Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
R-DCA-00561-2020
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa.
San José, a las nueve horas con tres minutos del veintiséis de mayo del dos mil veinte.----------
RECURSO DE APELACIÓN interpuesto por el CONSORCIO GCI - CHARQ en contra del acto
de adjudicación del PROCEDIMIENTO PIF-CR-172-SBMC-CF-2019 promovido por el
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA DEL MINISTERIO DE COMERCIO
EXTERIOR para la “Contratación de una firma para el diseño del Centro de Control Integrado
de Paso Canoas y del Centro de Control Integrado de Sabalito. Lote 1: Centro de Control
Integrado de Paso Canoas, Lote 2: Centro de Control Integrado de Sabalito”, recaído a favor
del CONSORCIO OPB ARQUITECTOS COSTA RICA S. A. - APLITEC S. A. - BA
INGENIERÍA S. A. - DEHC S. A. - TEGAB S. A. - SHPI S. A., por la suma de $918.744,18.-----
RESULTANDO
I. Que el dieciocho de marzo del dos mil veinte, el consorcio GCI-CHARQ presentó ante esta
Contraloría General recurso de apelación en contra del acto de adjudicación del procedimiento
PIF-CR-172-SBMC-CF-2019 promovido por el Programa de Integración Fronteriza del
Ministerio de Comercio Exterior. ----------------------------------------------------------------------------------
II. Que mediante auto de las diez horas del veintisiete de marzo del dos mil veinte, esta
División confirió audiencia inicial a la Administración y al adjudicatario para que se refirieran al
recurso interpuesto y para que aportaran y ofrecieran las pruebas que consideraran oportunas.
También se confirió audiencia inicial al consorcio Estruconsult S.A.- Estudio Architecture LLC –
AEG Consultores en Ingeniería S.A. - Grupo ABC S.A., para que se manifestara por escrito
con respecto a los alegatos formulados por el apelante en contra ...
Fecha publicación: 29/05/2020
Fecha emisión: 26/05/2020
Institución: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE APELACION (FONDO)
Tesauro: Acuerdos celebrados con sujetos de Derecho Internacional Público
R-DCA-1264-2019
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa.
San José, a las trece horas con treinta y ocho minutos del seis de diciembre del dos mil
diecinueve.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RECURSO DE OBJECIÓN interpuesto por la empresa GESTIÓN Y CONSULTORÍA
INTEGRADA GCI S.A., en contra del cartel del PROCEDIMIENTO PIF-CR-172-SBMC-CF-
2019 promovido por el PROGRAMA DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA DEL MINISTERIO DE
COMERCIO EXTERIOR para la “Contratación de una firma para el diseño del Centro de
Control Integrado de Paso Canoas y del Centro de Control Integrado de Sabalito. Lote 1:
Centro de Control Integrado de Paso Canoas, Lote 2: Centro de Control Integrado de
Sabalito.” -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESULTANDO
I. Que el veintidós de noviembre del dos mil diecinueve, la empresa Gestión y Consultoría
Integrada GCI S.A., presentó ante la Contraloría General de la República recurso de objeción
en contra del cartel del procedimiento PIF-CR-172-SBMC-CF-2019 promovido por el Programa
de Integración Fronteriza del Ministerio de Comercio Exterior.---------------------------------------------
II. Que mediante auto de las trece horas y treinta minutos del veintiséis de noviembre del dos
mil diecinueve, esta División otorgó audiencia especial a la Administración licitante para que se
pronunciara sobre el recurso de objeción interpuesto. Dicha audiencia fue atendida mediante
el oficio PIF-COR-CAE-467-2019 del veintiséis de noviembre del dos mil diecinueve.--------------
III. Que la presente resolución se dicta dentro del plazo de ley, y en su trámite se han
observado las disposiciones legales y reglamentarias correspondientes.------------------------------
CONSIDERANDO
I. Sobre la competencia de la Contraloría General de la República ...
Fecha publicación: 11/12/2019
Fecha emisión: 06/12/2019
Institución: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Económicos
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
R-DFOE-EC-00001-2019
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Fiscalización
Operativa y Evaluativa, Área de Fiscalización de Servicios Económicos. San
José, a las quince horas del cuatro de febrero de dos mil diecinueve.------------------------
-----------------------------------------------------------------------------
VISTO el Recurso de revocatoria con apelación en subsidio interpuesto por la Señora
Dyalá Jiménez Figueres y el señor Pedro Beirute Prada, en su condición de Ministra
de Comercio Exterior y Gerente General de la Promotora de Comercio Exterior,
respectivamente, en contra del contenido de varios párrafos y de las disposiciones 4.4,
4.5, 4.6 y 4.7 del informe N° DFOE-EC-IF-00026-2018 del 21 de diciembre de 2018
denominado “Informe de Auditoría Operativa sobre la eficacia de las acciones del
Ministerio de Comercio Exterior y la Promotora de Comercio Exterior en la Promoción
de Exportaciones del Sector Agroalimentario”.
RESULTANDO
1. Que el día 17 de diciembre de 2018, mediante oficios N° DFOE-EC-0922
(18274)-2018 y DFOE-EC-0923 (18277)-2018, se remitió el borrador del “Informe de
Auditoría Operativa sobre la eficacia de las acciones del Ministerio de Comercio
Exterior y la Promotora de Comercio Exterior en la Promoción de Exportaciones del
Sector Agroalimentario” a la Ministra de Comercio Exterior, y al Gerente General de la
Promotora de Comercio Exterior, con el propósito de que se remitiera a esta Gerencia
de Área las observaciones que consideraran pertinentes sobre el contenido del
borrador, para lo cual se otorgó a ambas instituciones un plazo no mayor de tres días
hábiles, contados a partir de la fecha de recibo de esos oficios. ...
Fecha publicación: 07/02/2019
Fecha emisión: 04/02/2019
Institución: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio N° ?06415
06 de junio del 2017
DJ-0652-2017
Señora
Gloria Jiménez Ramírez
Proveedora Institucional
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Jessica.alvarez@comex.go.cr
Proveeduria@comex.go.cr
Estimada señora:
Asunto: ?Se rechaza solicitud de criterio por incumplimiento de requisitos: falta de
legitimación y falta de competencia?.
Se refiere este Despacho a su oficio número PI-COR-CAE-030-2017 fechado el 09 de
mayo del año en curso, mediante el cual solicita asesoría a esta Contraloría General, sobre el
procedimiento de las contrataciones de servicios en el exterior (empresas que no cuentan con
representación legal en el país por lo tanto no pueden ofertar a través del DIMEX) y ante un
eventual cierre del sistema CompraRed, requieren saber si el Ministerio de Comercio Exterior
debe generar un consecutivo de procedimientos de contratación según el formato de
nomenclatura para estos procedimientos y si estos pueden ser registrados de forma manual.
Al respecto, cabe señalar que de acuerdo con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la
Contraloría General de la República, n.° 7428 del 07 de setiembre del año 1994, el órgano
contralor ejerce la potestad consultiva en el ámbito de sus competencias, de manera que
atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos parlamentarios, los diputados de la
República, los sujetos pasivos y los sujetos privados no contemplados en el inciso b), del
artículo 4.
En este sentido, el ?“Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República”?, R-DC-197-2011 de las ocho horas del 13 de diciembre de
2011, publicado en Gaceta n.º 244 del 20 de diciembre de 2011, establece las condici ...
Fecha publicación: 09/06/2017
Fecha emisión: 06/06/2017
Institución: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Falta de competencia
División Jurídica
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 017369
1° de diciembre de 2015
CGR/DJ-2247-2015
Señor
Alexander Mora Delgado
Ministro
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Estimado señor:
Asunto: Criterio sobre el requisito de contenido presupuestario para iniciar el
procedimiento de contratación de un fideicomiso.
Se refiere este Despacho a su oficio número DM-COR-CAE-0504-2015 con fecha
3 de noviembre del presente año -recibido el día 6 de noviembre- mediante el cual
consulta, en concreto, si resulta factible iniciar el procedimiento de contratación de un
fideicomiso, emitir su acto de adjudicación y remitirlo a la Contraloría General de la
República para refrendo del contrato, sin contar con el respectivo contenido
presupuestario.
I. Motivos de la consulta:
1) El artículo 21 inciso a) de la Ley del Régimen de Zonas Francas, N°. 7210 del 23
de noviembre de 1990, permite dar asistencia para el entrenamiento de empleados
y aspirantes a empleados para las empresas establecidas en las zonas francas.
2) Mediante el Decreto Ejecutivo N° 39081-1VIP-MTSS-COMEX del 16 de junio de
2015, denominado "Reglamento para Potenciar el Desarrollo del Recurso Humano
de las Empresas Beneficiarias" faculta al Ministerio para brindar ese beneficio.
3) Los artículos 2 inciso h y 8 inciso b de la Ley N° 7638 de 30 de octubre de 1996 y
el artículo 10 de la Ley N° 7210 precitada, establecen que los incentivos y
beneficios para dicho Régimen de Zonas Francas serán otorgados por el Estado.
De ahí, que COMEX junto con PROCOMER, tienen asignada por ley la
coadministración de esa actividad.
http://www.cgr.go.cr/
División Jurídica
Contraloría General de la República
T ...
Fecha publicación: 29/11/2015
Fecha emisión: 26/11/2015
Institución: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Disponibilidad presupuestaria
PAGE
4
DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 04540
04 de mayo de 2009
DAGJ-0601-2009
Licenciado
Victor Raúl Picón Pandero
Auditor Interno
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Estimado señor:
Asunto: Procedencia de pago de bebidas alcohólicas con gastos de representación
Damos respuesta a su oficio numero AUD-007-9-S del 13 de febrero del 2009 mediante el cual solicita criterio acerca de la procedencia o improcedencia jurídica de realizar el pago de bebidas alcohólicas en almuerzos y cenas, como parte de eventos oficiales costeados con gastos de representación que en distintos montos tienen presupuestariamente asignados el Ministro, el Viceministro, el Oficial mayor y el Director Administrativo, siendo que en las carteras ministeriales se pueden realizar y liquidar por caja chica pagos menores de ¢200.000,oo, todo con el fin de contar con un criterio uniforme en esta materia.
A este respecto se exponen algunos antecedentes, entre los cuales destaca el Informe AUD-INF-009-2008 del mes de diciembre de 2008 el cual se basó en el principio de legalidad para sostener que debe existir una ley específica que así lo avale, pese a que las autoridades ministeriales han estimado que un pago de esta índole no sería irregular por cuanto las consultas llevadas a cabo “…a la Jefatura del Departamento de Fiscalización de la Tesorería Nacional del Ministerio de Hacienda estiman aceptables gastos de esa naturaleza cuando se está en presencia de invitaciones a terceros relacionadas con el descargo de las funciones propias del cargo. Bajo esta tesitura no podría, entonces, estimarse que los gastos cuestionados no se apegan a la normativa y pautas vigentes”.
Asimismo, nos señala que esa Auditoria Interna gestionó un criterio oficial a la Tesorería Nacional, la cual indicó que “la Tesorería Nacional no autoriza el uso de los recursos de caja chica para la compra de bebidas alcohólicas, esto como regla general. Como excepción a lo anterior, ...
Fecha publicación: 04/05/2009
Fecha emisión: 30/04/2009
Institución: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
Tesauro: Pluses, Principios Presupuestarios
1
2
DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 01930
26 de febrero de 2007
DAGJ-0202-2007
Licenciado
Víctor Raúl Picón Panduro
Auditor Interno
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Estimado señor:
Asunto: Aprobación del proyecto de “Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Auditoría Interna del Ministerio de Comercio Exterior”.
Nos referimos a su oficio AUD-123-2006 del 14 de diciembre de 2006, recibido en esta Contraloría General en esa misma fecha, mediante el cual nos remite para su aprobación el proyecto de “Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Auditoría Interna del Ministerio de Comercio Exterior”. Informa, que el Reglamento en mención cuenta con la debida aprobación de la Unidad de Auditoría Interna de ese Ministerio, que conjuntamente con la Administración Activa, trabajaron en la elaboración del mismo.
En ese sentido, de conformidad con la Resolución R-CO-93-2006 del 17 de noviembre del 2006, mediante la cual esta Contraloría General de la República emite las “Directrices Generales relativas al Reglamento de la Organización y Funcionamiento de las Auditorías Internas del Sector Público” (D-2-2006-CO-DFOE-DAGJ), complace indicar que una vez efectuado el estudio de rigor, se procede a devolver el proyecto de cita con la aprobación de mérito de este órgano contralor.
Suscriben atentamente,
Lic Allan Ugalde Rojas Alfredo Aguilar Arguedas
Gerente Asociado
Fiscalizador Asistente
Aaa/Aur/Pbj
Ni: 28631
Ci: Archivo Central
G: 2007006979-1
] ...
Fecha publicación: 03/03/2007
Fecha emisión: 26/02/2007
Institución: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: TRABAJO PERMANENTE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
1
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Sra. Amparo Pacheco O.
2
14 de noviembre, 2006
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 15821
14 de noviembre, 2006
FOE-SAF-0110
Señora
Amparo Pacheco O.
Viceministra
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Estimada señora:
Asunto:
Autorización especial de una mayor tarifa de viáticos a Estambul, Turquía.
Me refiero a su oficio N° DM-0967-6, de fecha 30 de octubre de 2006, mediante el cual y al amparo de lo dispuesto por el artículo 53° del Reglamento de gastos de viaje y de transporte para funcionarios públicos (Reglamento de Viáticos), solicita la autorización especial de esta Contraloría General para reconocer una mayor tarifa diaria de viáticos en Estambul, Turquía, que la autorizada por el artículo 34° del citado Reglamento, para el viaje a ese país del señor Marvin Rodríguez, Director de Inversión, en calidad de asesor del señor Marco Vinicio Ruiz, Ministro de esa Cartera, con el propósito de asistir al evento denominado OECD Global Forum on International Investment “Enhancing the investment climate: the case of infrastructure”.
Al respecto y luego de revisada la documentación aportada por ese Ministerio en justificación de la solicitud del caso, me permito comunicarle que, esta Contraloría General autoriza, -en sustitución de la tarifa diaria de U.S. $165,00 correspondiente al nivel II de la tabla del artículo 34° del Reglamento de Viáticos, para el caso de Turquía-, una tarifa diaria de U.S. $182,00, la cual en caso de que requiera ser segregada para efectos de lo establecido por el artículo 35° de ese mismo ordenamiento, se desglosa de la siguiente manera: $98,00 para hospedaje, $17 para desayuno, $25 para almuerzo, $25 para cena y $17 para otros gastos menores de viaje.
Finalmente, me permito recorda ...
Fecha publicación: 17/11/2006
Fecha emisión: 14/11/2006
Institución: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA
PAGE
2
R-DCA-480-2006
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas con quince minutos del diecinueve de setiembre de dos mil seis.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recurso de apelación interpuesto por Durman Esquivel S.A., en contra del acto de adjudicación de la Licitación por Registro 0125-2006, promovida por el Ministerio de Comercio Exterior, remodelación de un espacio físico para el Departamento Legal, acto recaído a favor de Euromobilia S.A., por un monto de ¢6.922.586. -------------------------------------------------------------
RESULTANDO
I.-Durman Esquivel S.A. presentó el recurso a las 12:41 horas del 6 de setiembre de 2006. ----------
II.-En los procedimientos se han observado las prescripciones legales y reglamentarias, y, -----------
CONSIDERANDO
I. Hechos Probados: Unico: Que el Ministerio de Comercio Exterior promovió la Licitación por Registro 0125-2006, remodelación de un espacio físico para el Departamento Legal, acto recaído a favor de Euromobilia S.A., por un monto de ¢6.922.856. (ver Gaceta 161 del 23 de agosto de 2006).
II.-De la admisibilidad del recurso presentado. Procedencia del recurso en cuanto al monto. En el Alcance 10 a La Gaceta 42 del 28 de febrero de 2006, se comunicó la resolución R-SC-02-2006, dictada por el Despacho de la Subcontralora General de la República a las 14:00 horas del 15 de febrero de 2006, mediante la cual se comunicó el promedio de los presupuestos de compra de bienes y servicios no personales de los años 2004, 2005 y 2006 según dispone la Ley 8251 del 29 de abril de 2002. Asimismo, en tal Alcance se comunicó la R-SC-03-2006 dictada por ese mismo Despacho a las 8:00 horas del 16 de febrero de 2006, que en atención a lo dispuesto en esa misma Ley 8251, se establecen los montos a partir de los cuales procede el recurso de apelación contra el acto de adjudicación, según ...
Fecha publicación: 22/09/2006
Fecha emisión: 19/09/2006
Institución: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios Financieros, Economía y Comercio
Al contestar refiérase
al oficio Nº 14078
1
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios Financieros, Economía y Comercio
Lic. Manuel A. González Sanz
3
12 de noviembre, 2004
12 de noviembre, 2004
FOE-FEC-757
Licenciado
Manuel A. González Sanz
Ministro
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Estimado señor:
Asunto:
Se atiende consulta sobre la conveniencia de que el Ministerio de Comercio Exterior deposite la suma de ¢1.600.000.00 para continuar con proceso ejecutivo simple, contra la empresa Ticosol Agroindustrial S.A.
Nos referimos a su oficio Nro. DM-0909-4 del 2 de noviembre, recibido el esta oficina el pasado 8 de ese mismo mes, mediante el cual consulta a esta Contraloría General la conveniencia de que ese Ministerio deposite la suma de ¢1.600.000.00 para continuar con el proceso ejecutivo simple, interpuesto por la Procuraduría General de la República, a solicitud de ustedes, contra la empresa Ticosol Agroindustrial S.A., con el fin de hacer efectivo el certificado de adeudo por la suma de ¢392.849.245.57, tomando en consideración que de acuerdo con lo manifestado por la Procuraduría General en el oficio Nro. ADPb-2400-2004 del 26 de octubre del 2004, la recuperación de los recursos se torna prácticamente imposible, por lo que estiman que proceder al deposito indicado, además de que requiere el correspondiente trámite presupuestario, implicaría permitir que la pérdida de las arcas del Estado sea aún mayor, al tener que pagar honorarios sin que exista prácticamente, posibilidad alguna de recuperación.
I.
Planteamiento de la situación.
A solicitud del Ministerio de Comercio Exterior, la Procuraduría General de la República interpuso un proceso ejecutivo simple en contra de la empresa Ticosol Agroindustrial S.A., con el fin de hacer efectivo un certificado de adeudo extendido por el entonces señor Ministro, F. Tomás Dueñas, a las 12 ho ...
Fecha publicación: 28/07/2006
Fecha emisión: 11/11/2004
Institución: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Emite: HIST. SERVICIOS FINAN. ECONOMIA COMER.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA