DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 05389
7 de junio de 2010
DJ-2234-2010
Licenciado
Juan José Flores Sittenfeld
Superintendente General
Superintendencia General de Valores
Estimado señor:
Asunto: Observaciones a la propuesta de modificación al “Reglamento sobre Oferta Pública de
Valores” para la creación de los fideicomisos de desarrollo de obra pública.
Se atiende oficio No. C.N.S. 382-10 del 27 de abril pasado, mediante el cual el secretario del
Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero pone en conocimiento de esta Contraloría
General la propuesta de modificación al “Reglamento sobre Oferta Pública de Valores” para la
creación de los fideicomisos de desarrollo de obra pública.
De previo a realizar las respectivas observaciones a la propuesta de modificación, resulta pertinente
indicar que en nuestro país se observa un importante rezago en la dotación y mantenimiento de la
infraestructura pública de naturaleza económica y social, razón por la cual uno de los principales
problemas que debe resolver la Administración Pública es el financiamiento de infraestructura. En
ese contexto, han surgido diversos esquemas que van más allá del financiamiento y obtención de
una infraestructura pública concreta, sino que pretenden la financiación, construcción, equipamiento
y mantenimiento de esa infraestructura durante un plazo dado, aplicando prácticas de gestión
propias del sector privado
1
.
Precisamente uno de esos nuevos esquemas de financiamiento y gestión lo constituyeron los
fideicomisos de titularización para el desarrollo de proyectos de infraestructura pública, aplicados
por el ICE, pionero en el uso del mecanismo dentro de la Administración Pública, para el desarrollo
de importantes proyectos de generación eléctrica, tales como: Proyecto Hidroeléctrico Peñas
Blancas, Proyecto Hidroeléctrico Cariblanco y Proyecto Térmico Garabito.
Asimismo, durante el per ...
Fecha publicación: 10/06/2010
Fecha emisión: 07/06/2010
Institución: CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISION DEL SISTEMA FINANCIERO (CONASSIF)
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS ECONÓMICOS PARA EL DESARROLLO
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 01375
12 de febrero, 2010
DFOE-ED-0050
Licenciado
Rodolfo Piña Contreras
Auditor Interno
CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN
DEL SISTEMA FINANCIERO (CONASSIF)
Estimado señor:
Asunto: Consulta sobre alcance y potestades de la Auditoría Interna en el
uso de la confirmación en los estudios de auditoría.
Nos referimos a su oficio Nro. AI-CONASSIF-081-2009, de fecha 3 de
diciembre de 2009, en donde se solicita criterio sobre el alcance y potestades de la
Auditoría Interna del CONASSIF en el uso de la confirmación en los estudios de
auditoría.
Concretamente se nos consulta en términos generales sobre la posibilidad
para la Auditoría Interna, de solicitar confirmación externa con base en lo
establecido en la NIA 500-Evidencia de Auditoría y la 505 Confirmación externa,
para los casos en los que se esté llevando a cabo un estudio de auditoría, sea éste
de naturaleza financiera, operativa o especial. A su vez, se nos solicita criterio
cuando esos estudios están relacionados con casos de contratación administrativa.
Como bien lo señala en su oficio, de acuerdo con lo establecido en el Manual
de Normas Generales de Auditoría para el Sector Público (M-2-2006-CO-DFOE), el
Auditor debe recopilar evidencia que debe ser suficiente, competente y pertinente, la
cual debe ser obtenida por los medios legales y técnicos aplicables. Lo anterior
encuentra sustento a su vez en los artículos 32 y 33, de la Ley General de Control
Interno, Nro. 8292, referentes a los deberes y potestades de los funcionarios de
auditoría, establecen en lo que interesa:
“Artículo 32°. Deberes. El auditor interno, el subauditor interno y los
demás funcionarios de la auditorí ...
Fecha publicación: 17/02/2010
Fecha emisión: 10/02/2010
Institución: CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISION DEL SISTEMA FINANCIERO (CONASSIF)
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO