DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 12784
21 de diciembre, 2010
DFOE-SOC-1396
Licenciada
Silma Bolaños Cerdas
Jefe de Área
Comisión Permanente Especial de Ciencia, Tecnología y Educación
AASSAAMMBBLLEEAA LLEEGGIISSLLAATTIIVVAA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el
proyecto “Ley Expediente Digital de Salud”, Expediente No. 17.214 (texto
sustitutivo).
En atención a su correo electrónico, mediante el cual solicita el criterio de esta
Contraloría General en relación con el texto sustitutivo del proyecto de “Ley Expediente
Digital de Salud”, dentro del plazo conferido se formulan las siguientes observaciones:
a) En relación con el artículo 1 “Finalidad” en cuanto a lo que se entiende por
“Expediente Digital Único de Salud”, se sugiere aclarar cuáles datos del paciente estarán
en formato digital. En el mismo artículo es necesario que se aclare que el expediente
debe ser el único para cada paciente.
b) Sobre el artículo 3 “Objetivos de esa ley” inciso “d”, es necesario que se defina
que deberá entenderse por autodeterminación informativa, así como que se aclaren los
alcances del acceso seguro y oportuno a la información.
c) Se estima conveniente modificar el artículo 5 “Orientación de la solución
tecnológica”, en las siguientes características:
i. Modificar la redacción de la característica de “Interoperabilidad”, en la cual se
garantice que el intercambio de información se realice en forma segura de tal manera que
se confirme la integridad, confidencialidad y autenticidad de la información.
ii. En cuanto a la característica de “Mejores prácticas”, es preciso que esta
incluya que las soluciones tecnológicas que co ...
Fecha publicación: 17/01/2011
Fecha emisión: 21/12/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
T:. (506) 501 8000 F:. (506) 501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12765
21 de diciembre, 2010
DFOE-SOC-1390
Señora
Ana Lorena Cordero Barboza
Jefa de Área
Comisión Permanente de Asuntos Sociales
AASSAAMMBBLLEEAA LLEEGGIISSLLAATTIIVVAA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el
proyecto “Ley de creación del Instituto Nacional de Prevención de
Suicidios”.
Se atiende su oficio CPAS-1682-17.847 de fecha 18 de noviembre de 2010,
mediante el cual solicita el criterio de este órgano contralor en relación con el proyecto de
Ley de creación del Instituto Nacional de Prevención de Suicidios”. Expediente N° 17.847.
En primera instancia, cabe manifestar que la materia que se pretende regular con
dicha iniciativa legislativa trasciende las competencias que el ordenamiento jurídico ha
asignado a esta Contraloría General para la fiscalización de la Hacienda Pública, razón
por la cual no se emite opinión sobre el tema de fondo del proyecto de ley, sino que las
observaciones se efectúan sobre aquellos asuntos relacionados con la administración de
los recursos.
El proyecto de ley en cuestión tiene por objeto crear un órgano de máxima
desconcentración (artículo 1), adscrito al Ministerio de Salud, con “personería” jurídica
instrumental para la prevención de suicidios. En este punto valga una precisión
terminológica en el sentido de que es necesario hacer una distinción entre personalidad
jurídica y personería jurídica. La personalidad jurídica nos remite a la existencia del ente,
mientras que el segundo concepto, nos refiere al funcionario que ostenta el poder para
actuar a nombre y por cuenta del ente, por lo que resulta impropio en este caso hablar de
personería juríd ...
Fecha publicación: 17/01/2011
Fecha emisión: 21/12/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
T:. (506) 501 8000 F:. (506) 501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12970
23 de diciembre, 2010
DFOE-SOC-1421
Señora
Ana Julia Araya Alfaro
Jefa de Área
Comisión Especial
AASSAAMMBBLLEEAA LLEEGGIISSLLAATTIIVVAA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el proyecto
“Ley Orgánica de la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur de la
Provincia de Puntarenas (JUDESUR)”
Con instrucciones de la Señora Contralora, se atiende su oficio sin número del 8 de
noviembre de 2010, mediante el cual solicita el criterio de este órgano contralor en
relación con el proyecto de ley denominado “Ley Orgánica de la Junta de Desarrollo
Regional de la Zona Sur de la Provincia de Puntarenas (JUDESUR)”, que se tramita con
el expediente N° 17.818.
1.- Exposición de motivos.
En primera instancia, debe indicarse que la exposición de motivos del Proyecto es
muy general y escueta, toda vez que no desarrolla claramente cuáles son las debilidades
y situaciones específicas que el Legislador pretendería subsanar con este proyecto. Esto
permitiría una mejor comprensión e interpretación la normativa de acuerdo a sus fines.
La exposición de motivos menciona los problemas de planificación, gestión y control
que ha tenido JUDESUR, citando el informe No. DFOE-SOC-24-2008 emitido por esta
Contraloría General. Igualmente se hace alusión a la necesidad de realizar cambios
legales que ayuden a JUDESUR a mejorar su gestión y a cumplir con los objetivos
institucionales.
Así las cosas, el Proyecto de Ley en mención pretende crear una herramienta para
que se den cambios cualitativos en la gestión de JUDESUR, en beneficio la Zona Sur de
la provincia de Puntarenas.
2.- Criterio sobre el Proyecto ...
Fecha publicación: 17/01/2011
Fecha emisión: 23/12/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
T:. (506) 501 8000 F:. (506) 501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12767
21 de diciembre, 2010
DFOE-SOC-1391
Señora
Ana Lorena Cordero Barboza
Jefa de Área
Comisión Permanente de Asuntos Sociales
AASSAAMMBBLLEEAA LLEEGGIISSLLAATTIIVVAA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el
proyecto “Ley de creación de Sistemas de Enclaves de Salud para
Atención a los indígenas”.
En atención a su oficio CPAS-1772-17.846 de fecha 18 de noviembre de 2010,
mediante el cual solicita el criterio de este órgano contralor en relación con el proyecto de
“Ley de creación de Sistemas de Enclaves de Salud para Atención a los indígenas”.
Expediente Nº 17.846, dentro del plazo conferido se exponen las siguientes
observaciones.
El proyecto de ley en cuestión tiene por objeto crear un sistema de enclaves de
salud para la atención de la población indígena del país a cargo de la Caja Costarricense
de Seguro Social y el Ministerio de Salud.
Se establece que la CCSS construirá en todos los territorios indígenas, centros de
salud para la atención inmediata de esa población, con todos los requerimientos técnicos,
humanos y administrativos necesarios para brindar los servicios de salud y expedir los
medicamentos necesarios y que dicho servicio deberá cubrir las 24 horas del día, los 365
días del año.
Por otra parte, se indica que corresponde al Ministerio de Salud la vigilancia,
cumplimiento y funcionamiento de los centros de salud.
Finalmente, se establece que la CCSS, tendrá un plazo de dos años después de
aprobada la presente Ley para la construcción de los centros de salud.
La problemática que se pretende resolver encuentra su fundamento en los pilares
fundamentales del si ...
Fecha publicación: 17/01/2011
Fecha emisión: 21/12/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
T:. (506) 501 8000 F:. (506) 501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12515
FAX 2243-2429
16 de diciembre, 2010
DFOE-SOC-1365
Señora
Ana Lorena Cordero Barboza
Jefe Área
Comisión Permanente de Asuntos Sociales
AASSAAMMBBLLEEAA LLEEGGIISSLLAATTIIVVAA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el
proyecto “Ley para el fortalecimiento de la Caja Costarricense de
Seguro Social”.
Se procede a dar respuesta al oficio No. CPAS-1803-17824 del 18 de junio de 2010,
que no fue recibido en esta Área de Fiscalización sino hasta el pasado 23 de noviembre y
del cual se solicitó prórroga para proceder al análisis del Proyecto “Ley para el
fortalecimiento de la Caja Costarricense de Seguro Social, expediente legislativo No.
17824.
Sobre el particular, se le indica que luego de efectuado el estudio correspondiente,
esta Contraloría General, no tiene observación alguna que formular.
Atentamente,
Licda. Giselle Segnini Hurtado
GGEERREENNTTEE DDEE ÁÁRREEAA
GSH/LFC/jsm
Ci: Despacho Contralor
Archivo Central
G: 2010000348-14
NI: 22577
] ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 16/12/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
T:. (506) 501 8000 F:. (506) 501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12512
FAX 2243-2429
16 de diciembre, 2010
DFOE-SOC-1364
Señora
Ana Lorena Cordero Barboza
Jefe Área
Comisión Permanente de Asuntos Sociales
AASSAAMMBBLLEEAA LLEEGGIISSLLAATTIIVVAA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el
proyecto “Ley para la atención de la enfermedad Celiaca”.
Esta Área de Fiscalización procede a referirse al oficio No. CPAS-1800-17.800 de
fecha 18 de junio del año en curso, que fue recibido en esta Contraloría el 23 de
noviembre de 2010, y del cual se solicitó prórroga para su debido análisis. En dicho
documento se solicita emitir criterio del texto sustitutivo del Proyecto “Ley para la atención
de la enfermedad Celiaca”, expediente legislativo No. 17.800.
Al respecto, se le comunica que luego de realizar el análisis correspondiente del
Proyecto, esta Área de Fiscalización, no tiene observaciones que formular; toda vez que
mediante oficio No. 09737 (DFOE-SOC-1118) del 8 de octubre de 2010, ya se había
analizado el texto del Proyecto anterior, del cual se emitieron algunas observaciones, que
según se verifica, fueron atendidas en la nueva propuesta.
Atentamente,
Licda. Giselle Segnini Hurtado
GGEERREENNTTEE DDEE ÁÁRREEAA
GSH/LFC/jsm
Adjunto: Oficio No. 09737 (DFOE-SOC-1118) de 8 de octubre del 2010
Ci: Despacho Contralor
Archivo Central
G: 2010000348-15
NI: 22570
] ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 16/12/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
T:. (506) 501 8000 F:. (506) 501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12294
13 de diciembre, 2010
DFOE-SOC-1349
Señora
Ana Lorena Cordero Barboza
Jefa de Área
Comisión Permanente de Asuntos Sociales
AASSAAMMBBLLEEAA LLEEGGIISSLLAATTIIVVAA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el
proyecto de “Ley de creación del Consejo Nacional de la Infraestructura
Educativa Pública (CONIEP)”.
En atención a su oficio CPAS-1766-17.819 de fecha 16 de noviembre de 2010,
mediante el cual solicita el criterio de este órgano contralor en relación con el proyecto de
Ley de creación del Consejo Nacional de la Infraestructura Educativa Pública (CONIEP).
Expediente Nº 17.819, dentro del plazo conferido se exponen las siguientes
observaciones.
II.. AANNTTEECCEEDDEENNTTEESS::
El proyecto de ley en cuestión tiene por objeto crear un órgano de máxima
desconcentración, con personería jurídica instrumental y las calidades y competencias
necesarias, que asuma la función y la responsabilidad de la conceptualización y la
ejecución de la Infraestructura Educativa, entendida esta como: el diseño y la elaboración
de planos referentes a obras y proyectos de infraestructura educativa, su construcción, la
ampliación de obras existentes, asimismo la remodelación, el mantenimiento y la
reparación de instalaciones propias de infraestructura educativa.
Se indica como justificación y antecedentes que es fundamental que el Ministerio de
Educación Pública (MEP) garantice y brinde una educación con excelencia, en sus
diferentes niveles. Asimismo se expresa que a las juntas de educación, así como a las
juntas administrativas, les resulta complejo y difícil completar procesos cond ...
Fecha publicación: 16/12/2010
Fecha emisión: 13/12/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No.12270
13 de diciembre, 2010
DFOE-SOC-1347
Diputado
Guillermo Zúñiga Chaves
Presidente
Comisión Permanente de Asuntos Hacendarios
AASSAAMMBBLLEEAA LLEEGGIISSLLAATTIIVVAA
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el Proyecto de
Ley “Reforma de varios artículos de la Ley No. 5662, Ley de Desarrollo Social
y Asignaciones Familiares y adición al artículo 34 de la Ley No. 7648, Ley
Orgánica del Patronato Nacional de la Infancia de Costa Rica”.
Se atiende su oficio del 30 de noviembre último, recibido el 1° del mes en curso,
mediante el cual se consulta el criterio de esta Contraloría General respecto del Proyecto de
Ley “Reforma de varios artículos de la Ley No. 5662, Ley de Desarrollo Social y Asignaciones
Familiares y adición al artículo 34 de la Ley No. 7648, Ley Orgánica del Patronato Nacional de
la Infancia de Costa Rica”, que se tramita en la Asamblea Legislativa bajo el expediente No.
17.670.
Sobre el particular, si bien en el pasado este órgano contralor ha manifestado su
preocupación por la utilización de los dineros del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones
Familiares (FODESAF) para financiar a diversas instituciones y programas que no
necesariamente están destinados a las personas de más escasos recursos económicos, lo
cierto es que desde el año 1996, con la promulgación de la actual Ley Orgánica del Patronato
Nacional de la Infancia, se le asignó a esa entidad como fuente de financiamiento, al menos
un 4% del FODESAF, que la institución venía utilizando como fondos propios para el
cumplimiento de las funciones que la legislación le asigna, por lo que, con la reforma a la Ley
de Desarrollo So ...
Fecha publicación: 16/12/2010
Fecha emisión: 13/12/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S : http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 11453
24 de noviembre, 2010
DFOE-SM-1460
Licenciada
Rosa María Vega Campos
Jefa de Área
Comisión Permanente Especial de Asuntos Municipales
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Criterio solicitado por la Comisión Permanente Especial de
Asuntos Municipales de la Asamblea Legislativa sobre el texto
sustitutivo del proyecto de ley denominado “Creación del
Código de Normas y Procedimientos Tributarios Municipales”,
expediente Nro. 17.421.
Dentro del plazo dispuesto por el artículo 157 del Reglamento de la Asamblea
Legislativa, incluida la prórroga gestionada al efecto, se atiende su oficio
Nro. CPEM-247-10 del 4 de noviembre del año en curso, recibido mediante fax, por
medio del cual se consulta el criterio de esta Contraloría General acerca del texto
sustitutivo del proyecto de ley denominado “Creación del Código de Normas y
Procedimientos Tributarios Municipales”, Expediente No. 17.421.
Sobre el particular, es oportuno señalar que el Órgano Contralor mediante el
oficio Nro. 11117 del 27 de octubre de 2009, remitió a la Comisión Permanente
Especial de Asuntos Municipales las observaciones que estimó pertinentes sobre la
versión inicial del proyecto en referencia.
En esta oportunidad, se considera necesario reiterar que surge la duda sobre
la necesidad de un “Código Tributario Municipal”, esto por cuanto se observa que
aunque las normas están redactadas para el sector municipal, en realidad se parte
de la mayoría de las normas del Código de Normas y Procedimientos Tributarios,
que como se sabe recoge en general los principios y normas que rigen los
procedimientos tributarios en su aspecto material y formal para la aplicación de los
dife ...
Fecha publicación: 03/12/2010
Fecha emisión: 23/11/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST. AREA FISC. SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio No. 11309
26 de noviembre de 2010
DCA-0617
Señora
Mireya Zamora Alvarado
Diputada
Señor
Manrique Oviedo Guzmán
Diputado
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada (o) señora (r):
Asunto: Respuesta a consulta presentada mediante oficio MZA-0194-2010 del 20 de
septiembre de 2010 para que la Contraloría General se refiera a su posición sobre la
contratación cuya ejecución comprenda dos o más periodos presupuestarios.
1. Motivo de la consulta.
El motivo de la consulta es conocer la posición de la Contraloría General con respecto a la
contratación sin contenido presupuestario y a la contratación en varios periodos presupuestarios y
sobre la interpretación que mantiene este despacho con respecto a la normativa que regula la
materia, ya que se indica que la jerarquía de MOPT-CONAVI sostiene una posición distinta de la
manifestada por esta Contraloría General el los oficios N° 13101 (DGCA 1356-96) del 16 de
octubre de 1996 y N° 10838 (DAGJ-1375-2008) del 16 de octubre de 2008. Esto para saber si para
el envío de un contrato o adenda cuya ejecución se llevará a cabo en varios periodos
presupuestarios, se requiere contar con la totalidad de los fondos por el monto estimado o bien con
la del primer periodo con el compromiso de tomar las previsiones necesarias para garantizar el pago
de la obligaciones de los periodos posteriores.
2. Criterio de la División.
El criterio que ahora pasamos a rendir, se emite en términos generales y resulta aplicable en
forma vinculante en lo que resulte procedente. Además, no se omite aclarar que puesto que no se
remite a este Despacho información concreta sobre la alegada diferencia de criterio de la jerarquía
de MOPT-CONAVI no nos referiremos al respecto, sino que nos ocuparemos de aclarar la posición
2
que ha mantenido y mantiene esta Contraloría General sobre los alcances de la normati ...
Fecha publicación: 01/12/2010
Fecha emisión: 26/11/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
Tesauro: Disponibilidad presupuestaria