División de Contratación Administrativa
Al contestar refiérase
al oficio Nº 19189
06 de diciembre, 2019
DCA-4630
Señor
Olman Vargas Zeledón
Director Ejecutivo
COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS
Estimado señor:
Asunto: Se emite criterio respecto de algunas consideraciones relacionadas con la
interpretación realizada por la Contraloría General de la República a la aplicación del
“Arancel de Servicios Profesionales de Consultoría para Edificaciones”, Decreto Ejecutivo
No. 18636-MOPT”, por estimarse que se excluyen actividades y servicios que sí se
encuentran comprendidas.
Se da respuesta al oficio No. JDG-0702-18/19 de fecha 06 de junio de 2019, por medio
del cual se formula una serie de consideraciones relacionadas con los alcances de la aplicación
del “Arancel de Servicios Profesionales de Consultoría para Edificaciones”, Decreto Ejecutivo
No. 18636-MOPT y la posición que ha manejado esta Contraloría General en su aplicación.
I. Motivo de la consulta.
En primer término señala que la gestión se plantea en ejercicio de la competencia
conferida al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) de defender los derechos de
sus miembros y gestionar o acordar, cuando ello fuere posible, los auxilios que estime
necesarios para proteger a sus colegiados.
En ese sentido, menciona que previo a referirse a las resoluciones R-DCA-0570-2018 y
R-DCA-690-2013 emitidas por la Contraloría General de la República, procede a emitir una
serie de consideraciones sobre los siguientes temas: 1) Aplicación e interpretación de las
normas, 2) Naturaleza de los honorarios profesionales y 3) Los servicios profesionales en
ingeniería y arquitectura.
Así, en cuanto a la aplicación e interpretación de normas, menciona que al momento de
aplicar normas jurídicas, siempre debe tenerse en cuenta el principio de la jerarquía normativa,
según el cual la norma superior prevalece sobre la inf ...
Fecha publicación: 11/12/2019
Fecha emisión: 06/12/2019
Institución: COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Secretaría Técnica
R-DFOE-ST-00001-2019.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN
OPERATIVA Y EVALUATIVA, ÁREA DE SECRETARÍA TÉCNICA. San José, a las
ocho horas del cuatro de setiembre de dos mil diecinueve.
Recurso de revocatoria con apelación en subsidio y nulidad absoluta concomitante?,
interpuesto por el Ing. Olman Vargas Zeledón, en su condición de Director Ejecutivo del
Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, en contra del oficio N.° 11567
(DFOE-ST-0096) del 7 de agosto de 2019.
RESULTANDO
I.- Que la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa (DFOE) de la Contraloría
General de la República, mediante oficio N.° DFOE-0067-2019 del 03 de junio de 2019, le
comunicó a todos los Entes Públicos no Estatales, el deber de registrar la información
relativa a su planificación y presupuestación, en el Sistema de Información Sobre Planes y
Presupuestos (SIPP), a partir de la formulación del presupuesto inicial para el período
2020.
II.- Que el 24 de junio de 2019, vía correo electrónico dirigido a los Entes Públicos no
Estatales (entre ellos el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos - CFIA- ), el Área
de Secretaría Técnica de la DFOE, remitió para conocimiento de dichos Entes, las
”Directrices generales a los sujetos pasivos de la Contraloría General de la República para
el adecuado registro y validación de información en el sistema de información sobre
planes y presupuestos (SIPP)”, en las cuales definen el marco general para la utilización
de dicho sistema. En ese mismo correo se indicó la necesidad de que cada administración
designe formalmente a los funcionarios responsables del registro y validación de
...
Fecha publicación: 11/09/2019
Fecha emisión: 04/09/2019
Institución: COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA
Emite: AREA DE SECRETARIA TECNICA
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: GESTION DEL SERVICIO AL CLIENTE EXTERNO