División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Al contestar refiérase
al oficio N° ? ?20329
19 de diciembre, 2019
DFOE-PG-0736
Licenciado
William H. Kelly Picado, MBA
Auditor Interno
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
CORREO: ?audinterna@mcj.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio sobre el ámbito de fiscalización de la auditoría interna del
Ministerio de Cultura y Juventud respecto de los órganos desconcentrados de
ese Ministerio.
Se refiere esta Área de Fiscalización al oficio N.° MCJ-AI-303-2019 de fecha 7 de
noviembre del presente año, mediante el cual se consultó el criterio de la Contraloría General
de la República en relación con el ámbito de fiscalización que tiene la auditoría interna del
Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) respecto de los órganos desconcentrados de ese
Ministerio, sobre la independencia funcional y de criterio de esa auditoría; así como algunas
dudas sobre la vigencia o actualidad de algunos pronunciamientos emitidos por el Órgano
Contralor.
I. MOTIVO DE LA GESTIÓN
En el texto de la consulta realizada, se plantea las siguientes inquietudes, que se
enuncian en su literalidad:
“1. Existe algún criterio emitido por ese Órgano Contralor donde se modifique lo indicado en los
criterios emitidos en el año 2000 y 2003 y del que esta Auditoría no tenga conocimiento?
2. Ha existido alguna consideración o autorización de parte de la Contraloría General de la
República para que la administración activa pueda emitir este tipo de Resoluciones y omita o
excluya la participación de esta Auditoría siendo a quien le corresponde auditor al Museo de
Arte y Diseño Contemporáneo?
3. Cómo se debe procederse ?(sic) ante estas situaciones en donde podría exist ...
Fecha publicación: 23/12/2019
Fecha emisión: 19/12/2019
Institución: MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
Tesauro: Concepto y Competencias de la Auditoria Interna
División de Contratación Administrativa
Al contestar refiérase
al oficio Nº 19189
06 de diciembre, 2019
DCA-4630
Señor
Olman Vargas Zeledón
Director Ejecutivo
COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS
Estimado señor:
Asunto: Se emite criterio respecto de algunas consideraciones relacionadas con la
interpretación realizada por la Contraloría General de la República a la aplicación del
“Arancel de Servicios Profesionales de Consultoría para Edificaciones”, Decreto Ejecutivo
No. 18636-MOPT”, por estimarse que se excluyen actividades y servicios que sí se
encuentran comprendidas.
Se da respuesta al oficio No. JDG-0702-18/19 de fecha 06 de junio de 2019, por medio
del cual se formula una serie de consideraciones relacionadas con los alcances de la aplicación
del “Arancel de Servicios Profesionales de Consultoría para Edificaciones”, Decreto Ejecutivo
No. 18636-MOPT y la posición que ha manejado esta Contraloría General en su aplicación.
I. Motivo de la consulta.
En primer término señala que la gestión se plantea en ejercicio de la competencia
conferida al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) de defender los derechos de
sus miembros y gestionar o acordar, cuando ello fuere posible, los auxilios que estime
necesarios para proteger a sus colegiados.
En ese sentido, menciona que previo a referirse a las resoluciones R-DCA-0570-2018 y
R-DCA-690-2013 emitidas por la Contraloría General de la República, procede a emitir una
serie de consideraciones sobre los siguientes temas: 1) Aplicación e interpretación de las
normas, 2) Naturaleza de los honorarios profesionales y 3) Los servicios profesionales en
ingeniería y arquitectura.
Así, en cuanto a la aplicación e interpretación de normas, menciona que al momento de
aplicar normas jurídicas, siempre debe tenerse en cuenta el principio de la jerarquía normativa,
según el cual la norma superior prevalece sobre la inf ...
Fecha publicación: 11/12/2019
Fecha emisión: 06/12/2019
Institución: COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Públicos Generales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12577
27 de agosto, 2019
DFOE-PG-0411
Señora
Fabiola Varela Mata
Directora General
REGISTRO NACIONAL
CORREO: fabiola.varela@rnp.go.cr
secretariadg@rnp.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Atención a la solicitud de criterio jurídico relacionado con la viabilidad de que
el Registro Nacional realice un presupuesto extraordinario en disminución
La Contraloría General recibió el oficio N.° DGL-0702-2019 de 10 de julio de 2019,
remitido por la Dirección General del Registro Nacional, mediante el cual se consulta “(…) se
aclare si bajo la premisa legal de “quien puede lo más puede lo menos” y al existir la normativa
y principios de orden financiero expuestos para la aprobación de un presupuesto extraordinario
generalmente en incremento, dicho bloque de legalidad pueda ser utilizado en beneficio de la
gestión de toda la Administración para accionar y avalar un presupuesto extraordinario en el
que se pretende disminuir una planificación presupuestaria debido a razones objetivas,
atendiendo las políticas públicas ordenadas por el mismo Gobierno, en aras de que responda a
la realidad económica de la institución, pudiendo ser un fiel reflejo de la ejecución
presupuestaria de la misma, mediante el mecanismo extraordinario y no previsto expresamente
en el marco regulatorio existente de este Ente Contralor (…)”.
Al respecto, es importante señalar que acorde con la norma 4.2.6 de las Normas Técnicas
sobre Presupuesto Público (NTPP), a la Contraloría General le corresponde la aprobación del
presupuesto inicial y sus variaciones. Esta aprobación externa consiste en una revisión
sustancial y razonable para verific ...
Fecha publicación: 30/08/2019
Fecha emisión: 27/08/2019
Institución: REGISTRO NACIONAL
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios de Infraestructura
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N° 04273
22 de marzo, 2019
DFOE-IFR-0123
Señor
Leonardo Alberto Salmerón Castillo
Jefe de Área a.i
Comisión de Asuntos Económicos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimado señor:
Asunto: Opinión sobre el proyecto denominado “REFORMA DEL SISTEMA DE
TRANSPORTE REMUNERADO DE PERSONAS Y REGULACIÓN DE LAS
EMPRESAS DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS DE TRANSPORTE”,
Expediente No. 21.228
En atención a sus oficios No. ECO 976 del 21 de febrero y ECO-1085-2019 del 12 de
marzo, ambos del año en curso, respecto a la consulta el proyecto de ley de referencia y dentro
del plazo concedido, se procede a emitir la opinión requerida.
Los numerales 183 y 184 de la Constitución Política constituyen a este órgano contralor
como el rector en el control y la vigilancia de la Hacienda Pública, marco dentro del cual se
ejercen nuestras competencias y al cual se circunscribe esta opinión, la que se efectúa sin
perjuicio de lo que señalen otros órganos especializados en la materia o con competencias
consultivas relacionadas con las diferentes temáticas que se derivan del texto del proyecto que
se conoce.
A. Motivación del Proyecto de ley
El Proyecto de Ley bajo análisis se motiva en los avances tecnológicos como facilitadores
del desarrollo y la adopción del transporte de pasajeros ofrecidos por conductores por medio de
vehículos privados a través de Empresas de Plataformas Tecnológicas (EPT) que lleva al
Estado a “revisar continuamente su legislación y políticas públicas a garantizar que la
legislación nacional refleje el estado actual de la economía y garantice el cumplimiento de
responsabilidades jurídicas, seguridad c ...
Fecha publicación: 27/03/2019
Fecha emisión: 22/03/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Sociales
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N.o 03434
8 de marzo, 2019
DFOE-SOC-0399
Diputada
Xiomara Priscilla Rodríguez Hernández
Partido Restauración Nacional
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Atención a solicitud sobre temas relacionados con las Instituciones de
Educación Superior Universitaria Estatal.
Se atiende oficio n.° PRN-DXRH-024-19, mediante el cual solicita información sobre
temas relacionados con las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal
(IES), a saber, criterios emitidos por el Órgano Contralor sobre el concepto de autonomía
universitaria, la asignación, distribución, administración y ejecución del Fondo Especial
para la Educación Superior (FEES) y los eventuales controles que se ejercen sobre dicho
Fondo.
En primer término, sobre el concepto de “autonomía universitaria”, y en lo que
concierne a nuestro ámbito de competencia como órgano de fiscalización de la Hacienda
Pública, al respecto pueden verse, entre otros, los oficios DAGJ-0133-2009 (N.° 01145)
del 29 de enero del 2009 y DFOE-SOC-911 (N.°11257) del 24 de octubre del 2012, donde
se ha considerado que esa autonomía, reconocida constitucionalmente para que las
Universidades cumplan con los fines para los que fueron creadas, se reconoce en materia
de administración, organizativa y de gobierno, pero que ello no implica una abstracción
total de los mandatos legales y de las potestades de regulación de la Asamblea
Legislativa en aquellos ámbitos que no tienen incidencia directa con respecto a sus fines
como institución de enseñanza superior, ni la falta de sometimiento al ordenamiento
jurídico costarricense en aquellas materias que no afecta ...
Fecha publicación: 12/03/2019
Fecha emisión: 08/03/2019
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA