DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN SERVICIOS DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 3713
26 de abril, 2010
DFOE-OP-0205
Lcenciada
Irma Gómez Vargas
Auditora Interna
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES
Estimada señora:
Asunto: Se atiende consulta formulada mediante su oficio AU-0560-2010.
Mediante el oficio de referencia, se solicita a este órgano contralor la emisión del
criterio con el propósito de definir si esa Auditoría General debe continuar con la
fiscalización del Tribunal Administrativo de Transportes (hasta tanto no se conforme como
una institución independiente desde el punto de vista presupuestario de ese Ministerio) en
razón de su personalidad jurídica instrumental.
Sobre el particular, teniendo en consideración la naturaleza de la consulta de
marras, y en apego a lo dispuesto por el artículo 20 de la Ley General de Control Interno
Nro. 8292, se hace necesario un análisis concreto del caso a fin de determinar la
procedencia del establecimiento de una auditoría interna para el citado Tribunal o
eventualmente definir otros mecanismos de control por parte de esta Contraloría General.
Por tal motivo, este órgano contralor efectuará las consultas y el procedimiento
correspondiente y con participación del Tribunal Administrativo de Transportes, a fin de
definir lo que corresponde en este asunto, de lo cual se le informará oportunamente.
Atentamente,
Lic. Manuel Corrales Umaña, M.B.A.
GERENTE DE ÁREA
MJCU/MAG/mmd
Ci: Tribunal Administrativo de Transporte
G: 2010000441-1
NI: 3073
] ...
Fecha publicación: 03/05/2010
Fecha emisión: 22/04/2010
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 12846
4 diciembre de, 2009
DFOE-OP-0682
Licenciado
César Quirós Mora
Auditor Interno
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (COSEVI)
Estimado señor:
Asunto:
Consulta formulada mediante oficio Nro. A-I-09-644 del 12 de noviembre y complementada con oficio Nro. A.I.-09-661del 18 de noviembre, ambos del 2009.
Se consulta sobre la procedencia del pago de un plus salarial del 20% sobre el salario; incentivo otorgado en la Ley General de Policía Nro. 7410, reformada mediante ley Nro. 8069, para funcionarios que no pertenezcan al Régimen del Servicio Civil. La consulta hace referencia al caso concreto de un profesional en derecho adscrito al citado régimen y funcionario de la Dirección General de Policía de Tránsito cuando presta sus servicios en la Escuela de Capacitación de la Policía de Tránsito. También se consulta sobre la aplicabilidad del Decreto Ejecutivo Nro. 34686-MOPT.
Con respecto a la solicitud que usted formula, es pertinente señalarle que de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República número 7428 del 7 de setiembre del año 1994, y la circular número CO-529, publicada en La Gaceta número 107 del 05 de junio del año 2000, denominada “Circular sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, lamentamos señalarle que la gestión que se formula no se ajusta a los términos de admisibilidad exigidos por esas normas, pues se trata de una consulta que versa sobre un asunto materia laboral o administrativo laboral y no estrictamente de Hacienda Pública, y aborda situaciones concretas, motivo por el cual procedemos al rechazo de la misma.
Atentamente,
Licda. Marta Fonseca Jiménez
Gerente de Área, a.i.
MCU/MAG/ ...
Fecha publicación: 10/12/2009
Fecha emisión: 30/11/2009
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
Al contestar refiérase
al oficio Nro.11447
3 de noviembre, 2009
DFOE-OP-0598
Señor
Rafael Elías Madrigal Brenes
Diputado, Partido Acción Ciudadana.
Asamblea Legislativa
Estimado señor:
Asunto:
Su oficio REMB 179-2009-PAC.
Esta Contraloría General mediante el oficio Nro. 9349 ( DFOE-OP-499) dio respuesta a lo requerido por usted mediante oficio REMB 127-2009-PAC.
En esa ocasión, entre otras cosas, se señaló la imposibilidad de emitir el criterio solicitado, por no haberse tramitado ante este órgano contralor, algún documento presupuestario vinculado con la indemnización para los muelleros de JAPDEVA a que se hizo referencia en su nota, y adicionalmente, se indicó como limitante para emitir la opinión requerida, la inexistencia de un planteamiento concreto en ese sentido ante esta instancia por parte de las autoridades de gobierno.
Esta Contraloría General, al igual que lo expone la Procuraduría General de la República en la opinión jurídica OJ-095-2009, considera que los aspectos presupuestarios son materia relacionada con hacienda pública y en ese sentido se encuentra bajo la esfera de competencia de este órgano contralor, no siendo ese, tal y como se señaló supra, el motivo que impidió atender el fondo de su consulta.
Bajo ese mismo orden de ideas, resulta interesante retomar lo externado por la Procuraduría en la referida opinión jurídica OJ-095-2009, al indicar: “… nuestra opinión jurídica puede versar sobre la aplicación o interpretación del ordenamiento, más no así sobre criterios de oportunidad o conveniencia en la toma de decisiones administrativas, de tal suerte que no podríamos entrar a opinar sobre posibles proyectos o negociaciones como tales.”
Adicionalmente, en el oficio Nro. 9394, esta Gerencia, señaló “… en ...
Fecha publicación: 11/11/2009
Fecha emisión: 29/10/2009
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
DFOE-OP-0499
8 de setiembre, 2009
Al contestar refiérase
al oficio No. 9349
8 de setiembre, 2009
DFOE-OP-0499
Señor
Rafael Elías Madrigal Brenes
Diputado, Partido Acción Ciudadana
Asamblea Legislativa
Estimado señor:
Asunto: Oficio Nro. REMB 127-2009-PAC.
Damos respuesta a su oficio REMB 127-2009-PAC, mediante el cual plantea una serie de inquietudes relacionadas con la eventual indemnización que se les cancelaría a los trabajadores de JAPDEVA, bajo el escenario que se concrete el proyecto de concesión de los puertos Limón y Moín.
Al respecto, me permito indicarle que esta Contraloría General, a la fecha de emisión del presente oficio no ha tramitado documentos presupuestarios vinculados con algún tipo de indemnización a los muelleros de JAPDEVA, por ende, no ha emitido certificación vinculada sobre este particular.
Por su parte, en cuanto a la opinión de este órgano contralor respecto a la propuesta indemnizatoria como tal, nos permitimos señalar que, a nuestro juicio, resulta difícil emitir una posición válida al respecto, teniendo en consideración, el momento en que se encuentra el proyecto de concesión y bajo un contexto en que las características específicas y naturaleza de la indemnización aun no se han definido, ni se ha realizado en forma expresa un planteamiento ante esta Contraloría General por parte de las autoridades de gobierno.
Ahora bien, en cuanto a la procedencia jurídica de la indeminización propiamente dicha, por su propia naturaleza (laboral), en nuestro criterio, prima facie, rebasa el ámbito de competencia de este órgano contralor y correspondería más bien dislucidarlo a la Procuraduría General de la República.
No obstante lo anterior, no omitimos señalar que, en lo que respecta al p ...
Fecha publicación: 17/08/2009
Fecha emisión: 14/08/2009
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
DFOE-OP-0513
18 de setiembre, 2009
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 9716
18 de setiembre, 2009
DFOE-OP-0513
Señores
Auditoría Interna
Consejo Nacional de Concesiones
Estimados señores:
Asunto:
Consulta sobre el deber de actuaciones previas para la Auditoría Interna del CNC que establece el articulo Nro. 4 de la Ley Nro. 8643
En atención a su oficio Nro. AICNC-132-08, mediante el cual se nos consulta “si las funciones y actuaciones indicadas en el artículo 4 de Ley 8643 para la Auditoría Interna efectivamente contravienen los (sic) establecido en los artículo 34, 25, 10 y demás relacionados de la Ley de Control Interno # 8292” y en caso de ser así, “qué acciones debería emprender esta Auditoría Interna para evitar ser sujeto de sanciones y responsabilidades por parte de la administración activa y/o la misma Asamblea Legislativa.”
Sobre el particular se tiene que el artículo citado señala literalmente:
“ARTÍCULO 4.- Publicidad y participación
Antes de aprobar las propuestas de contratación o las modificaciones, el Consejo Nacional de Concesiones, por medio de la Secretaría Técnica, deberá publicar por medios electrónicos y otros medios idóneos, el texto del contrato, las modificaciones, todos sus anexos y los estudios técnicos correspondientes. La Auditoría deberá certificar, ante el Consejo, que esta información íntegra ha sido publicada y ha estado disponible al público al menos durante un mes antes de la aprobación definitiva del contrato de concesión o de sus modificaciones.”
Como puede apreciarse de la norma transcrita, se le está asignando a la Auditoría Interna una función atípica a sus labores ordinarias. No obstante lo anterior, al ser una función asignada por ley, no podría derivarse para la Audit ...
Fecha publicación: 01/08/2009
Fecha emisión: 29/07/2009
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
FOE-OP-0369
6 de julio, 2009
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 7171
6 de julio, 2009
FOE-OP-0369
Señor
Mauricio Rodríguez Montero
Gerente General
Constructora Santa Fe ltda.
Estimado señor:
Asunto:
Sobre la disposición b) informe DFOE-OP-3-2009
En atención a su nota sin número del 9 de junio último, mediante la cual nos solicita que aclaremos la disposición b) del informe DFOE-OP-3-2009, toda vez que el CONAVI la ha interpretado de tal manera que suspendió el pago de trabajos realizados de previo a la emisión y comunicación del referido informe ligados al renglón “M 21 (E) limpieza de cunetas revestidas”, nos permitimos indicarle lo siguiente:
El informe DFOE-OP-3-2009 Informe sobre los resultados del estudio efectuado en el CONAVI en relación con el pago del citado renglón señala en la disposición referida:
“b)
Ordenar las gestiones necesarias para garantizar que no se efectuarán pagos del renglón "M-21 (E) Limpieza de cunetas revestidas" en los términos erróneamente establecidos en la licitación pública Nro. 1-2005. En el evento de gestionarse una contratación adicional de dicho renglón, deberán girarse instrucciones para que independientemente de la unidad de medida de pago que se utilice se establezca un precio unitario técnicamente procedente.”
En este sentido, resulta claro para este órgano contralor, que la aplicación de dicha disposición debe entenderse hacia futuro, siendo jurídicamente improcedente su aplicación en forma retroactiva a las labores ya ejecutadas de previo a la emisión del citado informe.
En todo caso, llama la atención de este órgano contralor que resulte necesario realizar la aclaración de marras, en el sentido de que era nuestro entender que la ejecución del ítem cuestionado se encont ...
Fecha publicación: 06/07/2009
Fecha emisión: 03/07/2009
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
FOE-OP-
Al contestar refiérase
al oficio No. 4035
21 de abril, 2009
FOE-OP-0209
Licenciado
Fernando Soto C.
Coordinador Servicios de Apoyo
M.B.A.
Rodolfo Garbanzo A.
Jefe del G.T. Tesorería
Consejo Técnico de Aviación Civil
Estimados señores:
Asunto:
Solicitud de información relacionada con los ingresos por concepto de Derechos de servicios pasajeros internacionales
En relación con el oficio Nro. 09 0455, recibido en esta Contraloría General el 18 de marzo, le indicamos lo siguiente:
El monto total aprobado en colones por esta Contraloría General por concepto de Derechos de Servicios de Pasajeros Internacionales correspondiente a los años 2008 y 2009, para atender los incisos b) y c) de la Ley Nro. 8316, según lo dispuesto en las Leyes de presupuesto Nro. 8627 y Nro. 8691 es el siguiente:
Detalle
Presupuesto 2008
(en colones)
Presupuesto 2009
(en colones)
Monto total aprobado por la Contraloría General de la República para atender lo dispuesto en los incisos b) y c) de la Ley Nro. 8316, correspondiente al CETAC y Fideicomiso AIJS
12.893.800.000
14.550.911.448
Atentamente,
Lic. Manuel J. Corrales Umaña. M.B.A
Gerente de Área
SSS/vas
Ci
Archivo Central
NI:
5490
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
T: (506) 501-8000 F: (506) 501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
] ...
Fecha publicación: 24/04/2009
Fecha emisión: 01/04/2009
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
FOE-OP-0004
14 de enero, 2009
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 272
14 de enero, 2009
FOE-OP-0004
Máster
Karla González Carvajal
Ministra
Ministerio de Obras Públicas y Transportes
Licenciada
Rosaura Montero Chacón
Presidenta Junta Directiva
Consejo de Seguridad Vial
Estimadas señoras:
Asunto: Se conoce solicitud de prórroga formulada mediante oficio Nro. 20090064 del 08 de enero del 2009.
Mediante oficio de la Dirección Jurídica del MOPT, Nro. 20090064 del 08 de enero del 2009, se requiere una prórroga de ocho días hábiles a fin de efectuar algunas modificaciones a la resolución Administrativa Nro. 001104 emitida por la Ministra de Obras Públicas y Transportes y la Presidenta de la Junta Directiva del COSEVI, resolución que fue remitida a este Despacho el 06 de enero de los corrientes, relacionada con el cumplimiento de la disposición dictada en oficio Nro. 14301 (FOE-OP-544) del 4 de diciembre del 2007.
Esta Gerencia otorga el plazo requerido el cual regiría partir de la comunicación del presente oficio, no sin antes hacer un llamado de atención en el sentido de que tanto el MOPT como el COSEVI, deben poner especial cuidado a fin de que los acuerdos que se adopten se ajusten a lo ya requerido por esta Contraloría General en cuanto a este particular. Además es necesario que se indique la fecha en que dicha resolución se comunica a ambas auditorías.
Por último cabe también advertir que el incumplimiento de la disposiciones dictadas por esta Contraloría General puede generar las responsabilidades establecidas en el artículo 69 de su Ley Orgánica (Nro. 7428).
Atentamente,
Lic. Manuel Corrales Umaña, M.B.A.
Gerente de Área
MCU/HMB/MAG/mcch
Ci:
Lic. Manuel González Gómez, Dirección ...
Fecha publicación: 06/02/2009
Fecha emisión: 03/02/2009
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: SEGUIMIENTO DE DISPOSICIONES
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
FOE-OP-669
16 de diciembre, 2008
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 13826
16 de diciembre, 2008
FOE-OP-669
Señor
Bienvenido Venegas Porras
Diputado
Asamblea Legislativa
Estimado señor:
Asunto:
Referente a eventual modificación de la cláusula 4.1 del “Contrato de Concesión de Gestión de Servicios Públicos de la Terminal de Puerto Caldera”.
Mediante oficio DBVPASR-340-2008 se hace referencia al acuerdo Nro. 1 adoptado en la sesión extraordinaria número 3499 del 4 de julio del 2008 por la Junta Directiva del INCOP, relacionado con la eventual modificación de la cláusula 4.1 del “Contrato de Concesión de Gestión de Servicios Públicos de la Terminal de Puerto Caldera”, así como sobre la legitimación de quién debería suscribir el documento contractual que contenga dicha modificación.
En relación con el primer aspecto señalado, externa usted la preocupación por los alcances del acuerdo de la Junta Directiva del INCOP que decide la modificación de la cláusula contractual y las implicaciones que pueda tener ello en cuanto a los riesgos asumidos por la Administración concedente, sobre todo con vista a la mala situación financiera del concesionario.
Al respecto, nos permitimos realizar los siguientes comentarios:
1. El proceso en que se encuentra dicha modificación obedece en primera instancia a un escenario preliminar en materia contractual en lo que a este contrato respecta, que resulta, en esta etapa, propio de la actividad de la Administración y por ende, estaría dentro de su ámbito de acción.
2. El análisis correspondiente en cuanto a la procedencia de la supracitada contratación ...
Fecha publicación: 08/01/2009
Fecha emisión: 12/12/2008
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
FOE-OP-
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 13606
17 de diciembre, 2008
FOE-OP-637
Licenciado
Fernando Soto Campos
Subdirector General
Consejo Técnico de Aviación Civil
Estimado señor:
Asunto:
Solicitud de información sobre los ingresos por concepto de Derechos de servicios pasajeros internacionales.
En relación con su oficio Nro. 08 3014 de 15 de diciembre y la conversación telefónica de la Licda. Shirley Segura, funcionaria de esta Área de Fiscalización con el Lic. Rodolfo Garbanzo, sobre el ingreso por concepto de Derechos de servicios pasajeros internacionales, incorporados en el presupuesto 2008 del Fideicomiso 3045 Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, me permito indicarle lo siguiente:
1. En relación con el monto aprobado en el Presupuesto Nacional de la República, según se señala en su nota, nos permitimos indicarle que dicha información se encuentra incorporada en la Ley Nro. 8627, Tomo I, página PP-546.
2. Sobre el monto aprobado por esta Contraloría General durante el año 2008 por concepto del referido ingreso, correspondiente al impuesto de salida del país, le indico que durante el año 2008 se incorporó por parte de ese Consejo Técnico de Aviación Civil la suma de ¢10.114.185.7 miles, suma que consta en los registros de ese Consejo Técnico. Se adjunta el detalle de ingresos aprobado mediante el Informe Nro. DFOE-OP-16-2007 de 18 de diciembre del 2007.
Atentamente,
Lic. Manuel J. Corrales Umaña, M.B.A
Gerente de Área
MCU/SSS/mcch
Ci:
Archivo central
NI:
28243
G:
2008000205-15
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
T: (506) 501-8000 F: (506) ...
Fecha publicación: 20/12/2008
Fecha emisión: 17/12/2008
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS