.
.
.
Búsqueda avanzada
.
.
.
año:2007
 
institución:DIRECCION GENERAL DEL SERVICIO CIVIL
 
tipodocumento:BE Criterios y Pronunciamientos
 

2 resultados encontrados en 47 ms. Página 1 de 1
Descargar    Expandir/Colapsar
PAGE 5 DIVISIÓN DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA Al contestar refiérase al oficio No. 03469 2 de abril, 2007 DCA-1174 Señor Joaquín Arguedas Herrera Director General Dirección General de Servicio Civil San Francisco de Dos Ríos, 100 oeste de la Iglesia Católica Estimado señor: Asunto: Consulta con respecto a la obligación de contar con refrendo contralor el Convenio suscrito entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Servicio Civil el 06 de abril del 2006, y el grado de responsabilidad que le asistirían a los funcionarios de esa Dirección General. Damos respuesta a su oficio DG-139-2007 del 15 de marzo del año en curso, mediante el cual plantea nuevamente a esta Contraloría General una consulta formulada por esa Dirección General mediante el oficio DG-048-2007 del 23 de enero del 2007, y que fue rechazada de plano mediante el oficio No. 1068 del 6 de febrero pasado por incumplir con los requisitos formales establecidos para este tipo de gestiones. En dicho oficio DG-048-2007, esa Dirección General plantea las siguientes consultas: “¿Requería de refrendo por parte del órgano contralor, el convenio suscrito entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Servicio Civil? ¿Cuál es el grado de responsabilidad –si lo hubiera- de los funcionarios de la Dirección General de Servicio Civil?” I. Antecedentes de la consulta: Nos indica que el 06 de abril del 2006 se suscribió un convenio entre el Ministerio de Salud y la Dirección General del Servicio Civil, cuyo objetivo se encaminaba a la “Realización de pruebas de idoneidad en las Direcciones Regionales en el interior del país”, para aplicar pruebas o exámenes a que deben someterse los oferentes, constatando que los postulados reúnan las condiciones físicas, morales y psicológicas requeridas para alcanzar la condición de servidor público en el ramo de la salud. Que una vez suscrito el referido convenio, y remitido al Ministerio de Salud, se designaron dos funcionarias de la Dirección ...
Fecha publicación: 06/04/2007
Fecha emisión: 03/04/2007
Documento: 03469-2007.doc
Institución: DIRECCION GENERAL DEL SERVICIO CIVIL
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION CONSULTAS Y ASESORIAS ESCRITAS


PAGE 3 DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA Al contestar refiérase al oficio N° 01068 6 de febrero de 2007 DAGJ-0102-2007 Licenciado Omar Rodríguez Rodríguez Director General a.i. DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL Estimado señor: Asunto: Solicitud de criterio en relación con el convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Servicio Civil. Se refiere este Despacho a su oficio DG-048-2007, de fecha 23 de enero del año en curso, recibido en esta Contraloría General el 30 de enero, por medio del cual solicita el criterio de este órgano contralor en relación con el convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Servicio Civil. Sobre este particular, nos expone las siguientes interrogantes: “¿Requería de refrendo por parte del órgano Contralor, el convenio suscrito entre el ministerio de Salud y la Dirección General de Servicio Civil? ¿Cuál es el grado de responsabilidad –si lo hubiera- de los funcionarios de la Dirección General de Servicio civil.?” I. Criterio del Despacho Con respecto a la consulta que usted realiza, hemos de indicarle que de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República N° 7428 del 07 de setiembre del 1994, esta Contraloría General solo evacua consultas de los órganos parlamentarios o de los sujetos pasivos (“Administración Activa” –entendida según el artículo cuarto de la misma ley-), como es el caso de la Dirección General de Servicio Civil. Asimismo, dicho numeral reguló que tales consultas deberán ajustarse a las normas que se establezcan para prever el buen uso de esta facultad. En virtud de lo anterior, es que con respecto a las consultas que se dirigen a esta Contraloría General, ésta emitió la circular N° CO-529, publicada en La Gaceta N° 107 del 05 de junio del 2000 denominada “Circular sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, que indica que ...
Fecha publicación: 15/02/2007
Fecha emisión: 06/02/2007
Documento: 01068-2007.doc
Institución: DIRECCION GENERAL DEL SERVICIO CIVIL
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ADMISIBILIDAD Y VALORACION DE LA CONSULTA