DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN SERVICIOS DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 12356
10 de diciembre, 2010
DFOE-OP-0590
Ingeniero
Francisco Jiménez Reyes
Ministro
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES
Estimado señor:
Asunto: Atención a solicitud de aclaración a disposiciones del informe Nro.
DFOE-OP-IF-13-2010
En atención a su nota DMOPT-5741-10 mediante la cual solicita “aclaración de
algunos aspectos que se estiman fundamentales para orientar en la dirección correcta los
esfuerzos que deben emprender para mejorar los aspectos señalados por el Ente
Contralor” en el informe Nro. DFOE-OP-IF-13-2010 “Informe sobre el estudio efectuado
en relación con el control ejercido por el Consejo Nacional de Concesiones sobre la
entrada en operación de la Carretera San José-Caldera”, específicamente en cuanto a las
disposiciones a) y b) del mencionado informe, se efectúan las siguientes consideraciones.
Señala en su nota la importancia que tiene el que el destinatario de las disposiciones
pueda comprender de manera inequívoca qué es en concreto lo que la Contraloría
General “pretende que haga”, aspecto que por supuesto compartimos a plenitud. Es
precisamente esta la razón por la cual cada informe que emite este órgano contralor es
expuesto en forma verbal a sus destinatarios directamente por el equipo que lo realizó,
brindando un espacio amplio para atender observaciones, consultas y todo tipo de
inquietudes; con el mismo propósito, se le facilita a la Administración un borrador del
documento que será emitido, dándosele así una oportunidad adicional para aclarar todo
aquello que a su criterio lo requiera.
Así las cosas, en ambos casos se brindan especial énfasis en la comprensión de las
disposicion ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 10/12/2010
Institución: CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 06141
29 de junio, 2010
DJ-2573
Licenciada
Sonia Hernández Campos
Auditora Interna a.i.
Consejo Nacional de Concesiones
Estimada señora:
Asunto: Se emite criterio en relación con la cláusula 11.2 del contrato de Concesión de Obra con
Servicio Público del Corredor San José-San Ramón
Nos referimos a su oficio No. 632 mediante el cual consulta sobre las funciones de fiscalización de
la Auditoría Interna del Consejo Nacional de Concesiones (CNC) que se establecen en el contrato
de concesión de Obra con Servicio Público del Corredor San José- San Ramón.
1. Justificación de su solicitud
De conformidad con los términos de su solicitud, el contrato de Concesión de Obra con Servicio
Público del Corredor San José- San Ramón, establece en su cláusula 11.2 que el órgano de
fiscalización de la contratación será la Auditoría Interna.
Señala que en dicha cláusula se asignan a la Auditoría Interna deberes de jerarca y titulares
subordinados en el sistema de control interno, establecidos en los artículos 12 y 15 de la Ley
General de Control Interno.
Indica que ante esta situación, la Auditoría Interna estaría asumiendo funciones y actuaciones que
son competencia de la administración activa, las cuales prohíbe el numeral 34 de la Ley recién
citada.
Considera que dichas funciones debilitan el sistema de control interno, ya que la Auditoría se
convertiría en juez y parte, por lo que se podría comprometer su independencia funcional y de
criterio.
Agrega que si se cumple con lo establecido en dicha cláusula, podría estar sujeto a sanciones por
parte de la Administración, pero si se actúa en contravención de lo establecido en la Ley de Control
Interno, se expondría a la aplicación de sanciones y responsabilidades que establece esa misma ley.
2
Bajo este panorama, requiere que este órgano contralor se pronuncie respecto de esas funciones y ...
Fecha publicación: 02/07/2010
Fecha emisión: 29/06/2010
Institución: CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
Tesauro: Procedimiento ajustado al ordenamiento juridico
R-DJ-215-2010
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División Jurídica. San José, a las nueve horas
del veinticuatro de mayo de dos mil diez--------------------------------------------------------------------------------
Recurso de objeción al cartel de la Licitación Pública con invitación Internacional 2009LI-000001-00200
promovida por el Consejo Nacional de Concesiones del Ministerio de Obras Publicas y Transportes, cuyo
objeto es la concesión de obra pública con servicios públicos para el financiamiento, diseño, construcción,
operación y mantenimiento de la Nueva Terminal de Contenedores de Moín, interpuesto por VISION
WIDE TECH S.A. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESULTANDO
I.) POR CUANTO: El 20 de abril del año en curso, la sociedad referida supra presentó el recurso de
objeción referido en el asunto.---------------------------------------------------------------------------------------------
II.) POR CUANTO: Mediante auto de las ocho horas del veintidós de abril del año en curso, se otorgó
audiencia especial a la Administración licitante la cual fue atendida en tiempo. ----------------------------------
III). Por cuanto la empresa objetante presentó en fecha 28 de abril del año en curso, nuevo documento con
nueva argumentación, el cual consta en el folio 19 del expediente de objeción.-----------------------------------
IV). Por cuanto, mediante auto de las ocho horas del veintinueve de abril del año en curso, se otorgó
nueva audiencia especial a la Administración licitante para que se refiriera al documento citado en el punto
anterior, la cual fue atendida en tiempo. --------------------------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO
1) DEL RECURSO PLANTEADO POR LA EMPRESA VISION WIDE TECH S.A. La objetante:
Señala en su recurso, y el documento presentado en fecha 28 de abril de 2010, que está plenamen ...
Fecha publicación: 27/05/2010
Fecha emisión: 24/05/2010
Institución: CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 01421
11 de febrero, 2010
DJ-0573-210
Señor
Guillermo Matamoros Carvajal
Secretario Técnico a.i.
CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES
Estimado señor:
Asunto: Se da respuesta a la consulta presentada por medio del oficio Nº 2469 (DST-OF-1602-
2009) del 17 de noviembre de 2009.
Damos respuesta a su oficio Nº 2469 (DST-OF-1602-2009) del 17 de noviembre de 2009, recibido
en esta Contraloría General el 18 de noviembre siguiente, mediante el cual consulta a este órgano
contralor sobre la posibilidad de utilizar el instituto del fideicomiso como mecanismo de administración
de fondos de los denominados “costos de análisis”, en proyectos de iniciativa privada que se desarrollan al
amparo del artículo 20 de la Ley General de Concesión de Obras Públicas con Servicios Públicos y su
reforma, normativa desarrollada en el Reglamento de Proyectos de Iniciativa Privada de Concesión de
Obra Pública o de Concesión de Obra Pública con Servicios Públicos, Decreto Ejecutivo No.31836-
MOPT (en adelante Reglamento de Proyectos de Iniciativa Privada).
Por medio del oficio DAGJ-2309 del 30 de noviembre de 2009 se previno a la Administración
consultante la presentación de criterio legal relacionado con el objeto de su consulta. Ante lo cual a través
del oficio Nº 2562 (DST-OF-1709-09) del 04 de diciembre del 2009, el Consejo Nacional de Concesiones
procedió a adjuntar el criterio solicitado
I. Antecedentes y criterio de la Administración
Señala la Administración consultante que el Reglamento de Proyectos de Iniciativa Privada,
establece en su artículo 34 que los costos de análisis corresponden a la estimación de los gastos
extraordinarios y no presupuestados que la Administración Concedente considere que requerirá el análisis
2
del proyecto propuesto y que son parte de los costos de desarrollo a cargo del proponente, recuperables
por ést ...
Fecha publicación: 14/02/2010
Fecha emisión: 11/02/2010
Institución: CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
Tesauro: Fideicomisos