DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN SERVICIOS DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 12356
10 de diciembre, 2010
DFOE-OP-0590
Ingeniero
Francisco Jiménez Reyes
Ministro
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES
Estimado señor:
Asunto: Atención a solicitud de aclaración a disposiciones del informe Nro.
DFOE-OP-IF-13-2010
En atención a su nota DMOPT-5741-10 mediante la cual solicita “aclaración de
algunos aspectos que se estiman fundamentales para orientar en la dirección correcta los
esfuerzos que deben emprender para mejorar los aspectos señalados por el Ente
Contralor” en el informe Nro. DFOE-OP-IF-13-2010 “Informe sobre el estudio efectuado
en relación con el control ejercido por el Consejo Nacional de Concesiones sobre la
entrada en operación de la Carretera San José-Caldera”, específicamente en cuanto a las
disposiciones a) y b) del mencionado informe, se efectúan las siguientes consideraciones.
Señala en su nota la importancia que tiene el que el destinatario de las disposiciones
pueda comprender de manera inequívoca qué es en concreto lo que la Contraloría
General “pretende que haga”, aspecto que por supuesto compartimos a plenitud. Es
precisamente esta la razón por la cual cada informe que emite este órgano contralor es
expuesto en forma verbal a sus destinatarios directamente por el equipo que lo realizó,
brindando un espacio amplio para atender observaciones, consultas y todo tipo de
inquietudes; con el mismo propósito, se le facilita a la Administración un borrador del
documento que será emitido, dándosele así una oportunidad adicional para aclarar todo
aquello que a su criterio lo requiera.
Así las cosas, en ambos casos se brindan especial énfasis en la comprensión de las
disposicion ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 10/12/2010
Institución: CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
2
FOE-OP-212
15 de mayo, 2007
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 5006
15 de mayo, 2007
FOE-OP-212
Licenciado
Alexis Artavia González
Auditor Interno
Consejo Nacional de Concesiones
Estimado señor:
Asunto:
Respuesta al oficio Nro. AICNC-016-07 referente a los órganos de fiscalización en contratos de concesión de obra pública.
Se da respuesta al oficio Nro. AICNC-016-07, en el que esa Auditoría, partiendo de lo que indican al respecto los Contratos de Concesión de Obra Pública con Servicio Público de las carreteras San José–Caldera y San José–San Ramón, solicita el criterio de esta Contraloría General respecto a si se requiere un órgano fiscalizador para cada contrato de concesión adjudicado por el Consejo Nacional de Concesiones (CNC), si éste debe ser estructurado con funcionarios de planta del CNC y si se considera conveniente que para cada proyecto de concesión se contrate de manera temporal durante la ejecución del contrato, al menos un representante de la auditoría interna para que efectúe pruebas de cumplimiento y sustantivas mediante un programa previamente elaborado por esa auditoría interna e incorporado al plan anual o si se considera que existe una mejor forma de fiscalización a ésta.
Al respecto cabe indicar que por la vía de la función consultiva los sujetos pasivos de fiscalización y las Auditorías Internas no pueden pretender que este órgano contralor adopte decisiones que son de exclusiva competencia de la administración activa, máxime si están de por medio la aplicación de criterios de oportunidad y conveniencia.
Siendo esto así, la función consultiva de la Contraloría General de la República debe entenderse dirigida a obtener el criterio técnico o legal de este órgano contralor ...
Fecha publicación: 19/05/2007
Fecha emisión: 16/05/2007
Institución: CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE ASESORIAS EXTERNAS
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios de Obra Pública y Transporte
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área Servicios de Obra Pública y Transporte
2
Al contestar refiérase
al oficio Nº 14706
23 de noviembre, 2004
FOE-OP-707
Licenciada
Rocío Aguilar Montoya
Secretaria Técnica
Consejo Nacional de Concesiones
Estimada señora:
Asunto:
Clasificación de los gastos de capital del Consejo Nacional de Concesiones.
Me refiero a su oficio Nº 20040584 del 29 de setiembre del año en curso, en el cual solicita que las consultorías asociadas a los proyectos de concesiones que impulsa el Consejo Nacional de Concesiones (CNC) se consideren gastos de capital y no como gastos corrientes.
Al respecto, debe indicarse que de acuerdo con las nuevas normas en materia de clasificación de ingresos y gastos emitidas por la Dirección General de Presupuesto Nacional del Ministerio de Hacienda, existen algunos casos en los que las consultorías que se contratan para el desarrollo de los proyectos de infraestructura, podrían considerarse gastos de capital.
No obstante de la lectura de las normas en materia de clasificación, pareciera que dichos casos se refieren básicamente a aquellos donde las obras que se desarrollan pertenecen a la Administración que contrata los estudios, ya sea para la fase previa en la medida de que exista certeza de que la obra va a construirse, o bien, durante su fase de construcción.
Lo anterior no parece ser aplicable en su totalidad al caso del CNC ya que como bien se aclara en el criterio jurídico que acompaña su nota, las funciones sustantivas que la Ley le asigna a ese Consejo son muy particulares especiales para alcanzar diversas inversiones a nivel nacional, cuyos titulares lo son la Administración Central, Administración Descentralizada, las Municipalidades e incluso, podría tratarse de inversiones de iniciativa privada.
Por esa razón, de conformidad con el punto C.2 de las “Normas y criterios operativ ...
Fecha publicación: 21/11/2004
Fecha emisión: 16/11/2004
Institución: CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA INTERNA Y EXTERNA