IN
FO
RM
E
BO
RR
AD
OR
INFORME N° DFOE-CAP-IF-00015-2022
INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL SOBRE LA GESTIÓN
PARA RESULTADOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
7 de noviembre, 2022
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Contraloría General de la República
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo…………………………………………………………………………………….3
1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………….5
Origen de la auditoría:..................................................................................................................5
Objetivo:.......................................................................................................................................5
Alcance:........................................................................................................................................5
Criterios de auditoría…………………………………………………………………………………….6
Metodología aplicada……………………………………………………………………………………6
Generalidades acerca de la gestión para resultados en el MEP…………………………………...7
Mejoras implementadas por la Administración durante la auditoría……………………………….8
Comunicación preliminar de los resultados de la auditoría…………………………………………8
Siglas……………………………………………………………………………………………………...8
2. RESULTADOS…………………………………………………………………………………………….9
Gestión orientada a resultados en el Ministerio de Educación Pública……………………..9
Debilidades de gobernanza para la implementación del enfoque de gestión para resultados….9
Debilidades en la planificación orientada al logro de resultados………………………………….10
Debilidades en la implementación de un presupuesto orientado a resultados………………….12
Debilidades en la implementación de una gestión financiera y de adquisiciones orientada a
resultados……………………………………………………………………………………………….14
Debilidades en la gestión de programas y proyectos orientados a resultados………………….18
Debilidades en el seguimiento y evaluación de los resultados institucionales………………….20
3 ...
Fecha publicación: 10/11/2022
Fecha emisión: 07/11/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de para el Desarrollo de Capacidades
M3-04-GE-02a V6
Al contestar refiérase
al oficio N° 19116
7 de noviembre, 2022
DFOE-CAP-3398
Máster
José Leonardo Sánchez Hernández
Viceministro de Planificación y Coordinación Regional
Director de Planificación Institucional, a.i.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
jleonardo.sanchez.hernandez@mep.go.cr
gitget.monge.mora@mep.go.cr.
Estimado señor:
Asunto: Remisión del Informe N° DFOE-CAP-IF-00015-2022 de la auditoría de
carácter especial sobre la gestión para resultados del Ministerio de Educación
Pública.
Me permito remitirle el Informe N° DFOE-CAP-IF-00015-2022, preparado por el Área de
Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades de la División de Fiscalización Operativa y
Evaluativa, en el cual se consignan los resultados de la auditoría de carácter especial sobre la
gestión para resultados del Ministerio de Educación Pública.
La información que se solicita en este informe para acreditar el cumplimiento de las
disposiciones, deberá remitirse, en los plazos y términos fijados, a la Gerencia del Área de
Seguimiento para la Mejora Pública del Órgano Contralor, observando los “Lineamientos
generales para el cumplimiento de las disposiciones y recomendaciones emitidas por la
Contraloría General de la República en sus informes de auditoría”, emitidos mediante
Resolución N° R-DC-144-2015.
Al respecto, se le solicita, en su condición de destinatario de disposiciones emitidas por la
Contraloría General en informes de auditoría, remitir la indicación de un correo electrónico
como medio oficial de notificación. Asimismo, se le recuerda que las disposiciones señaladas
en el aparte 4 del informe de cita, son de acatamiento obligatorio y deberán ser cumplidas
dentro de los plazos conferidos para ello. En caso de que se incumpla con esas disposiciones
en forma injustificada, una vez agotado el plazo otorgado para cumplir con la disposición, el
Órgano Contralor ...
Fecha publicación: 10/11/2022
Fecha emisión: 07/11/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de para el Desarrollo de Capacidades
M3-04-GE-04 V6
Al contestar refiérase
al oficio N° 19117
7 de noviembre, 2022
DFOE-CAP-3399
Máster
Eddier Navarro Esquivel
Auditor Interno
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
edier.navarro.esquivel@mep.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Remisión del Informe N° DFOE-CAP-IF-00015-2022 de la auditoría de
carácter especial sobre la gestión para resultados del Ministerio de Educación
Pública.
Para su conocimiento, me permito remitirle copia del Informe N°
DFOE-CAP-IF-00015-2022, preparado por el Área de Fiscalización para el Desarrollo de
Capacidades de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, en el cual se consignan los
resultados de la auditoría de carácter especial sobre la gestión para resultados del Ministerio
de Educación Pública.
Respecto a las disposiciones del citado informe el Área de Seguimiento para la Mejora
Pública, es la instancia técnica responsable de verificar su oportuno y efectivo cumplimiento y la
competente para determinar si dichas disposiciones se han cumplido o no. Para efectos de esa
verificación, esa Área podrá solicitarle expresamente a esa Auditoría Interna la colaboración en
los asuntos que requiera.
Atentamente,
M.Sc. Jessica Víquez Alvarado
Gerente de Área
JBS/JSV/FMAG/mfcc
Adjunto: Informe N° DFOE-CAP-IF-00015-2022
Ce: Lic. Carlos Morales Castro, Gerente del Área de Seguimiento para la Mejora Pública, CGR.
G: 2022000402-1
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
mailto:edier.navarro.esquivel@mep.go.cr
http://www.cgr.go.cr/
2022-11-07T09:34:25-0600
] ...
Fecha publicación: 10/11/2022
Fecha emisión: 07/11/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de para el Desarrollo de Capacidades
M3-04-GE-02a V6
Al contestar refiérase
al oficio N° 19115
7 de noviembre, 2022
DFOE-CAP-3397
Máster
Anna Katharina Müller Castro
Ministra
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
despachoministerial@mep.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Remisión del Informe N° DFOE-CAP-IF-00015-2022 de la auditoría de
carácter especial sobre la gestión para resultados del Ministerio de Educación
Pública
Me permito remitirle el Informe N° DFOE-CAP-IF-00015-2022, preparado por el Área de
Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades de la División de Fiscalización Operativa y
Evaluativa, en el cual se consignan los resultados de la auditoría de carácter especial sobre la
gestión para resultados del Ministerio de Educación Pública.
La información que se solicita en este informe para acreditar el cumplimiento de las
disposiciones, deberá remitirse, en los plazos y términos fijados, a la Gerencia del Área de
Seguimiento para la Mejora Pública del Órgano Contralor, observando los “Lineamientos
generales para el cumplimiento de las disposiciones y recomendaciones emitidas por la
Contraloría General de la República en sus informes de auditoría”, emitidos mediante
Resolución N° R-DC-144-2015.
En los Lineamientos señalados, entre otros asuntos, se establece que la Administración
debe designar y comunicar al Área de Seguimiento para la Mejora Pública, los datos del
responsable del expediente de cumplimiento, a quién le corresponderá la tarea de conformar,
actualizar, foliar, custodiar, conservar y dar acceso al expediente de cumplimiento de las
disposiciones (punto 2.1.4). En esa línea, se le solicita comunicar al Órgano Contralor sobre la
(s) persona (s) a quien (es) se le asignó el rol de contacto oficial, para facilitar la comunicación
entre la persona a la que se le dirigen las disposiciones y la Contraloría General, para el
suministro de información cuando ésta lo requiera (punto 2 ...
Fecha publicación: 10/11/2022
Fecha emisión: 07/11/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
Asunto: RECURSO DE APELACION INTERPUESTO POR LA EMPRESA IDG CONSULTORES INTEGRADOS S.A. EN CONTRA DEL ACTO DE ADJUDICACION DE LAS LINEAS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 CORRESPONDIENTES AL RENGLON 1, LINEAS 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 CORRESPONDIENTES AL RENGLON 2 Y LINEAS 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 Y 24 CORRESPONDIENTES AL RENGLON 3, TODAS DE LA LICITACION PUBLICA, NO. 2021LN-000004-0007300001, PROMOVIDA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA PARA LA “PRECALIFICACION PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE INGENIERIA PARA EL DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA”
1
R-DCA-00872-2022
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las catorce horas con cuarenta y nueve minutos del dos de
noviembre de dos mil veintidós.
RECURSO DE APELACIÓN interpuesto por la empresa IDG CONSULTORES
INTEGRADOS S.A. en contra del acto de adjudicación de las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
correspondientes al renglón 1, líneas 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 correspondientes al
renglón 2 y líneas 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24 correspondientes al renglón 3, todas de la
LICITACIÓN PÚBLICA, No. 2021LN-000004-0007300001 , promovida por el MINISTERIO
DE EDUCACIÓN PÚBLICA para la “Precalificación para la contratación de Servicios de
Ingeniería para el diseño de infraestructura educativa”, acto de adjudicación recaído en la
Partida 1 , líneas de la 1 a la 8 a las empresas OPB ARQUITECTOS COSTA RICA
SOCIEDAD ANONIMA; PROYECTOS INGENIERIA ARQUITECTURA SOCIEDAD
ANONIMA; INGENIERIAS JORGE LIZANO & ASOCIADOS SA; NORTE Y SUR
ARQUITECTOS SOCIEDAD ANONIMA; Consorcio ESTRU-MEP; JIMÉNEZ-CASTRO; IDG
CONSULTORES INTEGRADOS SOCIEDAD ANONIMA; CONSULTORA ESTRUCTURAL
G.A.Y ASOCIADOS CEGA SA. Partida 2 de líneas de la 9 a la 16 a las empresas OPB
ARQUITECTOS COSTA RICA SOCIEDAD ANONIMA; PROYECTOS INGENIERIA
ARQUITECTURA SOCIEDAD ANONIMA; INGENIERIAS JORGE LIZANO & ASOCIADOS
SA; NORTE Y SUR ARQUITECTOS SOCIEDAD ANONIMA; Consorcio ESTRU-MEP;
JIMÉNEZ-CASTRO; IDG CONSULTORES INTEGRADOS SOCIEDAD ANONIMA;
CONSULTORA ESTRUCTURAL G.A.Y ASOCIADOS CEGA SA. Partida 3 , línea 17 a la 24
a las empresas OPB ARQUITECTOS COSTA RICA SOCIEDAD ANONIMA; PROYECTOS
INGENIERIA ARQUITECTURA SOCIEDAD ANONIMA; INGENIERIAS JORGE LIZANO &
ASOCIADOS SA; NORTE Y SUR A ...
Fecha publicación: 07/11/2022
Fecha emisión: 02/11/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: División de Contratación Administrativa
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE APELACION (FONDO)
División de Contratación Administrativa
Al contestar refiérase
al oficio No. 18223
31 de octubre de 2022
DCA-2937
Señor
Danny Umaña Fernández
Presidente
JUNTA DE EDUCACIÓN ESCUELA SAN LUIS DE POCOSOL
Señora
Nayeli José Rosales González
Directora
ESCUELA SAN LUIS DE POCOSOL
Estimados señores:
Asunto: Se deniega solicitud de autorización para que esa Junta de Educación sea
excluida de la contratación directa con el Consejo Nacional de Producción (CNP), para
la adquisición de alimentos para el comedor estudiantil.
Damos respuesta a su oficio No. DRESC-SEC12-ESLP-001-2022 del 14 de octubre de
2022, recibido en esta Contraloría General de la República el 18 de octubre de 2022,
mediante el cual solicita la autorización descrita en el asunto.
I. Antecedentes y Justificación de la solicitud
Como razones dadas para justificar la presente solicitud, esa Administración manifiesta
lo siguiente:
? Que de acuerdo con el oficio -se presenta un espacio en blanco y no señala número,
ni fecha, tampoco adjunta el documento- enviado por la Dirección Regional Huetar
Norte del Consejo Nacional de Producción, en adelante CNP, le “(...) indica que suplirá
(sic) más huevos, carnes, lácteos ni abarrotes, hasta el próximo año 2023. (...)”.
? Que en razón de lo anterior, señalan “(...) A lo cual nosotros en calidad de
representantes de la junta de educación y Dirección del centro educativo Escuela San
Luis de Pocosol código 1638, de la Dirección Regional de San Carlos solicitamos
una autorización para contratar a un nuevo suplidor para los alimentos de la
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
http://www.cgr.go.cr/
División de Contratación Administrativa
2
escuela, durante el periodo 2023, ya que el Consejo Nacional de Producción no nos
advirtió de este acontecimiento con antelación y no hay una garantía de parte de ellos
para el año entrante ...
Fecha publicación: 03/11/2022
Fecha emisión: 28/10/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: División de Contratación Administrativa
Tipo documental: AUTORIZACIONES DE CONTRATACIÓN DIRECTA
Proceso: TRAMITE DE SOLICITUDES DE AUTORIZACION DE CONTRATACION DIRECTA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
3 de noviembre, 2022
DFOE-CAP-3385
Señor (a)
Marta Acosta Zúñiga
Contralora General
Contraloría General de la República (CGR)
Estimado (a) señor (a):
Asunto: Remisión de los resultados del nivel de aplicación de prácticas de
seguridad de la información en las instituciones públicas
En el contexto actual, las instituciones públicas prestan sus servicios apoyándose
cada vez más en tecnologías de información, por lo que están expuestas a eventos internos
o externos, como los acontecidos durante el 2022 en los que algunas de ellas sufrieron
incidentes de seguridad originados por ataques cibernéticos, que han afectado la
continuidad de sus servicios.
Es por ello, que surge la necesidad de tomar decisiones para contener, solucionar y
prevenir nuevos ataques en contra de los sistemas de información de las instituciones
públicas, para lo cual resulta relevante disponer de información sobre el nivel de aplicación
de prácticas en esta materia, así como, los desafíos que deben gestionarse.
Para aportar en esa toma de decisiones, la Contraloría General ejecutó un análisis
en coordinación con 59 auditorías internas, que permitió determinar el nivel de aplicación de
prácticas de seguridad de la información en 267 instituciones, dando énfasis en los
aspectos relevantes de ciberseguridad y la identificación de oportunidades de mejora.
Lo anterior, con el propósito de que se ejecuten las acciones que permitan asegurar
que la información y los sistemas son protegidos contra su divulgación a usuarios no
autorizados, alteraciones y falta de acceso ante cualquier amenaza e intenciones
maliciosas, de manera que se garantice la continuidad de los servicios públicos.
Así las cosas, me permito hacer de su conocimiento el informe N°
DFOE-CAP-SGP-00003-2022 preparado por la División de Fiscalización Operativa y
Evaluativa, en el cual se consignan los resultados obtenidos. Dicho ...
Fecha publicación: 03/11/2022
Fecha emisión: 03/11/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
Seguridad de la información: nivel de aplicación de prácticas en las
instituciones públicas
Panorama General
En el contexto actual, las instituciones públicas prestan sus servicios apoyándose cada vez
más en tecnologías de información, por lo que están expuestas a eventos internos o externos,
como los acontecidos durante el 2022 en los que algunas de ellas sufrieron incidentes de
seguridad originados por ataques cibernéticos, que han afectado la continuidad de sus
servicios. Es por ello, que surge la necesidad de tomar decisiones para contener, solucionar y
prevenir nuevos ataques en contra de los sistemas de información de las instituciones
públicas, para lo cual resulta relevante disponer de información sobre el nivel de aplicación de
prácticas en esta materia, así como, los desafíos que deben gestionarse.
Para aportar en esa toma de decisiones, la Contraloría General ejecutó un análisis en
coordinación con 59 auditorías internas, que permitió determinar el nivel de aplicación de
prácticas de seguridad de la información en 267 instituciones, dando énfasis en los aspectos
relevantes de ciberseguridad y la identificación de oportunidades de mejora. Esto con el
propósito de que se ejecuten las acciones que permitan asegurar que la información y los
sistemas son protegidos contra su divulgación a usuarios no autorizados, alteraciones y falta
de acceso ante cualquier amenaza e intenciones maliciosas, de manera que se garantice la
continuidad de los servicios públicos.
En términos generales, los resultados
obtenidos reflejan que el sector
público se encuentra en los niveles
más bajos de aplicación de prácticas
de seguridad de la información, ya que
de las 267 instituciones analizadas,
190 se encuentran en los niveles
inicial y básico, 50 en intermedio, 27
en avanzado y ninguna de ellas
alcanzó el nivel más alto optimizando.
-Figura 1-.
Esta situación permanece en cada
una de las dimensiones analizadas,
evidenciando brechas en cuanto a las
acciones para el establec ...
Fecha publicación: 03/11/2022
Fecha emisión: 03/11/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Al contestar refiérase
al oficio N° 18829
3 de noviembre, 2022
DFOE-CAP-3267
Señor (a)
Francisco Gamboa Soto
Ministro
Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC)
Estimado (a) señor (a):
Asunto: Remisión de los resultados del nivel de aplicación de prácticas de
seguridad de la información en las instituciones públicas
En el contexto actual, las instituciones públicas prestan sus servicios apoyándose
cada vez más en tecnologías de información, por lo que están expuestas a eventos internos
o externos, como los acontecidos durante el 2022 en los que algunas de ellas sufrieron
incidentes de seguridad originados por ataques cibernéticos, que han afectado la
continuidad de sus servicios.
Es por ello, que surge la necesidad de tomar decisiones para contener, solucionar y
prevenir nuevos ataques en contra de los sistemas de información de las instituciones
públicas, para lo cual resulta relevante disponer de información sobre el nivel de aplicación
de prácticas en esta materia, así como, los desafíos que deben gestionarse.
Para aportar en esa toma de decisiones, la Contraloría General ejecutó un análisis
en coordinación con 59 auditorías internas, que permitió determinar el nivel de aplicación de
prácticas de seguridad de la información en 267 instituciones, dando énfasis en los
aspectos relevantes de ciberseguridad y la identificación de oportunidades de mejora.
Lo anterior, con el propósito de que se ejecuten las acciones que permitan asegurar
que la información y los sistemas son protegidos contra su divulgación a usuarios no
autorizados, alteraciones y falta de acceso ante cualquier amenaza e intenciones
maliciosas, de manera que se garantice la continuidad de los servicios públicos.
Así las cosas, me permito hacer de su conocimiento el informe N°
DFOE-CAP-SGP-00003-2022 preparado por la División de Fiscalización Operativa y
Evaluativa, en el cual ...
Fecha publicación: 03/11/2022
Fecha emisión: 03/11/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: OFICIO DE REMISION DE INFORMES
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
División de Contratación Administrativa
Al contestar refiérase
al oficio No. 18147
28 de octubre de 2022
DCA-2928
Señor
Fernando Pérez Calvo
Presidente
JUNTA DE EDUCACIÓN ESCUELA EL ACHIOTE DE CUTRIS
Señora
Milena Argüello Pérez
Directora
ESCUELA EL ACHIOTE DE CUTRIS
Estimados señores:
Asunto: Se deniega solicitud de autorización para que esa Junta de Educación sea
excluida de la contratación directa con el Consejo Nacional de Producción (CNP), para
la adquisición de alimentos para el comedor estudiantil.
Damos respuesta a su oficio No. DRE-SC-SEC12-EA-33-2022 del 14 de octubre de
2022, mediante el cual solicita la autorización descrita en el asunto.
I. Antecedentes y Justificación de la solicitud
Como razones dadas para justificar la presente solicitud, esa Administración manifiesta
lo siguiente:
? Que la Dirección Regional Huetar Norte del Consejo Nacional de Producción, en
adelante CNP, mediante oficio No. DRHN-OFIC-2025-2022 del 05 de octubre de 20221
-el cual adjunta-, le informa a esa Junta de Educación que a partir de la semana del 03
de octubre de 2022 y hasta el último día laboral del presente año no podrá suplir
1 “(...) que debido a las restricciones impuestas a los entes públicos por la denominada Ley de Fortalecimiento de las Finanzas
Públicas N° 9635 o (regla fiscal) nos vemos imposibilitados de trasladar todos los recursos que invierten nuestros proveedores de
manera directa y oportuna, para continuar brindando el servicio que hasta hoy ha sido otorgado. Razón por la cual algunos nos
han solicitado una autorización de suspensión temporal de las entregas, tal como lo establece la normativa que nos rige. / Dado
lo anterior, las obligaciones y responsabilidades legales a las que se encuentra sometido el Consejo Nacional de la Producción,
así como los criterios de la Contraloría General de la República en sus resoluciones DCA-3628 del 3 de octubre de 2019, DCA
07114 del 17 de febrero de 2021 y la resolución de la Sala Constitucional N° 201701 ...
Fecha publicación: 01/11/2022
Fecha emisión: 27/10/2022
Institución: MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA
Emite: División de Contratación Administrativa
Tipo documental: AUTORIZACIONES DE CONTRATACIÓN DIRECTA
Proceso: TRAMITE DE SOLICITUDES DE AUTORIZACION DE CONTRATACION DIRECTA