BO
RR
AD
OR
INFORME DE AUDITORÍA SOBRE LA EFICIENCIA Y
EFICACIA DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PARA
PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS
2023
07 de noviembre de 2023
Informe N° DFOE-CAP-IAD-00008-2023
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Auditoría Operativa -Compromiso de informe directo
Contraloría General de la República
F-GE-36 V7
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo……………………………………………………………………………………...3
1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………….5
ORIGEN DE LA AUDITORÍA………………………………………………………………………..5
OBJETIVO GENERAL Y PREGUNTAS DE AUDITORÍA………………………………………..5
ALCANCE……………………………………………………………………………………………..6
CRITERIOS DE AUDITORÍA………………………………………………………………………..6
METODOLOGÍA APLICADA………………………………………………………………………..7
GENERALIDADES ACERCA DEL OBJETO AUDITADO……………………………………….7
SIGLAS Y ABREVIATURAS………………………………………………………………………..9
COMUNICACIÓN PRELIMINAR DE LOS RESULTADOS DE LA AUDITORÍA……………...10
2. RESULTADOS 10
Debilidades en la Cobertura, acceso a internet y a recursos para propiciar la
permanencia de estudiantes en el sistema educativo………………………………………10
Ausencia de capacitación docente en técnicas para la educación de personas jóvenes y
adultas……………………………………………………………………………………………14
Debilidades en la infraestructura educativa y el acceso a internet en los centros
educativos………………………………………………………………………………………..15
Debilidades en la implementación de acciones para la permanencia de estudiantes en el
sistema educativo……………………………………………………………………………….16
La eficiencia interna del servicio de educación para personas jóvenes y adultas se ha
reducido………………………………………………………………………………………….17
Limitaciones de información para el análisis de la eficiencia y eficacia del servicio
mediante la modalidad de educación abierta………………………………………………..20
3. CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………………..21
4. DISPOSICIONES……………………………………………………………………………………..21
- 2 -
Resumen Ejecutivo
¿QUÉ EXAMINAMOS?
La auditoría tuvo como objetivo determinar la e ...
Fecha publicación: 10/11/2023
Fecha emisión: 07/11/2023
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE AUDITORIA
Proceso: AUDITORIA OPERATIVA
BO
RR
AD
OR
INFORME DE AUDITORÍA SOBRE LA
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SISTEMA
EDUCATIVO
2023
28 de agosto de 2023
Informe N° DFOE-CAP-IAD-00006-2023
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Auditoría Carácter Especial - Compromiso de informe directo
Contraloría General de la República
CONTENIDO
Resumen
Ejecutivo……………………………………………………………………………………………..………3
1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………….……….5
ORIGEN DE LA AUDITORÍA………………………………………………………………………………5
OBJETIVO……………………………………………………………………………………..…………5
ALCANCE……………………………………………………………………………………………...…5
CRITERIOS DE AUDITORÍA…………………………………………….…………………………………6
METODOLOGÍA APLICADA………………………………………………………………………………6
GENERALIDADES ACERCA DEL OBJETO AUDITADO…………………………………………………..…7
COMUNICACIÓN PRELIMINAR DE LOS RESULTADOS DE LA AUDITORÍA………………………..………8
SIGLAS Y ABREVIATURAS…………………………………………………………………..……………8
2. RESULTADOS………………………………………………………………………………………...……9
Estrategia y estructura de la transformación digital para el Sistema Educativo…………………..……9
Ausencia de una visión integral y sistémica en materia de transformación digital del Sistema
Educativo……………………………………………………………………………………………9
Ausencia de una estrategia en materia de transformación digital del Ministerio de Educación
Pública……………………………………………………………………………………………..13
Avance sin visión sistémica en materia de transformación digital para el Sistema de Educación
Superior Universitaria
Estatal…………………………………………………………………………………...………...15
3. CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………………………17
4. DISPOSICIONES………………………………………………………………………………………….17
- 2 -
Resumen Ejecutivo
¿QUÉ EXAMINAMOS?
La auditoría tuvo como propósito determinar si la estrategia de transformación digital del
sistema educativo responde al marco regulatorio y prácticas aplicables en procura del
establecimiento de acciones que promuevan una mejora en la experiencia de las personas
usuarias de los servicios públicos educativos y consecuentem ...
Fecha publicación: 31/08/2023
Fecha emisión: 28/08/2023
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE AUDITORIA
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
BO
RR
AD
OR
INFORME DE AUDITORÍA OPERATIVA SOBRE LA
EFICACIA Y EFICIENCIA DEL SERVICIO DE
EDUCACIÓN PRIMARIA EN ESCUELAS UNIDOCENTES
2023
17 de julio de 2023
Informe N° DFOE-CAP-IAD-00003-2023
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Auditoría Operativa - Compromiso de informe directo
Contraloría General de la República
TABLA DE CONTENIDO
Resumen Ejecutivo........................................................................................................................................4
1. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................7
ORIGEN DE LA AUDITORÍA.................................................................................................................. 7
OBJETIVO...............................................................................................................................................7
ALCANCE............................................................................................................................................... 7
CRITERIOS DE AUDITORÍA.................................................................................................................. 8
METODOLOGÍA APLICADA...................................................................................................................8
GENERALIDADES ACERCA DEL OBJETO AUDITADO....................................................................... 9
COMUNICACIÓN PRELIMINAR DE LOS RESULTADOS DE LA AUDITORÍA....................................10
SIGLAS Y ABREVIATURAS................................................................................................................. 10
2. RESULTADOS.........................................................................................................................................11
EFICACIA DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN ESCUELA ...
Fecha publicación: 20/07/2023
Fecha emisión: 17/07/2023
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE AUDITORIA
Proceso: AUDITORIA OPERATIVA
BO
RR
AD
OR
INFORME DE AUDITORÍA
SOBRE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO 2022 DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
21 de abril de 2023
Informe N° DFOE-CAP-IAA-00002-2023
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Auditoría de Financiera - Compromiso de Atestiguamiento
Contraloría General de la República
INFORME DE AUDITORÍA SOBRE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO 2022 DEL MINISTERIO
DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Máster
Anna Katherine Muller Castro
Ministra
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
1. INFORME DE AUDITORÍA FINANCIERA
Opinión adversa
1.1. La Contraloría General de la República con fundamento en los artículos 181 y 184 de la
Constitución Política y lo establecido en el artículo 52 de la Ley de Administración
Financiera de la República y Presupuestos Públicos, Nº 8131 y su Reglamento; emite un
dictamen sobre la Liquidación del Presupuesto del Ministerio de Educación Pública del
ejercicio económico 2022, la cual contiene la revisión de los Egresos.
1.2. En opinión de la Contraloría General, debido a la significatividad de los asuntos descritos
en la sección Fundamento de la opinión adversa de este informe, la Liquidación del
Presupuesto del Ministerio de Educación Pública no se presenta razonablemente, en
todos los aspectos materiales, de conformidad con lo establecido en la Ley N° 8131, así
como la normativa aplicable al proceso presupuestario.
Fundamento para la opinión adversa
1.3. La opinión adversa significa que la CGR obtuvo evidencia de auditoría suficiente y1
apropiada para concluir que los errores identificados son materiales y generalizados, lo
cual afecta significativamente la integridad y confianza de la totalidad de la Liquidación
del Presupuesto del Ministerio de Educación Pública auditada.
1.4. La base técnica y legal para la opinión adversa se describe en los siguientes párrafos:
Gastos no registrados por falta de contenido presupuestario
1 Establecida por las Normas Internacionales d ...
Fecha publicación: 26/04/2023
Fecha emisión: 21/04/2023
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE AUDITORIA
Proceso: AUDITORIA FINANCIERA
ÍNDICE DE CAPACIDAD DE GESTIÓN FINANCIERA
Panorama General
La Capacidad de Gestión Financiera corresponde al desempeño institucional en la
administración de sus recursos financieros, considerando la estrategia, estructura, procesos,
información, liderazgo, cultura, competencias y equipos, en procura del cumplimiento de
objetivos, la generación de valor, la continuidad de los servicios y la satisfacción ciudadana. En
ese sentido, conocer su nivel permite a las instituciones disponer de información sobre
oportunidades de mejora en sus procesos financieros, a partir de lo cual se impulsen prácticas
para una gestión financiera integrada y sostenible que incremente los niveles de eficiencia de
los servicios públicos a su cargo.
Es por ello que la Contraloría General aplicó el Índice de Capacidad de Gestión Financiera
(ICGF), instrumento que permitió generar información sobre el nivel de 305 instituciones
públicas, de acuerdo con la información suministrada por las entidades y mediante el análisis
de indicadores para los procesos de gestión financiera, a saber: Presupuesto, Contabilidad,
Endeudamiento y Tesorería, así como, una dimensión transversal con elementos
complementarios vinculados a esa gestión.
En términos generales los resultados
obtenidos permitieron determinar que la
mayoría de las instituciones públicas se
ubican en niveles de inicial a intermedio
de capacidad de gestión financiera,
siendo que únicamente 11 de 305
instituciones alcanzó un nivel avanzado
y ninguna de ellas el nivel optimizando,
lo cual refleja la necesidad de
implementar mejoras en los citados
procesos de gestión financiera para una
efectiva incidencia en la eficiencia,
eficacia, continuidad y sostenibilidad de
los servicios públicos. En la Figura 1, se
muestra la distribución porcentual de las
instituciones de acuerdo con el nivel de capacidad de gestión financiera obtenido.
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Infor ...
Fecha publicación: 13/04/2023
Fecha emisión: 13/04/2023
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
INFORME N° DFOE-CAP-IF-00016-2022
INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL SOBRE LA GESTIÓN DE
RECURSOS TECNOLÓGICOS DESTINADOS A LOS PROCESOS DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
14 de noviembre, 2022
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Contraloría General de la República
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo…………………………………………………………………………………………3
1. Introducción………………………………………………………………………………………...5
Origen de la auditoría…………………………………………………………………………………….5
Objetivo…………………………………………………………………………………………………….5
Alcance…………………………………………………………………………………………………….5
Criterios de auditoría……………………………………………………………………………………..6
Metodología aplicada…………………………………………………………………………………….6
Generalidades acerca de la gestión de recursos tecnológicos en el MEP…………………………6
Comunicación preliminar de los resultados de la auditoría………………………………………….8
Siglas………………………………………………………………………………………………………8
2. Resultados…………………………………………………………………………………………..8
Estrategia y estructura para la gestión de los recursos tecnológicos destinados a los
procesos de enseñanza y aprendizaje………………………………………………………………8
La gestión de los recursos tecnológicos carece de una visión integral, sistémica y anticipatorio.8
Debilidades en la planificación operativa para la ejecución de la estrategia de gestión de
recursos tecnológicos…………………………………………………………………………………..11
Procesos e información sobre la gestión de los recursos tecnológicos destinados a los
procesos de enseñanza y aprendizaje…………………………………………………………….13
Debilidades en los procesos de distribución, mantenimiento y control de los recursos
tecnológicos……………………………………………………………………………………………...13
Debilidades en la gestión de seguridad de la información de los recursos tecnológicos
destinados a los procesos de enseñanza y aprendizaje……………………………………………15
Seguimiento y evaluación de la estrategia para la gestión de recursos tecnológicos
destinados a los procesos de enseñanza y aprendizaje…………… ...
Fecha publicación: 17/11/2022
Fecha emisión: 14/11/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
IN
FO
RM
E
BO
RR
AD
OR
INFORME N° DFOE-CAP-IF-00015-2022
INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL SOBRE LA GESTIÓN
PARA RESULTADOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
7 de noviembre, 2022
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Contraloría General de la República
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo…………………………………………………………………………………….3
1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………….5
Origen de la auditoría:..................................................................................................................5
Objetivo:.......................................................................................................................................5
Alcance:........................................................................................................................................5
Criterios de auditoría…………………………………………………………………………………….6
Metodología aplicada……………………………………………………………………………………6
Generalidades acerca de la gestión para resultados en el MEP…………………………………...7
Mejoras implementadas por la Administración durante la auditoría……………………………….8
Comunicación preliminar de los resultados de la auditoría…………………………………………8
Siglas……………………………………………………………………………………………………...8
2. RESULTADOS…………………………………………………………………………………………….9
Gestión orientada a resultados en el Ministerio de Educación Pública……………………..9
Debilidades de gobernanza para la implementación del enfoque de gestión para resultados….9
Debilidades en la planificación orientada al logro de resultados………………………………….10
Debilidades en la implementación de un presupuesto orientado a resultados………………….12
Debilidades en la implementación de una gestión financiera y de adquisiciones orientada a
resultados……………………………………………………………………………………………….14
Debilidades en la gestión de programas y proyectos orientados a resultados………………….18
Debilidades en el seguimiento y evaluación de los resultados institucionales………………….20
3 ...
Fecha publicación: 10/11/2022
Fecha emisión: 07/11/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
Seguridad de la información: nivel de aplicación de prácticas en las
instituciones públicas
Panorama General
En el contexto actual, las instituciones públicas prestan sus servicios apoyándose cada vez
más en tecnologías de información, por lo que están expuestas a eventos internos o externos,
como los acontecidos durante el 2022 en los que algunas de ellas sufrieron incidentes de
seguridad originados por ataques cibernéticos, que han afectado la continuidad de sus
servicios. Es por ello, que surge la necesidad de tomar decisiones para contener, solucionar y
prevenir nuevos ataques en contra de los sistemas de información de las instituciones
públicas, para lo cual resulta relevante disponer de información sobre el nivel de aplicación de
prácticas en esta materia, así como, los desafíos que deben gestionarse.
Para aportar en esa toma de decisiones, la Contraloría General ejecutó un análisis en
coordinación con 59 auditorías internas, que permitió determinar el nivel de aplicación de
prácticas de seguridad de la información en 267 instituciones, dando énfasis en los aspectos
relevantes de ciberseguridad y la identificación de oportunidades de mejora. Esto con el
propósito de que se ejecuten las acciones que permitan asegurar que la información y los
sistemas son protegidos contra su divulgación a usuarios no autorizados, alteraciones y falta
de acceso ante cualquier amenaza e intenciones maliciosas, de manera que se garantice la
continuidad de los servicios públicos.
En términos generales, los resultados
obtenidos reflejan que el sector
público se encuentra en los niveles
más bajos de aplicación de prácticas
de seguridad de la información, ya que
de las 267 instituciones analizadas,
190 se encuentran en los niveles
inicial y básico, 50 en intermedio, 27
en avanzado y ninguna de ellas
alcanzó el nivel más alto optimizando.
-Figura 1-.
Esta situación permanece en cada
una de las dimensiones analizadas,
evidenciando brechas en cuanto a las
acciones para el establec ...
Fecha publicación: 03/11/2022
Fecha emisión: 03/11/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
Auditoría de carácter especial sobre la gestión para resultados del
Ministerio de Educación Pública
DFOE-CAP-RF-00002-2022
Gestión de adquisiciones: Acciones para la implementación del enfoque para
resultados y el nuevo modelo de compras públicas
Octubre, 2022
Generalidades
Objetivo El objetivo de la auditoría es determinar si la gestión del Ministerio de Educación
Pública (MEP) para el cumplimiento de sus fines, se realiza bajo el enfoque para
resultados conforme a lo dispuesto en el marco regulatorio y prácticas aplicables en
procura de mejorar su desempeño y generar valor público. Particularmente, el
objetivo de este reporte es comunicar las condiciones susceptibles de mejora que
se identificaron respecto a la gestión de adquisiciones.
Alcance y
período:
El presente reporte abarca el análisis de la gestión de adquisiciones para la
implementación de la gestión para resultados (GpR), conforme al marco normativo y
prácticas aplicables, según se detalla:
Figura 1. Acciones de adquisiciones orientada a resultados
Fuente: Elaboración CGR
El período de análisis comprende del 1 de enero de 2021 al 30 de septiembre de
2022. Este es el segundo reporte de auditoría; posteriormente se emitirá un informe
final que comprenderá, además de los pilares analizados en el primer reporte, los
resultados correspondientes a la gestión financiera, la gestión de programas y
proyectos y el seguimiento y evaluación.
Relevancia: Conforme a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico la educación es una prioridad
para el desarrollo integral del ser humano y el bienestar social; así como, el principal
instrumento para enfrentar la pobreza, la exclusión y la desigualdad, para lo cual de
acuerdo con la Ley Orgánica del MEP, N° 3481, le corresponde a ese Ministerio
administrar todos los elementos que integran el ramo de la educación.
Bajo este contexto, la GpR resulta relevante, ya que su implementación en ese
Ministerio permitiría la orientación de su gestión hacia una dirección efect ...
Fecha publicación: 27/10/2022
Fecha emisión: 24/10/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: REPORTE DE AUDITORIA
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
INFORME N° DFOE-CAP-IF-00012-2022
10 de octubre, 2022
INFORME AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL SOBRE EL MODELO
DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PÚBLICA
2022
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo 4
1. Introducción…………………………………………………………………………………………… 6
Origen de la Auditoría………………………………………………………………………………….. 6
Objetivo………………………………………………………………………………………………….. 6
Alcance………………………………………………………………………………………………….. 6
Criterios de Auditoría…………………………………………………………………………………… 7
Metodología aplicada……………………………………………………………………………………7
Generalidades acerca del objeto de auditoría………………………………………………………..7
Comunicación preliminar de los resultados de la auditoría………………………………………… 9
Siglas…………………………………………………………………………………………………….. 9
2. Resultados……………………………………………………………………………………………. 10
Gobernanza de la infraestructura educativa………………………………………………………..10
La gobernanza de la infraestructura educativa es compleja y fragmentada……………….. 10
Estrategia y estructura de la infraestructura educativa…………………………………………….13
La gestión de la infraestructura educativa carece de una visión sistémica y prospectiva…14
Procesos de la infraestructura educativa…………………………………………………………… 16
Los procesos de infraestructura educativa no son sistemáticos ni simplificados………….. 16
Sistema de información de la infraestructura educativa…………………………………………...18
El MEP carece de información sistemática, confiable y oportuna sobre la gestión de
infraestructura educativa…………………………………………………………………………. 18
3. Conclusiones………………………………………………………………………………………… 20
4. Disposiciones…………………………………………………………………………………………21
A la Master Anna Katharina Müller Castro, Ministra de Educación Pública o a quien en su lugar
ocupe el cargo…………………………………………………………………………………………. 21
Al Ingeniero Álvaro Mata Leitón, Director de Infraestructura Educativa o a quien en su lugar
ocupe el cargo…………………………………………………………………………………………. 21
A la Licenciada Sofía Ramírez González Viceministra Administrativa y al Licenciado José
Leonardo Sánchez Hernández ...
Fecha publicación: 13/10/2022
Fecha emisión: 10/10/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL