División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 2477
6 de marzo, 2018
DFOE-SAF-0114
Señor
Harry J. Maynard F.
Auditor Interno
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
auditoria.notificaciones@mep.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio sobre la aplicación del artículo 42 inciso d), del
Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios
Públicos.
Damos respuesta a su nota N° AI-0098-18 fechada el 30 de enero de 2018, por la
cual se solicita nuestro criterio sobre la aplicación del artículo 42 inciso d), del Reglamento
de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, concerniente a la aplicación
de la tarifa de hotel para una gira.
I. Motivo de la consulta.
El señor Auditor Interno transcribe en lo conducente el artículo 42 del Reglamento:
“Artículo 42º. -Fecha de reconocimiento del gasto. Las sumas
señaladas en el Artículo 34º se reconocerán, cuando proceda, a partir de la
fecha y hora de llegada al lugar de destino, para cuyos efectos se aplicarán los
porcentajes establecidos en el Artículo 35º de este Reglamento y las
disposiciones que seguidamente se establezcan.
Para los viajes que inicien utilizando transporte aéreo se aplicarán los
siguientes lineamientos:
…
http://www.cgr.go.cr/
mailto:auditoria.notificaciones@mep.go.cr
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
DFOE-SAF-0114(2477) -2- 6 de marzo de 2018
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.c ...
Fecha publicación: 22/02/2018
Fecha emisión: 19/02/2018
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Horarios
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA REPÚBLICA
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 4869
26 de mayo, 2010
DFOE-SAF-0220
Licenciado
José Ángel Villalobos V.
Gerente General
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de adición y aclaración al oficio DFOE-SAF-215 (4700)
respecto a autorización especial para el reconocimiento de viáticos al
Señor Edgar Brenes André, de conformidad con el numeral 53 del
Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios
Públicos.
Nos referimos a su nota G-2325-2010 del 25 de mayo de 2010, por la cual nos
comenta que esta Contraloría en el oficio DFOE-SAF-215 (4700), les aprobó la solicitud de
autorización especial y otorgó la condición transitoria de “sujeto beneficiario” del
Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos al señor Edgar
Brenes André, en su viaje desde Francia hasta Costa Rica para recibir su juramentación y
obtener la investidura formal como miembro de la Junta Directiva del Instituto Nacional de
Seguros.
Sin embargo, solicita se le aclare si la autorización “...se realiza en el sentido de
que en el viaje de Francia a Costa Rica, el citado señor no cuenta aún con la investidura
formal de miembro de la Junta Directiva y en ese sentido se aplicaría la autorización de
comentario y el viaje de regreso a Francia para continuar con sus compromisos, sea
cubierto por dicho Reglamento de la forma usual pues el señor Brenes, para ese momento
ya contaría con la investidura mencionada.”
Al respecto, estima esta Contraloría, que la duda planteada obedece a la lectura del
siguiente pasaje del oficio de mérito:
Resta precisar, que la autorización dada es únicamente para darle la
condic ...
Fecha publicación: 29/05/2010
Fecha emisión: 26/05/2010
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS (INS)
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
1
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
FOE-SAF-0242-(7209)
3
6 de julio, 2009
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 7209
Fax: 2222-2310
6 de julio, 2009
FOE-SAF-0242
Doctor
Guillermo Constenla Umaña
Presidente Ejecutivo
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS
Estimado señor:
Asunto:
Se atiende solicitud de autorización especial para el reconocimiento de viáticos a fiscales del Ministerio Público en investigación en el exterior.
Me refiero a su gestión PE-2009-0920 del 02 de julio del presente año, mediante la cual, con base en el numeral 53º del “Reglamento de gastos de viaje y de transportes para funcionarios públicos” (Reglamento de Viáticos) emitido por esta Contraloría General de la República, solicita la autorización de este órgano contralor para que ese Instituto Nacional de Seguros sufrague los gastos de viaje de varios fiscales del Ministerio Público a los Estados Unidos de América e Inglaterra, en lo referente a viáticos, transporte y gastos de estancia, con el fin de “recabar información relacionada con el pago de reaseguros a proveedores en el extranjero que pueden ser constitutivos de ilícitos penales.” Se indica en su oficio, que para la solicitud se cumple a cabalidad con los incisos a, b, c, d y e del numeral citado, así como el interés de ese Instituto de poder llevar a término dicha causa.
Sobre este particular, ya esta Contraloría ante solicitudes semejantes por oficio dirigido al mismo consultante
, había otorgado la autorización especial que ahora nuevamente se pide.
Se dispuso en esa oportunidad en lo conducente:
“En principio en virtud del numeral 2° los funcionarios que resultarían cubiertos son aquellos que formen parte de la propia administración, aspecto que resulta ampliado de conformidad con lo establecido por el ...
Fecha publicación: 09/07/2009
Fecha emisión: 06/07/2009
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS (INS)
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
FOE-SAF-009(285)
2
14 de enero, 2009
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 285
14 de enero, 2009
FOE-SAF-0009
Licenciado
Alejandro Alpirez Acuña
Coordinador Asesor I
Subdirección de Recursos Humanos
Instituto Nacional de Seguros
Estimado señor:
Asunto:
Consultas sobre la presentación de comprobantes por giras internas y sobre la autorización de viajes de funcionarios de rango superior y Jefaturas, de acuerdo con el Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos.
Me refiero a su oficio SDRH-00031-2009 del 6 de enero de 2009, por el cual plantea consulta sobre la presentación de comprobantes de gastos para las giras internas y la posibilidad de que la Junta Directiva de la Institución, pueda aprobar en un solo acuerdo la participación recurrente de funcionarios de un rango superior o Jefaturas, sin necesidad de presentar solicitudes por cada viaje ante dicho cuerpo colegiado.
Al respecto, es menester indicarle que de conformidad con la Circular N° CO-529 “Circular sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, publicada en La Gaceta Nº 107 del 05 de junio del 2000, inciso 3: “Toda consulta debe presentarse por escrito, debidamente firmada por el jerarca del ente u órgano consultante, con una detallada explicación sobre los aspectos que ofrecen duda y que originan la gestión. Deberá acompañarse del dictamen de la unidad especializada del órgano o ente consultante, en la materia de que se trate, salvo que se demuestre fehacientemente que no es posible cumplir con este requisito.”, requisito que se extraña en el particular.
Sin embargo, de conformidad con el artículo 264 de la Ley General de la Administración Pública, de aplicación ...
Fecha publicación: 17/01/2009
Fecha emisión: 14/01/2009
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS (INS)
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: VIATICOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
FOE-SAF-0406 (12119)
2
16 de octubre, 2007
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 12119
16 de octubre, 2007
FOE-SAF-0406
Licenciado
Guillermo Zúñiga Chaves
Ministro Rector del Sector Financiero
MINISTERIO DE HACIENDA
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de información.
De acuerdo con lo establecido mediante Decreto Ejecutivo Nº 33151-MP del 08 de mayo de 2006 y sus reformas (Decreto 33178-MP), en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2006-2010, al amparo de lo establecido en los artículos 27, 99 y 100 de la Ley de Administración Pública y el Cap. VI de la Ley de Planificación Nacional, se crean sectores de actividad y se designan ministros rectores de éstos. A su vez según el artículo 1 inciso 4) del citado decreto, se plantea que los Consejos Sectoriales estarán integrados por los Ministros rectores del respectivo sector y los jerarcas administrativos de las instituciones descentralizadas que formen parte de él.
Para efectos de un estudio que está llevando a cabo está Contraloría sobre el Sistema Nacional de Planificación y con el objetivo de recolectar información sobre la organización sectorial, se les solicita muy atentamente, nos suministren la siguiente información:
a)
En qué forma y desde cuándo ha operado el Consejo Sectorial correspondiente a ese Sector?
b)
Cuáles han sido los resultados y las eventuales limitaciones para el desarrollo de ese Consejo Sectorial? Cómo se han documentado desde su inició de operación a la fecha las sesiones de trabajo de ese Consejo Sectorial del sector sobre el cual ejerce rectoría, por ejemplo minutas y actas que se hayan levantado, y en qué lugar se pueden ubicar?
c)
Nombre y detalle de las Comisiones Especiales de Trabajo que se han conformado a lo ...
Fecha publicación: 10/11/2008
Fecha emisión: 07/11/2008
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
FOE-SAF-0307 (8278)
4
13 de agosto, 2008
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 8278
13 de agosto, 2008
FOE-SAF- 0307
Doctor
Guillermo Constenla Umaña
Presidente Ejecutivo
Instituto Nacional de Seguros
Estimado señor:
Asunto:
Valoraciones sobre la fijación tarifaria por gastos en el exterior.
Me refiero a su oficio PE-2008-1343 del 29 de julio de 2008, por el cual comenta -con ocasión de la aprobación de la Ley Reguladora del Mercado de Seguros-, se producirá la inminente necesidad de que funcionarios de la Institución, viajen con frecuencia a los países del Istmo centroamericano. Sin embargo, con motivo de una visita personal a Managua, Nicaragua, narra que para un viaje de ida y regreso, se le giró de viáticos $32, “... lo que se supone que me debe alcanzar para desayunar, almorzar, movilizarme, pagar una conexión a Internet y llamar por teléfono.”
A partir de esos hechos, comenta sobre las necesidades de racionalizar el Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, a fin de propiciar la eficiencia del servidor y el giro de tarifas justas para cubrir los gastos lógicos y elementales de cada viaje.
En atención a su gestión, este Despacho procede a manifestar lo siguiente:
El reconocimiento de los gastos de viaje y transporte para todos los funcionarios del Estado tiene su fundamento legal en la Ley No. Ley No. 3462 de 26 de noviembre de 1964. De conformidad con lo dispuesto por los artículos 1
y 5
de dicha ley, corresponde a la Contraloría General de la República promulgar el Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para los Funcionarios Públicos y revisar periódicamente las tarifas para adecuarlas a las variaciones en índices de precios de alimentación y ...
Fecha publicación: 15/08/2008
Fecha emisión: 08/08/2008
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS (INS)
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
Tesauro: Gastos de traslado, Desglose de tarifa, Gastos menores, Ley 3662. Ambito de aplicacion, Requisitos del acuero de viaje al exterior
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Dr. Guillermo Constenla Umaña
2
7 de febrero, 2007
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 1121
7 de febrero, 2007
FOE-SAF-0043
Doctor
Guillermo Constenla Umaña
Presidente Ejecutivo
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS
Estimado señor:
Asunto:
Autorización especial para la aplicación de las nuevas disposiciones en materia de viáticos, previas a la publicación de la respectiva resolución.
Me refiero a su oficio PE-2007-0262, de fecha 30 de enero de 2007, mediante el cual y al amparo de lo dispuesto por el artículo 53° del Reglamento de gastos de viaje y de transporte para funcionarios públicos (Reglamento de Viáticos), solicita la autorización especial de esta Contraloría General para aplicar, de manera previa a la publicación de la respectiva resolución, las disposiciones en materia de viáticos que se publicaron como proyecto en el diario oficial La Gaceta N° 242 del 18 de diciembre de 2006, particularmente al viaje que su persona realizará a la ciudad de Nueva York, entre el 6 y el 8 de febrero, en compañía del señor German Rodríguez Aguilar, jefe de la Dirección Jurídica de ese Instituto, para sostener una reunión de trabajo con los directores de Guy Carpenter & Company, empresa reaseguradora.
Al respecto me es grato comunicarle que la resolución N° R-CO-1-2007, del 22 de enero último, mediante la cual se modifica el Reglamento de Viáticos en varios de sus artículos, entre ellos el artículo 34° referente a las tarifas en el exterior, fue publicado en La Gaceta del día de ayer, -N° 26 del 6 de febrero de 2007-, y que la misma dispone en el artículo 55° que su vigencia es a partir de la fecha de publicación. Así las cosas no es necesario entrar a considerar la autorización especial que se nos solicitó, ...
Fecha publicación: 11/02/2007
Fecha emisión: 07/02/2007
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS (INS)
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Dr. Guillermo Constenla Umaña
2
24 de octubre, 2006
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 14914
24 de octubre, 2006
FOE-SAF-0077
Doctor
Guillermo Constenla Umaña
Presidente Ejecutivo
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS
Estimado señor:
Asunto:
Observaciones al Reglamento de Viáticos y solicitud de revisión.
Me refiero a su oficio N° PE-1641, de fecha 4 de octubre, mediante el cual nos comunica algunas observaciones en materia de gastos de viaje, a raíz de una visita oficial que realizó a la ciudad de Londres, Inglaterra. En relación con ello nos solicita y/o comunica lo siguiente:
a) Modificar el Reglamento de gastos de viaje y de transporte para funcionarios públicos (Reglamento de Viáticos), de manera que se equiparen las tarifas del segundo nivel de la tabla del artículo 34°, -en donde se incluye a los Presidentes Ejecutivos de las instituciones autónomas-, con las tarifas del primer nivel de la misma, correspondiente a la categoría de Miembros de los Supremos Poderes.
b) El Reglamento no prevé el reconocimiento de pago de las conexiones a Internet.
c) La tarifa que el Reglamento de Viáticos asigna está desactualizada.
d) Las sumas asignadas para gastos de transporte interno no alcanzan para pagar el costo de los taxis, en trayectos normales en una ciudad como Londres.
e) Acordar las resoluciones que el asunto amerita, actualizando el Reglamento de Viáticos de acuerdo con las necesidades actuales.
Al respecto, me permito comunicarle que esta Contraloría General se encuentra revisando y actualizando las tarifas diarias de viáticos al exterior, de manera que el proyecto tarifario respectivo será publicado, en los próximos días, en el diario oficial La Gaceta (punto c) de su oficio).
Referente a los ...
Fecha publicación: 26/10/2006
Fecha emisión: 23/10/2006
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS (INS)
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA