R-DCA-080-2016
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa.
San José, a las ocho horas del veintisiete de enero del dos mil dieciséis.--------------------------------
RECURSOS DE APELACIÓN interpuestos por CONSORCIO INDECA-CAÑAS,
CONSULTÉCNICA S.A., GESTIÓN Y CONSULTORÍA INTEGRADA GCI S.A. y por
SISMOCONSULTORES S.A. en contra del acto de acto de adjudicación de la LICITACIÓN
PÚBLICA 2015LN-000002-99999 promovida por el MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA para
la “Contratación de servicios profesionales de ingenieros: estructural, eléctrico y mecánico para
el nuevo edificio del Museo Nacional de Costa Rica en la sede José Fabio Góngora en Pavas, y
asesoría para la elaboración de una licitación y adjudicación, obtención de permisos e
inspección en las etapas del proceso constructivo”, acto recaído en favor del consorcio CMCR
INGENIERÍA-CONSULTORÍA PARA DISEÑO Y EDIFICACIÓN por un monto de ¢405.000.000.
RESULTANDO
I. Que el doce de enero del dos mil dieciséis, el consorcio INDECA-CAÑAS interpuso ante la
Contraloría General de la República recurso de apelación en contra del acto de adjudicación de
la licitación pública 2015LN-000002-99999 promovida por el Museo Nacional de Costa Rica. ----
II. Que el quince de enero del dos mil dieciséis, la empresa Consultécnica S.A. interpuso ante la
Contraloría General de la República y vía correo electrónico, recurso de apelación en contra del
acto de adjudicación de la licitación pública 2015LN-000002-99999 promovida por el Museo
Nacional de Costa Rica, y el veintiuno de enero del dos mil dieciséis dicha empresa presentó
ante esta Contraloría General un escrito similar.----------------------------------------------------------------
III. Que el quince de enero del dos mil dieciséis, la empresa Gestión y Consultoría Integrada
GCI S.A. interpuso ante la Contraloría General de la República recurso de apelación en contra
del acto de adjudicación de la licitac ...
Fecha publicación: 01/02/2016
Fecha emisión: 27/01/2016
Institución: MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 8747
27 de agosto de 2014
DFOE-PG-0352
Licenciada
Rocío Fernández Salazar
Directora General
MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Estimada señora:
Asunto: Atención de los oficios Nro. DG-371-2014 y Nro. J.A-023-2014, relacionados
con la conservación de las colecciones de patrimonio natural del Instituto de
Biodiversidad (INBIO).
La Contraloría General de la República se refiere a los oficios Nro. DG-371-2014 y Nro.
J.A-023-2014, relacionados con la conservación de las colecciones de patrimonio natural del
Instituto de Biodiversidad (INBIO).
a) Atención del oficio Nro. DG-371-2014 de 31 de julio de 2014
Se recibió en esta Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales, el oficio Nro.
DG-371-2014 de 31 de julio de 2014, por el cual solicita del Órgano Contralor un parecer
técnico presupuestario tendiente a dilucidar la viabilidad de que el Servicio Fitosanitario del
Estado (SFE); vía la utilización de un mecanismo bilateral con el Museo Nacional; pueda
disponer de su presupuesto la erogación anual de un monto específico en concepto de pago de
agua y electricidad por el plazo de dos años prorrogables, para sustentar la disponibilidad de un
edificio propiedad del SFE, que albergaría temporalmente la colección de patrimonio natural que
el Instituto de Biodiversidad estaría trasladando al Museo Nacional en su condición de custodio.
Lo anterior se realiza, según se comenta en el oficio de referencia, previendo que en ese
plazo de dos años “(…) el Museo Nacional deberá construir una planta física para albergar
estas colecciones en sus instalaciones en Pavas. El anteproyecto para hacer esta edificación
está en proceso de preparació ...
Fecha publicación: 29/08/2014
Fecha emisión: 25/08/2014
Institución: MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Otras Categorías de Dominio Público
R-DCA-743-2013
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.- División de Contratación Administrativa.-
San José, a las diez horas del veintidós de noviembre del dos mil trece.-------------------------------------------
Recurso de apelación interpuesto por el señor Rodolfo Salas Pereira, en calidad de representante legal de
la empresa América Ingeniería y Arquitectura Sociedad Anónima, contra el acto de adjudicación de la
Licitación Pública N°2013LN-000001-99999, promovida por el Museo Nacional de Costa Rica, para la
contratación de “Obras varias de restauración y mantenimiento del Cuartel Bellavista sede del Museo
Nacional de Costa Rica”, acto recaído a favor del señor Erick Chaves Chaves.--------------------------------
RESULTANDO
I.- Que el señor Rodolfo Salas Pereira, en calidad de representante legal de la empresa América
Ingeniería y Arquitectura Sociedad Anónima, presentó en fecha 8 de noviembre del 2013, recurso de
apelación en contra del acto de adjudicación referido, por cuanto asegura que la empresa adjudicataria no
cumplió con aspectos esenciales como el plazo de entrega del objeto contractual, solicitado en el cartel de
la licitación recurrida (Ver folios 1-24 del expediente de apelación de la Contraloría General).---------------
II.- Que mediante auto de las ocho horas del 12 de noviembre de 2013, este Despacho solicitó a la
Administración licitante el expediente administrativo de la contratación, con la finalidad de llevar a cabo
el análisis de admisibilidad del recurso, el cual fue atendido mediante Oficio PI-237-2013 de fecha 13 de
noviembre del 2013 (Ver folios 29 y 30 del expediente de apelación de la Contraloría General).-------------
III.- Que en la tramitación del presente recurso se han observado las prescripciones legales y
reglamentarias pertinentes.------------------------------------------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO
I.- Hechos probados.- Para la resolución del cas ...
Fecha publicación: 27/11/2013
Fecha emisión: 22/11/2013
Institución: MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
R-DCA-217-2013
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las diez horas del veintitrés de abril del dos mil trece. --------------------
Recurso de objeción interpuesto por Seguridad ALFA S.A., en contra del cartel de la Licitación
Abreviada No. 2013LA-000001-99999, promovida por la Museo Nacional de Costa Rica para “
Servicio de seguridad, protección y vigilancia en las instalaciones del Museo Nacional de Costa
Rica en sede centro de visitantes-museo finca 6.”------------------------------------------------------------
I. POR CUANTO: La empresa Seguridad ALFA S.A presentó recurso de objeción ante esta
Contraloría General de la República el 16 de abril de 2013. -----------------------------------------------
II. SOBRE LA ADMISIBILIDAD DEL RECURSO INTERPUESTO:: El artículo 81 de la Ley de
Contratación Administrativa regula la competencia de esta Contraloría General para conocer de los
recursos de objeción al cartel y, en lo que se interesa, dispone lo siguiente:"Contra el cartel de la
licitación pública y de la licitación abreviada, podrá interponerse recurso de objeción, dentro del
primer tercio del plazo para presentar ofertas./ El recurso se interpondrá ante la Contraloría
General de la República en los casos de licitación pública y en los demás casos ante la
administración contratante”. En el presente caso, si bien la objetante identifica el concurso como:
“Licitación Pública 2013LA-000001-99999”; este órgano contralor, en consulta realizada al
Sistema Integrado de Actividad Contractual, visible a folio 16 del expediente de objeción, pudo
constatar que la contratación promovida por el Museo Nacional de Costa Rica para la
“Contratación de servicios de vigilancia” se tramita bajo el tipo de procedimiento de Licitación
Abreviada. Finalmente de conformidad con el oficio No. PI.030-2013 de fecha 18 de abril del 2013
presentado por la Administración Licitante, visible a ...
Fecha publicación: 26/04/2013
Fecha emisión: 23/04/2013
Institución: MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
Al oficio N° 01199
10 de febrero, 2011
DCA-0330
Arquitecta
Sandra Quirós Bonilla
Directora General a.i.
Museo Nacional
Estimada señora:
Asunto: Se emite criterio acerca del artículo 69 del Reglamento de Contratación
Administrativa.
Nos referimos a oficio D. G 669-10 del mediante el cual solicita una interpretación sobre el artículo 69
del Reglamento de Contratación Administrativa.
De conformidad con los términos de su solicitud, el Museo Nacional, procedió a efectuar la
contratación de la remodelación del área del nuevo vestíbulo y trabajos conexos.
Señala que la empresa que resultó adjudicataria no presentó en su oferta lista de eventuales
subcontratistas. Agrega que en el análisis de ofertas se previno a dicha firma para que la presentara, sin
embargo ésta manifestó que no iba a subcontratar, y que aplicaría lo dispuesto en el artículo 69 del
Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa.
Sin embargo, el Museo alega que cuando la contratista presentó el trámite para el primer pago, los
datos no eran consistentes con lo establecido en el cartel, por lo que se requirió explicaciones y ésta
remitió dos contratos con terceros.
Indica que mientras la empresa considera que estos negocios se encuentran amparados a lo regulado
por el numeral 69 del Reglamento de Contratación Administrativa, la Administración es del criterio
que sí se está ante una subcontratación, de allí que se requiere el criterio de este órgano contralor.
Criterio del Despacho
En primer lugar, debemos aclarar que por vía consultiva este órgano contralor no puede referirse a
casos concretos, tal y como lo dispone la circular CO-529 del 26 de mayo de 2000, emitida por el
entonces Contralor General.
2
Sin embargo, nos permitiremos señalar algunas consideraciones generales que pueden orientar a dicha
Administración en la ...
Fecha publicación: 13/02/2011
Fecha emisión: 10/02/2011
Institución: MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
Tesauro: Subcontratación
R-DCA-191-2010
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa.
San José, a las trece horas del siete de diciembre de dos mil diez.--------------------------------------------
Recurso de apelación interpuesto por Rodríguez Constructores Asociados S.A. en contra del
acto de adjudicación de la Licitación Pública 2010LN-000002-99999, promovida por el Museo
Nacional de Costa Rica para la “Restauración del área oeste del Cuartel Bellavista en el Museo
Nacional de Costa Rica”, recaído a favor del consorcio INTEC-SOGEOSA. --------------------------
RESULTANDO
I. Que mediante oficio de fecha 24 de noviembre, la empresa Rodríguez Constructores Asociados
S.A. interpone recurso de apelación contra el acto de adjudicación de la Licitación Pública 2010LN-
000002-99999 alegando que fue excluida injustamente del concurso, puesto que se el cartel no
establece una obligatoriedad expresa del cumplimiento de la condición sugerida en el punto 9.2
cartel ni que se vaya a dar una descalificación inmediata por una condición que no se identifica
como de admisibilidad. Además presenta una serie de alegatos en contra de la adjudicataria con
respecto a que la empresa adjudicada presenta de forma extemporánea documento para acreditar su
única experiencia en obras en edificios declarados Patrimonio Nacional, lo cual no es subsanable.
Alegan que la adjudicataria no especifica en su oferta los impuestos, por lo que la administración
debió presumir que estaban incluidos, pero en cambio hace una prevención para que aclare lo dicho,
creando una desventaja puesto que ya se conocía el precio cotizado por las demás oferentes.
Finalmente, con respecto al análisis financiero no se realiza la ponderación establecida en el cartel
para el caso de los consorcios.------------------------------------------------------------------------------------
II. Que mediante auto de las catorce horas del veinticinco de noviembre de dos mil diez se sol ...
Fecha publicación: 10/12/2010
Fecha emisión: 07/12/2010
Institución: MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
Tesauro: Concepto de cartel, Contenido del cartel
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 10970
10 de noviembre de 2010
DJ-3957-2010
Licencada
Yolanda Salmerón Barquero
Directora General a.i
MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Estimada señora:
Asunto: Consulta en torno a la posibilidad legal de que el Museo Nacional de Costa Rica
venda entradas a crédito a las Agencia de Viajes, y utilice otros mecanismos comerciales.
Se refiere este Despacho a su oficio Nº D.G.527-2010 del 14 de setiembre del 2010, en el
cual nos comenta que desde algunos años el Museo Nacional de Costa Rica le ha estado vendiendo
entradas a crédito a varias agencias de viajes, lo cual le ha generado importantes ingresos para la
institución.
Ahora bien, con el fin de ordenar su actividad nos consultan sobre lo siguiente:
• La legalidad de que el Museo Nacional de Costa Rica venda tiquetes a crédito a las
Agencias de Viajes por derecho a entrada a la institución.
• Cobro de intereses moratorios en aquellas cuentas que superen el plazo de un mes para
su pago.
• Otorgar descuentos por pronto pago.
• Otorgar paquetes especiales en compras de contado.
• Suspender el crédito por servicios de derechos de entrada en aquellas facturas con más
de 60 días de morosidad.
• Venta de tiquetes mediante la forma de prepago, dado que algunas Agencias de Viajes
solicitan adquirir cierta cantidad de tiquetes de entrada con el fin de utilizarlos
posteriormente para obtener beneficio, si el Museo Nacional aumenta el valor de sus
entradas.
I. Criterio del Despacho
Con el fin de dar respuesta a sus consultas, resulta necesario entrar a estudiar los siguientes
aspectos:
a) Sobre la venta de entradas al Museo Nacional como actividad ordinaria
2
El Museo Nacional de Costa Rica según lo establece la Ley N° 5 denominada Ley Orgánica
del Museo Nacional de Costa Rica del 28 de enero de 1888, es la institución destinada a coleccionar
y exponer permanente ...
Fecha publicación: 12/11/2010
Fecha emisión: 09/11/2010
Institución: MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
R-DJ-374-2010
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División Jurídica. San José, a las once horas del
cinco de agosto del dos mil diez. ----------------------------------------------------------------------------------------
Recurso de apelación interpuesto por OFICSEVI S.A en contra del acto por medio del cual se declaró
infructuosa la Licitación pública No 2010LN-000001-99999, para la contratación de servicios de
seguridad, protección y vigilancia instalaciones del museo en Cuartel Bella Vista y sede de Pavas
promovida por Museo Nacional de Costa Rica. ----------------------------------------------------------------------
RESULTANDO
I. OFICSEVI S.A presentó su recurso de apelación ante esta Contraloría General a las 13:52 horas del 26
de julio de 2010 aduciendo que los incumplimientos que contenía su oferta eran subsanables por lo que su
oferta no debió ser descalificada técnicamente por lo que no hay razones para declarar infructuoso el
concurso. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
II. En los procedimientos se han observado las prescripciones constitucionales, legales reglamentarias y, -
CONSIDERANDO
I. HECHOS PROBADOS: 1) Que el Museo Nacional de Costa Rica promovió la Licitación pública No
2010LN-000001-99999 para la contratación de servicios de seguridad, protección y vigilancia
instalaciones del museo en Cuartel Bella Vista y sede de Pavas (Ver expediente administrativo). 2) Que la
Resolución No JA.039-2010 de las 13 horas del 8 de julio de este año determinó que la oferta presentada
por OFICSEVI, S.A no cumple con todos los requisitos técnicos establecidos por el cartel. Mediante
memorando MSG-151-10 de fecha 23 de junio de 2010 suscrito por Eduardo Chavarria Coordinador de
Servicios Generales dirigido a Grace Castro Proveedora Institucional, remite el criterio técnico, indica que
“una vez analizado la falta de documentos e informaci ...
Fecha publicación: 07/08/2010
Fecha emisión: 05/08/2010
Institución: MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
PAGE
5
DIVISIÓN DE ASESORÍA Y GESTIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 04917
12 de mayo, 2009
DAGJ-0665-2009
Señora
Rocío Fernández.
Directora General
MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Estimada señora:
Asunto: Se resuelve consulta relacionada con el aporte patronal entregado a la Asociación Solidarista del Museo Nacional de Costa Rica.
Por encargo y con la aprobación del Gerente de División, se refiere este Despacho a su oficio número DG-113-2009 del 6 de marzo de 2009, mediante el cual solicita nuestro criterio con respecto al aporte patronal entregado en custodia a la Asociación Solidarista del Museo Nacional de Costa Rica.
I. Objeto de la consulta
La presente consulta se sitúa en el contexto de un funcionario que deje su puesto en el Museo Nacional por motivos tales como renuncia, despido con y sin responsabilidad patronal, licencia con o sin goce de salario y, pase de inmediato a prestar sus servicios al Estado en cualquiera de sus instituciones, en condiciones de nombramiento en propiedad o interino. Así entonces a partir de lo anterior, se solicita el criterio de este órgano contralor respecto de lo siguiente:
1. ¿ Qué procede hacer con el aporte patronal que se encuentre en custodia de la Asociación Solidarista?
2. Si la nueva institución estatal cuenta con asociación solidarista y el funcionario es asociado, ¿ Se puede hacer el traslado de los fondos correspondientes al aporte patronal?
II. Consideraciones previas
En primer término, tal y como ha se ha señalado de forma reiterada por esta Contraloría General, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29 de nuestra Ley Orgánica y en la Circular CO-529 publicada en La Gaceta 107 del 5 de junio de 2000, se atenderán únicamente las consultas que versen sobre materias propias de las competencias constitucionales y legales otorgadas a este órgano contralor y siempre que no se trate de situaciones concretas que debe resolver la institución solicitante.
Por otro lado en los términos de los ...
Fecha publicación: 15/05/2009
Fecha emisión: 12/05/2009
Institución: MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
Tesauro: Asociaciones Solidaristas
1
2
DIVISIÓN DE ASESORÍA Y GESTIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 01528
06 de febrero del 2009
DAGJ-0177-2009
Señor
Manuel Araya Incera
Presidente Junta Administrativa
Museo Nacional de Costa Rica
Estimado señor:
Asunto: Respuesta a su consulta sobre la posibilidad de suscribir un único convenio para préstamo de las colecciones de ese museo que cubra vaios períodos
Por encargo y con la aprobación del Gerente de División, nos referimos a su oficio 045-2008 del 28 de noviembre del 2008, recibido en este órgano contralor el 1 de diciembre anterior; por medio del cual remite la consulta sobre la posibilidad de suscribir un único convenio para préstamo que cubra varios bienes para préstamo.
Antecedente
Indica en su nota que actualmente se suscribe un convenio para cada tipo de bien que se va a dar en préstamo, por lo que consulta si para efectos de eficiencia, puede hacerse un único convenio marco, para realizar diferentes préstamos en momentos distintos.
Además de lo anterior, se adjunta criterio de la asesoría jurídica de ese museo, donde refiere a la opinión jurídica de la Procuraduría General, OJ-033-2003, y los oficios de este órgano contralor 4436-2003 y 5478-2003, y donde avala la posibilidad de llevar adelante ese convenio marco, referente al caso de INBio), bajo una serie de condiciones, tales como, la acreditación del solicitante de la contraparte, la demostración del interés científico, así como el cumplimiento de lineamienta para garantizar la seguridad de la colección.
Sobre el fondo
Al respecto, este órgano contralor estima que respetando lo que se ha desarrollado en los diferentes antecedentes administrativos antes mencionados, tanto de la Procuraduría General como de esta misma institución, sobre a quien podría hacer préstamo de colecciones ese museo, y bajo que circunstancias; lo cierto del caso es que la elaboración del préstamo en un solo convenio marco, o en varios convenios separados, es un mero elemento form ...
Fecha publicación: 08/02/2009
Fecha emisión: 05/02/2009
Institución: MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS