División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios para el Desarrollo Local
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio N.° 06097
30 de abril, 2015
DFOE-DL-0466
Licenciada
Ericka Ugalde Camacho
Jefa de Área
Comisión Permanente Especial de Asuntos
Municipales y Desarrollo Local Participativo
COMISION-GOBIERNO@asamblea.go.cr
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Su Despacho
Estimada señora:
Asunto: Atención de solicitud de criterio sobre el proyecto de ley
denominado: “REFORMA DEL ARTÍCULO 10 DE LA LEY DE
REGULACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHÓLICO, N.° 9047, DE 25 DE JUNIO DE
2012.”
La Comisión Permanente Especial de Asuntos Municipales y Desarrollo Local
Participativo, mediante el oficio N.° CPEM-279-2015 de 6 de abril de 2015, requirió
el criterio de la Contraloría General de la República sobre el proyecto denominado
“REFORMA DEL ARTÍCULO 10 DE LA LEY DE REGULACIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHÓLICO, N.° 9047,
DE 25 DE JUNIO DE 2012”, que se tramita en la Asamblea Legislativa con el
número de expediente 19.488.
En cuanto al tema objeto de consulta, cabe indicar que el Órgano Contralor
realiza su análisis en función de su ámbito de competencia, razón por la cual los
asuntos contenidos en el citado proyecto de ley que se apartan de esa premisa no
serán abordados considerando que, eventualmente, por su especialidad, le
corresponde a otras instancias emitir opinión o criterio conforme a las facultades
legales que se les ha asignado.
Cabe indicar que el tema de la objeto de la reforma que se propone tiene
relación con las competencias de la Contraloría General, en lo pertinente al campo
tributario y la correspondiente dotación de recursos a las entidades municipales, así
como con la mat ...
Fecha publicación: 08/05/2015
Fecha emisión: 30/04/2015
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERV. DESARROLLO LOCAL
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS DE ASAMBLEA LEGISLATIVA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 122
19 de enero, 2015
DFOE-SAF-0001
Señor
Franklin Corella Vargas
Presidente
Comisión Permanente de Gobierno y Administración
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimado señor:
Asunto: Criterio sobre el proyecto de Ley de Inversiones Públicas, tramitado bajo el
expediente Nro. 19.331.
Me refiero al oficio No.CG.477-2014, mediante el cual esa Comisión solicita el criterio de la
Contralora General, sobre el Proyecto de Ley denominado “LEY DE INVERSIONES PÚBLICAS”,
tramitado en la Asamblea Legislativa bajo el expediente Nro. 19.331.
El proyecto de ley en comentario, va encaminado fundamentalmente a elevar a rango legal la
existencia y operación del Sistema Nacional de Inversiones Públicas, para concentrar y fortalecer en un
solo marco normativo, trámites y condiciones que se encuentran dispersas en normas de menor rango.
Además, se le establece a las entidades del Estado la obligación de elaborar planes institucionales de
inversión pública; se regula la creación de un plan nacional de inversión a mediano y largo plazo; se
consolida al Ministerio de Planificación como rector de dicho Sistema Nacional de Inversiones; se abre a
la participación ciudadana la tramitación de iniciativas de inversión a través de la validación comunal de
proyectos y; se establece un expediente electrónico que permite avaluar el desarrollo de un proyecto de
inversión, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.
Al respecto, debe indicarse que la Contraloría General considera muy importante la temática de
la inversión pública que se pretende regular. En este sentido, la inversión pública re ...
Fecha publicación: 10/01/2015
Fecha emisión: 07/01/2015
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS DE ASAMBLEA LEGISLATIVA
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES Y DE ENERGÍA
T. (506) 2501 8000 F :( 506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 04002
24 de abril de 2013
DFOE-AE-0176
Señora
Rosa María Vega Campos
Jefa de Área
COMISIÓN PERMANENTE DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Asunto: Criterio sobre el proyecto de ley Aprobación del Contrato de Garantía
entre la República de Costa Rica y el Banco Interamericano de
Desarrollo al Contrato de Préstamo nro. 2493/OC-CR suscrito entre el
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el Banco
Interamericano de Desarrollo para financiar el Programa de Agua
Potable y Saneamiento, expediente nro. 18.684.
En relación con su oficio nro. CG-509-2013 del 20 de marzo de 2013, mediante el
cual solicita el criterio de esta Contraloría General en relación con el expediente nro.
18.684, Aprobación del Contrato de Garantía entre la República de Costa Rica y el Banco
Interamericano de Desarrollo al Contrato de Préstamo nro. 2493/OC-CR suscrito entre el
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el Banco Interamericano de
Desarrollo para financiar el Programa de Agua Potable y Saneamiento, se señala lo
siguiente:
1.- El cuadro de costos del Programa no señala con claridad la aplicación de los
recursos, según cada subcomponente.
Este proyecto propone la aprobación de una garantía estatal sobre el crédito
acordado entre el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) y el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Contrato de Préstamo nro. 2493/OC-CR por
US$73.0 millones, para financiar parcialmente el Programa de Agua Potable y
Saneamiento, que comprende tres componentes, a saber: el Proyecto de Mejoramiento
Ambiental del Área Metropolitana de San José (AM ...
Fecha publicación: 27/04/2013
Fecha emisión: 24/04/2013
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS DE ASAMBLEA LEGISLATIVA
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS GENERALES
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No.13299
7 de diciembre, 2012
DFOE-PG- 480
Licenciada
Nery Agüero Montero
Jefa de Área
Comisión Especial de Reformas Electorales y Partidos Políticos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el proyecto de
ley “Ley de Traslado del Financiamiento Estatal Electoral al Tribunal Supremo
de Elecciones” Expediente N° 18.428.
En atención a su oficio CE-039-11-12 recibido el 15 de noviembre de 2012, mediante el
cual se solicita el criterio de este Órgano Contralor en relación con el proyecto de ley “Ley de
Traslado del Financiamiento Estatal Electoral al Tribunal Supremo de Elecciones” Expediente
N° 18.428; dentro del plazo conferido se exponen las siguientes observaciones, con el propósito
de que se hagan del conocimiento de la Comisión Especial de Reformas Electorales y Partidos
Políticos.
ANTECEDENTES
Se indica en la exposición de motivos que el proyecto de ley pretende revisar el actual
Código Electoral, con el propósito de evitar el abstencionismo y la desmotivación ciudadana en
los procesos político-electorales.
Se argumenta que la complejidad de los mecanismos de emisión, cesión y cobro de los
bonos de deuda política, ha desviado a las dirigencias partidarias de la función de difundir
ampliamente su imagen de campaña y propiciar el apoyo electoral para sus estructuras de
partido. Señala que el sistema de bonos de la deuda política ha propiciado actividades de
especulación financiera, y se critica un desigual acceso a los fondos de la banca estatal de los
partidos o agrupaciones políticas incipientes, en relación con los partidos tradicionalmente
...
Fecha publicación: 14/12/2012
Fecha emisión: 07/12/2012
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS PUBLICOS GENERALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS DE ASAMBLEA LEGISLATIVA