.
.
.
Búsqueda avanzada
.
.
.
institución:MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
 
unidad:AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
 
institución:CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PODER JUDICIAL
 

8 resultados encontrados en 46 ms. Página 1 de 1
Descargar    Expandir/Colapsar
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República Contraloría General de la República T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica Al contestar refiérase al oficio Nº 2477 6 de marzo, 2018 DFOE-SAF-0114 Señor Harry J. Maynard F. Auditor Interno MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA auditoria.notificaciones@mep.go.cr Estimado señor: Asunto: Emisión de criterio sobre la aplicación del artículo 42 inciso d), del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos. Damos respuesta a su nota N° AI-0098-18 fechada el 30 de enero de 2018, por la cual se solicita nuestro criterio sobre la aplicación del artículo 42 inciso d), del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos, concerniente a la aplicación de la tarifa de hotel para una gira. I. Motivo de la consulta. El señor Auditor Interno transcribe en lo conducente el artículo 42 del Reglamento: “Artículo 42º. -Fecha de reconocimiento del gasto. Las sumas señaladas en el Artículo 34º se reconocerán, cuando proceda, a partir de la fecha y hora de llegada al lugar de destino, para cuyos efectos se aplicarán los porcentajes establecidos en el Artículo 35º de este Reglamento y las disposiciones que seguidamente se establezcan. Para los viajes que inicien utilizando transporte aéreo se aplicarán los siguientes lineamientos: … http://www.cgr.go.cr/ mailto:auditoria.notificaciones@mep.go.cr División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República DFOE-SAF-0114(2477) -2- 6 de marzo de 2018 Contraloría General de la República T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr http://www.cgr.go.c ...
Fecha publicación: 22/02/2018
Fecha emisión: 19/02/2018
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Horarios


DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA REPÚBLICA T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica Al contestar refiérase al oficio Nro. 2521 16 de marzo, 2011 DFOE-SAF-0176 Licenciada Silvia Navarro Romanini Secretaria General CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Estimada señora: Asunto: Solicitud de inclusión en el nivel II del puesto de Subauditor Interno del Poder Judicial, según los artículos 34 y 36 del Reglamento de gastos de viaje y transporte para funcionarios públicos. Me refiero a lo planteado en su oficio No. SP-23-11 de fecha 26 de enero del 2011, mediante el cual solicita incluir el puesto de Subauditor Interno del Poder Judicial en el grupo que describe el artículo 36 del Reglamento de gastos de viaje y transporte para funcionarios públicos. I. Motivo de la solicitud. Según se indica en el citado oficio, el licenciado Hugo Esteban Ramos Gutiérrez, Auditor Judicial, solicitó se gestionara ante la Contraloría General la inclusión del puesto de Subauditor Interno del Poder Judicial como parte del nivel determinativo y de ejecución o fiscalización superior. Al respecto consideró que el artículo 36 del Reglamento en cuestión establece los funcionarios que integran ese nivel, incluyendo la figura del subauditor interno para los casos del Poder Ejecutivo, Legislativo y municipalidades, a diferencia del Poder Judicial en el cual se refiere únicamente al puesto de Auditor Interno, con lo cual ese puesto formaría parte del nivel III “Otros funcionarios”. También señala que lo anterior obedece a una omisión debido a que el puesto de Subauditor Interno no estaba contemplado en la Ley Orgánica de la Ley Orgánica del Poder Judicial, sino que se crea en el año 2007 e incluso el nombramiento en propiedad del subauditor interno rige a partir de ...
Fecha publicación: 28/02/2011
Fecha emisión: 25/02/2011
Institución: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PODER JUDICIAL
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: VIATICOS
Proceso: FIJACION DE LA TARIFA DE ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS PARA FUNCIONARIOS PUBLICOS
Tesauro: Funcionario del nivel determinativo y de ejecucion o fiscalizacion superior


División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República PAGE División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República FOE-SAF-0406 (12119) 2 16 de octubre, 2007 Al contestar refiérase al oficio Nro. 12119 16 de octubre, 2007 FOE-SAF-0406 Licenciado Guillermo Zúñiga Chaves Ministro Rector del Sector Financiero MINISTERIO DE HACIENDA Estimado señor: Asunto: Solicitud de información. De acuerdo con lo establecido mediante Decreto Ejecutivo Nº 33151-MP del 08 de mayo de 2006 y sus reformas (Decreto 33178-MP), en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2006-2010, al amparo de lo establecido en los artículos 27, 99 y 100 de la Ley de Administración Pública y el Cap. VI de la Ley de Planificación Nacional, se crean sectores de actividad y se designan ministros rectores de éstos. A su vez según el artículo 1 inciso 4) del citado decreto, se plantea que los Consejos Sectoriales estarán integrados por los Ministros rectores del respectivo sector y los jerarcas administrativos de las instituciones descentralizadas que formen parte de él. Para efectos de un estudio que está llevando a cabo está Contraloría sobre el Sistema Nacional de Planificación y con el objetivo de recolectar información sobre la organización sectorial, se les solicita muy atentamente, nos suministren la siguiente información: a) En qué forma y desde cuándo ha operado el Consejo Sectorial correspondiente a ese Sector? b) Cuáles han sido los resultados y las eventuales limitaciones para el desarrollo de ese Consejo Sectorial? Cómo se han documentado desde su inició de operación a la fecha las sesiones de trabajo de ese Consejo Sectorial del sector sobre el cual ejerce rectoría, por ejemplo minutas y actas que se hayan levantado, y en qué lugar se pueden ubicar? c) Nombre y detalle de las Comisiones Especiales de Trabajo que se han conformado a lo ...
Fecha publicación: 10/11/2008
Fecha emisión: 07/11/2008
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS


División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República 1 División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República FOE-SAF-0354 (10889) 2 19 de setiembre, 2007 Al contestar refiérase al oficio Nro. 10889 Fax: 222-2310 19 de setiembre, 2007 FOE-SAF-0354 Doctor Guillermo Constenla Umaña Presidente Ejecutivo INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS Estimado señor: Asunto: Se atiende solicitud de autorización especial para el reconocimiento de viáticos a fiscales del Ministerio Público en investigación en el exterior. Me refiero a su gestión PE-2007-1910 del 16 de agosto del presente año, mediante la cual, con base en el numeral 53º del “Reglamento de gastos de viaje y de transportes para funcionarios públicos” (Reglamento de Viáticos) emitido por esta Contraloría General de la República, solicita la autorización de este órgano contralor para que ese Instituto Nacional de Seguros sufrague los gastos de viaje de varios fiscales del Ministerio Público a los Estados Unidos de América, en lo referente a viáticos, transporte y gastos de estancia, con el fin de “recabar información relacionada con el pago de reaseguros a proveedores en el extranjero que pueden ser constitutivos de ilícitos penales.” Se indica en su oficio, que para la solicitud se cumple a cabalidad con los incisos a, b, c, d y e del numeral citado, así como el interés de ese Instituto de poder llevar a término dicha causa. Sobre este particular, ya esta Contraloría por oficio Nro. FOE-IP-334 (9511) del 11 de julio de 2006, dirigido al mismo consultante, había otorgado la autorización especial que ahora nuevamente se pide. Se dispuso en esa oportunidad en lo conducente: “En principio en virtud del numeral 2° los funcionarios que resultarían cubiertos son aquellos que formen parte de la propia administración, aspecto que resulta ampliado de conformidad con lo ...
Fecha publicación: 22/09/2007
Fecha emisión: 18/09/2007
Institución: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PODER JUDICIAL
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE ASESORIAS EXTERNAS
Tesauro: Concepto de viaticos, Sujetos beneficiarios. Excepciones, Autorizaciones especiales


División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República PAGE División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República FOE-SAF-0127 (3358) 2 30 de marzo, 2007 Al contestar refiérase al oficio Nro. 3358 30 de marzo, 2007 FOE-SAF-0127 Licenciados Alfredo Jones León Director Ejecutivo José Luis Calderón Flores Director del Despacho del Presidente PODER JUDICIAL Estimados señores Asunto: Se atiende solicitud de criterio sobre la forma y modo de cubrir los gastos de hospedaje, alimentación y pasajes aéreos a reconocidos asesores, conferencistas o profesores extranjeros que son invitados a presentar temas de interés institucional y que no cobran honorarios por ello. De común acuerdo con la el Área de Fiscalización Servicios Públicos Generales y Ambientales, nos referimos a su oficio Nro. 2437-DE-07 de fecha 20 de marzo, mediante la cual solicita el criterio de ese órgano contralor sobre la forma y modo de cubrir los gastos de hospedaje, alimentación y pasajes aéreos a reconocidos asesores, conferencistas o profesores extranjeros que son invitados a presentar temas de interés institucional y que no cobran honorarios por ello, en virtud de considerar que no existe norma expresa que regule este tipo de reconocimientos. En tal sentido asimismo, se atiende la gestión Nro. DP-065-07 de 25 de enero de 2007, de la Dirección del Despacho del Presidente, mediante la cual se solicita el criterio de esta Contraloría General respecto de la clasificación de los gastos generados por la visita de profesionales en las Ciencias Jurídicas, Presidentes y Magistrados de Cortes que vienen al país a participar en simposios, seminarios o actividades de capacitación, en donde no se cancelan honorarios, sino que en retribución se les reconoce el hospedaje y la alimentación. Adjunta a su gestión el criterio jurídico Nro. 29-DE/AL-07 de la ...
Fecha publicación: 05/04/2007
Fecha emisión: 30/03/2007
Institución: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PODER JUDICIAL
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE ASESORIAS EXTERNAS
Tesauro: Sujetos beneficiarios. Excepciones


División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República PAGE División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República Sra. Silvia Navarro Romanini 2 8 de febrero, 2007 Al contestar refiérase al oficio Nro. 1165 8 de febrero, 2007 FOE-SAF-0045 Señora Silvia Navarro Romanini Secretaria General CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Estimada señora: Asunto: Observación al texto del artículo 11° del Proyecto de Modificación del Reglamento de Viáticos. Me refiero a su oficio N° 686-07, de fecha 29 de enero de 2007, mediante el cual nos transcribe el articulo LXXV de la sesión N° 06-07 del Consejo Superior de esa Corte, celebrada el 25 de enero último, relacionado con el proyecto de modificación del Reglamento de gastos de viaje y de transportes para funcionarios públicos (Reglamento de Viáticos), publicado en la Gaceta N° 242 del 18 de diciembre de 2006, específicamente con lo dispuesto por el artículo 11 de dicho proyecto, en cuanto al requisito de presentación de la copia del boleto aéreo, junto con la liquidación de gastos respectiva. Sobre el particular me permito indicarle que de previo a la modificación del artículo 11 aludido, su texto, -refiriéndose concretamente a la observación planteada-, hablaba de “los talones de billete”, mientras que con la modificación se habla de “los boletos”, precisamente pensando en la opción de que las aerolíneas tienden a eliminar la emisión del billete tradicional y en su lugar lo que se emite es un boleto electrónico. En tal sentido, esta Contraloría General no encuentra limitación alguna en que el funcionario que viaja pueda adjuntar a su liquidación de gastos de viaje el boleto electrónico o una copia de éste, puesto que ese documento generalmente es emitido de oficio por la aerolínea o sus representantes y, en su defecto, se puede solicitar su emisión. En caso de que el funcionario n ...
Fecha publicación: 11/02/2007
Fecha emisión: 08/02/2007
Institución: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PODER JUDICIAL
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA


División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República Lic. Guillermo Barquero Chacón 3 27 de noviembre, 2006 Al contestar refiérase al oficio Nº 16311 27 de noviembre, 2006 FOE-SAF-0126 Licenciado Guillermo Barquero Chacón Director Administrativo y Financiero Ministerio de Hacienda Estimado señor: Asunto: Se consulta cuál institución es responsable de administrar un inmueble inscrito a nombre del Estado, pero en el cual se encuentra un tanque para almacenar combustible que fue utilizado por la Fábrica Nacional de Licores. En relación con el oficio DAF-AL-217-2006, mediante el cual se consulta cuál institución es responsable de administrar un inmueble inscrito a nombre del Estado, pero en el cual se encuentra un tanque para almacenar combustible que fue utilizado por la Fábrica Nacional de Licores, se indica lo siguiente. Debe observarse que de conformidad con la reglamentación vigente dada por esta Contraloría General de la República a la disposición contenida en el artículo 29 de su Ley Orgánica (N° 7428 del 7 de setiembre de 1994) , las consultas planteadas a este órgano deben estar suscritas por el jerarca institucional, en el caso del Ministerio de Hacienda lo anterior implica que deben encontrarse suscritas por el respectivo Ministro. Pese a que en la hipótesis no se cumple con el requisito señalado, en un afán de colaboración se emitirán una serie de consideraciones en relación con el tema consultado. En principio, la utilización de un inmueble propiedad de una institución pública por parte de otro ente u órgano perteneciente a la Administración presupone la existencia de un convenio entre ambas, el cual regularía aspectos tales como el que genera la consulta planteada. Además, de conformidad con el texto constitucional vigente desde el 7 d ...
Fecha publicación: 26/11/2006
Fecha emisión: 23/11/2006
Institución: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PODER JUDICIAL
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA


División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República PAGE División de Fiscalización Operativa y Evaluativa Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República Sra. Silvia Navarro Romanini 2 22 de setiembre, 2006 Al contestar refiérase al oficio Nro. 13514 22 de setiembre, 2006 FOE-SAF-0031 Señora Silvia Navarro Romanini Secretaria General CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Estimada señora: Asunto: Inclusión del cargo de Director Nacional de Notariado dentro del nivel determinativo y de ejecución o fiscalización superior (Artículo 36 del Reglamento de Viáticos). Me refiero a su oficio N° SP-228-06, de fecha 25 de agosto de 2006, mediante el cual nos transcribe el acuerdo tomado por el Consejo Superior de esa Corte Suprema de Justicia, artículo XXVII, de la sesión N° 59-06, celebrada el 10 de agosto del año en curso, en torno a la solicitud de inclusión del cargo de Director Nacional de Notariado dentro del nivel determinativo y de ejecución o fiscalización superior del “Reglamento de gastos de viaje y de transporte para funcionarios públicos” (Reglamento de Viáticos). Al respecto y considerando que: 1. En Sesión N° 10-06, celebrada por el Consejo Superior el 16 de febrero de 2006, mediante artículo XXIII, se acordó aprobar la descripción de la clase de Director Nacional de Notariado. 2. El Consejo Superior, en sesión N° 79-05, celebrada el día 6 de octubre de 2005, artículo LXXXII, ordenó al Departamento de Personal de la Corte Suprema de Justicia realizar un estudio sobre la naturaleza, responsabilidades y obligaciones del puesto de Director Nacional de Notariado, con la finalidad de que esta Contraloría General analizara si el citado cargo puede incluirse dentro de los indicados por el artículo 36° del Reglamento de Viáticos. 3. De conformidad con el estudio mencionado en el párrafo anterior, el cargo de Director Nacional de Notariado se ubica en el escalafó ...
Fecha publicación: 28/09/2006
Fecha emisión: 21/09/2006
Institución: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PODER JUDICIAL
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA
Tesauro: Funcionario del nivel determinativo y de ejecucion o fiscalizacion superior