INFORME N° DFOE-SOS-IF-00013-2021
17 de diciembre, 2021
INFORME DE LA AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL
ACERCA DE LOS MECANISMOS DE CONTROL
IMPLEMENTADOS EN EL PROCESO DE OTORGAMIENTO DE
LA CLÁUSULA DE ESCAPE A LA REGLA FISCAL EN EL
CONTEXTO DE LA EMERGENCIA POR COVID-19
2021
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo 3
Introducción 6
Origen de la Auditoría 6
Objetivos 6
Alcance 7
Criterios de Auditoría 7
Metodología aplicada 7
Generalidades acerca del objeto auditado 8
Siglas 10
Resultados 10
Mecanismos para el otorgamiento de la cláusula de escape a la regla fiscal en el contexto de emergencia
causada por el COVID-19 10
Mecanismos para determinar el nexo causal de la solicitud de cláusula de escape con la emergencia
declarada 17
Mecanismos para transparencia en el proceso de otorgamiento de la cláusula de escape 20
Conclusiones 23
Disposiciones 24
A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE
EMERGENCIAS, A ELIAN VILLEGAS VALVERDE EN SU CALIDAD DE MINISTRO DE HACIENDA Y DIRECTIVO DE
LA CNE Y A GEANNINA DINARTE ROMERO EN SU CALIDAD DE MINISTRA DE LA PRESIDENCIA Y DIRECTIVA DE
LA CNE O A QUIENES EN SU LUGAR OCUPEN LOS CARGOS 24
A ALEXANDER SOLÍS DELGADO EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS, A ELIAN VILLEGAS VALVERDE EN SU CALIDAD DE
MINISTRO DE HACIENDA Y A GEANNINA DINARTE ROMERO EN SU CALIDAD DE MINISTRA DE LA
PRESIDENCIA O A QUIENES EN SU LUGAR OCUPEN LOS CARGOS 24
A ELIAN VILLEGAS VALVERDE EN SU CALIDAD DE MINISTRO DE HACIENDA O A QUIEN EN SU LUGAR OCUPE
EL CARGO 26
A GEANNINA DINARTE ROMERO EN SU CALIDAD DE MINISTRA DE LA PRESIDENCIA O A QUIEN EN SU LUGAR
OCUPE EL CARGO 26
- 2 -
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
http://www.cgr.go.cr/
A ALEXANDER SOLÍS DELGADO EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL ...
Fecha publicación: 17/12/2021
Fecha emisión: 17/12/2021
Institución: COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo Sostenible
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
Informe recurrido: Con NI-37936-2021
CONTENIDO
Panorama general 3
Introducción 6
Origen del Seguimiento de la Gestión Pública 6
Objetivos y alcance 6
Marco metodológico 8
Generalidades 9
Resultados 10
Caracterización de los planes de inversión y perfil de las unidades ejecutoras 11
Resultados generales acerca de la gestión de los planes de inversión 14
Gestión de planes de inversión de obras de infraestructura 15
Gestión de planes de inversión de bienes y servicios 23
Sanas prácticas y aprendizajes 24
Conclusiones y principales desafíos 25
Referencias 28
FIGURAS
FIGURA 1. DECRETOS DE EMERGENCIA VIGENTES DURANTE 2020, ASOCIADOS AL ALCANCE 3
FIGURA 2. INSTITUCIONES PÚBLICAS POR NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES Y PRÁCTICAS 4
FIGURA 3. SANAS PRÁCTICAS Y APRENDIZAJES 5
FIGURA 4. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES CONSULTADAS 7
FIGURA 5. TIPOS DE INSTITUCIONES QUE FUNGEN COMO UNIDADES EJECUTORAS 8
FIGURA 6. ESCALA PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS 8
FIGURA 7. PLANES DE INVERSIÓN Y UNIDADES EJECUTORAS POR PLAN GENERAL DE LA EMERGENCIA11
FIGURA 8. PROFESIONALES QUE CONFORMAN EQUIPOS DE TRABAJO DE LAS UNIDADES EJECUTORAS12
FIGURA 9. DISTRIBUCIÓN DE LOS PLANES DE INVERSIÓN POR PROVINCIA 13
FIGURA 10. NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN 14
FIGURA 11. RESULTADOS POR DIMENSIÓN DE LOS PLANES DE INVERSIÓN PARA OBRAS 15
FIGURA 12. PORCENTAJE DE UNIDADES EJECUTORAS CON CAPACITACIÓN EN TEMAS CLAVE 16
FIGURA 13. HERRAMIENTAS E INFORMACIÓN POR REFORZAR EN LAS BASES DE CONOCIMIENTO 17
FIGURA 14. ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA DIMENSIONAR PROBLEMA Y DETERMINAR OBJETIVO 18
FIGURA 15. TIPOS DE AMENAZAS CONSIDERADAS POR LAS UNIDADES EJECUTORAS 20
FIGURA 16. CANTIDAD DE PROYECTOS EN LOS QUE SE IMPLEMENTA PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS 20
FIGURA 17. UNIDADES EJECUTORAS CON MECANISMOS DE SEGUIMIENTO A LAS RESTRICCIONES 21
FIGURA 18. HERRAMIENTAS MÁS EMPLEADAS EN EL SEGUIMIENTO Y CONTROL 22
- 1 -
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501 ...
Fecha publicación: 23/11/2021
Fecha emisión: 23/11/2021
Institución: COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo Sostenible
Tipo documental: INFORMES DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
PANORAMA GENERAL
El impacto socioeconómico que la
emergencia sanitaria ha provocado a
nivel mundial no ha tenido
precedentes. Por ejemplo, a marzo de
2021 se contabilizaron 2,9 millones de
fallecidos, además, las estadísticas
económicas globales reflejan
reducciones en el poder adquisitivo de
los hogares, así como un incremento
en la pobreza, el desempleo y la
desigualdad en los diferentes países de la región. Asimismo ha
incidido en una diversidad de efectos referentes a la salud y
bienestar de la población, ha magnificado la brecha estructural y
carencia del sistema de salud del régimen de bienestar en algunos
países.
En Costa Rica, al igual que el resto del mundo, los gobiernos han
tomado una serie de medidas de restricción y flexibilización
asociadas a la movilidad y apertura de diversos establecimientos,
para atender la emergencia sanitaria y lograr controlar las alzas
significativas en el nivel de contagios, y mantener así un relativo
equilibrio con la capacidad hospitalaria; lo cual ha tenido un
impacto en el crecimiento económico mundial.
Lo anterior evidencia que, ante un contexto de gran incertidumbre,
toma relevancia la aplicación de controles por parte de las
instituciones públicas en procura de contribuir con el abordaje de la
emergencia mediante esas medidas; así como, generar
información relevante y oportuna para la toma de decisiones. Para
ello, resulta indispensable la aplicación de controles que permitan
contar con mecanismos institucionales considerando elementos de
contribución, coordinación, comunicación, consolidación de
información, seguimiento y monitoreo. Esto con el propósito de
obtener un conocimiento robusto y actualizado, que permita
contribuir en las estrategias integrales de abordaje que se
establecen para promover el equilibrio entre la movilidad, la
reapertura de establecimientos, el impacto económico, el riesgo de
contagio y además contribuyan a reducir el tiempo de reacción y
adaptación en el Sector Público.
En ese sentid ...
Fecha publicación: 16/06/2021
Fecha emisión: 11/06/2021
Institución: COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL EXTERNA
INFORME Nro. DFOE-SOS-IF-00001-2021
9 de junio, 2021
INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL
ACERCA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN PROCESOS
DE CONTRATACIÓN DE RECURSO HUMANO PARA LA
ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA POR EL COVID-19 POR
PARTE DE LA CNE
2021
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo 3
Introducción 5
ORIGEN DE LA AUDITORÍA 5
OBJETIVOS 5
ALCANCE 5
CRITERIOS DE AUDITORÍA 6
METODOLOGÍA APLICADA 6
GENERALIDADES ACERCA DEL OBJETO AUDITADO 6
MEJORAS IMPLEMENTADAS POR LA ADMINISTRACIÓN DURANTE LA AUDITORÍA 8
SIGLAS 8
Resultados 9
UTILIZACIÓN DE DIFERENTES ESQUEMAS SALARIALES EN LA ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA POR COVID-19 9
DEBILIDADES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PREVIOS PARA CONTRATAR PERSONAL DE OTRAS RAMAS POR
EMERGENCIA PARA EL COVID-19 15
Conclusiones 17
Disposiciones 18
A YAMILETTE MATA DOBLES EN SU CALIDAD DE DIRECTORA EJECUTIVA DE LA CNE O A QUIEN
EN SU LUGAR OCUPE EL CARGO 18
FIGURAS
FIGURA N.° 1 REQUISITOS PREVIOS PARA CONTRATAR PERSONAL POR EMERGENCIA 7
FIGURA N.° 2 TOTAL PAGADO POR CONTRATACIÓN DE PERSONAL POR EMERGENCIA PARA EL
COVID-19 8
FIGURA N.° 3 DETALLE DE LAS DIFERENCIAS SALARIALES POR PUESTO 12
ANEXOS
ANEXO N.° 1 DETALLE DE LOS PUESTOS DE PERSONAL DE OTRAS RAMAS DIFERENTES A LA SALUD 20
Resumen Ejecutivo
¿QUÉ EXAMINAMOS?
Esta auditoría tuvo como objetivo determinar el cumplimiento de la normativa aplicable en el proceso
de contratación de personal por emergencia para la atención del COVID-19 y la consideración de
mecanismos de prevención ante eventuales riesgos. Se abarcó el análisis de los requisitos previos a
la contratación de personal y el esquema salarial utilizado por la Comisión Nacional de Prevención de
Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), para el período comprendido entre el 16 de marzo y el 31
de diciembre de 2020.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
La CNE ha utilizado el mecanismo previsto en la Ley n.° 8488 para contratar personal para la atención
de la pandemia, con el fin de suplir la necesidad de recurso humano ...
Fecha publicación: 15/06/2021
Fecha emisión: 09/06/2021
Institución: COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo Sostenible
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
Opiniones y Sugestiones
Costo inicial y lecciones del COVID-19:
hacia una nueva Hacienda Pública
DFOE-AE-OS-00002-2021
« Los distintos desafíos que han surgido por la pandemia
confluyen en una misma dirección: se requiere una Hacienda
Pública más resiliente, capaz de anticipar, adaptarse y superar
con rapidez los problemas complejos del entorno incierto. Ante
este panorama es preciso capitalizar los aprendizajes, pues
dejarlos pasar equivale a incrementar un costo que por sí mismo
es sumamente elevado. La urgencia es clara y la oportunidad
está ante el país.»
3
Introducción
Como cualquier otra emergencia, el COVID-19 implica un costo tanto para la Hacienda Pública como para
las familias, las empresas y la sociedad en general. Sin embargo, sus características la convierten en una
situación muy distinta a otros eventos como terremotos, sequías o tormentas, más habituales para el país.
En primera instancia, la pandemia no es un suceso acotado, pues se desconoce cuándo finalizará, presenta
oscilaciones (olas pandémicas) y la magnitud de sus efectos tampoco es conocida, aunque se tiene claridad
de que son profundos y en diversos campos.
A diferencia de enfermedades infecciosas previas que ha enfrentado Costa Rica1 y el mundo2, más que una
crisis puntual, la emergencia actual ha implicado una disrupción que trascendió el ámbito de la salud
pública y afectó profundamente a nivel social y económico; en consecuencia, la Hacienda Pública se
enfrenta ahora a nuevos desafíos y complejidades.
En esta línea, Costa Rica ha estado batallando con una emergencia atípica desde una posición fiscal
vulnerable. Pese a que en 2019 y 2020 se observaron los primeros efectos de la Ley de Fortalecimiento de
las Finanzas Públicas en términos de recaudación y contención del gasto3, la emergencia erosionó estos
resultados y el país cerró el año 2020 con un nivel de deuda del 65,7% del PIB y un déficit financiero del
8,3%, el más elevado desde el último su ...
Fecha publicación: 04/05/2021
Fecha emisión: 30/04/2021
Institución: COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: OPINIONES Y SUGESTIONES
Proceso: ELABORACION DE INSUMOS PARA LA MEMORIA ANUAL DE LA CGR
INFORME Nro. DFOE-AE-IF-00011-2020
17 de diciembre, 2020
INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL
ACERCA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS A
LOS PROCESOS DE LA CNE PARA LA ATENCIÓN DE LA
EMERGENCIA OCASIONADA POR EL COVID-19
2020
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo 4
Introducción 6
O?RIGEN? ?DE? ?LA? A?UDITORÍA 6
O?BJETIVOS 6
A?LCANCE 6
C?RITERIOS? ?DE? A?UDITORÍA 7
M?ETODOLOGÍA? ?APLICADA 7
G?ENERALIDADES? ?ACERCA? ?DEL? ?OBJETO? ?AUDITADO 7
M?EJORAS? ?IMPLEMENTADAS? ?POR? ?LA? A?DMINISTRACIÓN? ?DURANTE? ?LA? A?UDITORÍA 10
L?IMITACIONES? ?QUE? ?AFECTARON? ?LA? ?EJECUCIÓN? ?DE? ?LA? A?UDITORÍA 11
C?OMUNICACIÓN? ?PRELIMINAR? ?DE? ?LOS? ?RESULTADOS? ?DE? ?LA? A?UDITORÍA 11
S?IGLAS 11
Resultados 12
Debilidades en las contrataciones bajo el régimen especial de excepción tramitadas
por la CNE para la emergencia por COVID-19 12
Ausencia de análisis prospectivos en la gestión del Fondo Nacional de Emergencias 17
Falta publicidad de información sobre la gestión financiera de la emergencia por COVID-19 20
Conclusiones 22
Disposiciones 22
A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CNE 23
A YAMILETTE MATA DOBLES EN SU CALIDAD DE DIRECTORA EJECUTIVA DE LA CNE O
A QUIEN EN SU LUGAR OCUPE EL CARGO 23
FIGURAS
F?IGURA? ?N?.° 1? T?IPOS? ?DE? ?CONTRATACIÓN? ?UTILIZADOS? ?POR? ?LA? CNE ?PREVIO? ?A? ?LA? ?EMISIÓN? ?DEL? PGE ?4
F?IGURA? ?N?.° 2? C?APACIDAD? ?DE? ?GESTIÓN? ?MEDIANTE? ?LA? ?CONFLUENCIA? ?DE? ?PROCESOS? ?DE? ?PLANIFICACIÓN? ?Y
TRANSPARENCIA? ?8
F?IGURA? ?N?.° 3? E?LEMENTOS? ?DE? ?LA? ?GESTIÓN? ?ARTICULADA? ?DE? ?LOS? ?INGRESOS? ?9
- 2 -
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
?http://www.cgr.go.cr/? Apdo. 1179-1000, San Jo ...
Fecha publicación: 18/12/2020
Fecha emisión: 17/12/2020
Institución: COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
Informe recurrido: Mediante el NI: 102-2021 (CNE-PRE-UAL-OF-0215-2020), ingreso al área el 4/01/2021
INFORME Nro. DFOE-AE-IF-00011-2019
28 de noviembre, 2019
INFORME DE AUDITORÍA OPERATIVA ACERCA
DE LA EFICACIA Y EFICIENCIA DEL PROCESO DE
RECONSTRUCCIÓN DE OBRA A CARGO
DE LA CNE Y UNIDADES EJECUTORAS
2019
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo 4
Introducción 6
Origen de la Auditoría 6
Objetivos 6
Alcance 6
Criterios de Auditoría 6
Metodología aplicada 7
Aspectos positivos que favorecieron la ejecución de la Auditoría 7
Limitaciones que afectaron la ejecución de la Auditoría 7
Generalidades acerca del objeto auditado 7
Comunicación preliminar de los resultados de la auditoría 8
Resultados 9
Deficiente gestión de proyectos de reconstrucción de la CNE 9
Incongruencias en el modelo de reconstrucción de obra adoptado por la CNE 1?6
Conclusiones 2?4
Disposiciones 2?4
A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE
EMERGENCIAS 2?5
AL LIC. ALEXANDER SOLÍS DELGADO EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS O A QUIEN EN SU LUGAR OCUPE EL CARGO 2?5
A LA LICDA. STEPHANIE PORRAS VEGA EN SU CALIDAD DE RESPONSABLE DIRECTA DE LA
ADMINISTRACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE EMERGENCIA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE
PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS O A QUIEN EN SU LUGAR OCUPE EL CARGO 2?5
A LA ING. IRENE CAMPOS GÓMEZ EN SU CALIDAD DE RECTORA DEL SECTOR ORDENAMIENTO
TERRITORIAL Y ASENTAMIENTOS HUMANOS O A QUIEN EN SU LUGAR OCUPE EL CARGO 2?6
RECUADROS
RECUADRO NRO. 1 VARIACIONES EN EL PLAZO DEL PROYECTO DEL PUENTE SOBRE EL RÍO VILLA VIEJA EN LA COMUNIDAD DE MONTANO,
BAGACES, GUANACASTE 10
RECUADRO NRO. 2 SOLICITUDES DE MODIFICACIÓN EN CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SOBRE EL RÍO TUIS,
EN EL CANTÓN DE TURRIALBA, PROVINCIA DE CARTAGO 13
- 2 -
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.ge ...
Fecha publicación: 03/12/2019
Fecha emisión: 28/11/2019
Institución: COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA OPERATIVA
INFORME Nro. DFOE-AE-IF-00015-2018
19 de diciembre, 2018
INFORME DE LA AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL
ACERCA DE LA INCORPORACIÓN DE
ESPECIFICACIONES QUE GARANTICEN LA
RESILIENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
RECONSTRUIDA POR LA CNE
2018
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo 4
1. Introducción 7
ORIGEN DE LA AUDITORÍA 7
OBJETIVO 7
ALCANCE 8
CRITERIOS DE AUDITORÍA 8
METODOLOGÍA APLICADA 8
ASPECTOS POSITIVOS QUE FAVORECIERON LA EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA 8
LIMITACIONES QUE AFECTARON LA EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA 9
GENERALIDADES ACERCA DEL OBJETO AUDITADO 9
COMUNICACIÓN PRELIMINAR DE LOS RESULTADOS DE LA AUDITORÍA 12
SIGLAS 12
2. Resultados 13
ELEMENTOS NORMATIVOS Y PRÁCTICOS PARA ASEGURAR LA RESILIENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA 13
Ausencia de una marco normativo para asegurar la resiliencia en la infraestructura pública 13
INCORPORACIÓN DE MEDIDAS DE RESILIENCIA EN LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA RECONSTRUIDA 17
Debilidades en la gestión de riesgo de los proyectos de reconstrucción ejecutados por la CNE 17
Debilidades en la entrega de obras a las unidades ejecutoras 23
3. Conclusiones 27
4. Disposiciones 27
A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN SU CALIDAD DE ÓRGANO
RECTOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS O A QUIEN EN SU LUGAR OCUPE EL CARGO 28
AL LIC. ALEXANDER SOLÍS DELGADO EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE
EMERGENCIAS O A QUIEN EN SU LUGAR OCUPE EL CARGO 28
ANEXOS
ANEXO NRO. 1 GLOSARIO
- 2 -
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
?http://www.cgr.go.cr/? Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
http://www.cgr.go.cr/
Resumen Ejecutivo
¿QUÉ EXAMINAMOS?
La auditoría tuvo como objetivo examinar la suficiencia y pertinencia de las medidas tomadas por la ...
Fecha publicación: 24/12/2018
Fecha emisión: 19/12/2018
Institución: COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
INFORME N.° DFOE-AE-IF-00014-2017
19 de diciembre, 2017
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES Y DE
ENERGÍA
INFORME SOBRE LAS SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
IDENTIFICADAS EN LA AUDITORIA FINANCIERA REALIZADA
EN EL FONDO NACIONAL DE EMERGENCIAS SOBRE
INVERSIONES, INGRESOS Y GASTOS, CORRESPONDIENTES
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 Y POR EL PERIODO
QUE FINALIZÓ EN ESA FECHA
2017
http://www.cgr.go.cr/
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
CONTENIDO
Página nro.
RESUMEN EJECUTIVO
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 1
ORIGEN DE LA AUDITORÍA ............................................................................................. 1
OBJETIVO DE LA AUDITORÍA .......................................................................................... 1
ALCANCE DE LA AUDITORÍA .......................................................................................... 1
GENERALIDADES ACERCA DE LA AUDITORÍA ................................................................... 2
METODOLOGÍA APLICADA ............................................................................................. 2
COMUNICACIÓN PRELIMINAR DE LOS RESULTADOS DE LA AUDITORÍA .............................. 2
2. RESULTADOS ......................................................................................................... 3
INSUFICIENTE GESTIÓN DE COBRO DEL TRIBUTO ESTABLECIDO EN ARTÍCULO 46
DE LA LEY 8488 ................................ ...
Fecha publicación: 15/01/2018
Fecha emisión: 19/12/2017
Institución: COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA FINANCIERA
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización de Servicios Ambientales y Energía
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
INFORME n.° DFOE-AE-IF-00015-2017
INFORME DE AUDITORÍA FINANCIERA DE LAS CUENTAS DE INVERSIONES,
INGRESOS Y GASTOS, DEL FONDO NACIONAL DE EMERGENCIAS, CONTENIDAS
EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN
DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS CORRESPONDIENTES AL 31 DE
DICIEMBRE 2016 Y POR EL PERIODO QUE TERMINÓ EN ESA FECHA
Doctor
Iván Brenes Reyes
Presidente
COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
Opinión limpia sobre los saldos de las cuentas de inversiones y gastos, y opinión
con abstención de la cuenta de ingresos.
1. La Contraloría General de la República ha auditado las cuentas de Inversiones,
Ingresos y Gastos del Fondo Nacional de Emergencias (FNE), contenidas en los
Estados Financieros de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención
de Emergencias (CNE) al 31 de diciembre de 2016 y por el año que terminó en esa
fecha, así como un resumen de las políticas contables significativas y otra
información explicativa. La información contable preparada por la Administración
utiliza Principios de Contabilidad aplicables al Sector Público Costarricense,
disposiciones legales, reglamentarias y otra normativa aplicable. Actualmente, la
institución se encuentra en transición a las Normas Internacionales de Contabilidad
para el Sector Público (NICSP).
2. En opinión de la Contraloría General, los saldos de las cuentas de inversiones y
gastos correspondientes al ejercicio económico terminado al 31 de diciembre de
2016, se presentaron razonablemente en todos sus aspectos materiales de
conformidad con los Principios de Contabilidad Aplicables al Sector Público
Costa ...
Fecha publicación: 15/01/2018
Fecha emisión: 19/12/2017
Institución: COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS
Emite: AREA FISC. SERV. AMBIENTALES Y ENERGIA
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA FINANCIERA