimado señor:
Asunto: Se atiende consulta de la Fiscalía de Delitos Económicos, Corrupción y
Tributarios respecto al manejo de fondos públicos derivados de indemnizaciones
dictadas por el Tribunal Ambiental Administrativo por parte de fundaciones y
asociaciones privadas.
Nos referimos a su nota N°FADECT 84-2010, recibida en esta Contraloría General el
pasado 22 de enero, mediante el cual plantea distintas consultas sobre manejo de fondos
públicos derivados de indemnizaciones dictadas por el Tribunal Ambiental Administrativo por
parte de fundaciones y asociaciones privadas.
I.- Motivo de la consulta:
Señala en su oficio que, esa Fiscalía inició una investigación sobre distintos hechos
suscitados en relación con el manejo de fondos que son productos de indemnizaciones de
carácter ambiental, dictadas por el Tribunal Ambiental Administrativo.
Indica además, que de acuerdo con un informe de la Auditoría Interna del MINAET,
dichos fondos han sido depositados en cuentas bancarias de la Fundación de Parques
Nacionales, la Asociación Conservacionista de los Ríos y el Ambiente de Ciruelas de Alajuela y
la Asociación de Amigos del Ambiente del Río Siquiares y sus nacientes de Turrúcares de
Alajuela.
En ese contexto y en razón de lo que dispone el artículo 18 de la Ley de Fundaciones, así
como en la Ley sobre el Desarrollo de la Comunidad N° 3859, artículos 19 y 34, plantea una
serie de preguntas puntuales:
1. ¿La Fundación de Parques Nacionales posee el visto bueno de la Contraloría General de
la República para manejar fondos públicos de conformidad con lo indicado en el artículo
18 de la Ley de Fundaciones; desde qué fecha y bajo qué condiciones se encuentra
autorizad ...
Fecha publicación: 29/04/2010
Fecha emisión: 26/04/2010
Institución: FISCALIA ADJUNTA DE DELITOS ECONOMICOS CORRUPCION Y TRIBUTARIOS
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA A LA FISCALIZACION INTEGRAL
Tesauro: Sujetos Privados custodios de fondos públicos, Fundaciones
DIVISIÓN JURIDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 03238
13 de abril, 2010
DJ-3238
Ingeniero
Allan Benavides Vílchez, MBA
Gerente General
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE HEREDIA
Estimado señor:
Asunto: Se emite criterio sobre posibilidad jurídica de dispensar el refrendo a los contratos
que se lleguen a suscribir para la re-localización de servicios públicos impactados por el
proyecto “Mejoramiento de la Ruta Nacional No. 3, Sección: San Francisco de Heredia –
San Joaquín de Flores- Río Segundo de Alajuela (Calle Ancha)”, contrato suscrito entre el
Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) y la empresa FCC Construcción de
Centroamérica, S. A.
Nos referimos a su oficio No GG-093-2010 del 4 de febrero último, mediante el cual nos solicita
dispensa del trámite de refrendo para los contratos que se lleguen a suscribir para la re-localización
de servicios públicos impactados por el proyecto “Mejoramiento de la Ruta Nacional No. 3,
Sección: San Francisco de Heredia –San Joaquín de Flores- Río Segundo de Alajuela (Calle
Ancha)”, contrato suscrito entre el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) y la empresa FCC
Construcción de Centroamérica, S. A, por un monto de ¢12.732.375.786,59 (Licitación Pública No.
2008-LN-0000017-DI) y refrendado por nuestro oficio No 6745 del 26 de junio de 20009.
Antecedentes.
1- Manifiesta que están tramitando el Concurso Mayor 02-2009 por reubicación de
infraestructura de servicios de acueducto y otro concurso el cual aún no se inicia para la
reubicación de la infraestructura de electricidad.
2- Ambas obras son financiadas por el CONAVI, como parte consustancial del contrato para
el “Mejoramiento de la Ruta Nacional No. 3, Sección: San Francisco de Heredia –San
Joaquín de Flores- Río Segundo de Alajuela (Calle Ancha)”, contrato suscrito entre el
C ...
Fecha publicación: 16/04/2010
Fecha emisión: 13/04/2010
Institución: EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE HEREDIA (ESPH)
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA A LA FISCALIZACION INTEGRAL
Tesauro: Características y procedimientos aplicables para tramitar contratos de obra pública, Reajuste en contratos de construcción y mantenimiento con nuevos índices de precios
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 02939
26 de marzo de 2010
DJ-1177
Señora
Andri Martínez Matarrita
Secretaria Municipal
MUNICIPALIDAD DE ABANGARES
Estimado señor:
Asunto: Se atiende consulta del Concejo Municipal sobre cuáles puestos podrían gozar del
pago de dedicación exclusiva y disponibilidad en el caso de esa municipalidad.
Damos respuesta a su oficio no.SM-041-2010 del 8 de febrero de 2010, mediante el cual
transcribe el acuerdo adoptado por el Concejo Municipal en la sesión ordinaria no. 05-2010, celebrada
el 02 de febrero de 2010, capítulo VI, artículo 1 que dice: “Se acuerda por unanimidad y con dispensa
de trámite de comisión aprobar las recomendaciones dadas por la Comisión Municipal de Hacienda y
Presupuesto, por lo que se aprueba consultar a la Contraloría General de la República cuáles puestos
podrían gozar del pago de dedicación exclusiva y disponibilidad en el caso de la Municipalidad de
Abangares, haciendo la observación de que esta Municipalidad no cuenta con un Manual descriptivo de
puestos; además se consulta si podría esta municipalidad incluir en un presupuesto extraordinario el
contenido económico para proceder con el pago de estos pluses”.
Es pertinente señalar, en primera instancia, que para la atención de consultas la Contraloría
General emitió la circular no. CO-529, publicada en La Gaceta no. 107 del 05 de junio del año 2000,
denominada “Circular sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la
República”, donde se establecen los requerimientos para la presentación de las gestiones de consulta y
se indica, además, que en el ejercicio de su función consultiva, este órgano contralor solo atenderá las
consultas propias de su competencia, acompañadas del criterio legal sobre el asunto de que se trate.
En este orden de ideas, esta circular indicó que la mayoría de los entes y órganos públicos
cuentan con unidades de asesorí ...
Fecha publicación: 08/04/2010
Fecha emisión: 26/03/2010
Institución: MUNICIPALIDAD DE ABANGARES
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA A LA FISCALIZACION INTEGRAL
Tesauro: Pago de Prohibicion al Ejercicio Liberal de la Profesion , Dedicacion Exclusiva
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 02913
26 de marzo de 2010
DJ-1170
Señor
MAF Alexander Solano Cruz
Auditoría interna
BN VITAL OPC, S.A.
Estimado señor:
Asunto: Se emite criterio en relación con la consulta formulada por la auditoría interna de
BN VITAL OPC S.A., sobre las competencias de quien desempeña el cargo de auditor
interno por recargo.
Damos respuesta a su oficio no. BNVI-AI-016-2010 del 8 de febrero de 2010, mediante el cual
consulta sobre las competencias para el nombramiento y despido de los subalternos de quien
desempeña el cargo de auditor interno por recargo de funciones.
I.- Motivo de la consulta:
En virtud de lo dispuesto en los artículos 24 y 28 de la Ley General de Control Interno no.
8292 y en los Lineamientos para la descripción de funciones y requisitos de los cargos de auditor y
subauditor y las condiciones para las gestiones de nombramiento de dichos cargos (L-1-2006-CO-
DAGJ, apartado 2.2; las Directrices generales relativas al Reglamento de Organización y
Funcionamiento de las Auditorías Internas del Sector Público (D-2-2006-CO—DFOE-DAGJ), en la
sesión 2.3.2, inciso e) “Del personal de la auditoría interna”, plantea las siguientes consultas:
1. ¿Existe un impedimento legal para que un funcionario que se desempeña como jefe de
auditoría y es nombrado por la Junta Directiva “con recargo de funciones en el puesto de
auditor interno” proceda a la destitución de un asistente de auditoría?
2. En caso de no haber impedimento ¿puede ese funcionario en su carácter de auditor interno
(“por recargo”) proceder a la sustitución de la plaza vacante con el debido nombramiento
del candidato elegido, una vez finalizado el proceso de selección correspondiente?
3. Relacionado con las preguntas anteriores ¿existe alguna diferencia desde el punto de vista
legal en cuanto a las responsabilidades, deberes, funciones y facultades de un
2
nombramiento ...
Fecha publicación: 29/03/2010
Fecha emisión: 26/03/2010
Institución: BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA A LA FISCALIZACION INTEGRAL
Tesauro: Nombramiento de Auditor y Subauditor Interno , Concepto y Competencias de la Auditoria Interna
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 0 2 5 3 6
16 de marzo de 2010
DJ-1023-2010
Dr. Jorge Chavarría Carillo
Alcadía Municipal
MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ
Estimado señor:
Asunto: Se emite criterio con relación a la consulta formulada mediante oficio DAM-0151-2010,
en el cual se solicita pronunciamiento respecto si la ampliación de una contratación directa
autorizada por este Despacho, requiere del refrendo contralor o solamente la aprobación
interna. Se advierte que un contrato vencido no puede ser prorrogado.
Damos respuesta a su oficio DAM-0151-2010, recibido en esta Contraloría General el día 04 de
febrero del año 2010.
II..-- MMoottiivvoo ddee llaa ccoonnssuullttaa::
Se indica en el citado oficio que desde el año 2006 se inició el Programa de Manejo Integral de
Desechos Sólidos (PMIDS), dentro del cual, uno de los puntos medulares se refiere a la disposición final
de los residuos sólidos, razón por la que se adjudicó la construcción y operación de un celda temporal.
Dicho proyecto -de la celda temporal- se logró realizar gracias a las gestiones que la Municipalidad
realizó ante esta Contraloría General. Es así que por medio del oficio N° 06211, que posteriormente fue
ampliado a través de la nota N° 02203, la División de Contratación Administrativa de ese órgano contralor
autorizó a realizar un proceso de forma directa para la contratación de la empresa que construiría y
operaría la celda.
Señala que para dichos efectos se contrató a la empresa Aseo General S. A., cuya contratación
venció 06 de enero del 2010, razón por la cual es necesario ampliar el contrato de la operación, según lo
establecido en el artículo 200 inciso c) del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. Ello
2
permitiría a la Administración satisfacer el interés público de mantener la continuidad del servicio de
disposició ...
Fecha publicación: 19/03/2010
Fecha emisión: 16/03/2010
Institución: MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA A LA FISCALIZACION INTEGRAL
Tesauro: Clases de recursos
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 02476
15 de marzo de 2010
DJ-0994
Señor
Giselle Cruz Maduro
Secretaria General
CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN
Estimada señora:
Asunto: Se atiende consulta sobre vigencia de oficio N° 5135 (DAGJ-1150-2005) del 6 de
mayo de 2005, referido al pago de dietas a miembros de los consejos directivos de las
instituciones públicas de educación superior parauniversitaria.
Se refiere este Despacho a su oficio número CSE- SG-031-2010 de 20 de enero de 2010, mediante
el cual solicita nuestro criterio en relación con la procedencia del pago de dietas a los miembros de los
consejos directivos de las instituciones públicas de educación superior parauniversitaria.
I. Motivo de la consulta:
Solicita la gestionante se aclare si la Contraloría General de la República ha variado o no su
posición respecto al criterio expresado en el oficio 5135 (DAGJ-1150-2005) de 6 de mayo de 2005; así
también se indique si es hasta ahora el más reciente pronunciamiento sobre el particular o si existen
posteriores opiniones jurídicas respecto a las dimensiones de aplicación del artículo 2 de la ley 3065.
Concretamente y para los efectos de interés, requieren definir la procedencia de cancelar dietas a
todos los miembros de los concejos directivos en instituciones consideradas autónomas y
semiautónomas (como es el caso de las instituciones públicas de educación superior parauniversitaria);
o si bien, al tenor de la reforma tácita introducida por el ordinal 60 de la ley 7138, dicho pago por
concepto de dieta, procede únicamente a favor de los miembros de dichos concejos directivos que sean
de nombramiento del Poder Ejecutivo.
II. Criterio de la División:
Sobre el particular es menester indicar que el oficio número 5135 (DAGJ-1150-2005) de 6 de
mayo de 2005 reconsideró en su momento el oficio número 12450 (DAGJ 2656-2004) de 11 de
octubre de 2004 estableciendo los alcances de ...
Fecha publicación: 18/03/2010
Fecha emisión: 15/03/2010
Institución: CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACION
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA A LA FISCALIZACION INTEGRAL
Tesauro: Dietas
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio no. 02464
15 de marzo, 2010
DJ-0984
Máster Juan de Dios Araya Navarro
Auditor Interno
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Estimado señor:
Asunto: Se atiende consulta sobre la posibilidad de la participación de la auditoría
interna en un curso para la incorporación a la Reserva de la Fuerza Pública.
Damos respuesta a su oficio no. AGSP-B01-215-2010 del 27 de enero de 2010, mediante el
cual nos consulta sobre la posibilidad de que la auditoría interna participe en un curso para la
Incorporación a la Reserva de la Fuerza Pública, lo que le permitirá una mejor identificación y
relación con las fuerzas de policía y si ello pueda generar algún tipo de roce o inconveniente con sus
funciones de Auditor Interno.
I. Motivo de la consulta:
Señala el señor Auditor que por inquietud y solicitud de la señora Ministra de esa cartera
han participado un grupo de altos funcionarios en un curso para la incorporación a la Reserva de la
Fuerza Pública, lo cual les permitirá una mejor identificación y relación con las fuerzas de policía.
Pero, dadas las competencias que la Ley General de Control Interno le confiere a este órgano
contralor sobre las auditorías internas, consulta si esa incorporación puede causar algún tipo de roce
o inconveniente con las funciones de auditor interno.
II. Criterio de la División:
Es pertinente señalar, en primera instancia, que en el ejercicio de la potestad consultiva
atribuida a la Contraloría General, y la Circular CO-529 sobre la atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República (publicada en el diario oficial La Gaceta no. 107 del 5 de junio
de 2000), el órgano contralor no tiene por norma referirse a casos y situaciones concretas que deben
ser resueltas por la administración respectiva, sino que en el ejercicio de sus funciones emite
criterios generales que deben orientar a las administraciones ...
Fecha publicación: 18/03/2010
Fecha emisión: 15/03/2010
Institución: MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBLICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA A LA FISCALIZACION INTEGRAL
Tesauro: Concepto y Competencias de la Auditoria Interna , Deberes,Potestades y Prohibiciones de los Funcionarios de Auditoría, Independencia Funcional y de Criterio de la Auditoria Interna