R-DCA-181-2010
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las diez horas del seis de diciembre de dos mil diez. ----------------------
Recurso de apelación interpuesto por la empresa Sauter Mayoreo S.A. en contra de las líneas 5, 6
y 8 del acto de adjudicación de la Licitación Pública No.2010LN-000002-IMAS, promovida por el
Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), para la adquisición de implementos escolares
destinados a estudiantes de escuelas PROMECUM, territorios indígenas y algunas unidocentes, acto
de adjudicación recaído a favor de Corporación Vado Quesada S.A. (líneas Nos.5 y 6) por la
suma de $84.400,00 y José Armando Hernández Alfaro (línea No.8) por la suma de
¢32.000.000,00. ----------------------------------------------------------------------------------------------------
RESULTANDO
I. La empresa recurrente presentó recurso de apelación en contra del acto de adjudicación de la
Licitación Pública No.2010LN-000002-IMAS, por cuanto considera que su oferta cumple con todos
los requisitos cartelarios para las líneas 5, 6 y 8. Además para el caso de las líneas 5 y 6 fue la única
que aportó la certificación de utilización de madera reforestada (FSC) y en el caso de la línea 8 es la
oferta de menor precio, por lo que desde su punto de vista le corresponde ser la empresa
adjudicataria de dichas líneas. -----------------------------------------------------------------------------------
II. En los procedimientos se han observado las prescripciones constitucionales, legales y
reglamentarias y, ---------------------------------------------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO
I Hechos Probados. 1) Que el IMAS promovió la Licitación Pública No.2010LN-000002-IMAS,
promovida por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), para la adquisición de implementos
escolares destinados a estudiantes de escuelas PROMECUM, territorios indígenas y algunas
unido ...
Fecha publicación: 09/12/2010
Fecha emisión: 06/12/2010
Institución: INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
Tesauro: Contenido del cartel, Concepto de cartel
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA REPÚBLICA
T: (506) 2501-8000 F: (506)2 501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 10809
9 de noviembre, 2010
DFOE-SAF-0499
Licenciada
Margarita Fernández Garita
Gerente General
INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por el Instituto Mixto de Ayuda Social
sobre la aplicación e interpretación del artículo 21 del Reglamento de
Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos,
respecto del nombre por el cual se emiten las facturas de viáticos.
Nos referimos a la consulta planteada mediante su nota GG-930-03-2010, mediante
la cual solicita criterio sobre la aplicación del artículo 21 del Reglamento de Gastos de
Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, respecto del nombre por el cual se
emiten las facturas de viáticos, a la luz de la exoneración del pago de varios tributos que
goza ese Instituto por disposición expresa del artículo 31 de la Ley No 4760.
I. Motivo de la consulta.
Manifiesta en su nota GG-930-03-2010, que mediante la Ley de Fortalecimiento
Financiero al Instituto Mixto de Ayuda Social (en lo sucesivo IMAS), N° 8563, se incorporó
una reforma a la Ley Constitutiva de la institución, N° 4760, que establece una exoneración
del pago de varios tributos:
“Artículo 31. Exonérese al IMAS del pago del impuesto sobre bienes
inmuebles, el impuesto sobre la renta, el impuesto de ventas, las tasas y los
peajes, así como del impuesto selectivo de consumo para todas las
importaciones y compras locales de bienes y servicios que realice, en el
cumplimiento de sus funciones.”
Indica también, que mediante resolución de la Dirección General de Tributación,
publicada en La Gaceta N° 144 del 26 de julio de ...
Fecha publicación: 08/11/2010
Fecha emisión: 05/11/2010
Institución: INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
Tesauro: Requisitos de liquidacion, Documentos a presentar con la liquidacion
R-DCA-038-2010
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa.
San José, a las trece horas del veintinueve de setiembre de dos mil diez. -------------------------------------
Recurso de objeción al cartel interpuesto por FESA Formas Eficientes S.A. en contra del cartel de la
Licitación Pública No. 2010LN-000004-IMAS, promovida por el Instituto Mixto de Ayuda Social
IMAS para la Adquisición de papelería, suministros de oficina y de cómputo para el IMAS bajo la
modalidad de entrega según demanda. -----------------------------------------------------------------------------
I.-POR CUANTO: La empresa FESA Formas Eficientes S.A. presenta ante esta Contraloría General,
vía fax, donde se consignan las 16:02 horas del 14 de setiembre del 2010, un recurso de objeción en
contra del referido cartel. ---------------------------------------------------------------------------------------------
II.- POR CUANTO: La referida objetante presenta ante este Despacho, el día 16 de setiembre del
presente año, documento original del recurso de objeción interpuesto. ----------------------------------------
II. POR CUANTO: Sobre la admisibilidad del Recurso: El artículo 81 de la Ley de la Contratación
Administrativa establece que “Contra el cartel de la licitación pública y de la licitación abreviada
podrá interponerse recurso de objeción dentro del primer tercio del plazo para presentar ofertas. El
recurso se interpondrá ante la Contraloría General de la República, en los casos de licitación pública,
y en los demás casos antes la Administración Contratante.”, lo cual reitera el numeral 170 del
Reglamento de Contratación Administrativa. Por otro lado, el artículo 165 del Reglamento a la Ley de
Contratación Administrativa (RLCA) establece, respecto a la presentación del recurso, lo siguiente:
“El recurso podrá ser presentado por fax, debiendo remitirse el original dentro de los tres días hábiles
siguientes, salvo en el r ...
Fecha publicación: 30/09/2010
Fecha emisión: 29/09/2010
Institución: INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA REPÚBLICA
T: (506) 501-8000 F: (506) 501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 5980
24 de junio, 2010
DFOE-SAF- 0280
Licenciado
Francisco Fonseca Montero
Director General
Dirección General de Tributación
MINISTERIO DE HACIENDA
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de criterio respecto a oportunidad de que las facturas por
hospedaje salgan a nombre del funcionario o de la institución para la
que laboran.
Con fecha 23 de marzo de 2010, el Instituto Mixto de Ayuda Social, presentó a esta
Contraloría la nota GG-930-03-2010 del 23 de marzo de 2010, en la cual nos informó que
mediante la Ley de Fortalecimiento Financiero, Ley N° 8563, se incorporó una reforma a
la Ley Constitutiva de la institución, N° 4760, que establece una exoneración del pago de
varios tributos:
Artículo 31. Exonérese al IMAS del pago del impuesto sobre bienes
inmuebles, el impuesto sobre la renta, el impuesto de ventas, las tasas y los
peajes, así como del impuesto selectivo de consumo para todas las
importaciones y compras locales de bienes y servicios que realice, en el
cumplimiento de sus funciones.
Agrega, que mediante resolución de la Dirección General de Tributación, en La
Gaceta N° 144 del 26 de julio de 2007, se autorizó al IMAS a adquirir bienes y servicios en
el mercado nacional exentos de los impuestos sobre las ventas y/o servicio de consumo.
De la misma forma, transcribe parte del dictamen de la Procuraduría General de la
República C-092-2008, respecto a la exoneración en servicios de hospedaje:
“(...) si partimos de que el Instituto Mixto de Ayuda Social debe utilizar
sus recursos en resolver los problemas de pobreza del país, lo cual implica que
sus funcionarios deban desplazarse a lo largo del ...
Fecha publicación: 26/06/2010
Fecha emisión: 23/06/2010
Institución: INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 04369
13 de mayo de 2010
DJ-1796
Licenciada
Margarita Fernández, Msc.
Gerente General
INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL
Estimada señora:
ASUNTO: Se aclara y adiciona el oficio N° 4188 (DJ-1715) del 10 mayo de 2010, relacionado
con la consulta planteada por el IMAS respecto a la aplicación de los principios de
contratación administrativa por parte de sujetos privados que reciban fondos públicos.
Nos referimos al oficio N° 4188 (DJ-1715) del 10 mayo de 2010, mediante el cual este órgano
contralor dio repuesta a su oficio GG-1662-07-2009, en el que se plantea consulta respecto a la
aplicación de los principios de contratación administrativa por parte de sujetos privados que reciban
fondos públicos.
En primer término, es necesario aclarar que cuando en la página 9 del oficio se indica que “es
en la etapa previa al otorgamiento de los beneficios, donde, a partir del marco jurídico que le permite
a la Administración transferir este tipo de recursos a ciertos sujetos privados, cuando ésta debe
definir –en un marco de razonabilidad, proporcionalidad y lógica, acorde con la naturaleza que
adquirirán los fondos por entregar y de acuerdo con el fin de carácter público que justifica la
entrega- bajo qué condiciones otorgará los beneficios y qué tipo de idoneidad deberá exigir a los
sujetos privados que se van a beneficiar con ellos.”, la idoneidad a la que hacemos referencia no
corresponde a la calificación que hasta la fecha ha estado a cargo de esta Contraloría General sino más
bien, en términos generales a la aptitud que debe tener cualquier sujeto para recibir fondos según su
naturaleza y el título que lo habilite, y para cumplir con el propósito de fondo que justifica ese traslado
de recursos. Dicha aptitud del sujeto, evidentemente debe ser garantizada por la Administración en el
contexto de los principios de razonabilidad, proporcionalidad y lógica ya ci ...
Fecha publicación: 16/05/2010
Fecha emisión: 13/05/2010
Institución: INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 04188
10 de mayo de 2010
DJ-1715
Licenciada
Margarita Fernández, Msc.
Gerente General
INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL
Estimada señora:
ASUNTO: Se emite criterio en relación con la consulta formulada por el IMAS, mediante oficio
GG-1662-07-2009, respecto a la aplicación de los principios de contratación
administrativa por parte de sujetos privados que reciban fondos públicos.
Damos respuesta a su oficio GG-1662-07-2009, mediante el cual plantea consulta respecto a la
aplicación de los principios de contratación administrativa por parte de sujetos privados que reciban
fondos públicos.
I.- MOTIVO DE LA CONSULTA:
Plantea en su oficio, que institucionalmente es conocido que para la utilización de los recursos
que se giran a las organizaciones privadas, éstas deben respetar los principios de contratación
administrativa, dentro de sus procesos de adquisición de bienes y servicios.
De acuerdo con esto, solicitan el criterio de la Contraloría General de la República a efecto de
conocer cuáles son los elementos técnicos y operativos sobre los cuales el IMAS debe dar seguimiento
respecto a la aplicación de dichos principios. Adicionalmente, consultan si el IMAS puede realizar el
seguimiento de la aplicación de estos principios antes de girar los recursos para la implementación de
los proyectos financiados, ante la dificultad de recuperar estos fondos, en caso de incumplimiento por
parte de las organizaciones.
El criterio legal que se adjunta a la gestión, en términos generales concluye que de acuerdo con
el artículo 1° de la Ley de Contratación Administrativa cuando se utilicen parcial o totalmente recursos
públicos es preciso aplicar los principios propios de esta materia y no los procedimientos que ésta
regula. También alude al contenido de los principios más importantes; refiera a la aplicación de la tabla
de límites económicos para ...
Fecha publicación: 13/05/2010
Fecha emisión: 10/05/2010
Institución: INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS