División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
FOE-OP-467
30 de octubre, 2007
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 12875
30 de octubre, 2007
FOE-OP-467
Licenciada
Irma Gómez Vargas
Auditora Interna
Ministerio de Obras Públicas y Transportes
Estimada señora:
Asunto:
Atención de sus oficios AG-2615-2007, AG-2860-2007 y AG-3212-2007.
En relación con los oficios de referencia, es necesario indicar que en reiteradas ocasiones esta Contraloría General ha conocido de las consultas formuladas sobre las divergencias de criterios que se han suscitado entre las auditorías internas del MOPT y de los órganos desconcentrados y, sobre el particular, ha emitido varios criterios
en procura de solventar las dudas que se han presentado y ha ofrecido elementos para que esas auditorías tomen las decisiones que correspondan; de allí que preocupa a este órgano contralor que tales divergencias se sigan manifestando de una u otra forma.
Para el presente caso, en abono a todo lo dicho en otras oportunidades, se procede a efectuar los siguientes comentarios a fin de que esa auditoría interna proceda conforme corresponda:
1.
Todo ente u órgano de la Administración Pública debe enmarcar su actividad dentro de los supuestos y competencias establecidos por el legislador en apego al principio de legalidad.
En el caso del MOPT, el legislador estableció una delegación de competencias originariamente pertenecientes a ese ministerio y las desconcentró en varios de sus consejos modales, otorgando un cierto grado de autonomía sobre el cual no puede incidir administrativamente ese Ministerio. De esta manera, el control ejercido tanto por las respectivas instancias administrativas o por la propia auditoría interna de esa cartera ministerial, está circunscrito al ámbito comp ...
Fecha publicación: 04/11/2007
Fecha emisión: 04/09/2007
Institución: MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE ASESORIAS EXTERNAS
División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
FOE-OP-425
25 de setiembre, 2007
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 11278
25 de setiembre, 2007
FOE-OP-425
Máster
Karla González Carvajal
Ministra
Ministerio de Obras Públicas y Transportes
Estimada señora:
Asunto:
Requerimiento planteado mediante el oficio Nro. DM-3363-07, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Me refiero a su oficio Nro. DM-3363-07 fechado 31 de agosto del 2007, recibido en el Área de Obras Públicas y Transporte de esta Contraloría General el pasado 17 de setiembre, mediante el cual solicita criterio en relación con la competencia de la Auditoría Interna del COSEVI para investigar, concluir y recomendar sobre los “mismos hechos” que sustentan una resolución final de un procedimiento disciplinario que se tramita en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el cual fue recomendado por la Auditoría Interna de ese Ministerio.
Al respecto, luego del análisis pertinente, nos permitimos señalar que dada la naturaleza y particularidades de la consulta de marras, sería improcedente que esta Contraloría General emita criterio alguno, por cuanto su consulta se encuentra directamente vinculada con el desarrollo de un procedimiento administrativo incoado para establecer la responsabilidad disciplinaria de un servidor del MOPT y sobre el cual, conforme con lo indicado en el punto 5 de su nota, ya ha recaído una resolución por parte de ese ministerio; procedimiento cuyo objetivo es la determinación de la verdad real de los hechos, dentro del marco del debido proceso, de forma tal que, la decisión que al respecto se adopte se encuentra dentro de la competencia única y exclusiva de ese Ministerio.
No obstante lo indicado en el párrafo anterior, y en un afán de colaboración con ese ...
Fecha publicación: 04/10/2007
Fecha emisión: 20/09/2007
Institución: MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE ASESORIAS EXTERNAS
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN SERVICIOS DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE
T: (506) 501-8000 F: (506) 501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 1122
15 de marzo, 2007
FOE-OP-054
Máster
Karla González Carvajal
Ministra
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES
Estimada señora:
Asunto: Respuesta al recurso de revisión interpuesto por la Ministra de Obras
Públicas y Transportes en contra de la disposición 4.1 a) del Informe No.
DFOE-OP-27-2006 del 22 de diciembre del 2006.
Me refiero a su nota No. 20070388, recibida en esta Contraloría General el 2 de
febrero del año en curso, en donde se interpone recurso de revisión sobre la disposición
4.1 a) del informe relativo al “Estudio evaluativo de la estructura orgánica, planificación y
organización de los recursos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes”, No. DFOE-
OP-27-2006 del 22 de diciembre del 2006.
Al respecto, debe señalarse que el recurso de revisión reviste una condición
extraordinaria y que se puede ejercer bajo supuestos muy particulares establecidos en el
artículo 353 de Ley General de la Administración Pública en concordancia con el 33 de la
Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, los cuales no son alegados ni
resultan procedentes en este caso en concreto.
Sin embargo, tomando en consideración la relevancia del tema atinente a su
planteamiento, se procede a efectuar la siguiente aclaración sobre lo alegado por ese
Ministerio, a saber; el informe No. DFOE-OP-27-2006 del 23 de enero del 2007, establece
en el punto 4.1 a) sobre las disposiciones dirigidas a usted como Ministra de Obras
Públicas y Transportes la obligación de:
“Elaborar una estrategia institucional de mediano y largo plazo, con el cronograma
respectivo para su ...
Fecha publicación: 10/02/2007
Fecha emisión: 07/02/2007
Institución: MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS
División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
Lic. Karla González Carvajal
21 de setiembre, 2006
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12775
21 de setiembre, 2006
FOE-OP-504
Licenciada
Karla González Carvajal
Ministra
Ministerio de Obras Públicas y Transportes
Estimada señora:
Asunto:
Respuesta al oficio N° DM-4342-06 del 22 de agosto de 2006, por medio del cual solicita a esta Contraloría General le autorice la creación de una División de Fiscalización de los Servicios Portuarios.
Se da respuesta al oficio N° DM-4342-06 del 22 de agosto del año en curso, en el que expone que para la fiscalización del Contrato de Concesión de Obra Pública con Servicio Público de la Terminal Granelera de Puerto Caldera se creó una Unidad Técnica de Supervisión y Control encabezada por un Director General, la cual contará con el apoyo y asesoría de consultores especializados contratados para tales efectos y con la colaboración técnica y financiera del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Manifiesta que si bien es cierto las labores de fiscalización durante la etapa de construcción serán realizadas por el Inspector Técnico de Obra (ITO), el modelo de fiscalización carece de un soporte técnico adecuado en cuanto a servicios e inversión, de ahí que solicita a este órgano contralor que le permita la creación de la División de Fiscalización de los Servicios Portuarios, la cual tendrá dentro de sus competencias fiscalizar, revisar y evaluar el cumplimiento por parte del concesionario de las normas técnicas de la operación del puerto y que las inversiones se efectúen de acuerdo al contrato y sus especificaciones, la cual será financiada con los recursos que debe percibir el Estado como produ ...
Fecha publicación: 07/09/2006
Fecha emisión: 04/09/2006
Institución: MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
Área de Servicios de Obra Pública y Transporte
Al contestar refiérase
al oficio Nº 7038
27 de junio, 2003
FOE-OP-304
Licenciada
Irma Gómez Vargas
Auditora General
Ministerio de Obras Públicas y Transportes
Estimada señora:
Asunto:
Respuesta a los oficios de la Auditoría General del MOPT Nº AG-685-2003 del 29 de abril y Nº AG-1051-2003 del 13 de junio, ambos del presente año.
Se da respuesta a los oficios Nº AG-685-2003 del 29 de abril y Nº AG-1051-2003 del 13 de junio, ambos del año en curso, en los que la Auditoría General del MOPT solicita el criterio de esta Contraloría General con respecto a los proyectos de reglamento para el pago de desarraigo, viático corrido, ocasional y transporte a los funcionarios de ese Ministerio.
A continuación se procede a analizar cada uno de los reglamentos que se adjuntan con el fin de realizar algunas observaciones consideradas de relevancia, principalmente en lo que se refiere al concepto y causales para el pago de viático en su doble modalidad y el pago de desarraigo, sin perjuicio de que posteriormente esta Contraloría General determine la necesidad de abordar otros temas que aquí no son tratados, todo en ejercicio de sus competencias de fiscalización posterior.
A. Proyecto "Reglamento para el Pago de Viáticos y Gastos de Transporte a los Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y sus Órganos Adscritos".
De conformidad con el artículo 3 del proyecto de Reglamento antes indicado, el MOPT tendrá las siguientes modalidades de pago: viático ocasional, viático corrido y gastos de transporte.
Por viático ocasional se entiende, de conformidad con el artículo 15, "aquella suma destinada a la atención de gastos de hospedaje, alimentación y otros gastos menores, efectivamente realizados, que el MOPT reconoce a sus funcionarios cuando éstos deban desplazarse en forma transitoria de su lugar de trabajo con el fin de cumplir con las ...
Fecha publicación: 05/07/2003
Fecha emisión: 02/07/2003
Institución: MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA