DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS ECONÓMICOS
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S : http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 07066
12 de julio, 2012
DFOE-EC-0365
Licenciado
Alexander Arias Valle
Auditor Interno
PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR (PROCOMER)
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por PROCOMER sobre la asignación de
recursos presupuestarios a la Unidad de Auditoría Interna por parte de la
Junta Directiva.
Nos referimos a su oficio Nro. AI-043-2012 del pasado 28 de mayo, mediante el cual
plantea las siguientes inquietudes:
1. Si se considera adecuada la posición de la Junta Directiva de PROCOMER, al
determinar que a partir del año 2013, se condicione la periodicidad de las revisiones por
parte de esa Auditoría Interna, a cada una de las Oficinas Comerciales en el exterior,
según acuerdo tomado en la Sesión Nro. 292-2012, celebrada el 8 de mayo del 2012.
2. Si la Junta Directiva estaría o no vulnerando lo dispuesto en el numeral 27 de la
Ley General de Control Interno, y si su actuación le podría generar eventuales
responsabilidades, de conformidad con los artículos 39 y 41 del mismo cuerpo legal.
El acuerdo de la Junta Directiva citado, señala textualmente:
“I. AUTORIZACION DE VIAJES DE LA AUDITORIA INTERNA. Con
fundamento en el memorándum AI-014-2012 del 14 de marzo del 2012, el cual
forma parte integral de esta acta, se aprueban los viajes solicitados por la
auditoría interna para realizar la revisión a las oficinas comerciales localizadas
en Alemania, Canadá, Chile, China y Panamá.
II. PLAN DE VISITAS A LAS OFICINAS DE PROMOCION COMERCIAL
CADA 3 AÑOS: a partir del año 2013, esta Junta Directiva autorizará a la
auditoría interna un plan de viaje a las Oficinas de Promoción Comercial en el
cual cada oficina se v ...
Fecha publicación: 19/07/2012
Fecha emisión: 12/07/2012
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 02168
6 de marzo , 2012
DJ-0225-2012
Señor
Alexander Arias Valle
Auditor Interno
PROCOMER
Estimado señor auditor:
Asunto: Se emite criterio en relación con el uso de las tarjetas de crédito institucional en
instituciones públicas.
Damos respuesta a su oficio no. AI-003-2012 del 26 de enero de 2012, mediante el cual
consulta sobre el uso de las tarjetas de crédito en la administración pública y los criterios que se
han emitido al respecto.
Sobre el particular, en virtud de nuestra potestad consultiva, consagrada en el artículo 29 de
la Ley Orgánica de esta Contraloría General de la República, no. 7428 de 7 de setiembre de 1994,
atendemos la presente solicitud de criterio, teniendo en cuenta que su alcance tiene efectos
vinculantes en lo que se refiere a la materia objeto de nuestras competencias constitucionales y
legales. Así las cosas, a partir de lo anterior esta Contraloría General orienta las acciones que deben
atenderse para la resolución de los casos concretos, por ser ello de su competencia.
I. Consideraciones preliminares
Antes de emitir el criterio, es necesario advertir que en el ejercicio de la potestad consultiva
atribuida a la Contraloría General y normada en el artículo 29 de su Ley Orgánica (Ley Nº 7428 del
4 de setiembre de 1994) y la Resolución Nº R-DC-197-2011 del 13 de diciembre de 2011, que es
Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la
República publicada en La Gaceta Nº 244 del 20 de diciembre de 2011, se establece en el numeral
6 de dicho reglamento quienes son los sujetos con legitimación para realizar consultas ante el
órgano contralor, dentro de los cuales a nivel de la Auditoría Interna están facultados el auditor y el
subauditor interno.
En consecue ...
Fecha publicación: 02/03/2012
Fecha emisión: 28/02/2012
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Ley 3662. Ambito de aplicacion, Crédito Público , Zonaje y Viaticos
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS ECONÓMICOS
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 00039
10 de enero, 2011
DFOE-EC-0008
Licenciado
Jorge Sequeira
Gerente General
PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR (PROCOMER)
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por PROCOMER sobre aclaración del
oficio Nro. 7629-2011 de esta Contraloría General.
Nos referimos a su oficio Nro GG-186-11 del 3 de noviembre del 2011, recibido en
esta oficina el 8 de ese mismo mes, mediante el cual solicita aclaración del oficio Nro.
7629 (DFOE-SAF-0327) del 18 de agosto del 2011, “…en el sentido de que si bien los
gastos ahí consultados, no encuadran dentro de la regulación del Reglamento de Gastos
de Viaje y Viáticos, emitido por la Contraloria General de la República, sí podrían ser
reconocidos por la Administración al amparo de otras normas que resulten aplicables al
efecto”.
Las interrogantes planteadas en el oficio GG-186-11 de referencia, se relacionaban,
entre otros aspectos, sobre la posibilidad de cubrir gastos de viaje, ante traslados
temporales y los se originen por la eventual muerte del funcionario y de sus familiares, al
amparo del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios Públicos,
emitido por esta Contraloria General.
La respuesta dada por este órgano contralor, indica que ninguno de los supuestos
consultados, se encuentran contemplados en el Reglamento de referencia, por lo que
resulta improcedente pretender reconocer tales gastos, utilizando como parámetro la
citada normativa reglamentaria.
I. ARGUMENTOS QUE RESPALDAN LA CONSULTA
Como respaldo a la consulta, remite a lo establecido en los incisos a) y e) del articulo
11 de la Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior y de ...
Fecha publicación: 16/01/2012
Fecha emisión: 10/01/2012
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: AREA FISC. DE SERVICIOS ECONOMICOS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 12168
02 de diciembre, 2011
DJ-1323-2011
Licenciado
Jorge Sequeira
Gerente General
PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Estimado Señor:
Asunto: Consulta relacionada con la aplicación de la Ley contra la corrupción y el
enriquecimiento ilícito en la función pública.
Se refiere esta División a su nota sin número, recibida el 21 de noviembre pasado, mediante la
cual plantea una consulta relacionada con la aplicación de la Ley contra la corrupción y el
enriquecimiento ilícito en la función pública (Ley N° 8422 del 6 de octubre de 2004), referida a si su
eventual participación en la Junta Directiva de la empresa Radio Mensajes S.A., lesiona –o no- algunas
de las disposiciones contenidas en dicha norma legal.
En ese sentido, en el memorial de consulta se indica que “(…) considero que no me asiste
ningún impedimento, incompatibilidad o prohibición en las condiciones señaladas en este oficio (…)”,
sin embargo, se menciona que: “(…) solicito atentamente al órgano contralor corroborar mi posición,
para lo cual fundamento esta petición en el artículo 33 del Reglamento a la Ley N° 8422 (…)”.
I
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Como un aspecto de primer orden, debe advertirse que en el ejercicio de la potestad consultiva
de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley Orgánica (Ley Nº 7428 del 4 de
setiembre de 1994) y la Circular Nº CO-529 publicada en el diario oficial La Gaceta Nº 107 del 5 de
junio de 2000, el órgano contralor no tiene por norma referirse a casos y situaciones concretas.
Lo anterior se funda, en el interés de no sustituir a las entidades consultantes en la solución o
respuesta de asuntos propios de su competencia y evitar, además, el riesgo que genera emitir
pronunciamiento en punto a situaciones o casos específicos cuyas particularidades y detalles se
desconocen, lo cual imposibilita rendir un criterio ...
Fecha publicación: 05/12/2011
Fecha emisión: 02/12/2011
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 04169
5 de mayo de 2011
DJ-0507-2011
Señor
Alexander Arias Valles
Auditor Interno
Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER)
Fax 2233-5755
Apartado Postal 1278-1007
Estimado señor:
Asunto: Se atienden consultas del Auditor Interno de la Promotora del Comercio Exterior de
Costa Rica, sobre la posibilidad de que los informes de Auditoría sean comunicados
únicamente vía electrónica y las observaciones a éstos sean recibidas del mismo modo
por parte de los titulares subordinados así como la posibilidad de realizar las auditorías
en las oficinas de comercio exterior mediante videoconferencia y obtener evidencia
documental por medios electrónicos o copias enviadas por fax desde el extranjero.
Nos referimos a sus oficios números AI-014-2011 y AI-015-2011, de los días 7 y 8 de marzo de
2011 respectivamente – recibidos en la Contraloría General de la República los días 8 y 9 del mismo mes -
mediante los cuales se nos consulta sobre la posibilidad de que los informes de Auditoría de la Promotora
del Comercio Exterior de Costa Rica (en adelante PROCOMER) sean comunicados únicamente vía
electrónica y las observaciones a éstos sean recibidas del mismo modo por parte de los titulares
subordinados así como la posibilidad de realizar las auditorías en las Oficinas de Comercio Exterior
mediante videoconferencia y obtener evidencia documental por medios electrónicos o copias enviadas por
fax desde el extranjero.
I. Consideraciones previas.
Señala el consultante que la Gerencia General de la institución le ha planteado verbalmente la
posibilidad de realizar las auditorías a las Oficinas Comerciales en el Exterior (ubicadas en Unión Europea
en Alemania, China, Miami, New York, Canadá, México, República Dominicana, Trinidad y Tobago,
2
Panamá y Chile) vía videoconferencia y que los documentos de respaldo sean remitidos por parte del
Direc ...
Fecha publicación: 14/05/2011
Fecha emisión: 11/05/2011
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Independencia Funcional y de Criterio de la Auditoria Interna , Informes de Auditoria Interna a Jerarcas y Subordinados, Organizacion de la Auditoria Interna , Sistema de Control Interno
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 04162
11 de mayo de 2011
DJ-0504-2011
Señor
Alexander Arias Valle
Auditor Interno
PROMOTORA DEL COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
PROCOMER
Fax: 2233-5755
Estimado señor:
ASUNTO: Fiscalización de auditorías internas sobre los aportes patronales girados a
asociaciones solidaristas y características de la vigilancia que la entidad patronal realiza sobre
los aportes patronales que son administrados por dichas asociaciones.
Se refiere este Despacho a su oficio número AI-013-2011 del 3 de marzo de 2011, recibido en esta
Contraloría General el 8 de marzo del mismo año, mediante el cual plantea una serie de interrogantes
relacionadas con las implicaciones del oficio número 5386 (DFOE-ED-0370) del 7 de junio de 2010,
específicamente respecto de la fiscalización que ejercen las auditorías internas sobre los aportes patronales
girados a las asociaciones solidaristas por concepto de cesantía, así como sobre las características de la
vigilancia que la entidad patronal realiza sobre el aporte efectuado a dichos fondos de cesantía, que son
administrados por aquellas asociaciones.
I. Consideraciones previas
A efectos de dar respuesta a las inquietudes formuladas en la presente consulta, es necesario
aclarar que este órgano contralor, en el ejercicio de la función consultiva, se circunscribe a la emisión de
criterios vinculantes de carácter general sobre aspectos jurídicos relacionados con la Hacienda Pública y
no acerca de la resolución de casos específicos que resulten del ámbito de competencia de la
administración activa o en su caso, de la auditoría interna en el ejercicio de sus funciones de control.
Sobre el particular, resultan aplicables el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General
de la República, así como los lineamientos emitidos en la Circular CO-529 del 26 ...
Fecha publicación: 14/05/2011
Fecha emisión: 11/05/2011
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Asociaciones
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 02765
23 de marzo, 2011
DCA-0781
Señor
Jorge Sequeira Picado
Gerente General
Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica
Estimado señor:
Asunto: Se atiende consulta con relación a la viabilidad de que PROCOMER a partir de la
figura del patrocinio, pueda participar desarrollando un tema (se entiende ponencia, charla u otro)
en un seminario organizado por una Cámara Empresarial.
Nos referimos a su oficio GG-025-2011 de fecha 7 de febrero de 2011 recibido es este
Despacho el día 8 del mismo mes y año, por medio del cual plantea consulta a si es viable a partir
de la figura del patrocinio participar desarrollando un tema (se entiende ponencia, charla u otro) en
un seminario organizado por una Cámara Empresarial.
I. Antecedentes de la consulta.
-La Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (en adelante PROCOMER o la promotora),
consulta si es correcto interpretar que, bajo la figura del contrato de patrocinio, pueden funcionarios
de esa institución, participar en el desarrollo de uno de los temas que se impartirán en un
seminario organizado por una cámara empresarial, bajo el entendido que el objeto del evento
(Aspectos generales sobre el sistema TIC@ en el Régimen de Zonas Francas), reviste de interés
porque está relacionado con el Régimen de Zonas Francas, tema acorde con los fines y actividades
de la promotora.
-Que el patrocinio será en especie y consistiría en la participación del personal de la institución en
el desarrollo de uno de los temas del seminario a través de su exposición y que como
contraprestación, la promotora podrá plasmar su nombre y el logo en el material que se entregaría a
los participantes, así como el material publicitario del evento, lo cual constituye un beneficio, pues
esa acción contribuye con proyección de la imagen y posicionamiento de la promotora como
2 ...
Fecha publicación: 28/03/2011
Fecha emisión: 23/03/2011
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN JURÌDICA
25 de febrero del 2011
DJ-0207
Licenciado
Jaínse Marín Jiménez
Fiscalizador
Estimado señor:
Asunto: Disposiciones en relación con el aval otorgado por la Gerencia de la Jurídica
para que se imparta evento de capacitación.
Me refiero a su nota de fecha 18 de febrero del año en curso, mediante la cual solicita
autorización para participar como instructor en el curso sobre la LEY CONTRA LA
CORRUPCIÓN Y EL ENRIQUECIMIENTO ILICITO EN LA FUNCION PUBLICA, el cual se
impartirá los días sábados 19 y 26 de marzo de 2011, en un horario de 8:00 am a 4:00 pm,
organizado por la Sede Regional de Grecia del Colegio de Abogados de Costa Rica.
Sobre el particular, esta Gerencia otorga el aval respectivo a la solicitud de comentario y
procede a trasladar la misma al Centro de Capacitación para su estudio y resolución, de
conformidad con lo establecido en el artículo 2 del Reglamento para el Ejercicio de la Docencia por
parte de los Funcionarios de la Contraloría General de la República.
No obstante lo anterior, dicho aval se concede con las siguientes reservas:
1. Que su participación como instructor es a título personal, como profesional en Derecho, y
no como funcionario de la Contraloría General.
2. Deberá adoptar todas las medidas necesarias para que los asistentes comprendan claramente
que los comentarios y opiniones externados no necesariamente responden a los criterios del
órgano contralor.
Atentamente,
Lic. Luis Diego Ramírez González
Gerente de División
ci Máster Carlos Borbón Morales, Jefe Centro de Capacitación
] ...
Fecha publicación: 20/03/2011
Fecha emisión: 17/03/2011
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio No.09186
24 de setiembre, 2010
DCA-0080
Señor
Francisco Gamboa
Coordinador de Gerentes
Promotora del Comercio Exterior
Estimad señor:
Asunto: Se emite criterio en relación con el refrendo de contratación directa de un
arrendamiento de local.
Nos referimos a su oficio No. GG-211-10 del mediante el cual consulta si una contratación directa
para el arrendamiento de un local requiere del refrendo contralor, de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 3 del Reglamento sobre el Refrendo de las Contrataciones de la Administración
Pública.
1. Justificación de su solicitud
De conformidad con los términos de su solicitud, consulta si es jurídicamente correcto interpretar
que una contratación directa para el arrendamiento de un local, esté exento del refrendo contralor,
de conformidad con el artículo 3 del Reglamento sobre el Refrendo de las Contrataciones de la
Administración Pública, por cuanto dicho procedimiento no está expresamente contemplado en los
supuestos que establece el mencionado artículo 3.
Con su consulta se agrega criterio de la Asesoría Jurídica, la cual concluye que independientemente
del monto de la contratación, en dichos casos no se requiere del refrendo de la Contraloría General,
ya que dicha contratación no se contempla en el Reglamento de Refrendo, citado anteriormente.
2. Criterio del Despacho
El Reglamento sobre el Refrendo de las Contrataciones de la Administración Pública establece en
el artículo 3, las contrataciones que requieren de tal aprobación. Así las cosas, lo no regulado en
dicha norma, no requiere de tal requisito de eficacia.
En ese sentido, este órgano contralor ha indicado:
2
“El nuevo reglamento de refrendos, cambia muchos de los elementos alrededor
del trámite propiamente dicho, fundamentalmente porque se parte de una nueva
...
Fecha publicación: 27/09/2010
Fecha emisión: 24/09/2010
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA REPÚBLICA
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 6155
29 de junio, 2010
DFOE-SAF-0289
Señor
Francisco Gamboa Soto
Coordinador de Gerentes
PROMOTORA DEL COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
(PROCOMER)
Estimado señor:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Promotora del Comercio Exterior de
Costa Rica sobre la aplicación e interpretación de los artículos 35, 42 y
42 bis del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para
Funcionarios Públicos, respecto del reconocimiento de diferencias
especiales y de los gastos menores respectivamente.
Manifiesta en la nota GG-144-10 del 25 de mayo, remitida por el señor Emmanuel
Hess, que fungía como Gerente General, que en atención a la reforma de los artículos 35,
42 y 42 bis del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarios
Públicos, requiere el pronunciamiento expreso de esta Contraloría respecto a: 1. ¿Bajo qué
parámetros la Administración se encuentra facultada para reconocer el exceso en el
adelanto del viaje o en la liquidación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 del
Reglamento? Y 2. Dado que el inciso e) de los artículos 42 y 42 bis del Reglamento fueron
eliminados, ¿en cuáles circunstancias y horario se debe de reconocer el rubro
correspondiente a gastos menores? Adjunta oficio DAL-144-2010 de su Asesoría Legal con
el criterio propio.
Criterio de la oficina.
En atención a su primer interrogante, como bien interpreta la Asesoría Legal de la
institución, basado en el numeral 35, del Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte
para Funcionarios Públicos y en el oficio DFOE-SAF-0439 del 7 de diciembre de 2009 de
esta Contraloría General, la administración activa tiene ...
Fecha publicación: 30/06/2010
Fecha emisión: 27/06/2010
Institución: PROMOTORA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Emite: AREA FISC. SIST. ADM. FINAN. DE LA REP.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Horarios, Horarios, Desglose de tarifa, Gastos menores, Casos especiales, Gastos de traslado, Requisitos de liquidacion, Concepto de adelanto, Gastos menores, Requisitos del acuero de viaje al exterior, Tarifas en el exterior