División de Desarrollo Institucional
Centro de Relaciones para el fortalecimiento del control y la fiscalizacion superiores
PAGE
División de Desarrollo Institucional
Centro de Relaciones para el fortalecimiento del control y la fiscalizacion superiores
Lic. Jorge F. Tacsan R.
3
28 de noviembre, 2005
Al contestar refiérase
al oficio Nº 15479
28 de noviembre, 2005
DI-CR-746
Licenciado
Jorge F. Tacsan Ruíz
Auditor Interno
IMPRENTA NACIONAL
Estimado señor:
Asunto:
Devolución y advertencia sobre trámite de relaciones de hechos.
Mediante oficio Nº A.I. Nº 103-05 de 7 de noviembre del año en curso, esa Auditoría Interna trasladó al Ministro del Ministerio de Seguridad Pública y Gobernación y Policía, el documento relativo al Estudio Especial de Auditoría Interna Nº 2-05, contentivo de una Relación de Hechos atinente a una contratación administrativa efectuada por medio de licitación pública. De dicho oficio se remitió copia, a este Centro de Relaciones y a la Unidad de Autorizaciones y Aprobaciones de esta Contraloría General, por lo cual es necesario que se recuerde el trámite que ha de seguir la relación de hechos al tenor de lo que disponen los artículos 6, 35, y 36 al 38 de la Ley General de Control Interno.
Dicho numeral 6 dispone:
“Artículo 6º—Confidencialidad de los denunciantes y estudios que originan la apertura de procedimientos administrativos. La Contraloría General de la República, la administración y las auditorías internas, guardarán confidencialidad respecto de la identidad de los ciudadanos que presenten denuncias ante sus oficinas.
La información, documentación y otras evidencias de las investigaciones que efectúan las auditorías internas, la administración y la Contraloría General, cuyos resultados puedan originar la apertura de un procedimiento administrativo, serán confidenciales durante la formulación del informe respectivo. Una vez notificado el informe correspondiente y hasta la resolución final del procedimiento admini ...
Fecha publicación: 01/12/2005
Fecha emisión: 28/11/2005
Institución: JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL
Emite: CENT. RELACIONES FORT. CTRL Y FISC. SUP
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION CONSULTAS Y ASESORIAS ESCRITAS
División de Desarrollo Institucional
Centro de Relaciones para el fortalecimiento del control y la fiscalizacion superiores
PAGE
División de Desarrollo Institucional
Centro de Relaciones para el fortalecimiento del control y la fiscalizacion superiores
Licda. Marlen Vargas Fernández
2
3 de agosto, 2005
Al contestar refiérase al oficio Nº 09148
3 de agosto, 2005
DI-CR-419
Licenciada
Marlen Vargas Fernández
Jefe del Departamento Financiero
IMPRENTA NACIONAL
Estimada señora:
Asunto:
Observaciones relacionadas con los oficios sin número del 13 de setiembre del 2004 y 5 de abril de 2005, emitidos por la jefe del Departamento Financiero de la Imprenta Nacional, referentes a consulta sobre la Auditoria Interna y solicitud de emisión de criterio con respecto a lo actuado por la Junta Administrativa .
Con instrucciones superiores me refiero a sus dos oficios sin número del 13 de setiembre del 2004, el cual ya fue contestado por este Órgano Contralor y el del 5 de abril del 2005, en donde en este mismo orden, consultó sobre aspectos relacionados con un informe sobre responsabilidades que hiciera la Auditoria Interna de la Imprenta Nacional y posteriormente solicitó emitir criterio con respecto a lo actuado por la Junta Administrativa de esa Imprenta.
Respecto de lo planteado por usted en tales oficios, es menester manifestar lo siguiente:
Es pertinente aclarar que mediante oficio 14512 (Di-CR-755) del 19 de noviembre, emitido como respuesta a su oficio sin número del 13 de setiembre de 2004, esta Contraloría General indicó en el último párrafo : “En relación con el resto del contenido de su oficio es oportuno señalar que por tratarse de asuntos que son materia de un procedimiento administrativo en proceso, nos abstenemos de emitir criterio, debido a que este no es el momento procesal pertinente para ello. No obstante una vez resuelto lo que corresponda y cumplidos los requisitos de la circular antes mencionada, si aún persisten las d ...
Fecha publicación: 21/07/2005
Fecha emisión: 18/07/2005
Institución: JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL
Emite: CENT. RELACIONES FORT. CTRL Y FISC. SUP
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION CONSULTAS Y ASESORIAS ESCRITAS
División de Desarrollo Institucional
Centro de Relaciones para el fortalecimiento del control y la fiscalizacion superiores
PAGE
División de Desarrollo Institucional
Centro de Relaciones para el fortalecimiento del control y la fiscalizacion superiores
Sra. Maritza Gómez Sánchez
2
12 de julio, 2005
Imprenta Nacional
DI-CR-374
Al contestar refiérase
al oficio Nº 08276
12 de julio, 2005
DI-CR-374
Señora
Maritza Gómez Sánchez
Auditoría Interna
IMPRENTA NACIONAL
100 Sur, 75 Este detrás del Almacén Capris
Carretera Principal de La Uruca
Estimada señora:
Asunto:
Consulta sobre la fecha a partir de la cual rige el pago del porcentaje de prohibición a un funcionario de la Auditoria Interna.
Me refiero a su oficio sin número del 22 de junio de 2005 en donde manifiesta que fue trasladada a trabajar a la Auditoria Interna de la Imprenta Nacional a partir del 12 de mayo de 2005, y que a solicitud suya la Jefatura de Recursos Humanos realizó el respectivo cambio presupuestario en la relación de puestos para el año 2006, pero que “...la diferencia entre el 55% y 65% que me correspondería devengar, al cambiar de Dedicación Exclusiva a Prohibición, no se me hará efectiva sino hasta el año 2007, debido a que el anteproyecto de presupuesto ya se había remitido a Presupuesto Nacional.”, motivo por el cual solicita “aclaración al respecto, debido a que, de manera informal he consultado a la Contraloría General de la Republica así como de manera formal al departamento Legal de la Dirección Gral. Del servicio Civil, y se me ha indicado en ambas instancias que el derecho a percibir este pago me asiste desde el momento en que ocupo el cargo, siempre y cuando también reúna otros requisitos, que de acuerdo a lo averiguado, yo poseo.”.
En primera instancia es oportuno recordar que las consultas relativas a la Auditoria Interna deben ser efectuadas por el titular de la unidad
En lo que se refiere a lo planteado, es necesario indicar qu ...
Fecha publicación: 11/07/2005
Fecha emisión: 08/07/2005
Institución: JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL
Emite: CENT. RELACIONES FORT. CTRL Y FISC. SUP
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION CONSULTAS Y ASESORIAS ESCRITAS
PAGE
2
DIVISIÓN DE ASESORÍA Y GESTIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 0 6 7 9 9
13 de junio, 2005
DAGJ-01574-2005
Licenciado
Rolando Castillo Villalobos
Jefe
Departamento de Asesoría Jurídica
IMPRENTA NACIONAL
Estimado señor:
Asunto: se archiva consulta, sin especial pronunciamiento de nuestra parte.
Damos respuesta a su fax recibido en este Despacho el 26 de mayo de 2005, mediante el cual solicita criterio con respecto a si la Imprenta Nacional tiene la potestad legal para brindar servicios gratuitos a Entidades Estatales, cuando éstas los soliciten.
Sobre el particular, nos permitimos comunicarle que de conformidad con lo dispuesto en la “Circular sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General”, publicada en La Gaceta Nº 107 del 5 de junio de 2000, en el Considerando 1º- , se estipuló:
“1º- Que mediante circular publicada en La Gaceta No. 76 del 21 de abril de 1988 se estableció, en cuanto a las consultas dirigidas al Departamento Legal, que la Contraloría General solamente atendría consultas en materias propias de su competencia, acompañadas del criterio legal sobre el asunto de que se trate...”
Por lo tanto, una vez visto el fondo y los antecedentes de su gestión, su consulta no viene acompañada del respectivo criterio de la Asesoría Legal de ese Ministerio; por lo tanto, estamos disponiendo el archivo de la misma, sin especial pronunciamiento de nuestra parte.
Atentamente,
Lic. Jesús Mora Calderón
Gerente Asociado
Licda. Maritza Chacón Arias
Fiscalizadora
MCHA/mgs
C: Archivo
NI: 11575
( Dictámenes y criterios
] ...
Fecha publicación: 16/06/2005
Fecha emisión: 13/06/2005
Institución: JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE ASUNTOS JURIDICOS ESTRATEGICOS (CRITERIOS)
División de Desarrollo Institucional
Centro de Relaciones para el fortalecimiento del control y la fiscalizacion superiores
PAGE
División de Desarrollo Institucional
Centro de Relaciones para el fortalecimiento del control y la fiscalizacion superiores
Lic. Bienvenido Venegas Porras
4
08 de junio, 2005
Al contestar refiérase
al oficio Nº 06453
08 de junio, 2005
DI-CR-309
Licenciado
Bienvenido Venegas Porras
Director General
IMPRENTA NACIONAL
Estimado señor:
Asunto:
Criterios sobre labor de asesoría y medida cautelar del Auditor Interno.
Se acusa recibo del oficio Nº 303-05 DG del 17 de marzo del año en curso, mediante el cual remitió copia de los oficios Nos. 687, 062-05 DG, 241-05 DG y A.I. 009-05, el primero de ellos de la Sra. Mayela Fernández Castro, Secretaria Ejecutiva, los siguientes dos por usted y el último por la Licda. Wendy Villavicencio Rojas, Auditora a.i.
En relación con el punto 1 de la citada nota Nº 303-05 DG, si bien es cierto con base en el acuerdo Nº 1135-04-05, tomado en la sesión 130 del 6 de abril pasado, se dejó sin efecto la medida cautelar de suspensión provisional con goce de salario impuesta contra el Auditor Interno de esa Imprenta, la disposición girada por esta Contraloría General mediante el oficio DI-CR 127 (2452) del 4 de marzo anterior, tenía el propósito de que la Junta Administrativa como jerarca responsable de nombrar al órgano director encargado del asunto en comentario, definiera conforme a los criterios que se estimaran necesarios, el establecimiento de un plazo máximo durante el cual debía regir la medida cautelar, a fin de velar por los derechos del funcionario y por la continuidad de la actividad de la auditoría interna.
Del punto 2 del oficio en cuestión se requiere comentar lo referente a la participación del Sr. Félix León Gómez, funcionario de la Auditoría Interna como Asesor de la Comisión de Control Interno de la Institución. Al respecto, téngase presente que la labor asesora debe ser ejerc ...
Fecha publicación: 09/06/2005
Fecha emisión: 06/06/2005
Institución: JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL
Emite: CENT. RELACIONES FORT. CTRL Y FISC. SUP
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION CONSULTAS Y ASESORIAS ESCRITAS
1
4
R-DAGJ-135-2005
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Asesoría y Gestión Jurídica. San José, a las doce horas del catorce de marzo de dos mil cinco. -----------------------------------------
Recurso de objeción interpuesto por la empresa Distribuidora Mozee S.A. en contra del cartel de la Licitación por Registro No. 1-2005, promovida por la Imprenta Nacional, para la Contratación del Servicio de Aseo y Limpieza diaria de las instalaciones de la Imprenta Nacional.-------------------
I. POR CUANTO: El recurso interpuesto por Distribuidora Mozee S.A., fue presentado ante esta Contraloría General a las 11:55 del 1 de marzo del 2005. ---------------------------------------------------
II. POR CUANTO: Esta División confirió audiencia especial a la Imprenta Nacional con el objeto de que se refiriera por escrito a los argumentos de la objetante Distribuidora Mozee S.A. y remitiera una copia fiel del cartel de la presente licitación. -------------------------------------------------------------
V. POR CUANTO: La Imprenta Nacional mediante oficio sin número de 7 de marzo del 2005 atendió esa audiencia especial. ----------------------------------------------------------------------------------
VI. SOBRE EL FONDO: Alega la objetante que en relación con el sistema de evaluación de las ofertas sobre las referencias comerciales el cartel indica que se otorgará 15% a quien presente 11 referencias o más, 10% a quien presente entre 6 y 10 referencias y un 5% a quien presente de 1 a 5. Que la forma como se pretende asignar la puntuación no es proporcionada, ni justa, ni racional pues, por una parte, no es propio asignar igual puntuación si la cantidad de referencias no es igual, es decir, no es justo que se asigne un 5% a quien presente una carta y que ese mismo porcentaje a quien aporte 5. Además, 10% a quien aporte 10 cartas y por una referencia más un 5% adicional. Que lo más lógico y racional es asignar un punto por cada carta presentada hasta un máximo d ...
Fecha publicación: 17/03/2005
Fecha emisión: 14/03/2005
Institución: JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE OBJECION AL CARTEL
División de Desarrollo Institucional
Centro de Relaciones para el fortalecimiento del control y la fiscalizacion superiores
División de Desarrollo Institucional
Centro de Relaciones para el fortalecimiento del control y la fiscalizacion superiores
Lic. Bienvenido Venegas Porras
5
4 de marzo, 2005
Jta. Adtva. de la Imprenta Nacional
DI-CR-127
Al contestar refiérase
al oficio No. 02452
4 de marzo, 2005
DI-CR-127
Licenciado
Bienvenido Venegas Porras
Director General
JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL
De la Bomba TEXACO en La Uruca, 100 Sur, 75 Oeste
Detrás de Ferretería Capris
Estimado señor:
Asunto: Comunicación de suspensión del Auditor Interno de la Imprenta Nacional
Con la solicitud de que lo haga del conocimiento de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, nos referimos a varias notas remitidas a este Centro de Relaciones, las que a continuación se analizan en detalle:
a) En relación con la nota Nº 1341-04 DG, del 15 de diciembre recién pasado, y en la cual se comunica a este Órgano Contralor: “...que el Lic. Jorge Tacsan Ruiz, Auditor Interno de esta Institución, se encuentra suspendido temporalmente de sus labores, por haber acordado la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional su suspensión con goce de salario, como medida cautelar y precautoria, dentro del procedimiento administrativo ordinario, ordenado contra varios funcionarios.”, este Despacho considera necesario indicar que si bien, la suspensión de labores con goce de salario establecida como medida cautelar es de exclusiva responsabilidad de esa Administración, la Junta Administrativa debe tomar las medidas pertinentes a efectos de que el procedimiento administrativo en comentario se ejecute con la mayor agilidad posible.
Además, en vista de que aparentemente la Junta Administrativa no estableció un plazo determinado durante el cual se aplicará la medida, resulta necesario indicar que las medidas cautelares deben ...
Fecha publicación: 05/03/2005
Fecha emisión: 02/03/2005
Institución: JUNTA ADMINISTRATIVA DE LA IMPRENTA NACIONAL
Emite: CENT. RELACIONES FORT. CTRL Y FISC. SUP
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION CONSULTAS Y ASESORIAS ESCRITAS