División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Al contestar refiérase
al oficio Nº 3337
10 de marzo, 2020
DFOE-SAF-0130
Señora
Hazel Cepeda Hodgson
Gerencia General
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
hcepeda@ice.go.cr
ebarboza@ice.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Respuesta a solicitud de autorización especial para el
reconocimiento de reserva de hotel pagada por adelantado por parte
de un funcionario público.
Mediante nota N° 5500-0185-2020 fechada y recibida en esta Contraloría el 25
de febrero de 2020, el Instituto Costarricense de Electricidad presenta una solicitud de
autorización especial al amparo del artículo 53 del Reglamento de Gastos de Viaje y
de Transporte para Funcionarios Públicos (en lo sucesivo, el Reglamento) para el
reintegro del pago de hospedaje a funcionarios, realizado por adelantado por uno de
ellos, para asistir a un evento que fue cancelado por los organizadores.
Afirma la solicitante, que en enero pasado, su Gerencia General aprobó dos
viajes al exterior con destino a España para dos de sus funcionarios, con el objetivo
primordial de que asistieran en calidad de representación del ICE al “Mobile World
Congress (MWC)”, a celebrarse del 22 al 28 de febrero de 2020 en Barcelona, esto
asociado a los objetivos planteados en su Estrategia 4.0 2019-2023.
Agrega, que ese congreso reúne a los líderes de telecomunicaciones y
tecnologías más influyentes de todo el mundo, convocando a ...
Fecha publicación: 10/03/2020
Fecha emisión: 05/03/2020
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 2477
6 de marzo, 2018
DFOE-SAF-0114
Señor
Harry J. Maynard F.
Auditor Interno
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
auditoria.notificaciones@mep.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio sobre la aplicación del artículo 42 inciso d), del
Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios
Públicos.
Damos respuesta a su nota N° AI-0098-18 fechada el 30 de enero de 2018, por la
cual se solicita nuestro criterio sobre la aplicación del artículo 42 inciso d), del Reglamento
de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, concerniente a la aplicación
de la tarifa de hotel para una gira.
I. Motivo de la consulta.
El señor Auditor Interno transcribe en lo conducente el artículo 42 del Reglamento:
“Artículo 42º. -Fecha de reconocimiento del gasto. Las sumas
señaladas en el Artículo 34º se reconocerán, cuando proceda, a partir de la
fecha y hora de llegada al lugar de destino, para cuyos efectos se aplicarán los
porcentajes establecidos en el Artículo 35º de este Reglamento y las
disposiciones que seguidamente se establezcan.
Para los viajes que inicien utilizando transporte aéreo se aplicarán los
siguientes lineamientos:
…
http://www.cgr.go.cr/
mailto:auditoria.notificaciones@mep.go.cr
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
DFOE-SAF-0114(2477) -2- 6 de marzo de 2018
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.c ...
Fecha publicación: 22/02/2018
Fecha emisión: 19/02/2018
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Horarios
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA REPÚBLICA
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 7959
26 de agosto, 2011
DFOE-SAF-0339
Ingeniero
Gravin Mayorga Jiménez
Gerente
Gerencia Electricidad
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD (ICE)
Estimado señor:
Asunto: Respuesta a solicitud de tarifa diaria de viáticos para Ucrania.
Me refiero a su oficio N° 0510-1066-2011, recibido en esta Contraloría General el
19 de agosto de 2011, mediante el cual y al amparo de lo dispuesto por el último párrafo
del artículo 34º del “Reglamento de gastos de viaje y de transporte para funcionarios
públicos”, solicita la tarifa diaria de viáticos para Ucrania.
Al respecto me permito indicarle que el párrafo final del artículo 34 del Reglamento
de cita, establece lo siguiente: “Las tarifas correspondientes a países no considerados en
la tabla anterior deben ser solicitadas, para cada caso, en forma escrita, a la Contraloría
General de la República, con un mínimo de cinco días hábiles de antelación a la fecha de
inicio del viaje, indicándose al menos, el nombre y cargo de cada uno de los funcionarios
que viajen en esa misión oficial, las fechas previstas de salida y de regreso a Costa Rica y
las ciudades a visitar. Además se deberá enviar copia de la invitación al evento y
documentos anexos a ésta remitidos por los organizadores.”. De la revisión de su oficio se
observa que no se cumplen todos los requisitos establecidos para atender su solicitud, no
obstante, en un afán de colaborar con su gestión, le informo que la Contraloría General de
la República establece la siguiente tarifa para Ucrania, siendo por lo demás aplicables las
disposiciones del citado Reglamento, a cargo de la administración activa.
...
Fecha publicación: 28/08/2011
Fecha emisión: 25/08/2011
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: VIATICOS
Proceso: REVISION DEL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
DFOE-SAF-0385 (11092)
2
28 de octubre, 2009
Al contestar refiérase
al oficio Nro.11092
28 de octubre, 2009
DFOE-SAF-0385
Señor
Luis Calvo Calderón
Coordinador
Dirección de Soporte Técnico
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Estimado señor:
Asunto:
Atención a su solicitud de información sobre la fijación de las tarifas de kilometraje.
Me refiero a su oficio Nro 5886-947-2009 de fecha 17 de setiembre, mediante el cual nos solicita que le proporcionemos información sobre el modelo tarifario de fijación de los montos de pago de kilometraje a que se refiere el DE Nro 33411 de 27 de setiembre de 2006.
Manifiesta en su oficio que a partir de las regulaciones del artículo 112 inciso m) del Reglamento al Título II de la Ley de Fortalecimiento y Modernización de las Entidades Financieras del Sector Telecomunicaciones (Decreto Nro 35148-MINAET, publicado en La Gaceta Nro 72 de 15 de abril de 2009), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) puede realizar la contratación directa del arrendamiento de los vehículos para los funcionarios del ICE, cuando en razón del cumplimiento de sus funciones deban desplazarse de sus lugares de trabajo y resulte más económico y razonable que se pague un precio a los funcionarios por la utilización de sus propios vehículos. Añade que de conformidad con dicho decreto ejecutivo, esta modalidad de contratación no requiere de la autorización de la Contraloría General de la República (CGR) y las tarifas de kilometraje serán fijadas directamente por el ICE.
Sobre el particular, me permito remitirle adjunto el oficio DI-AA-2754 (Nro 10648) de 10 de setiembre de 2002 cuyo contenido refiere a la metodología utilizada por este órgano contralor para la fijación de la ta ...
Fecha publicación: 30/10/2009
Fecha emisión: 27/10/2009
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
FOE-SAF-0414 (12135)
2
14 de noviembre, 2008
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 12135
14 de noviembre, 2008
FOE-SAF-0414
Licenciado
Allan Flores Moya
Gerente General
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO
Estimado señor:
Asunto:
Solicitud de autorización para que el ICT adquiera de su presupuesto hasta setenta tiquetes aéreos para la celebración en Costa Rica de la EXPOTUR 2009.
Expone en lo conducente en su nota G-2556-08 del 29 de octubre del presente año, que la EXPOTUR es un evento internacional que se realiza en Costa Rica desde 1984 y en el 2009, se celebrará su 25 aniversario, y tradicionalmente ha sido una de las estrategias de posicionamiento de la imagen de Costa Rica como destino turístico en los diversos mercados geográficos y desde 1987 por DE-17563 se le otorgó el auspicio oficial del Gobierno nacional y se declara de interés público la “labor de promoción turística de la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo”.
Este tipo de eventos, constituye una oportunidad para la visita de mayoristas y prensa internacional a nuestro país, y para la realización del evento, “es necesario” (sic) que el Instituto Costarricense de Turismo, cubra los tiquetes aéreos de estos, desde las principales ciudades de Norte América, Asia y Sur América, sin que por el momento se puedan definir las rutas específicas, siendo que el éxito del evento está en la disposición de asientos para su traslado.
Ante estos antecedentes, solicita se tramite su oficio como una autorización especial prevista en el artículo 53 del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, para cuyos efectos refiere que cumple con los requisitos ahí exigidos, toda vez que: a) La solicitud se hace ...
Fecha publicación: 15/11/2008
Fecha emisión: 12/11/2008
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
FOE-SAF-0406 (12119)
2
16 de octubre, 2007
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 12119
16 de octubre, 2007
FOE-SAF-0406
Licenciado
Guillermo Zúñiga Chaves
Ministro Rector del Sector Financiero
MINISTERIO DE HACIENDA
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de información.
De acuerdo con lo establecido mediante Decreto Ejecutivo Nº 33151-MP del 08 de mayo de 2006 y sus reformas (Decreto 33178-MP), en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2006-2010, al amparo de lo establecido en los artículos 27, 99 y 100 de la Ley de Administración Pública y el Cap. VI de la Ley de Planificación Nacional, se crean sectores de actividad y se designan ministros rectores de éstos. A su vez según el artículo 1 inciso 4) del citado decreto, se plantea que los Consejos Sectoriales estarán integrados por los Ministros rectores del respectivo sector y los jerarcas administrativos de las instituciones descentralizadas que formen parte de él.
Para efectos de un estudio que está llevando a cabo está Contraloría sobre el Sistema Nacional de Planificación y con el objetivo de recolectar información sobre la organización sectorial, se les solicita muy atentamente, nos suministren la siguiente información:
a)
En qué forma y desde cuándo ha operado el Consejo Sectorial correspondiente a ese Sector?
b)
Cuáles han sido los resultados y las eventuales limitaciones para el desarrollo de ese Consejo Sectorial? Cómo se han documentado desde su inició de operación a la fecha las sesiones de trabajo de ese Consejo Sectorial del sector sobre el cual ejerce rectoría, por ejemplo minutas y actas que se hayan levantado, y en qué lugar se pueden ubicar?
c)
Nombre y detalle de las Comisiones Especiales de Trabajo que se han conformado a lo ...
Fecha publicación: 10/11/2008
Fecha emisión: 07/11/2008
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Ing. Teófilo de la Torre Argüello
3
15 de diciembre, 2006
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 17328
15 de diciembre, 2006
FOE-SAF-0168
Ingeniero
Teófilo de la Torre Argüello
Gerente General
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Estimado señor:
Asunto:
Revisión metodología de cálculo de las tarifas de kilometraje.
Me refiero al oficio de la Gerencia General N° 0150-4518-2005 (GG-0114-2005), mediante el cual nos solicitan revisar la metodología para la actualización de la tarifa de arrendamiento de vehículos a funcionarios de la Administración.
Formulan dicha solicitud con base en lo dispuesto por el artículo 76 del “Reglamento de administración y prestación de servicios de transportes” de ese Instituto, el cual literalmente dice: “Corresponde a las Áreas de Transportes, efectuar los estudios técnicos y económicos, a fin de solicitar a la Contraloría General de la República la revisión de las tarifas cuando corresponda”. De acuerdo con ello, proponen lo siguiente:
a. Que se realicen variaciones tarifarias más cercanas en el tiempo a los cambios en el precio de los combustibles. Recomiendan efectuar los cambios con mayor celeridad, dado el comportamiento tan frecuente de las alzas en los precios de los combustibles. Proponen analizar la posibilidad de ajustes automáticos al factor combustible cada vez que se registren variaciones en su precio.
Al respecto le comunico que esta Contraloría General, en los últimos meses, ha venido efectuando las actualizaciones de la tarifa en mención de una manera lo más cercana posible a las variaciones en los precios de los combustibles. Cuando las variaciones se producen en períodos de tiempo muy cortos, digamos con menos de quince días entre una y otra, co ...
Fecha publicación: 21/12/2006
Fecha emisión: 15/12/2006
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Ing. Pedro Pablo Quirós Cortés
7
29 de noviembre, 2006
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 16590
29 de noviembre, 2006
FOE-SAF-0132
Ingeniero
Pedro Pablo Quirós Cortés
Presidente Ejecutivo
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Estimado señor:
Asunto:
Informe DFOE-SAF-02-2006 “Informe del estudio Especial Realizado por esta Contraloría General, sobre las importaciones temporales efectuadas por el Instituto Costarricense de Electricidad, amparadas al contrato de arrendamiento del equipo con opción de compra, más los servicios y componentes asociados, para que el ICE brinde 400.000 soluciones integrales telefónicas inalámbricas”.
1)
INTRODUCCIÓN.
El presente informe corresponde al estudio realizado por esta Contraloría General, sobre las importaciones temporales efectuadas por el Instituto Costarricense de Electricidad, amparadas al contrato de arrendamiento del equipo con opción de compra, más los servicios y componentes asociados, para que el ICE brinde 400.000 soluciones integrales telefónicas inalámbricas”.
El estudio se originó en atención a una solicitud presentada a esta Contraloría General, mediante la cual se requirió, en relación con dichas importaciones temporales analizar lo siguiente:
a) Si la Ley General de Aduanas tiene un plazo de cuatro años para hacer efectivo el cobro de tributos, ¿cuál sería la situación legal de existir un contrato administrativo por seis años?
b) Cuando se cumpla el plazo ¿quién debe pagar, el ICE o la Empresa?
c) ¿Cuál será el régimen aduanero de dichas importaciones: reexportación o importación definitiva?
El estudio abarcó el análisis de los aspectos anteriormente indicados, y se realizó de conformidad con el Manual sobre normas técnicas de auditor ...
Fecha publicación: 07/12/2006
Fecha emisión: 29/11/2006
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: ADMISIBILIDAD DE DENUNCIAS